Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, el siguiente tema es este de ahí vienen los rusos.
00:13¿Te acuerdas aquella famosa película The Russians Are Coming?
00:15En la que el pueblo todo se pone, se crispa porque los rusos iban a llegar, los iban a invadir.
00:23Bueno, pues así estamos hoy en México porque pues hoy cambiamos la frase esa famosa de
00:27pobre México tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos por pobre México tan cerca de Rusia y tan lejos de Estados Unidos.
00:35Así es.
00:36Porque básicamente hemos estado jugueteando con el principal aliado, ya no digas de otra índole, comercial.
00:45Nuestro socio estratégico comercial y vecino.
00:49Así es.
00:49Y estamos dando la entrada a toda una corriente rusa, en la que diferentes actores del país están mostrando esas simpatías que de una u otra manera ya nos están colocando al menos verbalmente en una guerra en la que supuestamente nada teníamos que hacer.
01:09Y nos metimos entre los pies, entre las patas, por así decirlo, de dos stallions.
01:17Uno, Vladimir Putin y el otro, Joe Biden.
01:21¿Qué dices de esto?
01:22Bueno, pues el día de hoy sorprendió el jefe del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos, Glenn Van Herc, en una audiencia con el Senado de Estados Unidos,
01:30al afirmar que la inteligencia rusa despliega más agentes de espionaje en México que en cualquier otro país del mundo.
01:39Esto, según el jefe del Comando Norte, para incidir en las cuestiones internas de Estados Unidos.
01:44Y bueno, pues este es un pellizcón bastante fuerte al gobierno mexicano que precisamente ha estado mostrando ciertas simpatías con el gobierno ruso.
01:55Se ha rehusado a formar parte del bloque que está aplicando sanciones económicas hacia ciertos personajes importantes en la economía rusa.
02:04Y bueno, es una señal más también de una narrativa que surge desde antes del conflicto con Ucrania.
02:09¿Qué dices del grupo de los Amigos de Rusia?
02:11China.
02:12No, no, no, el grupo mexicano de Amigos de Rusia, el PT.
02:14Ah, claro, y de Morena, claro.
02:18Claro.
02:18¿Qué dices?
02:19¿Cómo es posible que el representante de México ante la ONU toma una postura profesional moderada,
02:26criticando y condenando las violaciones a derechos humanos que ha habido en el terreno en Ucrania?
02:32Y que el presidente, asesorado principalmente por gente como Ramírez Cuevas, imagínate como Jesús Ramírez Cuevas,
02:41que es el vocero y que ya tiene un portafolio de influencia que va más allá de sus tareas esenciales,
02:48que diga México no se va a sumar a las sanciones en contra de Rusia.
02:51El mismo día en que Joe Biden está en Bruselas reuniendo por primera vez a la OTAN, a la Unión Europea y a los países del G7,
03:02aglutilándolos para promover una ofensiva nueva de sanciones, una nueva ofensiva también militar para proteger la frontera este de la OTAN,
03:10México asuma un discurso que al menos en el régimen de Vladimir Putin se interpreta como un favor hacia Rusia.
03:17¿Y por qué lo decimos? Porque se instaló el grupo de amistad México-Rusia desde el oficialismo con Morena y con el Partido del Trabajo
03:24para recibir al embajador de Rusia en México y para decirle aquí nosotros nos vamos a mantener neutrales.
03:29E inmediatamente Ken Salazar se dio a poner...
03:32Acto seguido, Ken Salazar dice no es posible que México le esté tendiendo la mano de esta manera a Rusia.
03:40Y la pregunta es ¿por qué México no está alineando su política exterior con sus intereses estratégicos?
03:45¿Cuál es el interés estratégico que tiene México con Rusia?
03:49Comercialmente, absolutamente ninguno, salvo algunas participaciones de empresas rusas en el sector energético
03:56que bien podrían ser sustituidas por cualquier otra empresa empezando por Pemex.
04:01Y con Estados Unidos, por el contrario, pues tenemos ese...
04:07Un tercio de nuestra economía está definida por el comercio con Estados Unidos.
04:10Y el 70% de los energéticos, señores, está en Estados Unidos.
04:16Entonces, a ver, es un asunto de sentido común.
04:19No es un asunto tampoco de carácter ideológico.
04:21O sea, Rusia es el socio comercial número 30 de México.
04:24Exactamente.
04:24Pero además, yo creo una cosa más delicada aún.
04:31De una u otra forma, toda esta situación que estamos viendo ahora de esta posición mexicana frente a Rusia
04:37está terminando de abonar la narrativa para que los norteamericanos vayan increciendo
04:45hacia dar un frente importante con los cárteles mexicanos.
04:52Así es.
