Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
Ildefonso Guajardo, el ex secretario de Economía que dirigió la negociación del T-MEC, explica en exclusiva a Código Magenta los siguientes pasos y escenarios del conflicto comercial entre México y Estados Unidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El doctor Ciade, en algún momento, le envía una carta al embajador Leihäiser.
00:05Leihäiser lo recibe y le dice, mira, una carta donde te insultan, no importa cómo la escribas, es una carta insultante.
00:13Y tu carta de anoche fue insultante.
00:15Ningún país que firma un acuerdo internacional cede soberanía.
00:20Lo que dice es que mantiene su derecho exclusivo a transformar sus leyes y su constitución, lo cual es cierto.
00:25Pero también el tratado dice que si haces esos cambios y cambias las reglas del juego anteriores a las cuales habías invitado a todos a invertir,
00:35tú tienes que ser responsable y pagar los daños que estás ocasionando o recibir las sanciones que se te van a imponer.
00:42Yo sabía que ellos tenían que estar de acuerdo con lo que se firmaba, porque si no, no hubiera tenido posibilidad de vida,
00:49porque era una mayoría ya electa en el Senado de Morena.
00:53Y si no estaban de acuerdo, pues simplemente lo hubieran rechazado en el voto del Senado.
00:58A mí lo que me sorprende es que quien administra el tratado es la Secretaría de Economía,
01:03y la que hace declaraciones es la secretaria Nalle.
01:05Yo he mandado el mensaje que en el momento que quieran, independientemente de mi estatus como diputado,
01:10aquí están los elementos para terminar de cualquier aclaración que tenga el gobierno en ese sentido.
01:16Alguien me mandó decir cuando subí a tribuna con la reforma eléctrica,
01:19que qué necesidad de subir ahí cuando ya sabíamos que me iba a pasar, que para qué...
01:25Digo, soy el único testigo de los 500 que sabía que está comprometido en el acuerdo.
01:33Y el haberme quedado sentado en silencio, ese sí me daría un juicio en la historia.
01:37Amigos de Código Magenta, este día pues tenemos el privilegio de tener en esta mesa
01:47nada más y nada menos que a Ildefonso Guajardo,
01:51quien fuera Secretario de Economía durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
01:57Pero lo más importante en estos momentos que se debate toda esta situación de las controversias
02:04del Tratado Libre de Comercio en materia de energía, pues el personaje que de una manera muy frontal,
02:12muy correcta, logró sacar adelante la renegociación del ahora llamado TEMEC,
02:18el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, que lo hizo pues en el cierre del sexenio peñista,
02:25pero ya de la mano del equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador,
02:31concretamente del entonces representante para todas esas cuestiones, que era Jesús Seade,
02:38quien de una u otra forma pues fue quien también aceptó y rubricó con todas las aceptaciones
02:45lo que se había negociado ahí, claro, siempre al frente de esto, Ildefonso Guajardo.
02:52Gracias por estar aquí en Código Magenta y entrando en materia.
02:58El presidente ha entrado en una dinámica que para muchos nos es muy desconcertante
03:04porque es un choque ya frontal, directo, contra ya no los inversionistas norteamericanos
03:12que metieron 30, 30 y tantos mil millones de dólares a los proyectos de la reforma energética
03:17aprobada del sexenio de Peña, sino que ya se va directamente y abiertamente contra el gobierno
03:24de los Estados Unidos y reta abiertamente, incluso de manera grosera, poco diplomática,
03:30con esa canción de Chicoche, de uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando,
03:34el asunto de la famosa controversia que se tendrá que litigar por los causes tradicionales.
03:40¿Qué nos dices de todo esto? ¿Cuál es tu impresión como hombre de la primerísima fila de esta negociación?
03:46Bueno, Ramón, gracias y qué gusto estar aquí con tu auditorio.
03:51Y decirte que desde el momento que vino la elección de julio del 18,
03:57para nosotros era clarísimo que si había un cambio fundamental en la ideología del gobierno,
04:04en la orientación, teníamos que hacer el mayor esfuerzo de ser inclusivos
04:09para que uno de los instrumentos que ha sido fundamental para el desarrollo de México prevaleciera.
04:14Si tú analizas de todas las reformas y todas las políticas públicas del sexenio anterior
04:18al de Andrés Manuel López Obrador, la única que está prevaleciendo,
04:23porque se hizo de alguna manera, de una manera conjunta,
04:28es la integración económica internacional y específicamente nuestra integración América del Norte.
04:32El presidente día con día en muchas mañaneras dice que ha sido un gran instrumento,
04:37que es un motor de desarrollo, que genera empleos.
04:41Para nosotros era fundamental que el grupo de transición se incorporara en la parte final de la negociación.
04:47En este caso, Seade se incorporó en julio.
04:49Estuvo con nosotros todo julio hasta llegar al cierre bilateral que hicimos el 27 de agosto con los norteamericanos.
04:56Para cuando el doctor Seade llega, teníamos un avance muy importante,
04:59pero que daban las famosas píldoras tóxicas de Trump.
05:03Poison Pills.
05:04Poison Pills.
05:05El de, por ejemplo, la muerte súbita a los cinco años,
05:08el de que el sector agrícola tenía que tener frenos más allá de lo que te permite la OMC en materia de exportación temporal,
05:16el tema de que un auto debiera ser hecho 50% en Estados Unidos,
05:21y lo íbamos transitando.
05:22Pero bueno, el doctor se incorpora, y sabíamos que había un tema muy sensible para la nueva administración
05:28que se iba a incorporar a México a finales del 18, y es el tema de la energía.
05:33El doctor Seade, en algún momento, le envía una carta al embajador Leihizer
05:39para decirle, mira, para mi presidente es muy importante quitar todos los condicionantes en materia de energía.
