Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué está pasando con el T-MEC?
Milenio
Seguir
23/11/2024
Nathan Wolf, exembajador e internacionalista, habla sobre lo que está pasando con el T-MEC.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Agradecemos que nos tome la
00:04
comunicación a Natan Wolf, ex
00:05
embajador e internacionalista,
00:07
buenas tardes, y bienvenido, por
00:10
supuesto, a este espacio,
00:11
Natán. Buenas tardes, muy
00:12
contento de estar con ustedes.
00:14
Si pudiera platicarnos primero
00:16
en su experiencia, ¿a qué cree
00:19
que se refiere precisamente el
00:21
primer ministro de Canadá,
00:22
Justin Trudeau, al decir que
00:24
dependerá de las decisiones que
00:26
tome México, si continúa este
00:29
tratado? Claramente yo sí creo
00:32
que él cree que es bueno
00:33
continuar con el tema que es
00:35
necesario para Canadá, que es
00:36
bueno para los tres países. Y
00:38
cuando habla de cosas
00:39
pendientes, pues sí habla de
00:40
esas incertidumbres que crean la
00:44
reforma judicial, la
00:45
desaparición de los órganos
00:46
autónomos, no necesariamente el
00:48
que eso suceda implica que
00:50
México no cumple con el con los
00:53
acuerdos del tratado, pero sí
00:55
tendrán que estar viendo cómo
00:57
evoluciona esto y de qué manera
00:58
puede influir o afectar la
01:02
certidumbre de las inversiones
01:04
de los negocios, del comercio
01:06
que pudiera haber. Yo creo que
01:07
tiene que ver mucho con eso.
01:09
También no olvidemos que esas
01:10
declaraciones se dan en un
01:11
contexto preelectoral donde el
01:14
primer ministro ya está entrando
01:16
hacia una futura elección
01:19
general en Canadá y donde tiene
01:21
gran presión del Partido
01:23
Conservador que ha estado usando
01:25
mucho el tema sobre todo desde
01:27
el momento en que México es la
01:29
puerta trasera de entrada de
01:31
productos chinos a la región.
01:34
¿Qué tal Natán? Le le saluda
01:35
Víctor González sobre este tema
01:37
en los doce años que quedan o
01:39
hay menos de dos años para esta
01:41
renegociación o diálogo que
01:43
van a tener los tres países
01:44
sobre el T-MEC es tiempo
01:46
suficiente para que se puedan
01:47
llegar a poner de acuerdo los
01:49
tres países y llegar pues a esta
01:51
reunión ya con un cierto acuerdo
01:53
con un diálogo únicamente para
01:55
entrar a lo que ya sería una
01:56
renegociación? Una precisión
02:00
importante, no es renegociación,
02:02
es revisión e ir viendo cómo
02:05
están las cosas sucediendo, qué
02:07
se puede mejorar, dónde hay
02:09
escollos, qué hay que hacer, no
02:11
es no es una renegociación, eso
02:13
sí es importante aclararlo. Lo
02:15
otro es que México sí tiene que
02:16
estar preparado y no
02:18
autoinfligirse posibles
02:21
problemas y obstáculos para esa
02:25
reunión de dos mil veintiséis
02:27
como son estas cosas que él el
02:29
primer ministro Trudeau se
02:31
refiere a cosas pendientes en
02:33
en México. Creo que sí necesita
02:36
el el gobierno mexicano tener
02:38
una estrategia clara de cómo va
02:40
a enfrentar eso, tener también
02:42
claro los los temas, como
02:44
ustedes decían en la nota de
02:46
entrada a esto, es un tema de
02:48
seguridad nacional para la
02:49
región. Sin duda es muy
02:51
exitoso, económica, y
02:52
comercialmente hablando, pero
02:53
también de seguridad nacional.
