Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, obligado, obligado, obligado el tema, el tema que más tiempo consumió en la semana,
00:12en discusiones, en debates y sigue en el aire, pues es el tema de qué va a pasar con la famosa
00:18Cumbre de las Américas, que dicho sea de paso, si hubiera quitado un programa, si hubiera dicho
00:23Cumbre de la Democracia y pues ahí caben los que sean demócratas, no hubieran ido los que no,
00:28pero le pusieron Cumbre de las Américas y empezó el tira a tira entre el presidente López Obrador,
00:35que abrió fuego, no vamos, yo por lo menos dije no voy, y empezó a decir mientras no vaya a Nicaragua,
00:42mientras no vaya a Cuba, mientras no vaya a Venezuela, y se fueron sumando otros y básicamente hoy,
00:47pues si se hace la Cumbre, yo creo que la Cumbre será entre Biden y Panamá, porque es lo único que se está autorizando,
00:54pero aquí lo que me gustaría que analizáramos aquí en el contexto es qué significa y qué precio va a pagar
01:01el presidente López Obrador frente a la situación de desafiar a un gobierno norteamericano, a un sistema,
01:11a un establishment, a un presidente Biden, que de una u otra manera está viendo colapsarse una reunión,
01:18que en el mejor de los casos tendría que empezar a aflojar y a lo mejor invitar,
01:25ya por lo menos lo que hizo ahorita fue suavizar medidas y empezar a decir Venezuela,
01:30les vamos a levantar y hacer estos apoyos, a Cuba vamos a incrementar las remesas,
01:36el monto de remesas y los vuelos, es decir, están los síntomas de cosas,
01:42de tener mano, pero a ver si es suficiente o no, ¿dónde empezamos?
01:48A ver, pues hay que empezar en donde se toman las decisiones, que es en Washington y en Miami,
01:53porque realmente López Obrador tocó una fibra muy sensible en América Latina,
01:58donde dice, Washington no le está poniendo la atención debido a su política exterior hacia América Latina,
02:04y tanto los demócratas como los republicanos han tercerizado esta política
02:08hacia la clase político-empresarial del sur de Florida,
02:13es decir, la gente encabezada por el senador Marco Rubio,
02:16que es el republicano número uno del Comité de Relaciones Exteriores
02:20y del Comité de Inteligencia de la Cámara Alta Estadounidense,
02:23es quien lleva realmente, o quien hasta la semana pasada llevaba realmente,
02:28la política exterior hacia América Latina, tanto en la administración de Donald Trump,
02:31como en la administración de Joe Biden.
02:32Si había alguien que se negaba a darle algún fuero a Nicolás Maduro
02:37para sentarlo a la mesa de negociación, para ver un cambio,
02:41si había alguien que se oponía a darle facilidades al régimen de Díaz-Canel en Cuba,
02:46era Marco Rubio, y era todo este grupo de personas de su entorno político,
02:54empezando por Mauricio Claver Carón, que es el director del Banco Interamericano del Desarrollo,
02:59también el embajador ante la Organización de Estados Americanos,
03:02también es del sur de Florida, es decir,
03:03las decisiones las tomaba este grupo que representa a la diáspora latinoamericana,
03:08a esta élite que tuvo que exiliarse por la llegada de gobiernos de izquierda en América Latina
03:12y que ahora toma las decisiones en Florida y en Washington.
03:16¿Qué horror?
03:16Bueno, pues lo que vemos es que aquí salimos perdiendo todos,
03:19definitivamente si se llega a colapsar esa cumbre de las Américas,
03:24pues se representaría, por un lado,
03:27el fracaso de la política exterior del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden,
03:30y con cargo a la situación que hubiese o que habría de provocar el presidente de México,
03:39Andrés Manuel López Obrador.
03:40Entonces, ¿qué estamos viendo aquí?
03:41Sí, por un lado, López Obrador, pues tratando de posicionarse como un líder de izquierda en el continente,
03:48y por otro lado, pues no alcanzando a ver lo que representa la relación con los Estados Unidos.
03:53De manera que también está en juego la elección de 2024 en México,
03:57la próxima elección presidencial de los Estados Unidos, ¿será esta una...?
04:01Pues se estará pensando esto en función de lo que representa Joe Biden para el próximo...
04:07O sea, las posibilidades que tiene Joe Biden de contender y de ganar eventualmente una reelección,
04:12o será entonces que se asoma el fantasma llamado Donald Trump, ¿no?
04:16O sea, aquí tú lo que estás comentando, Gregorio,
04:18es que de una u otra manera, consciente o inconscientemente,
04:21el presidente López Obrador, ¿podría estar haciéndole un favor a Trump?
04:25A Trump, claro.
04:27Sí, en esta circunstancia, porque si pierde Joe Biden en este momento,
04:32la presencia y el liderazgo y la cumbre de las Américas resulta ser un fiasco,
04:37pues significa un fracaso en materia política exterior del presidente de los Estados Unidos,
04:40que yo creo que ahorita necesita fortalecerse.
04:42Que esté en un momento de mucha fragilidad.
04:44Exactamente.