05:47Yo te ofrezco, pues, acomodarnos en otras cosas, pero en energía, saca todo, ¿no?
05:55Leihizer, que es un tipo con mucha experiencia, cita al día siguiente a las ocho de la mañana,
05:59pero no solo al doctor Seade, sino que quería testigos de esa reunión.
06:03Entonces va Kushner, va Videgaray, y voy yo a esa reunión.
06:07Llegó el doctor Seade, siempre muy sonriente, y Leihizer lo recibe,
06:12y le dice, a ver Jesús, me mandaste una carta ayer, ¿verdad?
06:18Sí, mira, es una carta para intentar esto.
06:21Y le dice, mira, una carta donde te insultan, no importa cómo la escribas, es una carta insultante.
06:27Y tu carta de anoche fue insultante, porque me estás diciendo que quieres darle a tu principal socio comercial
06:33un trato de socio de segunda, porque hoy, con Europa, acabas de negociar las condiciones de acceso al mercado mexicano,
06:41mucho mejor que la que me estás ofreciendo, de regresar al NAFTA de hace 20 años y excluir totalmente las energías.
06:49Y fue muy incómoda esa reunión.
06:53Y al final empieza un impas al cual hace referencia el presidente, de alrededor de 7, 10 días,
06:58donde en el gobierno en transición es evidente que hay dos grupos.
07:01Por un lado, el grupo de la señora Nale y el señor Barlet, y por el otro lado, el grupo más pensante,
07:11el señor Poncho Romo y el canciller.
07:15Y sin duda, Seade no durmió casi 10 días en ese proceso, porque estaba en medio de esa balanza y venía de México.
07:22Y finalmente, Seade logra eliminar el capítulo 8 en su texto original,
07:30donde simplemente era un capítulo de cooperación para hablar de la fortaleza de la integración de América del Norte
07:35en materia de energía.
07:37¿Y por qué te digo esto?
07:39El México que vivimos hoy, no es el México de la década de los 50 o 40,
07:45cuando éramos un país superhabitario en materia de petróleo,
07:50cuando éramos un país superhabitario en materia de energía.
07:52El mundo ha cambiado y no hay nada que nos dé más fortaleza que saber
07:56que podemos tener una fortaleza energética en América del Norte.
08:00Por ejemplo, compartiéndonos los grids eléctricos,
08:03cuando a ellos les sobra y a nosotros nos falta,
08:05y cuando a nosotros nos sobra y a ellos les falta.
08:08Por ejemplo, en materia de gas, somos totalmente dependentes.
08:11Este país no funciona económicamente sin gas.
08:13Entonces, tiene un sentido en un mundo de competencia internacional
08:18fortalecernos en esa estrategia.
08:20Y garantizar los suministros.
08:22Claro. Ahora, ¿qué hace el doctor Seade?
08:25Nos pide que quitemos todo el 8, que finalmente era de cooperación,
08:29y lo instituíamos por dos ideas fundamentales.
08:33El petróleo es de los mexicanos.
08:36Tenemos dominio y determinación sobre nuestro recurso natural,
08:40lo cual siempre ha estado en la Constitución.
08:42Eso nunca ha cambiado.
08:44¿Cómo te pones de acuerdo para que reciba el mexicano los mayores beneficios?
08:48Es otra forma, ¿no?
08:49Si se lo dejas exclusivamente a Pemex, como era antes,
08:52o ahora lo abres para poder realmente sacar ese tesoro de los mexicanos
08:55y ponerlo a funcionar.
08:57Y en ese sentido, ese párrafo no es novedad.
09:01Y el segundo párrafo es una referencia a la soberanía.
09:06Ningún país que firma un acuerdo internacional cede soberanía.
09:11Lo que dice es que mantiene su derecho exclusivo a transformar sus leyes y su Constitución,
09:15lo cual es cierto.
09:16Pero también el tratado dice que si haces esos cambios y perjudicas y cambias las reglas del juego
09:24anteriores a las cuales habías invitado a todos a invertir,
09:28tú tienes que ser responsable y pagar los daños que estás ocasionando
09:32o recibir las sanciones que se te van a imponer.
09:34Entonces, eso deja muy claro.
09:37Y hay un video que por ahí está cuando el 27 de agosto el doctor Seade
09:41nos acompañó en la Embajada de México en Washington a dar una conferencia de prensa.
09:45Y él dice literalmente, en público y en privado, el señor presidente
09:49ha dicho que no piensa cambiar la Constitución ni el marco necrético del país.
09:54Y además, si tú analizas lo que dice,
09:57prácticamente está diciendo que hubo cambios de forma,
10:00pero eso no quiere decir que transversalmente los compromisos
10:03que regulan sobre el petróleo y la energía
10:04no estén en el capítulo de inversiones,
10:07en el capítulo de empresas del Estado,
10:08en el capítulo de comercio transfronterizo,
10:11en el capítulo de servicios.
10:12Y que son los que puntualiza en su carta la embajadora Catherine Seid.
10:16A ver, Ildefonso,
10:18estamos hablando de que lo que hoy se debate
10:22es algo que en su momento gente del equipo de transición
10:27del presidente López Obrador,
10:30y el propio López Obrador, por supuesto,
10:31como jefe de todo el grupo,
10:34aceptaron y en tal contexto se firmó por tu parte.
10:39El acuerdo se firma, efectivamente,
10:42como tú sabes, el último día de la administración anterior,
10:45el 30 de noviembre en Buenos Aires,
10:46en el contexto del G20.
10:47Así es.
10:48Pero lo más importante, Ramón,
10:50es que yo sabía que ellos tenían que estar de acuerdo
10:53con lo que se firmaba,
10:54porque si no, no hubiera tenido posibilidad de vida,
10:58porque era una mayoría ya electa en el Senado de Morena.
