Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Romero Oropeza expone nuevos casos de corrupción en Infonavit
Milenio
Seguir
10/1/2025
El director del Infonavit dijo que se utilizaba el financiamiento a desarrolladores para la construcción de viviendas para trabajadores para cometer este delito.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Caso 1, este es un lazofón que se llama Crédito para Ti, SADCB,
00:08
que es una entidad no regulada por la Comisión Nacional Bancaria y Valores.
00:12
La que sigue, por favor.
00:16
Bueno, un ejemplo claro de corrupción,
00:19
de la forma en que opera el crédito a los desarrolladores,
00:22
es usando como intermediario a un lazofón.
00:26
En este caso, el lazofón de María N.
00:34
Esta María N., de 1995 a 2003,
00:38
se desempeñó dentro del Infonavit como gerente de productos de crédito.
00:45
En el 2008, María N. se asocia con su hermana
00:49
y constituye un lazofón Crédito para Ti.
00:54
De 2019 a 2023,
00:57
María N. fue integrante de la Comisión de Vigilancia del Infonavit,
01:04
participó en 64 sesiones
01:07
y percibió 2.2 millones de pesos
01:10
pagados a través de una cuenta de cheques de Coparmex.
01:17
Hay que recordar que,
01:19
por participar en estas comisiones,
01:22
en el Infonavit,
01:24
se tiene la mala costumbre de pagar
01:27
por asistencia a estas comisiones.
01:32
Actualmente, María N.
01:35
forma parte del órgano máximo de gobierno del Infonavit,
01:39
que es la Asamblea General
01:42
y forma parte desde el sector empresarial.
01:47
Bueno, María N. firmó en 2020 documentos
01:52
de no existencia de conflicto de interés,
01:55
declaró no ser accionista de ninguna entidad
01:59
que dependiera financieramente del Infonavit.
02:02
Por lo tanto, me interesa.
02:05
Entre 2020 y 2024,
02:08
el sector empresarial propuso 14 proyectos
02:12
que fueron autorizados por el Consejo de Administración
02:16
y administrados por la SOFOM de María N.,
02:20
crédito para ti.
02:22
Estos 14 proyectos
02:24
eran para construir 1.543 viviendas,
02:30
de las cuales 758 no han iniciado construcción,
02:36
291 están en el sector empresarial,
02:41
21 están en proceso
02:44
y sólo se han entregado 494.
02:48
La que sigue, por favor.
02:51
Bueno, por si fuera poco,
02:54
María N. ha participado
02:58
en el esquema de ventas sucesivas
03:01
o ventas múltiples de vivienda en el Estado de México,
03:05
realizando avaludos en 27 operaciones de compraventa
03:10
respecto de 11 viviendas,
03:12
mismas que fueron liquidadas en menos de 365 días.
03:16
Cuando ustedes sacan un crédito hipotecario
03:19
en un banco o en el Infonavit,
03:22
en un banco pueden ser 20, 25 años,
03:25
en el Infonavit son 30 años,
03:27
imagínense 27 operaciones de compraventa
03:31
que fueron liquidadas en un año,
03:33
créditos que se pagaron en menos de un año.
03:37
Una vivienda fue vendida cinco veces,
03:39
dos viviendas tres veces cada una
03:43
y ocho viviendas fueron vendidas dos veces cada una.
03:46
Todas estas operaciones fueron valoradas
03:48
por esta Sofom Crédito para Ti.
03:52
Entonces, esta Sofom se constituyó en enero del 2008
03:56
con un capital social de cinco millones,
03:59
María N. es la dueña del 99% de las acciones
04:04
y de acuerdo con la Conducef,
04:06
actualmente trae un capital social fijo
04:09
de 50 millones de pesos
04:11
y un capital social variable que es ilimitado.
04:19
Este es el caso dos, también es interesante,
04:22
aquí hay que ponerse un poquito abusados
04:25
porque tiene varios datos,
04:27
pero bueno, esta también es una Sofom,
04:30
Soluciones de Inmuebles y Medios Express, Solimex.
04:35
Es una Sofom no regulada
04:38
por la Comisión Nacional Bancaria y Valores.
04:41
Bueno, Solimex es un ejemplo claro
04:45
de conflicto de interés,
04:47
ya que los desarrolladores,
04:50
o sea, el constructor,
04:52
elige a la Sofom o a la entidad
04:56
que le va a dar el dinero y que lo va a supervisar,
04:59
o sea, o que no lo va a supervisar.
05:04
En 27 de los 31 proyectos propuestos
05:07
por el sector trabajadores,
05:09
los desarrolladores estos, los constructores,
05:13
eligieron a Solimex como administradora.
05:17
Ojo, 63% de los proyectos
05:21
nunca inició la construcción.
05:24
A la fecha, 21 de los 27 proyectos
05:28
administrados por Solimex
05:30
adeudan más de 800 millones de pesos
05:33
que debieron ser usados para comprar terreno,
05:37
para las licencias, para los permisos.
05:41
Y de los cuatro que sí comenzaron la construcción,
05:46
adeudan casi 83 millones de pesos.
