El telón del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025 lo abren Eslovaquia, anfitriona del torneo y que ha participado de forma esporádica en esta fase, y España, una de las selecciones más laureadas de la historia de la competición. El equipo eslovaco únicamente ha competido en dos ediciones del Europeo Sub-21, pero en la primera de ellas (2000) lo hizo como anfitrión y terminó cuarto.
Cabe señalar que solo ocho selecciones disputaron la edición del 2000, así que la trayectoria de Eslovaquia hasta la eliminatoria por el tercer puesto no fue tan llamativa como pudiera parecer. Precisamente fue España el verdugo del combinado eslovaco en aquel partido por la medalla de bronce (ESP 1-0 SVK), y la selección local afronta el enorme reto de mejorar un paupérrimo balance de solo una victoria en nueve duelos contra el equipo español a nivel sub-21, siete de ellos saldados con derrota (G1, E1, P7).
España cuenta con una amplia y exitosa experiencia en el Europeo, habiendo competido en seis de las siete últimas fases finales de la máxima competición continental. De esas seis participaciones en el torneo, España se ha proclamado campeona en tres ocasiones, llegando a la final en dos de las otras tres, por lo que no es de extrañar que figure entre los favoritos de las casas de apuestas para levantar el trofeo en 2025.
A pesar del claro favoritismo de España en el encuentro inaugural, su preparación no ha sido ideal y concluyó con una derrota el pasado viernes ante Ucrania, otra selección presente en este Europeo. El conjunto español ha ganado solo uno de sus últimos cinco compromisos (G1, E2, P2), pero el bache previo al torneo no debería desalentar demasiado a una selección sin una sola derrota en sus ocho partidos de grupo anteriores en el Europeo (G6, E2).
Jugadores a seguir: Tomáš Suslov es la principal figura de las filas eslovacas y, aunque acumula 40 partidos como internacional absoluto, el centrocampista del Hellas Verona ha sido convocado para reforzar las esperanzas del país anfitrión. Sus cuatro goles con la selección absoluta llegaron en victorias. Mateo Joseph (Leeds United) fue uno de los grandes protagonistas de la fase de clasificación de España, con cinco goles en solo cuatro partidos. El debut del delantero cántabro con la Sub-21 tuvo lugar en una derrota por 2-0, precisamente contra Eslovaquia.
Dato destacado: cinco de las últimas seis victorias de España han sido por un gol de diferencia.