11:02Y si no estaban de acuerdo,
11:04pues simplemente lo hubieran rechazado en el voto del Senado.
11:07Y lo más importante,
11:09este acuerdo ha transitado los primeros cuatro años
11:12de la actual administración.
11:14¿A qué atribuyes que de súbito hoy se resquebraje esta situación
11:19y se cree un conflicto,
11:22en mi particular punto de vista,
11:24ya de índole geopolítico, político, ideológico,
11:28básicamente de tengo que defenderme,
11:31en el caso del presidente,
11:32tenemos que defendernos en esta soberanía,
11:35nos quieren despojar del petróleo,
11:37de la energía,
11:37de qué está pasando para que el presidente López Obrador
11:42haya ido hacia ese extremo
11:45y estemos hoy en este antagonismo
11:47que nos pone contra la pared,
11:48porque nos podrías explicar hoy también
11:51cuál va a ser el procedimiento
11:52y qué podría costarnos.
11:54Déjame decirte, Ramón,
11:55de que este, digamos,
11:58posicionamiento de que,
12:01o de alguna manera,
12:03esta polarización de decir,
12:05si no estás de acuerdo con lo que yo digo,
12:08eres un vendepatrias,
12:10eres una entreguista
12:11y defiende los intereses de las empresas extranjeras.
12:15Solo mi posición es la que es nacionalista por la patria.
12:21Déjame decirte, Ramón,
12:23que en 1938
12:25había motivos estratégicos internacionales
12:28en un conflicto de la Segunda Guerra Mundial
12:30para que el presidente Lázaro Cárdenas
12:33hiciera lo que hizo.
12:34Alemania.
12:35Exactamente.
12:36Y no solo eso,
12:37lo más importante
12:38es que finalmente
12:40la mayor parte de los intereses
12:41en ese momento
12:42los tenían los ingleses.
12:43Así es.
12:44Y quisieron boicotear un proceso
12:46en el 38
12:47que finalmente los aliados
12:49les dijeron,
12:50no se equivoquen,
12:51cooperen con el gobierno mexicano
12:53para poder desarrollar
12:54la industria petrolera.
12:56Era un momento
12:56donde éramos superhabitarios,
12:58donde el futuro era nuestro
12:59y donde podíamos haberlo desarrollado.
13:02el mundo cambia,
13:03el mundo se globaliza,
13:06pero además
13:06cambia la posición relativa de México
13:09en materia de energías
13:10y nos demuestra una cosa
13:12a través del tiempo.
13:14Terminamos distorsionando
13:15un monopolio de Estado
13:17que sirvió más a los intereses
13:19de la burocracia
13:19que a los intereses de la gente.
13:21Y entonces
13:22a mí nadie me puede acusar
13:24de vendepatrias
13:26cuando lo que yo estoy peleando
13:28es por el futuro
13:29de las nuevas generaciones
13:30de mexicanos
13:31que tienen sin duda
13:33y se merecen
13:34un futuro mejor
13:35a través de oportunidades,
13:37de empleos bien remunerados
13:38y de crecimiento
13:39que para ello
13:40obviamente está hecha
13:42esta integración
13:42en América del Norte.
13:44Decir que defender
13:46a Pemex
13:47o defender a CFE
13:48es defender a México
13:49es un grave error.
13:51O sea, aquí no estamos
13:52para defender monopolios,
13:53estamos para defender
13:54electricidad suficiente,
13:56electricidad limpia
13:56que no mate a mexicanos
13:57por contaminación,
13:59para defender realmente
14:00aquello que va a favorecer
14:02a México en un futuro.
14:03¿Qué queremos?
14:04Seguir teniendo
14:05una CFE ineficiente
14:06que cuando tenemos
14:07esta demanda
14:08de inversiones
14:08que vienen de China
14:09no les podamos garantizar
14:11energía eléctrica
14:12hacia el futuro
14:13y que entonces
14:14dejen de generar
14:15los empleos
14:15que necesitamos.
14:16Entonces yo creo
14:17que no debemos
14:18de caer en esta trampa
14:19ideológica
14:21de que lo mejor
14:22para México
14:22es regresar
14:23al México
14:23de los 70s.
14:24¿Qué le responde
14:24Ilefonso Guajardo,
14:26secretario de Economía
14:27del sexenio
14:27de Enrique Peña Nieto,
14:29a un presidente
14:29López Obrador
14:30cuando se habla
14:31de que
14:31la reforma energética
14:33aprobada
14:35en ese sexenio
14:36fue básicamente
14:37para entregar
14:38los intereses energéticos
14:40a extranjeros,
14:41en tiendas y americanos,
14:43españoles,
14:45canadienses?
14:47¿Cuál es la respuesta
14:48que hace eso?
14:48Lo más importante
14:49es que la reforma
14:52simplemente
14:52se abre
14:53a inversiones
14:54tanto de mexicanos
14:55como de extranjeros.
14:57Pero aquí
14:57lo que se necesita
15:00es un Estado
15:00regulador fuerte
15:02que cuando tú
15:03vas a licitar
15:04un pozo petrolero
15:05quien gane
15:07en forma transparente
15:08y legal
15:08sea el que le regrese
15:10en contenido
15:11de petróleo
15:12más al pueblo mexicano.
15:13El petróleo está
15:14sepultado
15:15y eso no beneficia
15:17a los mexicanos.
15:18Y cuesta sacarlo.
15:19Y hay que sacarlo.
15:20Y no tenemos
15:21y no tenemos
15:22o sea
15:23no tenemos
15:23suficientes recursos
15:24para sacarlo.
