Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Desde la ciudad de Cali, el presidente Gustavo Petro denunció las amenazas contra su gabinete y defendió la consulta popular como la voz del pueblo colombiano.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:18Soy Eron Romero y estos son nuestros titulares.
00:19¿Cómo están?
00:49Estudecimiento de crisis alimentaria en Gaza por acción genocida de Israel.
00:55Los gobiernos de Estados Unidos y China alcanzan acuerdo comercial en Reino Unido.
01:07Comenzamos de inmediato desde la red social TikTok.
01:10Revisamos de inmediato información desde Argentina, pero antes las siguientes etiquetas.
01:22Piden arresto domiciliario, argentinos muestran apoyo a CFK, Corte Suprema de Justicia, Cristina Fernández.
01:31Allí las tiene.
01:31La defensa de la exmandataria argentina Cristina Fernández ha solicitado al tribunal que le sea concedida el arresto domiciliario tras una condena a seis años de prisión e inhabilitación política.
01:44El avance judicial contra Cristina Fernández es un cepo al voto popular.
01:50Paciencia, paciencia.
01:52La resistencia política se abre paso en Argentina.
01:56Miren esto.
01:56Cristina Fernández calificó de monigotes a los representantes de la Corte Suprema y también lo llamó el poder judicial, uniendo este PJ del Partido Justicialista con el poder judicial, para decir cómo ese poder judicial ha reemplazado, intenta, quiere, busca reemplazar al poder político.
02:24Cristina Fernández califica de monigotes a estos integrantes de la Corte porque han ratificado una condena en su contra de seis años de prisión, pero también algo muy importante es la inhabilitación política de por vida contra Cristina Fernández.
02:38A eso se le llama proscripción, la proscribieron.
02:42Por eso cobra relevancia, se entiende cuando ella dice pusieron un cepo al voto popular.
02:48Aquí hay algo muy importante. Este cepo lo pone este triunvirato de impresentables, dice Cristina Fernández, aludiendo a estos integrantes de la Corte.
02:58Así la respaldan en Argentina.
03:01Pregunto, ¿casualidad? No.
03:03El fallo se da un mes antes, lo dice la propia Cristina, de las elecciones y ella, oh, justito hace días anunció que su intención era ir como candidata.
03:14Candidata. Luego, ¿quién gana y quién pierde? ¿Miley? No.
03:21Ahí está atrás el poder financiero que banca a Milley, que es otra cosa.
03:27Luego, que Cristina está trincherada. Eso dijeron ayer.
03:31Recuerden que Cristina Fernández denunció que la quieren muerta.
03:36Atentos a esas palabras.
03:38Y aquí viene algo muy importante que es entender el uso instrumental, por eso les decía paciencia, el uso político del partido judicial, como ella le llama, contra los proyectos populares.
03:51Esto ya ocurrió antes en otros pueblos.
03:54No es la primera vez que pasa.
03:56¿Nos quieren disciplinados porque hacemos política?
03:59Ahí está la pregunta.
04:00Ustedes.
04:01Hay indignación popular tras la ratificación de la condena a Cristina Fernández.
04:09Ciudadanos argentinos expresan su enérgico rechazo a esta sentencia ratificada por la Corte Suprema de Justicia contra la exmandataria.
04:17Manifestantes en las calles han denunciado que el fallo viola garantías constitucionales y cuestionan la legalidad del proceso,
04:24señalando que la causa ya había sido declarada sobreseída.
04:27Los seguidores de la exmandataria argentina reafirman su apoyo y compromiso con el peronismo,
04:32advirtiendo que esta decisión no detendrá la movilización popular ni la unidad del movimiento político.
04:39La mataria ahora la pone en presa.
04:41¿Quién dice?
04:42Un manifestante argentino, uno de los tantos ciudadanos que expresaron su rechazo a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia contra la expresidenta Cristina Fernández.
04:51Que es todo lo contrario a lo que se puede esperar que pase en el Poder Judicial.
04:54O sea, cuatro magistrados que violaron todas las garantías constitucionales,
04:58que emitieron un fallo violando todas las garantías presenciales que hay y que encima la condenan después de que ya se haya declarado que la causa...
