Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Con imposición de aranceles entre países todos salen perdiendo: CEO de AmCham México
Milenio
Seguir
26/11/2024
Pedro Casas, vicepresidente y CEO de la American Chamber of Commerce of Mexico, señaló que México comercia 1.2 mdd por minuto y que la migración y tráfico deben ser abordados por ambas naciones.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y para darle seguimiento a este tema, le agradecemos que nos tome la comunicación a Pedro Casa,
00:04
vicepresidente y CEO de America Chamber México. Buenos días y bienvenido a este espacio. ¿Cómo está?
00:10
Buenos días, gracias por el espacio. Igualmente, gracias por la comunicación. Bueno, de entrada,
00:15
no es la primera vez que Donald Trump amenaza así a nuestro país, a México. ¿Cuál es el
00:20
margen de maniobra que tendría la presidenta de nuestro país ante esta situación? Mira,
00:27
Pamela, ya lo decía la presidenta Claudia Sheinbaum hoy en la mañana y lo reforzabas tú
00:32
hace unos minutos. La integración de las cadenas productivas entre México y Estados Unidos es
00:38
inmensa. Recibimos y comerciamos cerca de 1.2 millones de dólares por minuto entre México y
00:46
Estados Unidos. Y la inversión extranjera y extra de lo que va del año por parte de Estados Unidos
00:51
a México va por encima de los 13 mil millones de dólares, representando casi el 70% de la
00:56
inversión extranjera que recibe nuestro país. En ese sentido, cuando el presidente Donald Trump
01:01
habla de imponer aranceles y tarifas, pues tenemos que entender que eso solo va a repercutir, además
01:08
de a México, evidentemente, también va a impactar a la economía americana, potencialmente puede ser
01:13
inflacionario, podría repercutir en pérdida de empleos, podría disminuir la competitividad de
01:20
Estados Unidos, por lo cual nos da margen de maniobra como país, como México, a la presidenta
01:25
y a su equipo para poder negociar sobre un punto y un estándar de realidad, que estas tarifas serían
01:32
muy perjudiciales para la economía americana y la de México, sin duda. También mencionó mediante la
01:39
carta que busca tener un diálogo con el próximo presidente de Estados Unidos, hoy al presidente
01:44
de Estados Unidos, que tan viable es esto, que pueda cambiar de opinión, incluso porque pues
01:49
obviamente su diálogo fue bastante mesurado. Sí, es viable y tenemos que ser muy inteligentes como
01:57
país, tanto el gobierno como el sector privado invertido en México, en cómo movernos de manera
02:03
estratégica en este problema. Hay que entender que los grandes retos y amenazas que vive la región
02:10
de Norteamérica son problemas externos y como tal lo tenemos que afrontar. La migración, la
02:15
seguridad, el tráfico de fentanilo, de las armas ilegales, son problemas compartidos, tanto Estados
02:21
Unidos como en México, y sobre los cuales tenemos que encontrar soluciones conjuntas. La región de
02:28
Norteamérica en su conjunto es mucho más competitiva y va a ser mucho más fácil resolver las amenazas
02:35
que recibimos del exterior cuando nos comportamos como un equipo, como una región unificada. Este
02:42
tipo de medidas que sólo nos separan va a ser total y absolutamente negativo para nuestras tres
02:47
economías. Pero, ¿qué pasa si incrementa este 25% y el 10% de China? Hay que recordar que China
02:55
también tiene demasiado producto en nuestro país. Sí, mira Pamela, la inversión de China en México la
03:01
tenemos que entender como en tres grandes bloques. Es un problema complejo que hay que separarlo para
03:07
poder trabajar con él de manera más sencilla. Por un lado, tenemos que entender lo que es la inversión
03:14
extranjera de China en México relacionada a, digamos, la exportación de producto terminado para consumo
03:20
local. Aquí, por ejemplo, el mercado de autos en México, tú lo puedes ver si vas a comprar un coche.
03:25
Estamos viendo una disrupción en el mercado local mexicano que es sumamente perjudicial para nosotros.