15:25Entonces tú haces
15:26una licitación
15:27y la empresa
15:28sea mexicana
15:29sea inglesa
15:30sea
15:30la inversión
15:31no tiene color
15:32quien le entregue
15:33el mayor porcentaje
15:35del barril
15:35de regreso
15:36a los mexicanos
15:36es el que se la debe
15:37de llevar.
15:38Claro,
15:39¿por qué se va a llevar
15:39un pedacito del barril?
15:41Pues porque hizo
15:41toda la inversión
15:42y sobre todo
15:43el riesgo
15:43de la exploración
15:44de otra manera
15:45no nos sirve
15:46a los mexicanos
15:46el petróleo sepultado
15:47pero te la pongo
15:48todavía más difícil
15:49la energía eléctrica
15:51el famoso capítulo 8
15:52que están tanto discutiendo
15:54no habla de energía eléctrica
15:55y la energía eléctrica
15:57no es un recurso
15:58no renovable
15:58esa la generas
16:00con inversión
16:01entonces
16:02¿qué daño nos hace
16:02que haya
16:03aparte de ese fe
16:04que haya muchos
16:04que generen
16:05para el futuro
16:06de los mexicanos
16:07no nos hacen
16:07ningún daño
16:08o sea
16:09no se está acabando
16:10un recurso
16:10no renovable
16:11de los mexicanos
16:12así es
16:12entre más produzcamos
16:13más eólica
16:14más solar
16:15o sea
16:16mejor nos va
16:17desde el punto de vista
16:17del futuro
16:18o sea
16:18¿por qué tenemos
16:19que darle
16:20a CFE
16:21la exclusividad
16:23de seguir produciendo
16:24electricidad
16:25con energías
16:26fósiles
16:27a costos
16:29altos
16:29sin competir
16:31con generadores
16:31privados
16:32finalmente
16:33hacia el futuro
16:34esa tanta
16:35famosa diferenciación
16:36de que
16:37¿por qué las grandes
16:38empresas pagan
16:38menos de lo que paga
16:39una familia?
16:40pues nuestro objetivo
16:41debería ser
16:41que también
16:42las pequeñas familias
16:43tengan acceso
16:44a esa electricidad
16:45barata
16:45y no al revés
16:46exactamente
16:47entonces
16:48en ese sentido
16:49Ramón
16:50despertemos
16:51no caigamos
16:52en juegos ideológicos
16:53que este país
16:53superó
16:54hace más de 40 años
16:56a ver
16:57el equipo
16:58que está en torno
16:59al presidente
17:00en materia energética
17:01entiendas
17:01a la Secretaría
17:02de Energía
17:02Rocío Nale
17:03entiendas
17:03a Emanuel Barret
17:04de todo ese fe
17:05pues obviamente
17:07son las dos cuñas
17:08que aprietan
17:09y que aprietan fuerte
17:10y la mayoría
17:11tenemos la impresión
17:13de que aprietan
17:14desde una
17:15supina
17:16ignorancia
17:17o
17:18desde juegos
17:19de poder
17:19que como bien
17:20dices ahorita
17:21en el caso
17:21de CFE
17:21pues empeñada
17:23en producir
17:24con combustóleo
17:25y con gas
17:26en lugar de buscar
17:27las alternativas
17:28limpias
17:29y bueno
17:32lo más importante
17:33que es el gran debate
17:34mantener el control
17:36de todo lo que signifique
17:37este
17:38la generación
17:39distribución
17:40y todo
17:40es decir
17:41te invito a la mesa
17:42pero te ato las manos
17:44y lo que puedas comer
17:46casi casi
17:46con el platito
17:47sin meter mano
17:48a ver si
17:48a ver si puedes
17:49eso pues no
17:50nadie lo va
17:51lo va a permitir
17:51cuál es la dinámica
17:53que viene
17:54para que la gente
17:54entienda
17:55a partir de hoy
17:56qué significa
17:58en tiempos
17:59las
17:59todas estas famosas
18:00mesas de negociación
18:02donde se trata
18:03de conciliar
18:04el asunto
18:05porque hombre
18:05obviamente
18:06el presidente
18:06está hablando
18:07de que él va a fijar
18:08la postura definitiva
18:09el 16 de septiembre
18:10que para mí
18:11algunos
18:12en extremo
18:14han dicho
18:15ah del desfile militar
18:16no no cuidado
18:17yo mi asesmen es
18:18lo voy a hacer
18:19en el día de la independencia
18:21porque esto es un
18:21una
18:22afrenta
18:24contra la soberanía
18:25de la independencia
18:25de México
18:26y se está volviendo
18:27el presidente
18:27en esa bandera
18:28curiosamente
18:29yo lo he dicho
18:30después de que fue
18:31el famoso
18:32encuentro en Washington
18:33algo fuerte
18:35debió pasar
18:35en Washington
18:36para que el presidente
18:37regresara
18:37tan
18:38cilindriado
18:40para hacer ahora
18:41una
18:42un
18:42un
18:42embate
18:44tan directo
18:44y tan frontal
18:45llegando a decir
18:46en la mañanera
18:47del día de hoy
18:47por ejemplo
18:48verdad
18:48que abiertamente
18:50Estados Unidos
18:50ya incluso
18:51es el saboteador
18:52del Tres Maya
18:52y ya
18:53Estados Unidos
18:54se va a convertir
18:55en el
18:55en el villano
18:56de todas las cuestiones
18:57lo mismo
18:57que hizo
18:58Dianpuluzo Chiverría
18:59en el sexenio
19:00fatídico
19:01de la Guayabera
19:02entonces
19:02qué pasa ahorita
19:04en los tiempos
19:05porque el presidente
19:06dice 16 de septiembre
19:07pero para entonces
19:07ya hubo antes
19:09tiempos que se agotan
19:10claro
19:11qué sigue
19:11primero
19:12me gustaría
19:13Ramón
19:14que tu público
19:16tome nota
19:18de que
19:19esta solicitud
19:20de consultas
19:20no es precisamente
19:22una negociación
19:23la negociación
19:25ya está plasmada
19:25en blanco y negro
19:26lo que vas a hacer
19:28es decir
19:28estos son mis argumentos
19:30porque tú estás
19:31incumpliendo
19:31con lo que ya
19:32negociamos
19:33y el
19:33México se va a tratar
19:35de defender
19:35a decir no
19:36porque yo dije
19:37en el 8
19:38pero la verdad
19:39es que
19:39si analizas bien
19:40la carta de
19:41Catherine Tide
19:42pues no les da
19:43para mucho
19:44pero es bien importante
19:45que también
19:46tu público entienda
19:47que estamos
19:48en un proceso
19:49de consultas
19:50para un panel
19:50estado-estado
19:52que es una ruta
19:54mucho más seria
19:55que todo lo que se había
19:56generado en todo este año
19:57donde muchas empresas
19:58tienen el derecho
19:59de demandar al gobierno
20:00porque le cambiaron
20:01las reglas del juego
20:02en paneles
20:03inversionista-estado
20:04o sea
20:05privado-estado mexicano
20:06¿por qué es importante
20:08ver esa diferencia?