05:04O sea, es un hazme reír.
05:06No me puedo quedar en mi casa, porque Cristina hizo un montón de cosas por todos nosotros y tenemos que estar acá bancándola.
05:12Hoy somos más peronistas que nunca y somos más argentinas que nunca.
05:15Así que, a bancar a nuestra candidata, a la que hizo todo por nosotros, a la que lo dio todo.
05:22La quisieron matar y ahora la pone en presa.
05:26Y ella lo viene diciendo hace rato.
05:29Y bueno, hoy se dio el día.
05:30Pero esto no va a quedar así.
05:32Porque acá está el peronismo de pie.
05:35Y se va a unir atrás desde la cárcel de Cristina al peronismo.
05:39Sin ninguna...
05:39Y desde el estado Zulia, en Venezuela, durante la toma de posesión del gobernador Luis Caldera,
05:47el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se solidarizó con la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández,
05:53quien fue condenada por la Corte Suprema de Justicia del país suramericano.
05:57En el momento en que vemos cómo la geopolítica de América Latina y el Caribe va dando un giro hacia una ofensiva
06:05para destruir los liderazgos populares, democráticos, progresistas, nacionalistas.
06:11Hemos visto el día de ayer cómo se ha atacado con un golpe terrorista judicial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
06:20Desde acá, desde el Zulia, le enviamos un abrazo solidario del pueblo bolivariano de Venezuela,
06:26a la expresidenta Cristina Fernández y al pueblo valiente de Argentina.
06:32Tenemos ahora información desde Colombia y estas son las etiquetas.
06:36Gustavo Petro, consulta popular, la voz del pueblo, no a las amenazas.
06:41Desde la ciudad de Cali, el presidente Gustavo Petro denunció las amenazas contra su gabinete
06:46y defendió la consulta popular como la voz del pueblo colombiano.
06:50Aquí los detalles.
06:51Hemos venido hasta la ciudad de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca,
06:55donde el presidente ya está haciendo presencia en un consejo de seguridad,
06:59pues dadas las situaciones que se presentaron el día de ayer en materia de ólea, de violencia,
07:05una serie de artefactos explosivos contra guarniciones militares
07:09que lastimosamente dejaron siete personas muertas.
07:12Una vez termine este consejo de seguridad, aquí en la ciudad de Cali se desplazará
07:17desde la base aérea Marco Fidel Suárez, que queda más o menos de la plazoleta San Francisco
07:25a unos 40 minutos.
07:27Se espera que llegue más o menos entre 4 o 5 de la tarde, está prevista su arribo.
07:32Nosotros encontramos en las inmediaciones de esta plazoleta,
07:36donde hay una gran cantidad de personas esperando su ingreso a la misma.
07:42Y el analista político y abogado Guillermo Segovia aseguró
07:47que el gobierno, mediante una interpretación a la Constitución,
07:50consiguió la manera de llevar a cabo la consulta popular en Colombia.
07:55Con la iniciativa presidencial de abrir la consulta popular,
07:59la oposición se vio en la obligación de desarchivar ese proyecto de reforma
08:04para tratar de impedir que se llevara esto a las urnas con el temor de que el triunfo del gobierno
08:11hubiera sido aplastante porque indudablemente la sociedad y los trabajadores
08:15iban a respaldar unas normas en su beneficio.
08:19Entonces, ahora estamos en una situación compleja porque inmediatamente la oposición pasó a hacer todo lo posible
08:33por evitar que esa consulta se diera.
08:35En unos episodios bastante cuestionados,
08:39hizo que el trámite para convocarla a fracasar en el Congreso
08:43ganó por una mayoría mínima, pero acusada de una cantidad de irregularidades
08:48y el gobierno ha acudido a una interpretación novedosa, audaz y bastante polémica
08:57de la Constitución para llevar esto directamente al pueblo para que vote la consulta.
09:06Dejando de un lado el tema del trámite que se dio en el Congreso
09:10y que tendrían que definirlo los tribunales correspondientes.
09:17Igualmente el mandatario colombiano se pronunció sobre la existencia de un plan para derrocar a su gobierno.