04:44De hecho, esta semana, Melania Trump dijo,
04:48nunca digas nunca de regresar a la Casa Blanca.
04:52Justo en este que maneje de la cumbre de las Américas,
04:56Melania sale a decir públicamente que mejor uno hubiera dicho que nunca iba a regresar,
05:01porque en su momento dijo que no iba a regresar a la Casa Blanca.
05:03Y ahora dice, mejor nunca digas nunca, como que ya empiecen a ver, como dices tú,
05:08un poco de vislumbro de puede que pasen cosas así.
05:11Exacto. Sería un elemento, pues, entonces, en donde pierdería fuerza Joe Biden
05:15y en donde podría aprovecharse la coyuntura.
05:19Yo no te estoy diciendo que ya se hayan puesto de acuerdo.
05:21No, no, no, no.
05:22Por eso dije inconsciente o inconscientemente.
05:24Exactamente. Pero entonces sí podría darse esa, abrir esa posibilidad.
05:27Marcela.
05:28Sí, bueno, y aquí hay algo muy importante.
05:31O sea, AMLO está defendiendo a Cuba, Venezuela, Nicaragua.
05:36Y uno de esos países, Daniela Ortega acaba de decir, hoy en la mañana acaba de decir que no quiere asistir a la cumbre por ningún motivo.
05:47Que su país no quiere ni le interesa.
05:48O sea, López Obrador está de abogado de alguien que no quiere ser defendido.
05:52Exacto. De alguien que no quiere ni siquiera asistir a la fiesta.
05:55Yo tampoco veo a Díaz Canel llegando.
05:57Se está quemando un cartucho cuando ni siquiera el líder de ese país va a asistir, aunque le digan que asista.
06:06Eso está muy irónico.
06:07O sea, y para qué se cuela ese chango, AMLO, diplomáticamente.
06:13Si el chango no quiere bailar.
06:14Si el chango no quiere bailar, diplomáticamente hablando, ¿verdad?
06:17Claro. A ver, yo tengo un punto.
06:19El punto es, siempre que te subes a un ring, tienes que saber qué vas a ganar en la pelea.
06:28La pregunta es, vamos a asumir, sin conceder, porque todo está en el aire, de que de una u otra manera, hoy López Obrador y Marcelo Ebrard doblaran a los Estados Unidos.
06:43O sea, en la reciprocidad que antes Trump los dobló a ellos, ahora ellos doblaran a los Estados Unidos y Biden y la administración dijeran, vengan todos a la fiesta.
06:52Todo el mundo se ha invitado a la fiesta.
06:53Así es.
06:54La pregunta es, ¿gana López Obrador? ¿gana México?
07:00Hay un precio, Ramón, a cambio, porque está clarísimo que el objetivo número uno de la administración Biden es conseguir un acuerdo migratorio.
07:07Y por eso es tan importante para ellos que López Obrador se suba al templete con el presidente Joe Biden a decir, aquí está el acuerdo migratorio firmado con el presidente de México.
07:16Y esto ya credencializa lo que se viene negociando desde hace mucho.
07:20Correcto. Nada más que eso es el objetivo del corto plazo.
07:23Así es.
07:24En el plazo también corto y mediano, lo que va a pasar es que ese triunfo de López Obrador lo va a colocar ya como una amenaza frente a Estados Unidos.
07:35Es decir, ganando López Obrador, perdemos.
07:39Perdemos.
07:39Pierde López Obrador porque le van a echar...
07:42A ver, ¿ustedes creen que los servicios de inteligencia norteamericanos no tienen expedientes suficientes o de López Obrador o del círculo cercano e íntimo de acciones que puedan utilizar?
07:57Bueno, Ramón.
07:57Para empezar a filtrar por todos lados y debilitar ese liderazgo.
08:01A ver, no estoy defendiendo...
08:03Ojo, porque no se van a interpretar, estoy analizando.
08:06No estoy defendiendo a Estados Unidos ni atacando a López Obrador.
08:10Simplemente estoy diciendo que cuando te subes a un ring, más vale que si tú eres un peso, no digamos ligero, un peso mediano,
08:19y ves a un, no un peso completo, a un luchador de sumo, pues sepas que si lo llevas a derribar, en la caída te puede aplastar.
08:29Pero a ver, Ramón, el contexto, ¿dónde estuvo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y quien lleva la relación bilateral con Estados Unidos
08:37y quien lleva toda esta negociación de la Cumbre de las Américas este fin de semana pasado?
08:42Haciendo campaña.
08:43Estuvo en Tamaulipas con el candidato de Morena, Américo Villarreal.
08:47Américo Villarreal ya es cuestionado desde el departamento.
08:50Claro.
08:50Pues sí, se dio una investigación abierta sobre las relaciones del empresario asesinado en San Pedro Garza García, Sergio Carmona,
08:56con el entorno del candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas.
09:00¿En el estado fronterizo?
09:00En el estado fronterizo tejano, que por cierto hay una disputa electoral fuertísima,
09:05y donde además, de acuerdo a fuentes de inteligencia, le dijeron a Código Magenta, Julio Carmona,
09:10el hermano de Sergio Carmona, que dirigió la aduana de Reynosa,
09:14y que fue el epicentro de toda esta trama de financiamiento paralelo electoral,
09:18ya está como testigo protegido en Estados Unidos.