20:10porque el gobierno
20:10ya lleva mucho
20:11en la ruta
20:12con todas estas reuniones
20:13de Salazar
20:14en Palacio
20:15llevando ahí
20:15a su rebaño
20:16de 30 o 40 empresarios
20:18porque el gobierno
20:19ya estaba empezando
20:20a acomodar
20:21con dulces
20:22aquellos intereses
20:24que se sentían afectados
20:25si te das cuenta
20:26un solo inversionista
20:28no ha iniciado
20:28formalmente ya
20:30un proceso inversionista
20:32¿por qué no lo han iniciado?
20:34porque están temerosos
20:35de como ya tienen
20:36activos en riesgo
20:37tengan represalias
20:39del gobierno
20:39entonces prefieren
20:40sentarse a la mesa
20:41a ver qué castañas
20:42rescatan de la lumbre
20:44como pasó
20:45contra Scánada
20:46y Manuel Barlet
20:47que le regalamos
20:48cinco años más
20:49de concesión
20:49a los mexicanos
20:50nos salió más caro
20:51el caldo
20:51que las albóndigas
20:52o sea una cosa
20:53es que le compense
20:54sus activos en riesgo
20:55y otra cosa
20:56es que salve
20:57la competitividad
20:57de la economía mexicana
20:58en el interés
21:00de los mexicanos
21:01no están esas reuniones
21:01de Palacio
21:02donde están dispuestos
21:03a agarrar Hacienda
21:04y empezarles
21:05a dar concesiones
21:07y satisfacciones
21:08a cada uno
21:08para que se tranquilicen
21:10en lo individual
21:10el problema
21:11de este panel arbitral
21:14es que no es
21:15el inversionista
21:16es el gobierno
21:17norteamericano
21:18y el gobierno canadiense
21:19que están llevando
21:20al gobierno mexicano
21:21a un panel arbitral
21:23entonces van
21:24tienen 30 días
21:25para establecer
21:26las consultas
21:2730 días
21:27a partir de cuándo
21:28del día
21:29que llegó la carta
21:31que fue
21:32el 20
21:33el 20 de julio
21:35fue el 20 de julio
21:36del 20 de julio
21:38al 20 de agosto
21:39tienes que haber
21:40establecido
21:41la mesa
21:42y luego
21:43del 20 de julio
21:44tienes 75 días
21:47para que esas conversaciones
21:49lleguen a conclusión
21:50eso te lleva
21:51a mediados de octubre
21:52si no hay un acuerdo
21:55como en otros tipos
21:56de paneles
21:57ha habido
21:57como en el caso laboral
21:58entonces ya
22:00los países
22:01que están demandando
22:02tienen el derecho
22:03de pedirte
22:03que se arranque
22:04ya el panel arbitral
22:05se seleccionan
22:07los panelistas
22:07del roster
22:08de 30
22:09que ya fueron seleccionados
22:10originalmente
22:11ya fue previamente
22:13desde que se firmó
22:14se quedaron
22:14ahí está
22:14el primer acto
22:15que tuvimos
22:16después de que entró
22:16en operación
22:17es la selección
22:17hay panelistas mexicanos
22:19canadienses
22:20de otros países
22:21para poder garantizar
22:23la neutralidad
22:23del panel
22:24y luego
22:25el panel ya constituido
22:27tiene hasta 180 días
22:28para emitir su resolución
22:30que son 6 meses
22:31entonces te llevaría
22:32aproximadamente
22:33hasta abril
22:34del próximo año
22:36y una vez emitida
22:37la resolución
22:38el estado demandado
22:39puede tomar
22:41acciones
22:41para remediar
22:43de lo que se le está
22:43acusando
22:44y evitar
22:45la sanción
22:46pero si en esos 45 días
22:48no toma acción
22:49en automático
22:50los países
22:51demandantes
22:52Estados Unidos
22:53y Canadá
22:53van a seleccionar
22:55los bienes
22:58que quieran
22:59para imponer
23:00aranceles
23:00a exportaciones mexicanas
23:02un ejemplo
23:03de lo que podría pasar
23:03podrías ponerlo
23:04en
23:05en
23:05en
23:06si
23:06si
23:06si
23:06si
23:07si
23:07si
23:07si
23:07haz de cuenta
23:07dependiendo
23:09el panel arbitral
23:09va a estimar
23:10el tamaño
23:11del daño
23:11está entre
23:13algunos han dicho
23:1410 mil millones
23:14Salazar ha hablado
23:15de 30 mil millones
23:16estará en ese rango
23:18una vez que
23:19los paneles
23:20definen el nivel
23:20del daño
23:22entonces
23:23hasta ese monto
23:24los
23:25ganadienses
23:26de sus exportaciones
23:27pueden imponer
23:29a ese conjunto
23:30aranceles
23:30da para meter
23:32todo el tomate
23:332 millones de dólares
23:342 mil millones de dólares
23:35de exportaciones
23:36da para meter
23:37todo el aguacate
23:38da para meter
23:39algo muy sensible
23:40como es la caña de azúcar