09:24Dice un presidente vecino
09:27que el señor Marco Rubio está organizando un golpe de Estado contra mí.
09:32Yo solo le digo al secretario de Estado de los Estados Unidos
09:44que no puedo creer que el pueblo demócrata
09:49y que cree en las enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos
09:55y que hoy debe entrar a dialogar con los conciudadanos
09:59y las conciudadanas de los pueblos latinoamericanos
10:02que trabajan allá, legal o ilegalmente.
10:07Lo que tiene que hacer es entrar en un diálogo con esos pueblos
10:10porque el ABC de la teoría económica dice
10:14que la riqueza solo sale del trabajo y que se quitan trabajadores.
10:19Se van a empobrecer.
10:21Sumamos de inmediato más información a través de portales informativos.
10:25Comenzamos con el de la casa.
10:27Telesur, colombianos marcharon a favor de las reformas sociales impulsadas por el Ejecutivo.
10:32Los manifestantes marcharon para presionar al Senado
10:35a posicionarse a favor de las reformas
10:38y abandonar la postura del bloqueo a las transformaciones necesarias en Colombia.
10:43Este medio también destaca lo siguiente.
10:44Presidente Petro, allí lo tienen.
10:47Enviamos el decreto de la consulta popular a la Corte Constitucional.
10:50El presidente Gustavo Petro dio a conocer que firmó el decreto de la consulta popular
10:54que buscaría con votación la reforma a los derechos laborales de los colombianos.
10:59Igualmente tenemos la siguiente noticia.
11:02Presidente Petro firmó decreto de la consulta popular
11:05y lo envió a la Corte Constitucional.
11:07De ser avalada, la consulta se convertiría en una herramienta de participación directa
11:12para que el pueblo decida sobre temas neurálgicos de política pública.
11:20Tenemos ahora información desde Estados Unidos
11:26y estas son las etiquetas.
11:28Tensión en Estados Unidos.
11:30Estados Unidos, rechazo a la persecución, persecución a migrantes.
11:35Y es que el despliegue militar en Los Ángeles, en California,
11:38ha generado controversia y debate en Estados Unidos.
11:40El Pentágono ha enviado aproximadamente a 700 marines
11:44juntos con efectivos de la Guardia Nacional
11:47para hacer frente a las protestas que han estallado en la ciudad,
11:50donde residentes y activistas exigen justicia social y reformas,
11:54así como una revisión de la política migratoria.
12:10Alaska se repita en España
12:15en el año maestro
12:16de la ciudad de Colombia
12:17Sólo sigamos el despliegue
12:18y el despliegue
12:27�ن,ión, en Chile, y en fe ко many otras ciudades.
12:28D containers de personas
12:30ゴrando emigrantes
12:31a muchos grados.
12:32Eso significa unyo de我觉得
12:33porque deberíamos estar disputándome
12:34a todos los que no sufren.
12:35Así que, incluso antes la batalla
12:37empezó en LA,
12:38Joe Eye
12:39¡Suscríbete al canal!
13:09¡Suscríbete al canal!
13:39¡Suscríbete al canal!
14:09¡Suscríbete al canal!
14:11¡Suscríbete al canal!
14:13¡Suscríbete al canal!
14:15¡Suscríbete al canal!
14:17¡Suscríbete al canal!
14:19¡Suscríbete al canal!
14:21¡Suscríbete al canal!
14:23¡Suscríbete al canal!
14:25¡Suscríbete al canal!
14:27El gobernador de California
14:29¡Suscríbete al canal!
14:31¡Suscríbete al canal!
14:33¡Suscríbete al canal!
14:35¡Suscríbete al canal!
14:37¡Suscríbete al canal!
14:39¡Suscríbete al canal!
14:41¡Suscríbete al canal!
14:43¡Suscríbete al canal!
14:45¡Suscríbete al canal!
14:47¡Suscríbete al canal!
14:49¡Suscríbete al canal!
14:50¡Suscríbete al canal!
14:51¡Suscríbete al canal!
14:52¡Suscríbete al canal!
14:53¡Suscríbete al canal!
14:54¡Suscríbete al canal!
14:55¡Suscríbete al canal!
14:56¡Suscríbete al canal!