03:32
El segundo bloque sería el de la importación de componentes dentro de la cadena de suministro
03:39
para después nosotros en México generar valor agregado y enviarlo a Estados Unidos. Eso sucede
03:44
en muchas industrias y en eso hay que trabajar también, que nos podría impactar un arancel de
03:49
ese tipo, para poder producir más de esa proveeduría aquí en México y generar mayor valor regional. Eso
03:55
es algo muy importante. Y el tercer punto es la instalación de fábricas y parques industriales
04:00
chinos en México para la exportación a Estados Unidos. Ese es un tercer problema que hay que
04:06
tener consideración de que no se vayan a estar violando las reglas dentro del TEMEC, por ejemplo,
04:12
en contenido regional, porque entonces sí nos podríamos meter en un problema legal con nuestro
04:17
vecino del norte. Podría profundizar un poco más, pero creo que de esa manera podemos simplificar un
04:23
poco el problema de China y acotarlo en estas tres grandes variables o tres pilares para poder
04:29
hacerle frente a este tipo de amenazas. Expertos mencionan que poner este 25% en aranceles sería
04:38
como si no existiera el TEMEC. Correcto, en un principio estos aranceles son violatorios del
04:45
tratado, lo cual pues genera una barrera adicional de complejidad, porque hay que recordar que en el
04:52
2026 toca una revisión, fue pactado cuando entró en vigor el acuerdo, en un entendimiento de que los
05:00
acuerdos comerciales, los contratos entre personas o en lo que sea, deberían ser revisados a lo largo
05:07
del tiempo para asegurarnos que van estando acorde a la realidad en la que en la que están siendo
05:12
implementados. Entonces este tipo de cosas se sumaría ya a una serie de violaciones que ha
05:19
sufrido el TEMEC por cualquiera de los tres países miembros. Estados Unidos no ha acatado la resolución
05:25
del panel en reglas de origen en el sector automotriz, México probablemente va a perder
05:30
el panel en materia de maíz transgénico, Canadá tiene problemas con sus lácteos y Estados Unidos,
05:37
en fin, son muchas cositas que se han ido sumando y que sin duda restan mucho a la viabilidad de
05:44
que podamos tener una revisión cordial en el 2026, tenemos que cuidar eso para poder tener
05:50
una revisión exitosa, que es lo que nosotros desde el American Chamber of Commerce estamos trabajando
05:54
para lograr. Pedro, que tan viable es que México responda de la misma manera, que también incrementen
06:01
los aranceles para Estados Unidos, ¿qué estaría pasando con ambos países? Mira Pamela, hace unos años
06:07
cuando Donald Trump tomó su primer presidencia hizo una estrategia de este estilo, si bien
06:13
recordarás amenazó con aranceles para el acero y el aluminio si nosotros no controlábamos el
06:18
flujo de migrantes en nuestra frontera sur. Una de las primeras reacciones que se puede hacer de
06:24
manera legal es proponer medidas retaliatorias y en ese sentido también nosotros de manera unilateral
06:31
poner aranceles a productos clave estadounidenses que pudieran afectar la base electoral de Donald
06:37
Trump, que fue en un inicio lo que se pensaba hacer durante digamos la negociación. Cuando sucede
06:44
esto que te digo, México prefiere reaccionar y mandar a la Guardia Nacional a la frontera sur,
06:48
pero entonces si existen estos vehículos en los que se pueden imponer aranceles también de manera
06:55
unilateral, no es definitivamente lo óptimo porque podríamos activar un círculo vicioso en el cual
07:04
todos salimos perdiendo. Definitivamente y también en dado caso que se pueda dar una
07:11
comunicación, ¿a qué personajes consideras conveniente que vayan al diálogo? ¿Solamente
07:17
el secretario de Relaciones? ¿Quiénes más podrían intervenir junto con la presidenta de México? Sí,
07:23
mira, para este tipo de negociaciones casi siempre la presidencia de México va acompañada del
07:29
secretario de Economía, en este caso Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores,
07:35
en este caso Juan Ramón de la Fuente, a veces dependiendo la coyuntura se invita también al
07:40
secretario de Hacienda, en este caso Ramírez de la O, y con eso se arma digamos una pequeña delegación,
07:47
a veces el secretario de Seguridad, dependiendo el tema, pero ese sería en esencia el equipo que
07:54
debería ir a negociar y entender que también es importante que otros actores que también forman
08:00
parte predominante de la relación bilateral, como es el sector privado, que también los pronunciemos
08:06
y encontremos estos espacios de diálogo con los medios y con otros actores, porque recordemos que
08:11
al final el Temec y el tratado comercial, los usuarios son el sector privado, el sector privado
