Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Si el gobierno de la 4T quiere entrarle a un tema de corrupción que no se ha tocado, que le meta lupa a los burós de cobranza del Infonavit. Sin duda descubrirán que prominentes dirigentes empresariales lucran a trasmano con esas concesiones con las que anteriores gobiernos les endulzaban el bolsillo para controlar su crítica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno de los rincones oscuros de la corrupción en México es el Instituto del Fondo Nacional
00:18para la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como el Infonavit, creado durante
00:23el sexenio de Luis Echeverría al amparo de una idea progresista del empresariado de Monterrey
00:28que desde antes ya les otorgaba vivienda a sus trabajadores, el Infonavit se convirtió
00:33en un instrumento de justicia social para dotar de vivienda a quienes menos tenían.
00:38Con aportaciones de trabajadores, patrones y del gobierno, nadie puede regatear que es
00:43una institución gracias a la cual millones de mexicanos compran, construyen o mejoran su
00:49casa. Pero como toda institución en donde existe de por medio presupuesto en enormes cantidades,
00:54el Infonavit comenzó a ser una guarida de grandes negocios particulares. Apalancado
01:00con el floreciente sindicalismo de los 70s, el binomio CTM-Infonavit vio emerger a innumerables
01:06contratistas recomendados por los líderes obreros regionales. Muchas fortunas se hicieron
01:11al amparo de la construcción de las llamadas viviendas de interés social, cuando el Infonavit
01:16entregaba casas llave en mano. La calidad de las viviendas era muy cuestionable, muchas
01:21se cuarteaban y el precio al que se entregaban era a todas sobrefacturado, pero era un tómalo
01:28o déjalo. Hasta que el Infonavit modificó su modelo y pasó al otorgamiento de créditos
01:33y dejó que el mercado ofreciera libremente las opciones para aplicar esos créditos.
01:38Los beneficiarios de esa nueva política fueron los trabajadores, que elegían en libertad
01:43aplicar su dinero con quien mejor calidad y precio les diera en su vivienda. Pero conforme
01:49pasaron los años, emergió en el Infonavit un nuevo negocio del que poco se habla, pero
01:54que les produce fortunas a unos cuantos privilegiados. Se trata del cobro de la cartera vencida, de
02:01salir a tocar puertas en las casas de los trabajadores morosos que registran serios atrasos en sus
02:06pagos o de subastar las casas que son abandonadas porque a sus dueños los cambian de lugar de
02:12trabajo o simplemente ya no pueden pagar. Decenas de miles de créditos pasan al renglón
02:18de incobrables y esos a su vez son transferidos a burós de cobranza en donde se hace la labor
02:23de recuperación a cambio de un 20% de comisión. En un principio esa cobranza morosa la hacía
02:30el propio Infonavit, pero debido al tamaño del problema se le fue subrogando a despachos
02:35privados que cuentan con el favor o el padrinazgo de algún político porque al final del día
02:41es un negocio redondo por los volúmenes de lo cobrado. Si el gobierno de la Cuarta Transformación
02:47quiere entrarle a un tema de corrupción que no se ha tocado, que le meta lupa a esos burós
02:52de cobranza del Infonavit, ¿quiénes son los despachos más favorecidos? ¿Quiénes son
02:57los verdaderos beneficiarios del negocio que en muchos casos es la fachada de algún político
03:02o empresario al que se le concesionó? ¿Cuánto es el monto de esa cobranza y a cuánto ascienden
03:07las verdaderas comisiones? Si el presidente Andrés Manuel López Obrador se anima, sin duda
03:13descubrirá que incluso prominentes diligentes empresariales lucran a trasmano con esas concesiones
03:19con las que anteriores gobiernos les endulzaban el bolsillo para controlar su crítica. Revisar
03:25las condiciones en las que se hacen los negocios de cobranza del Infonavit y limpiar el padrón
03:29de los más de 250 despachos sería un excelente comienzo para sanear una institución que a pesar
03:36de todo lo que se diga le ha hecho mucho bien a México y a los mexicanos.

Recomendada

1:00
Próximamente