14:57¡Suscríbete al canal!
14:58¡Suscríbete al canal!
14:59¡Suscríbete al canal!
15:00¡Suscríbete al canal!
15:01¡Suscríbete al canal!
15:02¡Suscríbete al canal!
15:03¡Suscríbete al canal!
15:04Si así se hablan entre ellos, ¿cómo van a oír a los migrantes?
15:08La violencia estatal es la que manda ahora en Los Ángeles, California.
15:12Allí reciben 10 millones de migrantes.
15:15Si tiene cara de venezolano, de mexicano, de filipino, de chino, todo, absolutamente todo es lo mismo,
15:23porque todos son tratados igual.
15:26Peligro, en este momento Estados Unidos es el país del peligro.
15:32Pero pregunto, y así las cosas, ¿cuánto falta para que lo hagan saltar de nuevo a la reja Guaidó?
15:40Como siempre, análisis certero de nuestra compañera Marcela Heredia.
15:43Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explica que desde el primer momento de las manifestaciones
15:48hubo comunicación con la embajada en Los Ángeles.
15:52Estuvo en contacto el consulado de México en Los Ángeles con los mexicanos allá.
16:02Esto desata una serie de movilizaciones, en particular en la ciudad de Los Ángeles.
16:07El domingo, esto ocurre el viernes, el domingo viene esta, yo diría, yo catalogué como provocación
16:23hace dos días, en donde hay dos escenas con banderas mexicanas, una en una motocicleta y otra encima de una patrulla
16:34incendiándose, que yo dije tal cual, parecen más provocaciones que otro tipo de acciones.
16:43Desde el primer momento nosotros dijimos, no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos
16:55y tienen todo el apoyo de los consulados.
16:59Pero siempre llamamos, es decir, nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás, en toda nuestra vida.
17:07Y están estas dos escenas y en ese momento, ese mismo domingo, personajes de la política mexicana
17:19suben a sus redes sociales, que esas movilizaciones son incitadas por la presidenta y por el partido Morena.
17:33Esa misma noche.
17:34Al otro día aquí decimos, absolutamente falso.
17:40Estamos en contra de cualquier acción violenta.
17:44Nosotros siempre hemos estado a favor de manifestaciones pacíficas.
17:48Seguimos de inmediato con más información a través de portales.
17:51Siguen los arrestos bajo toque de queda mientras Texas despliega la Guardia Nacional.
17:57Agentes de la Policía de Los Ángeles intervinieron para realizar arrestos entre algunos cientos de manifestantes frente a un tribunal.
18:04Un poco más lejos, un centenar de personas interrumpieron o irrumpieron brevemente el tráfico en una autopista.
18:10Democracia ha entredicho más de 600 arrestos en Estados Unidos por protestas contra redadas migratorias.
18:18La fiscal general de Estados Unidos, Pan Bode, confirmó el día miércoles que los arrestos continuarán
18:23y que quienes hayan agredido a funcionarios serán perseguidos con todo el peso de la ley.
18:27Sin Reyes, más de 1.800 manifestaciones están planteadas mientras Trump amenaza con usar fuerza muy fuerte
18:36contra los manifestantes del desfile militar.
18:39Movimiento Nacional Sin Reyes planea realizar más de 1.800 manifestaciones anti-Trump en todo Estados Unidos el día 14 de junio,
18:48en la misma fecha que se tiene previsto el desfile militar del presidente Trump en la ciudad de Washington.
18:53Recuerde que también Telesur tiene su espacio en la red social Telegram y allí puede consultar las siguientes noticias.
19:08Registran 1,3 millones de desplazados por la violencia en Haití, según un informe.
19:13El epicentro de la crisis sigue siendo Puerto Príncipe, la capital del país,
19:17pero la violencia de las pandillas se extiende a departamentos como Centro y Artibonib.
19:23En otras noticias tenemos que Brasil, en esa nación suramericana,
19:27movimientos sociales se movilizan en contra de los desalojos en la ciudad de Sao Paulo.
19:32La marcha responde a 686 procesos de desalojos que ponen en riesgo a la población
19:38impulsados por las administraciones de la extrema derecha que comandan tanto la ciudad como el Estado.
