Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis de la renegociación del T-MEC
Milenio
Seguir
23/11/2024
Nain Martínez, profesor-investigador del CEI, habla sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Le agradecemos que nos tome la comunicación Nain Martínez, el profesor investigador del
00:04
CEI.
00:05
Muy buenas tardes profesor, gracias por tomar la comunicación y estar con nosotros esta
00:10
tarde.
00:11
Muy buenas tardes Manu, es un gusto estar contigo y con tu auditorio.
00:14
Pues ya no sabemos qué causa más incertidumbre, si esto que dice Trudeau, que se unió pues
00:20
al nacionalismo de Donald Trump, si las decisiones que ha tomado el gobierno de Claudia Sheinbaum
00:28
y el Poder Legislativo, con la reforma al Poder Judicial, el desechar los organismos
00:36
autónomos, entre otras muchas decisiones, sobre todo en el tema legislativo, pero finalmente
00:43
estamos envueltos en una incertidumbre importante de cara a esto, a la renegociación del T-MEC.
00:51
Cómo lo ves tú profesor?
00:53
Sí, creo que definitivamente las declaraciones del primer ministro Trudeau no abonan al contexto
01:01
económico de México, como menciona, hay varios factores, tanto internos como externos,
01:07
y en particular estas declaraciones resultan preocupantes porque creo que no se esperaba
01:13
que el gobierno de Canadá también asumiera una posición crítica hacia la participación
01:19
de México en aras de una posible revisión o negociación del T-MEC. Y pues en este sentido
01:26
también me parece preocupante por lo que muestra cómo responden a las presiones políticas
01:32
a nivel interno en Canadá. No sé si le gustaría que abonáramos un poco más sobre esto.
01:38
Sí, porque sabemos, obviamente, Justin Trudeau está metido ya de lleno en el tema político
01:44
en su país, buscando, de nueva cuenta, la reelección, probablemente el próximo año,
01:50
y bueno, esta declaración pues podría tener ese tinte. Sin embargo, si lo unimos a lo
01:58
que ha declarado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues obviamente nos
02:04
pone en un lugar muy especial, sobre todo por el tema interno nuestro, porque también
02:11
se han tomado decisiones que ellos están viendo como preocupantes. ¿Qué opinión
02:19
te merece dentro de la especialidad, obviamente, que corresponde en toda tu investigación?
02:25
Sí, yo creo que un primer factor interesante es el efecto de contagio del discurso nacionalista
02:33
y proteccionista de Estados Unidos hacia la opinión pública canadiense. Es importante
02:39
recordar que a inicios de esta semana el primer ministro de la provincia de Ontario,
02:45
Doug Ford, quien es del partido conservador, principal rival de Justin Trudeau en las
02:52
siguientes elecciones, realizó una declaración que logró sumar a los 13 gobiernos provinciales
02:59
y territoriales de Canadá, es decir, todos los gobiernos a nivel, digamos, estatal en Canadá,
03:05
donde se sumaban a la idea de negociar un tratado bilateral con Estados Unidos y también hacían eco
03:12
a las críticas de que México está funcionando básicamente como una puerta de entrada a productos
03:18
chinos que han retiquetados bajo la categoría mexicana y como puerta de acceso hacia el
03:25
mercado estadounidense y canariense. Esto es preocupante porque, en particular, como ya
03:32
mencionó Magda, las elecciones en Canadá van a ser en octubre de 2025, lo cual se empalma
03:39
probablemente con el proceso de revisión o el probable renegociación del T-MEC, y esto apunta
03:46
a una polarización de la agenda comercial y el proceso de negociación, lo cual abona de manera
03:55
positiva a la posición mexicana. Y eso también creo que es importante hacer mención de que una
04:03
preocupación clave para las elecciones en Canadá es la pérdida de empleos, la inflación y la pérdida
04:10
de calidad de vida dentro de la población. Y pues bueno, probablemente lo que vamos a observar es
04:17
que tanto estas críticas que están encabezadas por el Partido Conservador como tal vez del Partido
04:23
Liberal se van a mover hacia tener una posición más conservadora hacia la inclusión de México.