23:41o sea
23:42ponerle aranceles
23:42a la caña de azúcar
23:43cuando uno
23:45nosotros ya tuvimos
23:46experiencia con el tema
23:46del transporte
23:47y establecimos
23:48un carrusel
23:49de aranceles
23:49como los seleccionamos
23:50nosotros
23:51aquellos que le pegan
23:53más
23:53a los intereses
23:55que van y se quejan
23:56en el congreso
23:57y que tienen mayor
23:58sensibilidad política
23:59entonces si yo soy
24:01quien va a seleccionar
24:02a qué área
24:03exportaciones mexicanas
24:04los voy a dañar
24:04pues me voy
24:05contra aquellas
24:06que tienen mayor impacto
24:07socialmente hablando
24:09para generar presión
24:10y que el contrario
24:11se siente
24:12o que el país
24:13que está demandado
24:14se siente a negociar
24:15los términos
24:16de una solución
24:17como nos ocurre
24:18a nosotros
24:18que finalmente
24:19se sentaron a negociar
24:20tenemos ahorita
24:21varios paneles
24:22creo que estamos
24:23ahorita
24:23el panel automotriz
24:24por ejemplo
24:25a ver
24:26qué está pasando
24:27con esos paneles
24:28en este momento
24:28justamente
24:29siguieron ya
24:30todo este proceso
24:31y el panel automotriz
24:33y esos paneles
24:34son
24:34México
24:35México demandando
24:36Estados Unidos
24:37es al revés
24:38es al revés
24:38y también es un panel
24:40y ahí Estados Unidos
24:40no se quejó
24:41también es un panel
24:42Estado
24:42se fue directamente
24:43Estados Unidos
24:44ni levantó queja
24:45simplemente se acotó
24:47a las condiciones
24:48firmadas
24:49y punto
24:49no no
24:50en ese caso
24:50el panel
24:52está en proceso
24:53sí por eso
24:53pero no hubo
24:54digamos
24:54no hubo ruido
24:56de parte del gobierno
24:56americano
24:57para decir
24:57ah qué barbaridad
24:58están violentando
24:59la soberanía
24:59automotriz
25:00de los Estados Unidos
25:01y quieren quitar
25:02la industria
25:03a pesar de los sindicatos
25:05tan poderosos
25:05que tienen
25:06la industria
25:06automotriz
25:06de Estados Unidos
25:07claro
25:07claro
25:08pero la industria
25:09automotriz
25:09los sindicatos
25:10se están moviendo
25:10por la vía
25:11de las violaciones
25:12a derechos laborales
25:13así es
25:13y ahí están logrando
25:14todo lo que quieren
25:15porque ni siquiera
25:16¿por qué?
25:16pues porque el gobierno
25:17mexicano
25:18inmediatamente
25:20hace remedios
25:22de la acusación
25:23o sea
25:23le dicen
25:24o sea
25:24ahí sí hay
25:25negociaciones
25:25antes de que llegue
25:26cualquier pleito
25:27exactamente
25:27le dicen
25:28hay que reponer
25:29la forma que se nombró
25:30el sindicato
25:31de tal empresa
25:32hay que reponer
25:33el convenio colectivo
25:34y entonces
25:35pues ahí creo
25:36que la Secretaría
25:37del Trabajo
25:37es muy eficiente
25:38y no deja
25:38que las cosas
25:39lleguen en las paneles
25:40pero en este otro caso
25:42a mí lo que me sorprende
25:43es que quien administra
25:45el tratado
25:45es la Secretaría
25:46de Economía
25:47y la que hace
25:48declaraciones
25:48es la Secretaría
25:49de Anale
25:49de que la política
25:51pública
25:52en materia de energía
25:52no viole el acuerdo
25:53pues yo creo
25:55que aquí
25:55por bienestar
25:57de todos
25:57por principio
25:59debe ser la Secretaría
26:00de Economía
26:00la que
26:01la que lleve todo
26:02a ver
26:04
26:05con tu experiencia
26:06con lo que viviste
26:07en estas negociaciones
26:09con los andares
26:10de los seis años
26:10de
26:11todavía
26:13el tratado
26:13de comercio
26:14¿qué percibes
26:16que va a ser
26:17el destino
26:18de esta
26:19controversia?
26:22Mira
26:22yo creo que
26:23por las manifestaciones
26:25del presidente
26:26no va a haber
26:26acuerdo
26:27en las consultas
26:27nos vamos a ir
26:28al panel
26:29en el panel
26:30vamos a seguir
26:31tratando de hacer
26:32las argumentaciones
26:33vamos a perder
26:35el panel
26:35y vamos a tener
26:37los 45 días
26:38para hacer ajustes
26:39no vamos a hacer
26:40los ajustes
26:40y vamos a llegar
26:41a represalias comerciales
26:43¿crees que más allá
26:44de las represalias comerciales
26:45pueda significarse
26:47un punto
26:48no nada más
26:49de fracturas
26:49sino de quiebre
26:50para el T-MEC
26:51esta situación?