09:21Por eso no de verdadito lo digo, que ya se ha interpuesto el jueves por la mañana,
09:26verdad, el miércoles, una denuncia abierta en la Procuraduría,
09:31denunciando a Américo, a Mario Delgado, presidente nacional de Morena,
09:35y Erasmo, diputado de narcotráfico.
09:38Qué bien y qué cora traí, pero, ¿me ibas a comentar algo?
09:42No, pues básicamente tiene esto también referencia con la visión que tiene el presidente López Obrador,
09:47es decir, cómo tiene que modificar, o sea, no podemos voltear al pasado si tiene que ver al futuro, ¿no?
09:53Entonces, el tema de la soberanía, el tema del intervencionismo,
09:57llámese relación que debe haber entre los países,
10:00definitivamente lo debería de estar manejando de manera distinta.
10:03Y hay que leer entre líneas, porque hay muchas cosas para leer entre líneas,
10:06como esto que estás comentando, Rodrigo, y también a qué países está él,
10:11por qué países él se está standing up, por así decirlo.
10:14Es un statement, es Cuba, Venezuela y Nicaragua.
10:17Y así se está leyendo, Marce, en la clase política estadounidense, que es lo más grande.
10:21Exacto, entonces estás del lado de los países comunistas, autoritarios, socialistas, marxistas.
10:26Por eso, por eso, esta semana sacamos un video que decía, tirano en jefe.
10:32¿Es lo que quiere ser el tirano en jefe de América Latina?
10:35Y por eso yo hago tanto énfasis en la parte de Marco Rubio,
10:39porque Marco Rubio no solo es el representante político de la diáspora latinoamericana en el Congreso,
10:44es el republicano de más alto nivel en el Comité de Inteligencia del Senado.
10:49Es decir, Marco Rubio tiene acceso a la información necesaria para presionar al gobierno de López Obrador.
10:56Yo creo, fíjate, yo creo que hay una triada, un trípode político en Estados Unidos
11:04que le va a dar el mayor dolor de cabeza al presidente López Obrador.
11:09Y está, por supuesto, Marco Rubio es uno de ellos, de Santis, el gobernador de Florida es otro.
11:14Y el único contendiente.
11:16Y a votar el tejano.
11:17A votar el tejano que, ojo, varios amigos de los tejanos han empezado a hablarme, a platicar,
11:23dice, oye, ¿por qué no podemos fundar otro país entre los tejanos, los deloneses, los tamaulipecos y los coahuilenses?
11:30Un país, a ver, vamos a verle ahí qué significaría.
11:34Digo, es una provocación, pero es como decir, este bloque, los estados mexicanos norteños no se entiende con el centro.
11:44Y Texas ya no se comunica con Washington.
11:47¿Qué está pasando?
11:48Pues ahora sí que Houston, we have a problem.
11:50No, y es de tal grado, Ramón, que Ron DeSantis es el único o probable candidato del Partido Republicano
11:58que realmente le puede competir a Donald Trump en la primaria que viene.
12:02Además, además.
12:04Conclusión, Deorio.
12:05Bueno, pues habrá que esperar.
12:06Finalmente, si se trata, ¿cómo va a resolver Estados Unidos esta cuestión?
12:13Como bien se señaló aquí al principio, no estamos hablando de que sea nada más una postura de México.
12:17Ya son otros países los que se están sumando.
12:20Si se dobla el presidente Trump, el presidente Biden, en el buen sentido, si se deja influir por esta presión que está habiendo en estos momentos,
12:30puede tener puntos a favor y puntos en contra.
12:32Y si se llega a abrir la puerta para los países en estos momentos señalados o no invitados o no gratos para la cumbre de las Américas,
12:39pues finalmente, ¿cómo van a desarrollar? ¿Cómo van a presentarse ahí?
12:43O sea, yo creo que está muy distinto al tema del Gómez y te vas, ¿no?
12:46Claro, absolutamente. Lo dijimos.
12:48Lo dijimos en su momento.
12:49Lo dijimos en un asunto de que tiene que salvar cara a López Obrador y tiene que salvar cara a Joe Biden.
12:53Joe Biden. Estamos en un punto de fección.
12:54Estamos en la política de ni vienes y comes en tu casa.
12:59Pero bueno, no dejemos de ver una cosa muy importante. La cumbre de las Américas está fechada para la edad 6 de junio
13:08y el 6 de junio está fechada la elección de las gubernaturas que van a ser la antesala y ahora casi el 24.
13:16Entonces, yo creo que el presidente también midió sus fichas y dijo, a ver, a ver, ¿cómo que yo voy a estar en Los Ángeles en una cumbre
13:22donde no van a estar mis cuates? Y va a estar acá suelto el changar o la miscelánea electoral a ver qué pasa.
13:30Seguiremos con el tema porque nos dará de aquí un par de semanas más.
13:32Yo creo que esta semana va a ser crucial la próxima para poder definir hacia dónde va a girar la cumbre.

Recomendada