04:28
Ahora, quiero tomar esto que nos comentas, profesor, y retomar el día de ayer de una
04:38
charla Alfonso Romo, fundador y presidente honorario de Vector Casa de Bolsa en Milenio
04:46
Foros, y llamó mucho la atención sus declaraciones. Una persona obviamente con mucho análisis y
04:54
también estuvo muy cercano a la administración del presidente López Obrador en la oficina de
05:00
la presidencia, y mencionaba que México tiene que negociar fuertemente en el T-MEC. ¿Puede México
05:10
negociar fuertemente el T-MEC bajo estas circunstancias de las que estamos hablando,
05:16
incluyendo el tema de las decisiones que ha tomado el propio país?
05:23
Sí, me parece que México tiene cartas para esta negociación, pero sin duda va a ser clave que
05:30
podamos aportar información detallada sobre hasta qué punto de hecho el país está sintiendo como
05:36
puerta de entrada a productos chinos o no. Es importante que podamos documentar y poder
05:42
contrarrestar esta narrativa. Y por otro lado, de manera digamos más amplia, creo que es importante
05:47
analizar cuál es la posición oficial tanto de la presidenta Claudia Chembaum como de Marcelo Ebrard,
05:55
que es una de las piezas claves de esta administración ante una eventual renegociación.
06:03
En mi perspectiva, han combinado una estrategia que tiene dos elementos importantes. Por un lado,
06:08
han sido muy enfáticos y han tenido una posición muy firme en la defensa de los intereses mexicanos.
06:13
Y por otro lado, también han mostrado apertura ante una posible negociación y al encuentro de
06:20
soluciones que sean mutuamente beneficiosas para los tres países socios. Y en este sentido me
06:27
parece una posición correcta, aunque desde luego el escalamiento o la politización de
06:35
esta temática en Canadá no es favorable para México en este contexto. Otra de las cosas que
06:44
mencionaba Alfonso Romo, muy importante porque también estuvo muy involucrado en los temas del
06:51
T-MEC durante la administración de López Obrador, era que se le acercaban los funcionarios de Estados
06:57
Unidos y le decían que México cumpla con los contratos. Recordemos que el presidente López
07:04
Obrador en aquel entonces, en su administración, el expresidente, pues culminó, vaya canceló
07:11
contratos en materia energética, en materia de telecomunicaciones, en muchas empresas privadas,
07:18
recordemos por decir alguno el Constellation Brands, aquella cervecera que iba a instalarse
07:26
en Baja California, entre otros muchos, iniciando también contratos de empresas
07:32
internacionales que iban a dar servicio en el aeropuerto, que también fue cancelado,
07:38
entre otros muchos contratos. Y entonces por ese y otros motivos, pues cumplan con los contratos.
07:46
¿Cómo ofrecer? ¿Qué tiene México para ofrecer, como para dar certidumbre de que eso no va a pasar
07:55
en esta en esta nueva etapa del T-MEC con ambos países, tanto con Canadá como en Estados Unidos?
08:03
Sí, bueno, a mí me parece que aquí hay tres dinámicas distintas, que es importante diferenciar.