02:55
Cuando empezó este, por ejemplo,
02:57
conflicto, guerra comercial
02:59
entre Estados Unidos y China en
03:01
la primera administración del
03:02
presidente Trump, se debió un
03:04
tema no de racionalidad
03:06
económica comercial, sino de
03:08
seguridad nacional. Bajo eso
03:10
mismo hay que estar tratando de
03:12
también nosotros verlo con esa
03:14
óptica porque eso implica tomar
03:16
decisiones distintas, no son
03:18
decisiones comerciales o de
03:21
soberanía de con quien queremos
03:22
hablar, sino más bien en dónde
03:24
estamos colocados en este
03:26
contexto geopolítico.
03:28
Definitivamente a los tres
03:30
países les conviene continuar
03:32
con este tratado ya que pues
03:34
todos se han beneficiados pero
03:36
debería México a lo mejor
03:38
cambiar un poco su postura o
03:40
estar más abierto a las
03:42
opiniones por supuesto de
03:44
Justin Trudeau y de pues
03:46
Donald Trump que será
03:48
próximamente el el presidente
03:50
de Estados Unidos para poder
03:52
continuar con estos tratados y
03:54
seguir trabajando de la mano
03:56
como se ha hecho en estos
03:58
últimos años. Sin duda digo son
04:00
nuestros socios ya por muchos
04:02
años por varias décadas ha sido
04:04
muy benéfico para los tres
04:06
países digo nosotros por primera
04:08
vez en décadas somos el primer
04:10
socio comercial de de Estados
04:12
Unidos eso sin duda es
04:13
importante no olvidemos también
04:14
que también estas declaraciones
04:15
del primer ministro Trudeau se
04:17
dan en un contexto donde el
04:20
presidente Trump y como lo hizo
04:22
en su primera administración
04:24
él siempre ha hablado que no le
04:26
gustan los los tratados
04:28
multilaterales o de muchas
04:30
partes que le gusta hablar tú a
04:32
tú porque es donde se siente
04:34
fuerte en la negociación y en
04:36
cómo debe de hacerlo. No
04:38
obstante él fue el que promovió
04:40
firmó y empujó el el el actual
04:42
tratado el T-MEC el USMCA como
04:44
se le dice también en Estados
04:46
Unidos y sin duda es importante
04:48
pero estaremos enfrentándonos a
04:50
también a esta narrativa
04:52
discursiva a la cual también el
04:54
gobierno mexicano deberá tener
04:56
claro cuál va a ser su posición
04:58
y su estrategia al respecto
05:00
partiendo nuevamente de dónde
05:02
deben de estar nuestras
05:04
prioridades dónde están nuestros
05:06
socios estratégicos y dónde está
05:08
el comercio real que que tenemos
05:10
dónde están las inversiones de
05:12
dónde provienen entonces creo que
05:14
sí es importante que el gobierno
05:17
estrategia muy clara para esta
05:19
revisión del del tratado. No
05:21
debería dejarse no quisiera
05:23
decir la palabra manipular pero
05:25
no dejarse llevar por lo que pues
05:27
digamos el descontento que tiene
05:29
tanto Estados Unidos y Canadá
05:31
con el tema China es decir que
05:33
los limiten a continuar
05:35
con este tema mientras que México
05:37
se aleje de este tipo de comercio
05:39
con este país asiático. No, en
05:41
realidad no es ni dejarnos
05:43
manipular y somos un país soberano y
05:45
con quien sea. Nada más es
05:47
saber tomar opciones. Si
05:49
decidimos hacer A, pues eso a lo
05:51
mejor impide hacer B. Y esas son
05:53
las cosas que uno tiene que tener
05:55
clara porque así funciona en
05:57
realidad el mundo y eso no nos
05:59
hace más o menos independientes
06:01
o autónomos en la toma de nuestras
06:03
decisiones. En el caso de China, por
06:05
ejemplo, hay sectores a lo mejor
06:07
muy particulares como
06:09
telecomunicaciones o el sector
06:11
automotriz que preocupan
06:14
obviamente tanto Estados Unidos
06:16
como a Canadá y hay otros sectores
06:18
donde se podría México tener
06:20
una mejor
06:22
o más profunda
06:24
intercambio comercial y de
06:26
inversión con China, pero esas son
06:28
las cosas que siempre se han sucedido
06:30
cuando está negociando
06:32
es estar viendo qué da
06:34
y buscar una
06:36
ganar ganar y en ese estado
06:38
es ver qué es lo que más le conviene
06:40
a los mexicanos, qué es donde
06:42
viene la mayor cantidad de recursos, la
06:44
generación de empleos, la inversión
06:46
y con base en eso ir tomando nuestras
06:48
decisiones. Perfecto y que será
06:50
importante conocer esas decisiones que tome
06:52
Claudia Sheinbaum al inicio de su
06:54
administración. Nathan Wolf, le agradecemos
06:56
la comunicación que haya
06:58
estado con nosotros aquí en Milenio quince horas
07:00
y bueno, las puertas abiertas cuando usted guste.