19:44Rusia y Belarus acuerdan trabajar conjuntamente en el BRICS y la Unión Económica Euroasiática.
19:50En Moscú se celebraron conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de Bielorrusia.
20:02Con esta información marcamos una breve pausa. No se vaya. Ya volvemos con más.
20:08¡Suscríbete al canal!
20:38Y el bloqueo al ayuda humanitaria hacia la franja de Gaza se mantiene por parte de Israel.
21:05Estas son las etiquetas Naciones Unidas, crisis alimentaria, ayuda humanitaria a Palestina.
21:10Y es que revisamos nuestra cuenta en la red social X donde vamos a reseñar la siguiente información.
21:15El activista brasileño Tiago Ávila, quien fue capturado por Israel mientras intentaba proporcionar asistencia humanitaria
21:21al pueblo de Palestina en la franja de Gaza, continuó en prisión tras oponerse a firmar los documentos
21:26para su deportación por parte del régimen de Israel.
21:29Activistas por la paz protestan contra el genocidio y el bloqueo en Gaza.
21:40Organizaciones sociales en la paz marcharon hasta la Embajada de Estados Unidos en apoyo al pueblo de Palestina,
21:46condenando así el genocidio y el bloqueo en la franja de Gaza.
21:49El régimen israelí no solo asfixia a más de dos millones de gazatíes por más de 20 meses de bombardeos genocidas,
22:07sino que secuestra a los activistas de la flotilla Libertad, quienes llevaban ayuda humanitaria.
22:14Los actos de piratería de Netanyahu han indignado a los bolivianos,
22:44quienes en repudio se dirigieron a la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.
22:49En Bolivia nos movilizamos exigiendo el fin del genocidio que comete Israel en Palestina,
22:55el fin del apoyo que está recibiendo por parte de Estados Unidos, de Europa, para mantener este genocidio.
23:01Y acá nos movilizamos en apoyo a Palestina por la libertad de todos los secuestrados.
23:05La embarcación transportaba a 12 personas, entre ellas la activista Greta Tamer,
23:12el actor irlandés Liam Cunningham y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan.
23:19Es un gran movimiento que se está desarrollando en todo el mundo y que está poniendo en una encrucijada estratégica
23:26al Estado sionista de Israel, que lo único que tiene para ofrecer en estos momentos es más matanza,
23:34más genocidio, más limpieza étnica, pero eso se va a cortar en la medida que la movilización popular de todo el mundo se desarrolle.
23:42Activistas y defensores de la causa palestina nuevamente han condenado el accionar de Tel Aviv,
23:49que al presente ha ocasionado la muerte de más de 54.700 palestinos.
23:56Nos exigimos como pueblos convocarnos a la solidaridad internacional efectiva en las calles,
24:02no solo hasta que liberen a los secuestrados, sino hasta que se acabe el genocidio, hasta que paren el bombardeo.
24:07No entiendo cómo el mundo está callado.
24:09Desde la embajada de los Estados Unidos, en la sede de gobierno, bolivianos indignados
24:17repudian las acciones del régimen israelí contra Palestina y sus defensores.
24:23Esden Casavedra, Hispan TV, La Paz.
24:26Seguimos ahora con más información, pero las siguientes etiquetas para que interactúe con nosotros a propósito del acuerdo parcial comercial entre China y Estados Unidos alcanzados recientemente en Londres.
24:43China, Estados Unidos, acuerdo preliminar, exportación, intercambio.
24:48Revisamos entonces también nuestra cuenta en la red social X, donde reseñamos esta noticia.
24:53Las dos grandes potencias económicas a nivel mundial tuvieron conversaciones bilaterales durante los dos últimos días,
24:59en las cuales lograron avances significativos en torno a un acuerdo comercial que todavía espera la aprobación,
25:05tanto de los presidentes Donald Trump de Estados Unidos y Xi Jinping de la República Popular China.
25:09Por supuesto, la invitación es para que se quede con nosotros, con Telesur.
25:21De esta manera despedimos entonces la presente emisión de La Conexión Digital.
25:24Será hasta la próxima.
25:25La Conexión Digital.

Recomendada