26:52Mira
26:53es decir que México
26:54eventualmente
26:55o el presidente
26:56eventualmente
26:56pueda decir
26:57¿saben qué?
26:58no me está gustando esto
26:59vamos a romper
27:00con el T-MEC
27:01aquí la diferencia
27:02es que
27:03yo tengo
27:04una visión
27:05sobre lo económico
27:06y sobre la relación
27:08de integración
27:09que lo que ha sido
27:10la historia
27:10de América del Norte
27:11tú tienes
27:12una visión
27:13de la geopolítica
27:14pues probablemente
27:15con información
27:16más importante
27:17que la que yo
27:18pueda manejar
27:19en términos
27:20de la geopolítica
27:22si yo lo concluyera
27:24exclusivamente
27:25con mis herramientas
27:26te diría
27:27que el presidente
27:29por principio
27:31se va a dejar
27:32llegar hasta el final
27:32y va a pechugar
27:34la represalia
27:35y punto
27:36pero
27:37si esto
27:39que estamos observando
27:40en materia comercial
27:41es parte
27:42de una estrategia
27:44del presidente
27:45para blindarse
27:46de una serie
27:47de cosas
27:47que se nos pueden venir
27:48en temas
27:49de crimen organizado
27:50en temas
27:51de
27:51este
27:52tráfico
27:53en temas
27:54de corrupción
27:55de la 4T
27:55si esos elementos
27:58se están construyendo
28:00en otra línea
28:01de acción
28:01entonces
28:02el posicionamiento
28:04del gobierno
28:04va a ser
28:04comprensivo
28:05y entonces
28:06nacionalismo
28:08en el comercio
28:09nacionalismo
28:10en seguridad nacional
28:11nacionalismo
28:12en todos los frentes
28:13entonces
28:13el comercio
28:14va a ser arrastrado
28:15por una estrategia
28:17nacionalista
28:17nacionalista
28:18bueno
28:19sería muy
28:19muy lamentable
28:20porque estaríamos
28:21entonces
28:21reviviendo los tiempos
28:22ahorita yo
28:23creo que el presidente
28:24está construyendo
28:25una narrativa
28:27de decirle a los mexicanos
28:29como en la época
28:30ya de las grandes intervenciones
28:31¿verdad?
28:33viene Maximiliano
28:34nos quieren aquí
28:35tomar
28:35y como Juárez
28:37tenemos que defender
28:38a la patria
28:38aunque tengamos que
28:39agarrar el carruaje
28:40y andar por todo
28:41el territorio
28:42instalando la capital
28:43donde esté el carruaje
28:44o como niño héroe
28:47en ponerse la bandera
28:48y lanzarse
28:49por el
28:49por el castillo
28:50Chapultepec
28:51que nada
28:51murió por la patria
28:53pero
28:54en la realidad
28:55no hay forma
28:57de sustraerse
28:58a lo que está firmado
28:59y lo que está firmado
29:00ya no es
29:01que no me salgan
29:02con que la ley
29:03es la ley
29:03porque aquí
29:04lo puede decir en México
29:05para las leyes mexicanas
29:06porque aquí
29:06todo el mundo
29:07está azorrillado
29:08por así decirlo
29:10sistema judicial
29:11sistema legislativo
29:12el empresarial
29:13ni se diga
29:14pero
29:14en el territorio
29:16de la globalidad
29:17pues la ley
29:17es la ley
29:18y la ley se aplica
29:19so pena de que
29:20venga el quiebre
29:21entonces ahí
29:22esa es la parte
29:23peligrosa
29:24porque no estamos
29:25viendo exactamente
29:26los móviles reales
29:27que existen detrás
29:28de la intención
29:29presidencial
29:30de aventarse
29:31como diríamos
29:32en el slang
29:33mexicano
29:34un tiro
29:35de este tamaño
29:36de hecho yo
29:37concluiría
29:38que
29:38hay mucha gente
29:40preocupada
29:40que el 16 de septiembre
29:41el presidente
29:42pueda anunciar
29:43su salida
29:44del tratado
29:45sería muy absurdo
29:46yo tampoco creo
29:47yo no lo creo
29:48porque no tiene necesidad
29:49el peor escenario
29:50es que
29:51apechuguen
29:52el
29:52trancazo
29:54de
29:54sanciones
29:55arancelarias
29:56que va a afectar
29:57el empleo
29:57de muchos mexicanos
29:58pero
29:59te queda
30:00el 80%
30:01de las exportaciones
30:02libres de arancel
30:03entonces
30:03ir al extremo
30:05de
30:06visualizar eso
30:07sería
30:08ilógico
30:09una última pregunta
30:10y le ponzo
30:11ya en materia
30:12más
30:12personal
30:13a pesar de tu buena
30:16voluntad que se dio
30:17en el momento
30:18de la transición
30:19del temec
30:19de todo lo que se hizo
30:20con Jesús
30:21Eade
30:21con el equipo
30:22de transición
30:23y demás
30:24y del reconocimiento
30:25que el propio presidente
30:25hizo de nuestro equipo
30:26así es exactamente
30:27lo hizo públicamente
30:28ambos presidentes
30:31tanto el de México
30:32como el de
30:32Estados Unidos
30:34sin embargo
30:35hemos visto
30:38a lo largo
30:38de los cuatro años
30:39que en dos
30:40o tres ocasiones
30:41han querido
30:41involucrar
30:43todo el hombre
30:43en situaciones
30:43que no pasan
30:44ni a mayores
30:45porque no tienen
30:46cuestión de
30:47pero si
30:48pretenden arrimarle
30:49al hombre
30:49como para que
30:50en situaciones
30:51como esta
30:52no haya
30:54ruidos
30:55no haya