08:18
somos los que usamos este acuerdo y es importante que también sean escuchadas nuestras voces, así
08:23
que por eso también te agradezco mucho doblemente el espacio Pamela. No, igualmente, gracias por la
08:29
comunicación, ya para cerrar ese tema, pues ayer apenas se anunció esto y ya el peso tuvo un impacto,
08:36
¿qué ves, qué visualizas en un futuro cercano? Ya estamos a prácticamente dos meses para que
08:43
el presidente ya oficialmente tome los cargos. Sí, mira, la fortaleza del peso va mucho más allá de
08:50
los discursos políticos, obviamente cuando se anuncian este tipo de cosas, algunos inversionistas
08:56
y los grandes mercados toman precauciones y se hacen algunos cambios, entonces vamos a poder
09:02
ver de repente a lo largo de estos años algunos picos y valles del tipo de cambio, pero el peso
09:08
obedece a muchas otras variables macroeconómicas que nos dan una fortaleza, pues macroeconómica,
09:17
perdón la redundancia, que no se vería tan amenazado por este tipo de respuestas. Ahora,
09:23
si avanzáramos a la implementación de este tipo de aranceles y sus subsecuentes reacciones por
09:30
los países de Norteamérica, inclusive de China, probablemente podríamos ver un impacto mucho más
09:36
fuerte en el peso. Esperemos que esto se mantenga en una narrativa política, en una estrategia de
09:41
negociación que le conocemos muy bien al presidente Donald Trump y que no pase a mayores, que podamos
09:47
mantener la integración regional y la fortaleza de Norteamérica como una región de tres países,
09:52
entendiendo que esa es la manera en la que los tres países vamos a poder ser más competitivos,
09:58
vamos a poder hacerle frente a las amenazas de países asiáticos, específicamente China,
10:03
y que esa tiene que ser el camino hacia adelante. Bueno, vamos a ver en qué termina todo esto,
10:08
lo que sí hay que destacar que es la versión 2.0 de Donald Trump, que ya tiene todavía más
10:12
experiencia y esto apenas inicia. Vemos qué pasa en el próximo 2025. Muchísimas gracias por
10:18
la comunicación, Pedro Casas, gracias por los detalles. A ti Pamela, seguimos en contacto. Hasta luego.
Recomendada
2:34
|
Próximamente
Feminicidio en SLP: Asesinan a madre e hijas en la comunidad de Peñasco
Milenio
hoy
1:03
México busca acuerdo con Estados Unidos tras aranceles del 30% anunciados por Trump
Milenio
14/7/2025
1:43
Inviable, que Trump saque a México del T-MEC: American Chamber
UDGTV44
22/11/2024
0:57
México instala mesa binacional con EU para negociar el arancel del 30% anunciado por Trump
Milenio
13/7/2025
1:18
México mantiene negociaciones informales con el equipo de Donald Trump sobre aranceles
Milenio
15/1/2025
1:16
Biden declara que imposición de aranceles a México es contraproducente; hace llamado a Trump
Milenio
29/11/2024
0:34
Donald Trump anunció aranceles a México desde el 1 de febrero
Milenio
29/1/2025
1:13
Conflicto por aranceles: Estos son los principales productos que exporta México a Estados Unidos
Milenio
26/11/2024
1:15
Sheinbaum propuso acuerdos en seguridad, migración y comercio en llamada con Trump
El Economista
18/6/2025
10:44
Se está subestimando a Donald Trump: Experto en política bilateral de México-EU
Milenio
19/1/2025
0:57
Trump impone aranceles a México, Canadá y China
El Economista
1/2/2025
2:03
Presidenta de México espera respuesta de Trump
El Economista
3/2/2025
1:46
Sheinbaum propone acuerdo a Trump sobre migración, seguridad y comercio
La Silla rota
18/6/2025
0:58
Ebrard viaja de nuevo a EU para sostener negociaciones sobre aranceles a México
Milenio
26/3/2025
1:15
Aranceles de Trump no frenan las exportaciones mexicanas a Estados Unidos: crecieron 15.4% en marzo
El Economista
6/5/2025
13:20
México busca negociación con Trump para disminuir los aranceles impuestos | Mercados en Perspectiva
Milenio
3/4/2025
1:00
Impacto de los aranceles de Trump en el acero y aluminio sobre México
Milenio
11/2/2025
2:44
Ricardo Zúñiga analiza la estrategia comercial de Trump hacia México y Canadá
Milenio
6/3/2025
9:13
Trump ha excluido a México de aranceles porque le conviene, afirma Mónica Lugo
Milenio
4/4/2025
1:50
Tensiones entre EE. UU. y México por medidas económicas de Donald Trump
FRANCE 24 Español
27/11/2024
1:05
Ebrard sorprendido por tono y amenaza en carta de Trump sobre aranceles a México
Milenio
14/7/2025
1:01
Conflicto arancelario entre México y EU puede afectar a ambas economías: Coparmex
El Economista
28/11/2024
2:56
Guerra comercial: ¿Quién gana en el conflicto Trump-México?
Milenio
28/11/2024
1:08
Trump creará un nuevo organismo especializado en el cobro de aranceles
Milenio
15/1/2025
1:12
Presidenta Sheinbaum advierte que México buscará nuevos socios comerciales ante aranceles
Milenio
6/3/2025