08:09
Por un lado, lo que está ocurriendo en Canadá, que en mi perspectiva responde más a los problemas
08:16
internos que enfrenta el gobierno de Trudeau y a las demandas que tiene por parte de los
08:22
gobiernos provinciales. Por otro lado, está desde luego también la incertidumbre que genera
08:30
las reformas que se han desarrollado en México recientemente en el Poder Judicial y a las
08:37
instituciones autónomas, que desde luego no abonan y generan un contexto de incertidumbre para la inversión
08:42
internacional. Sin embargo, me parece que el gobierno, el gobierno de la presidenta
08:49
Chen Baon, está tratando de hacer un balance, de enviar señales positivas hacia la inversión
08:55
extranjera y probablemente en este contexto van a tener que intensificar las señales que envíen,
09:01
tanto de estabilidad en las reglas que se plantean para la inversión y para los actores internacionales,
09:08
como digamos para tratar de compensar la presión internacional. Sin embargo, en particular me
09:17
parece que las declaraciones de Trudeau responden principalmente a la preocupación de que México
09:23
esté siendo una puerta de entrada a productos chinos que están siendo etiquetados como
09:30
productos mexicanos. Y bueno, como menciona, tanto algunas de las medidas que se tomaron en la
09:37
administración anterior, como el paquete o las diferentes reformas que se han aprobado en esta
09:42
primera etapa del gobierno de la presidenta Chen Baon, pues no abonan a la certidumbre jurídica y
09:48
al marco de inversión para los distintos jugadores. Pues estaremos platicando mucho más en este tema,
09:54
doctor Naíne Martínez, profesor del CEI. Le agradezco muchísimo que hayas estado con nosotros.
10:01
Muchas gracias.
10:02
Por supuesto, estaremos contigo. Gracias, doctor. Buenas tardes.
Recomendada
2:34
|
Próximamente
Feminicidio en SLP: Asesinan a madre e hijas en la comunidad de Peñasco
Milenio
hoy
5:25
Raquel Saed afirma que "sacar a México del T-MEC no le conviene a nadie"
Milenio
22/11/2024
7:14
¿Qué está pasando con el T-MEC?
Milenio
23/11/2024
1:03
Revisión del T-MEC comenzará el próximo miércoles, anuncia Secretaría de Economía
Milenio
18/10/2024
0:46
Secretario de Comercio de EU confirma renegociación con T-Mec en 2026
Milenio
21/7/2025
7:11
¿Canadá y Estados Unidos lograrán influir en la relación comercial entre México y China?
Milenio
23/11/2024
2:05
Partido conservador de Canadá busca sacar a México de T-MEC | Milenio Apunte
Milenio
23/11/2024
1:10
México debe negociar el T-MEC con firmeza en 2026: Alfonso Romo
Milenio
22/11/2024
2:46
Trudeau no apoya propuesta de sacar a México del T-MEC: Sheinbaum
Milenio
21/11/2024
2:32
Sheinbaum considera que renuncia de Trudeau no afectará el T-MEC
Milenio
8/1/2025
0:36
Trump firma el T-MEC, el nuevo tratado comercial con México y Canadá
Diario Libre
22/2/2025
9:06
Emilio Cadena habla sobre el futuro del T-MEC
Milenio
22/1/2019
1:33
Consultas del T-MEC son asunto político
Código Magenta
10/6/2025
6:39
Sheinbaum descarta señales de que vaya a desaparecer el T-MEC
Milenio
7/5/2025
1:27
Ebrard confía en "revisión efectiva" del T-MEC y relación con Trump
Milenio
8/11/2024
1:17
Empresarios envían cabilderos a EU; defenderan T-MEC ante Trump
Milenio
17/12/2024
0:58
El proteccionismo será un reto en la negociación del T-MEC: Marcelo Ebrard
El Economista
28/9/2024
2:35
Propuesta de Ontario de sacar a México del T-MEC no tiene futuro: Sheinbaum
Milenio
14/11/2024
0:40
Canciller de México se reúne con inversionistas en Nueva York; relación con EU y Canadá continúa
Milenio
8/12/2024
2:14
Representante mexicano en T-MEC afirma que hay importantes avances
teleSUR tv
2/12/2019
0:58
Ebrard viaja de nuevo a EU para sostener negociaciones sobre aranceles a México
Milenio
26/3/2025
1:59
El futuro del T-MEC depende de las decisiones de México: Justin Trudeau
Imagen Noticias
22/11/2024
2:44
Ricardo Zúñiga analiza la estrategia comercial de Trump hacia México y Canadá
Milenio
6/3/2025
2:18
México está listo para la revisión del T-MEC a pesar de la incertidumbre, afirma Altagracia Gómez
Milenio
12/10/2024
2:40
Sheinbaum envía carta a Trudeau sobre compromisos de México a favor del T-MEC
Milenio
26/11/2024