05:50
Y a pesar de estas irregularidades,
05:53
lo lógico era que ya no se le diera nada, ¿no?
05:56
A pesar de estas irregularidades e incumplimientos de Solimex,
05:59
en lugar de cancelarles ya todas las operaciones
06:03
y todos los proyectos,
06:04
se les autorizaron 16 proyectos más
06:07
por parte del sector trabajadores.
06:10
Entonces, Solimex dejó de entregar recursos
06:12
a las desarrolladoras
06:14
por un total de 68 millones de pesos,
06:17
afectando a más de 300 familias,
06:20
las cuales se encuentran con un crédito vigente,
06:22
pero no han recibido su vivienda.
06:25
O sea, imagínense que el trabajador
06:27
está perdiendo el crédito de la vivienda
06:30
de todos estos fraudes, vamos a llamarles así,
06:34
o casos de corrupción,
06:37
y o recibieron una vivienda sin servicios
06:40
o no han recibido su vivienda,
06:43
pues sencillamente en algunos empezaron,
06:46
se abandonó, en otras ni siquiera han iniciado las construcciones,
06:51
pero el recurso del Infonavit ya está en estos fondos.
07:00
La que sigue.
07:01
Miren, por eso les decía que se pongan abusados
07:04
porque están medio enredados.
07:07
Este es Solimex, la Sofom,
07:10
y tiene como director a Jesús N.
07:15
Y tiene como comisario a José N.
07:18
Chequen bien el colorcito del cuadro,
07:21
porque Jesús N., que es el director,
07:24
tiene pariente.
07:26
Bueno, este Solimex,
07:28
estos son los desarrollos que se autorizaron de vivienda
07:32
y estas son las empresas constructoras.
07:36
Bueno, Jesús N., que es el director de Solimex,
07:40
tiene a Francisco N. y a Isis N.,
07:45
que son familiares.
07:48
Este en la constructora Sacre,
07:51
y esta en la constructora Proyectos y Edificaciones Mar.
07:57
Esta señorita o señora y este son hermanos.
08:04
Bueno, José N. en Solimex es comisario,
08:11
pero en esta constructora, Quijano Desarrolladores,
08:16
es accionista.
08:21
Y bueno, hay otro señor que se llama Joaquín N.,
08:25
que es comisario en Desarrollo Marus,
08:28
que es una empresa constructora.
08:31
Aquí es comisario en esta
08:33
y aquí es el administrador único en esta otra empresa,
08:37
Supervisión y Construcción SIG.
08:41
Entonces, bueno, hay una coincidencia
08:47
que todos estos se llaman Carzabela, Paseo Carzabela,
08:51
Carzabela Bicentenario, todos se llaman Carzabela.
08:54
Pero bueno, hay como una especie de red aquí de complicidad.
08:59
La que sigue, por favor.
09:02
Bueno, continúo con el mismo asunto.
09:07
Hay un señor que se llama Abelardo N.,
09:10
que se desempeñó como director sectorial
09:13
de los trabajadores del Infonavit hasta 2018,
09:19
hasta finales de…
09:23
antes de que iniciara la administración
09:25
del Inseo López Obrador,
09:27
era el director sectorial de trabajadores.
09:30
En 2017, el director sectorial, Abelardo N.,
09:35
propuso y se autorizaron
09:38
seis proyectos para desarrollar fraccionamientos Carzabela,
09:43
los que veíamos atrás,
09:46
administrados por Solimex
09:49
en Campeche, Sonora, Guadalajara,
09:52
Veracruz, Zacatecas y Yucatán.
09:55
Entonces, se autorizó la construcción de 2.365 viviendas,
10:00
se le otorgaron recursos por casi 220 millones de pesos.
10:05
De estas 2.365 viviendas autorizadas,
10:10
Carzabela, o sea, los seis proyectos,
10:15
inició la construcción únicamente en 100…
10:19
únicamente 112 viviendas se iniciaron.
10:24
Mismas que se entregaron sin servicios
10:28
y con deficiencias en calidad de construcción.
10:30
Por lo tanto, la gente no los recibió,
10:33
no están entregadas por este tipo de problemas.
10:38
Bueno, y este señor Abelardo N.,
10:41
que fue director sectorial de trabajadores de Infonavit
10:44
de 2009 al 18,
10:47
recibió durante todo el tiempo que estuvo en Infonavit
10:51
pago, bonos y liquidación de retiro
10:55
por más de 99 millones de pesos.
10:58
Nada más su bono de retiro en el 18
11:02
fueron 27 millones de pesos.
11:10
Y este es el caso de Campeche,
11:13
uno específico de los seis.
11:16
En 17 se aprobó el Carzabela Bicentenario de Campeche,
11:21
estaba integrado por 1.116 viviendas,
11:24
no se ha entregado ninguna.
11:27
El paquete se encuentra en proceso de construcción,
11:30
ya tiene un retraso de cinco años,
11:33
para no leer todo esto, cinco años de retraso.
11:37
El Infonavit otorgó los recursos a la constructora Sacve,
11:41
que era quien iba a hacer esto,
11:43
para comprar terreno, licencias, permisos,
11:46
construcción de infraestructura,
11:48
y el adeudo a la fecha Hacienda, 96 millones de pesos,
11:52
incluyendo los intereses.