04:53A ver, digámoslo con todas sus palabras.
04:57La detención del famoso capo, el huevo, en Nuevo Laredo, ya es casi cosa pública
05:05que no fue hecha por el ejército mexicano, la marina mexicana.
05:11No fue hecha por agentes enviados desde Estados Unidos que capturaron al capo
05:18y le corrieron la cortesía al gobierno mexicano.
05:23De decirle, ahí lo tienes, lúcete, nada más que me lo entregas inmediatamente.
05:28Se captura en Nuevo Laredo, se manda para Ciudad de México y se entrega inmediatamente en Tijuana.
05:34Y la reacción de los allegados al capo capturado al huevo es incendiar el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo
05:45para mandar el mensaje de que americanos no se metan en nuestro territorio.
05:50A ver, Ramón, ¿por qué el funcionario que celebra esta detención es el secretario de Relaciones Exteriores,
05:57Marcelo Ebrard, y no la secretaria de Seguridad, no el secretario de la Defensa,
06:01no el secretario marino o el propio presidente?
06:03Fue Marcelo Ebrard, el canciller mexicano que lleva la relación con Estados Unidos.
06:08Y también en el mismo episodio, digamos, pero en Zapopan, agentes de la marina,
06:15que ya es bien conocido y es de conocimiento público que la agencia de seguridad mexicana
06:20con más nexos institucionales con Estados Unidos es la marina.
06:25Y ellos son quienes capturan al operador del cártel Jalisco Nueva Generación en Manzanillo,
06:30que es una prioridad absoluta para Estados Unidos por la importación de precursores químicos del fentanilo.
06:35Es decir, se da la detención del huevo y la detención de un operador clave del cártel Jalisco Nueva Generación
06:41con, número uno, con la agencia de seguridad más cercana a Estados Unidos
06:45y, número dos, con propios agentes de Estados Unidos.
06:47Es decir, que hay una intervención absoluta de Washington en México.
06:51Y agregaré un tercer punto. El mismo día que viene el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos,
06:56Alejandro Mayorkas, a reunirse con el presidente López Obrador, según trasciende, hablar sobre migración.
07:02Yo creo que hubo otros temas ahí que tocaron.
07:04Y no olvidemos también, pues, el video filtrado, evidentemente filtrado por quién?
07:09Pues por las autoridades norteamericanas, en donde un helicóptero sobrevuela un área fronteriza
07:14y prácticamente detectan una camioneta que piensan que son mojados o alguien que va a cruzar indocumentados
07:22y resulta que son capos que están apuntándole al helicóptero y el helicóptero de repente se desaparece
07:30porque sabía que si no volaban rápido, pues iban a caer ahí abatidos.
07:34Entonces, toda esta cuestión, si lo incorporamos incluso con las declaraciones del gobierno americano
07:40donde dicen ya no se confíen en el ejército mexicano y donde dicen los dineros que van a venir,
07:46lo dijo Biden, lo hicieron varios, ya no van a ser para ejércitos mexicanos,
07:50van a aplicar directamente acciones. Bueno, toda esta narrativa.
07:53A ver, Ramón, la iniciativa Mérida, que ahora se llama Entendimiento Bicentenario,
07:58que es para seguridad. Dicen, no se le puede asignar un solo peso para profundizar la militarización
08:05de la seguridad pública y en México toda la estrategia de seguridad pública pasa por la Secretaría de la Defensa Nacional.
08:12Toda la Guardia Nacional, que es este cuerpo, digamos, de policía nacional,
08:17pues está compuesto y dirigido por militares. Entonces, esta iniciativa Mérida,
08:22ahora llamada Entendimiento Bicentenario, es un mensaje claro donde Washington le dice al ejército
08:27al ejército mexicano, no confiamos en ustedes. Y otra prueba de ello,
08:32en el contexto de la situación en Ucrania, dice Estados Unidos, yo necesito aliados,
08:38hay una determinación que dice non nato avis, es decir, aliados que tienen casi el mismo grado que la OTAN,
08:45pero no pertenecen a la OTAN. Y ya...
08:47Tú imagínate para que el embajado, el canciller ruso, diga que India y México,
08:54y tenga México en la mente como un gran aliado, ¿de qué tamaño son los favores que están pasando?
08:59Y que Washington, esta etiqueta de non nato ali, se le otorgue primero a Qatar y a Colombia
09:05antes que a México. Es decir, la desconfianza respecto al ejército mexicano de Washington es total.
