Inflación en Argentina: ¿Se logrará bajar del 2%? 📉
Lorenzo Sigó Gavina de Equilibra estima que la inflación de mayo rondará el 2%. El gobierno busca reducirla aún más, pero enfrenta desafíos económicos y laborales.
Lorenzo Sigó Gavina, economista de Equilibra, anticipa que la inflación de mayo en Argentina podría situarse alrededor del 2%, según sus relevamientos. Este dato es crucial para el gobierno nacional, que ha estado trabajando durante meses para reducir la inflación a menos del 2%. Sin embargo, las cifras finales podrían variar ligeramente.
El presidente argentino ha declarado recientemente en España que espera eliminar la inflación para el próximo año. Aunque este pronóstico es ambicioso, Sigó Gavina considera que no es imposible, pero requiere un enfoque gradual. La percepción pública sobre los precios también juega un papel importante; muchas personas sienten que los costos diarios son más altos de lo reflejado por las estadísticas oficiales.
Además, se discute la necesidad de actualizar la canasta básica utilizada para medir el índice de precios al consumidor. La actual tiene más de dos décadas y no refleja fielmente los patrones modernos de consumo. En cuanto al empleo, sectores como minería y energía han crecido, pero no son intensivos en mano de obra. La construcción y la industria aún luchan por recuperarse completamente.