30:55eres un
30:56eres un personaje
30:57central en esto
30:57y eres
30:58y a ti
30:59se va a recurrir
30:59eventualmente
31:00para
31:00preguntar ciertas
31:02cosas y demás
31:02no temes
31:04que esta situación
31:05tuya
31:07de esta defensa
31:08del Estado
31:09de Derecho
31:09del TEMEC
31:12se vaya
31:13se pueda convertir
31:14en una
31:14situación política
31:16para tu persona
31:17mira
31:18te diría
31:19con mucha
31:20transparencia
31:21una de las cosas
31:23que
31:23soy muy afortunado
31:25es que cuando
31:26se dio el incidente
31:27original
31:29que tú haces referencia
31:30cuando
31:32cuando tienes
31:32la solidez moral
31:33sobre quién eres
31:34y quién has sido
31:35sientes el respaldo
31:37institucional
31:38de organismos
31:39sientes el respaldo
31:40de tus amigos
31:41sientes
31:41cómo te saluda
31:43la gente
31:43en la calle
31:44y por lo tanto
31:46mientras
31:46no
31:48no te peguen
31:50en tu estructura
31:51moral
31:52este
31:53estas cosas
31:54sin duda
31:55si son riesgos
31:56son riesgos
31:57son riesgos
31:58que yo creo
31:59que
31:59que hay que asumirlos
32:01hay que asumirlos
32:02y sobre todo
32:04visualizarlos
32:06o sea
32:07yo tengo
32:09como tú sabes
32:10todos los elementos
32:11para contestar
32:12perfectamente
32:13estas cosas
32:14que a todas luces
32:15se hicieron
32:16pues de una manera
32:17este
32:18intentando sorprender
32:19pero
32:20yo he mandado
32:22el mensaje
32:22que en el momento
32:23que quieran
32:24independientemente
32:25de mi estatus
32:25como diputado
32:26yo aquí
32:27están los elementos
32:28para terminar
32:29de cualquier aclaración
32:30que tenga el gobierno
32:31en ese sentido
32:32entonces
32:32o sea
32:33yo tendría que hacer
32:34lo que tengo que hacer
32:35alguien me mandó decir
32:36cuando subí a tribuna
32:37con la reforma eléctrica
32:38que qué necesidad
32:39de subir ahí
32:40cuando ya sabíamos
32:42que no iba a pasar
32:42que para qué
32:43digo
32:44soy el único testigo
32:47de los 500
32:47que sabía
32:49que está comprometido
32:50en el acuerdo
32:51y el haberme quedado
32:53sentado en silencio
32:54ese sí me daría
32:55un juicio en la historia
32:56así es
32:57una última pregunta
32:58si en este momento
33:00te invitaran
33:02a Palacio Nacional
33:03el presidente
33:04y te sentar
33:05desde el defonso
33:06qué me recomiendas
33:07tú qué le dirías
33:09mi recomendación
33:13es que
33:13analicemos
33:15las decisiones
33:16que se han tomado
33:17iniciativamente
33:18en la implementación
33:19de cambios
33:19en materia de energía
33:20fortalezcamos
33:23a la CFE
33:23porque la CFE
33:24sigue manteniendo
33:25su monopolio
33:27de distribución
33:28y comercialización
33:29que hagamos
33:31una política pública
33:32fuerte
33:33para fortalecer
33:33a la CFE
33:34inclusive
33:35hay cosas
33:36que yo siempre he dicho
33:37que se pueden
33:37los famosos
33:38estos contratos
33:39legados
33:41
33:42tiene razón
33:43el presidente
33:43se hizo un chicle
33:45y se estiró
33:45¿por qué se estiró?
33:47porque cuando entramos
33:48al NAFTA
33:48teníamos que tener acceso
33:50a electricidad barata
33:51y la única manera
33:52de tener acceso
33:53era esa flexibilidad
33:54ya no es necesario
33:55tenerla
33:55terminemos los contratos
33:57legados
33:58pero establezamos
33:59un proceso
33:59donde en el uso
34:01del sistema
34:01de transmisión
34:02haya un elemento
34:04de apoyo
34:04para la infraestructura
34:05de CFE
34:06que tiene que seguir
34:06creciendo
34:07para responder
34:08yo le diría
34:09al presidente
34:09usted tiene
34:10los instrumentos
34:11y el poder
34:11de la rectoría
34:12del estado
34:13para dirigir
34:14el futuro
34:15energético
34:15de México
34:16hacia el mejor
34:17destino
34:17para el país
34:18el exigirle
34:20a CFE
34:20y a Pemex
34:21que compitan
34:22no es poner
34:23en riesgo
34:24el patrimonio
34:24de los mexicanos
34:25es al revés
34:27acrecentar
34:28el patrimonio
34:29de los mexicanos
34:30muy bien
34:30gracias Ildefonso
34:31seguiremos
34:32viéndonos aquí
34:33dando los
34:34avances
34:36de lo que pase
34:36con esto
34:37y ojalá
34:38que esto lleve
34:39a buen curso
34:39porque pues
34:40a nadie nos gustaría
34:41que entráramos
34:42en un choque frontal
34:43no de locomotoras
34:45de una locomotora
34:46de vapor
34:46con una
34:47que corre
34:48a 500 por hora
34:49y es muy moderna
34:50eléctrica
34:50y demás
34:51y sobre todo
34:52que ya
34:53mostramos
34:54inteligencia
34:55cuando Trump
34:55nos amenazó
34:56irresponsablemente
34:57como naranceles
34:58respondimos
34:59en menos de 30 días
35:00hicimos el muro
35:01en Guatemala
35:02o sea
35:03esa flexibilidad
35:04porque se fue ya
35:05así es
35:06gracias Ildefonso
35:07gracias

Recomendada

30:36
Próximamente