11:54
Adicionalmente, el desarrollador recibió 45 millones
11:58
para un paquete de 100 casas que no han sido recibidas
12:02
porque presentan problemas de calidad
12:04
y no cuentan con servicios.
12:07
La que sigue, yo creo que acabé.
12:11
Ah, bueno, este sí es el remate final.
12:15
Lo que tiene que ver con la declaración patrimonial
12:18
y de conflicto de interés.
12:21
Las direcciones sectoriales de los trabajadores
12:24
y la empresarial decidieron
12:27
que sus declaraciones patrimoniales
12:29
y de conflicto de interés
12:31
no sean fiscalizadas por ningún órgano de control,
12:35
ni por la Auditoría Superior de la Federación,
12:37
ni por la Secretaría de la Función Pública.
12:40
Entonces, dichas declaraciones están resguardadas
12:44
en un sistema protegido del informe
12:48
que se ocupa exclusivamente para almacenar esta información.
12:53
O sea, la información existe,
12:55
nada más que nadie la puede ver.
12:57
Para ingresar a ese sistema
13:00
se requieren dos llaves electrónicas maestras.
13:04
Una se encuentra en poder
13:06
de la Contraloría General del Infonavit
13:09
y la otra en poder de la Presidencia del Comité de Auditoría,
13:13
la cual, por instrucciones del Comité de Auditoría,
13:17
tiene prohibido dar el acceso
13:20
para revisar dichas declaraciones.
13:22
Entonces, son dos llaves,
13:24
nada más tenemos una, sin la otra no se puede,
13:27
no tenemos acceso a estas declaraciones.
13:31
Pero nosotros, el país,
13:34
porque esto es dinero,
13:36
y sobre todo los trabajadores,
13:37
esto es dinero de los trabajadores.
13:39
Yo creo que con esto ya concluyo, Presidente.
Recomendada
2:34
|
Próximamente
Sheinbaum anticipa más demandas penales por casos de corrupción en el Infonavit
Milenio
19/12/2024
0:51
Infonavit interpone denuncias contra ex funcionarios por juicios masivos de viviendas
Milenio
18/9/2020
3:39
Reforma al Infonavit pretende erradicar la corrupción: Romero
La Jornada
18/12/2024
3:07
Antes de construir más vivienda, piden que Infonavit recupere las 6 millones de casas abandonadas
UDGTV44
19/12/2024
3:47
Diputados aprueban reforma para crédito barato y acceso a vivienda para trabajadores
Milenio
24/10/2024
3:28
Salen en defensa del programa del Infonavit, legisladores de Morena
UDGTV44
21/6/2025
0:59
Infonavit detectó fraudes a derechohabientes
UDGTV44
18/10/2024
1:48
PAN y PRI critican medida del Infonavit para ocupantes de casas abandonadas
Milenio
18/6/2025
5:58
Infonavit conformará una empresa constructora para disminuir costos del programa de vivienda
Milenio
14/10/2024
2:09
Tras debate, Senado aprueba cambios al Infonavit y los envía al Ejecutivo
Milenio
14/2/2025
1:11
Monreal afirma que las reformas a la Ley del Infonavit buscan combatir la corrupción y las prácticas indebidas
Milenio
23/12/2024
1:49
¿Cómo funcionaba el fraude de ventas sucesivas de casas del Infonavit?
El Economista
23/12/2024
1:08
Destituyen a asesor de Infonavit por presuntos actos de corrupción
UDGTV44
15/3/2025
3:48
La cobranza del Infonavit
Código Magenta
8/6/2025
6:30
Hay 600 mil viviendas abandonadas por políticas mal implementadas: senador Waldo Fernández
Milenio
17/12/2024
4:20
Infonavit ha presentado 38 denuncias penales por casos de manejos fraudulentos
La Jornada
14/4/2025
3:18
Continuarán las denuncias administrativas y penales contra corrupción en Infonavit: Sheinbaum
La Jornada
19/12/2024
1:26
Ante fallas en sitio web, siguen largas filas en Infonavit
POSTAmx
14/2/2025
1:13
En Tamaulipas 46 mil trabajadores podrían arrendar vivienda al Infonavit
POSTAmx
16/2/2025
1:31
INAI ordena al Infonavit transparentar restricciones en venta de viviendas a crédito
Milenio
10/3/2025
3:31
Nuevo modelo de fraude inmobiliario afecta a los derechohabientes del Infonavit
Milenio
17/1/2025
0:29
CULMINÓ AUDIENCIA: CASO P0RN0GR4FÍ4
Notivisión
ayer
1:05
"Las mujeres vuelven a clase": Más de 5 mil retomarán estudios
minuto30
ayer
1:40
Le echaron mano a alias ‘Banano’, cabecilla de San Pablo que tenía azotados a mototaxistas con extorsiones
minuto30
anteayer
1:06
Llénese de paciencia... Accidente cerca a Mayorca generó un trancón que ya va más lejos de Caldas
minuto30
anteayer