09:10Yo quiero aquí dar un contraste, la desconfianza es real con Washington con el ejército mexicano,
09:17situación muy distinta con la Marina Armada de México, y quiero hacer ahorita retomar el caso
09:21que menciona Ramón de las grabaciones que publica la Secretaría de Seguridad de Texas,
09:28no es ni la DEA ni Border Patrol, es la Secretaría de Seguridad de Texas quien publica estas imágenes,
09:33y el reportaje publicado por el canal Fox News en exclusiva con estas imágenes,
09:39menciona que los personajes que son vistos en esas imágenes tomadas desde el aire
09:43fueron posteriormente neutralizados por fuerzas militares mexicanas.
09:49No especifica si el ejército o si es la Marina.
09:52Al checar, al revisar los comunicados de ambos, la Sedena y la CEMAR,
09:56no existe registro de este operativo en esa región de la frontera con Miguel Alemán,
10:01Star County en Estados Unidos, no hay registro.
10:04¿Qué significa esto?
10:05¿Son las autoridades castrenses mexicanas le están reportando directamente al gobierno de Texas?
10:11¿Los vehículos parece ser que son de la Marina los que se ven en eso?
10:14¿Qué está sucediendo?
10:15Hay algo muy...
10:16Buen punto, verdad.
10:17No olvidemos algo también, Rodrigo.
10:21Hay informes muy claros de que dentro del ejército no todo es bien sobrejuelas sobre la 4T,
10:26particularmente porque se les ha incumplido aquella petición que siempre se hizo
10:32desde el primer día del gobierno de la 4T, que era
10:35queremos que constitucionalmente se legalice el rol del ejército en actividades de índole policíaco.
10:45La famosa ley de seguridad interior.
10:47Así es, se quedó ahí, guardada, no debería...
10:53Se implementó de facto, pero no de Yure.
10:55No de Yure, exactamente.
10:56Entonces, el ejército está bastante...
10:59Los principales mandos del ejército deben de estar, o están, lo sabemos que están,
11:03bastante, digamos así, resentidos, porque les quieren endosar todas las cuestiones
11:10que tienen que ver con sus actividades, les quieren endosar a una Guardia Nacional
11:15que ha nacido, pues por lo menos decir, lisiada.
11:22Sí, muy apurada.
11:22No ha sido una Guardia Nacional así para presumirse, ¿sí?
11:28Y en ese contexto, bueno, cuidado porque si los militares sienten que en todas esas actividades
11:34su imagen ante quienes a otro lado fueran sus aliados, como el gobierno americano,
11:44comienzan a ser sus adversarios y los que empiezan a señalarlos y a observarlos con lupa,
11:51van a empezar a ocurrir fricciones tan serias que se va a abonar todavía más a la narrativa
11:59de señores congresistas americanos, declaremos a los cárteres grupos terroristas
12:05e intervengamos en territorio norteamericano, como ya probamos en la entrada a Nuevo Laredo.
12:11A ver, Ramón, y esto no es un asunto de demócratas o republicanos.
12:15Los dos partidos tienen esa misma narrativa y esa misma visión patente en las declaraciones
12:22de William Barr, el exfiscal general de Estados Unidos, donde dice,
12:26México ya perdió el control del país ante el crimen organizado.
12:30Y el presidente.
12:30Y hace aparte, si analizas muy bien las palabras de William Barr,
12:34se sugiere que también Estados Unidos tuvo cierta participación en el operativo
12:39para capturar a Ovidio Guzmán, al hijo del Chapo.
12:43Da él ciertos detalles donde se sugiere que hubo agentes americanos participando
12:49u observando ese operativo en Culiacán, Sinaloa.
12:53Porque si hubiera sido participando, pues hubieran tenido todo el detalle
12:57de cuál fue la negociación y eso hasta ahorita no ha salido.
13:00Así es.
13:01Pues bueno, creo que estamos en una decisión delicada también aquí,
13:04porque imagínate el contexto de un México pro-Rusia, anti-Estados Unidos.
13:11Y un Estados Unidos preocupado por un México que se acerca a la línea del enemigo
13:15y también le entrega el territorio a quienes son sus enemigos en múltiples frentes.
13:22Comenzando desde Salud por el Frentanido, siguiendo por la seguridad y lo que es muy importante
13:27es que por las fronteras de México no se permeen los famosos espías rusos
13:33y los famosos personajes del Medio Oriente que pueden hacer aquí o allá.
13:37Y eso no presagia nada bueno para el futuro en las relaciones México-Estados.
13:43Y Máximo, Ramón, lo que comentas, en un acuerdo tan frágil entre López Obrador
13:47y los militares, a pesar de la profundización de la militarización de la vía pública
13:52a través de contratos, a través de Guardia Nacional, etcétera.
13:56Claro. Muy bien. Pues habrá mucho que hablar en las próximas semanas sobre el tema también.
14:07Gracias.

Recomendada