07:02
Muchísimas gracias a los dos.
07:04
Buena tarde. Gracias.
Recomendada
5:25
|
Próximamente
Raquel Saed afirma que "sacar a México del T-MEC no le conviene a nadie"
Milenio
22/11/2024
10:16
Análisis de la renegociación del T-MEC
Milenio
23/11/2024
1:33
Consultas del T-MEC son asunto político
Código Magenta
10/6/2025
2:35
Polémica T-MEC: ¿Es Canadá como México?¿Insulto o realidad comercial?
Milenio
28/11/2024
1:27
Ebrard confía en "revisión efectiva" del T-MEC y relación con Trump
Milenio
8/11/2024
2:05
Partido conservador de Canadá busca sacar a México de T-MEC | Milenio Apunte
Milenio
23/11/2024
0:36
Trump firma el T-MEC, el nuevo tratado comercial con México y Canadá
Diario Libre
22/2/2025
6:02
¿Abrirá la Corte otro expediente en el T-MEC?
Código Magenta
10/6/2025
9:06
Emilio Cadena habla sobre el futuro del T-MEC
Milenio
22/1/2019
1:05
☎️#TeléfonoRojo | El propósito de Trump es dinamitar el T-MEC
Diario 24 horas
12/2/2025
0:46
Secretario de Comercio de EU confirma renegociación con T-Mec en 2026
Milenio
21/7/2025
16:08
Ken Salazar habla del T-MEC en Convención Binacional 'Más allá del nearshorig'
Milenio
5/9/2024
2:14
Representante mexicano en T-MEC afirma que hay importantes avances
teleSUR tv
2/12/2019
2:40
Sheinbaum envía carta a Trudeau sobre compromisos de México a favor del T-MEC
Milenio
26/11/2024
7:11
¿Canadá y Estados Unidos lograrán influir en la relación comercial entre México y China?
Milenio
23/11/2024
1:03
Revisión del T-MEC comenzará el próximo miércoles, anuncia Secretaría de Economía
Milenio
18/10/2024
1:11
Sheinbaum abordó la defensa del T-MEC en llamada con el primer ministro de Canadá
El Economista
16/7/2025
4:13
¿Qué implica para México el haber perdido el panel por maíz transgénico contra EU bajo T-MEC?
Milenio
21/12/2024
3:45
El T-MEC fue tema central en encuentros con Biden y Trudeau: Sheinbaum
Milenio
21/11/2024
1:06
Negociación del T-MEC, con inteligencia y sangre fría: Marcelo Ebrard
Imagen Noticias
8/11/2024
2:17
Donald Trump no puede pasar por arriba del tratado de comercio
NRT México
24/1/2025
1:04
☎️#TeléfonoRojo | ¿El gabinete mexicano deba trasladarse a Washington para negociar?
Diario 24 horas
21/7/2025
2:33
Sheinbaum y Carney buscan mantener T-MEC
Milenio
3/4/2025
2:17
Donald Trump abandonará el T-MEC si no logra bloquear ingreso de productos chinos desde México
Milenio
11/10/2024
6:39
Sheinbaum descarta señales de que vaya a desaparecer el T-MEC
Milenio
7/5/2025