La Secretaría de la Función Pública inhabilitó a Emilio Lozoya y a Edgar Torres Garrido por la venta fraudulenta de Fertinal. Pero, detrás de esto podría haber un escándalo mayor: un soborno de 51 millones de dólares para un alto funcionario de la administración de Enrique Peña Nieto
00:00El caso Fertinal y el caso Odebrecht tienen algo en común.
00:04En ambos existe una acusación de soborno en contra de un exfuncionario mexicano de alto perfil.
00:09Fuentes de alto nivel dijeron a Código Magenta que el empresario Fabio Covarrubias
00:14relató haber hecho llegar una coima a un personaje conectado a las altas esferas del gobierno de Enrique Peña Nieto.
00:20Esta es la última entrega de una investigación especial de Código Magenta.
00:25Fabio Covarrubias y el fraude de Fertinal
00:30De acuerdo a personas con conocimiento del asunto,
00:32el soborno se habría realizado a través de un dividendo de 51 millones de dólares
00:36emitido por la Asamblea de Accionistas de Fertinal.
00:40Todo fue gestionado por el fideicomiso 470.
00:44Pero la pregunta clave es ¿Quién pagó el dividendo?
00:47La respuesta es Pemex.
00:49Sí, la compañía que habría de adquirir Fertinal tres meses después.
00:53Y eso no es todo.
00:54El pago fue financiado por la Banca de Desarrollo del Estado Mexicano,
00:58Nacional Financiera, entonces dirigida por Jack Rogozinski,
01:02y Banco Mex, entonces dirigida por Enrique de la Madrid, pusieron el dinero.
01:07Esta fue la segunda vez que los intereses de Fabio Covarrubias tuvieron que pasar por el despacho público de Rogozinski.
01:13Este exfuncionario fue quien administró el proceso de privatizaciones del sexenio de Carlos Salinas de Gortari,
01:19un proceso que incluyó la adjudicación de Fertinal al propio Covarrubias.
01:24El dividendo es el mecanismo fundamental del fraude de Fertinal.
01:28Pemex pidió un crédito para pagarle un reparto de utilidades a los accionistas de una compañía que estaba en quiebra técnica.
01:34Todo.
01:35Mientras PricewaterhouseCoopers todavía estaba efectuando el proceso de due diligence para verificar si Pemex
01:41estaba comprando un negocio que realmente valía los 635 millones de dólares a pagar.
01:47Expertos legales consultados por Código Magenta aseguran que no existen precedentes de este tipo de operación en el sistema financiero mexicano.
01:55¿Por qué alguien estaría dispuesto a asumir el pago de un dividendo de 51 millones de dólares adicionales al precio pactado de la compra de una empresa?
02:03¿Por qué no esperar a que se termine la auditoría e incorporar esa cantidad al precio final de venta?
02:08El absurdo es que un dividendo es un reparto de utilidades, pero en ese momento Fertinal no tenía utilidades que repartir.
02:16La compañía no solo tenía flujo negativo, sino que tenía pasivos financieros por 264 millones de dólares.
02:24A pesar de ello, el 25 de septiembre de 2015, tres meses después de que Pemex y Fertinal firmaron un memorándum de entendimiento para pactar la adquisición,
02:32la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Fertinal aprobó un reparto de dividendos a favor de los accionistas en proporción a su tenencia accionaria
02:40por la cantidad de 871 millones 500 mil pesos, equivalentes a 51 millones de dólares al tipo de cambio de ese día.
02:49¿Por qué decimos que este dividendo es clave?
02:51Porque esta fue una de las dos condiciones impuestas para realizar la operación.
02:54Así lo establece el contrato de compraventa que firmó Edgar Torres Garrido a nombre de Pemex,
03:01el entonces director de Pemex Fertilizantes que hoy despacha como Chief Investment Officer de Mackage Capital,
03:06el fondo privado de la familia de Emilio Lozoya.
03:09Con los recursos obtenidos del financiamiento otorgado por dichos financiadores de la operación,
03:14es decir, Banco Mexi Nacional Financiera,
03:16el comprador, que es Pemex, otorgará un crédito a la compañía, que es Fertinal,
03:22por un monto equivalente al dividendo,
03:24mismo que será distribuido al fiduciario vendedor, que es el fideicomiso 470,
03:29como pago de dividendo que, en su caso, haya sido decretado por la compañía
03:33y el fiduciario pagará a los fideicomisarios vendedores,
03:36es decir, Fabio Covarrubias y el resto de los accionistas,
03:39el monto íntegro al dividendo, en las proporciones que al efecto le hubieran instruido.
03:44La otra condición fue que Pemex pagara directamente una deuda de 425 millones de dólares
03:51con los acreedores de la compañía.
03:53Y algo más, el acta notariada de la Asamblea de Accionistas de Fertinal del 28 de enero del 2016
03:58instruye explícitamente a que el dividendo sea pagado y distribuido en efectivo.
04:05Testigos protegidos de la Fiscalía de Brasil aseguran que Emilio Lozoya
04:08recibió 10 millones de dólares en sobornos de parte de Odebrecht.
04:12Esto representa apenas una quinta parte del dividendo distribuido por el fideicomiso 470
04:18a favor de Fabio Covarrubias y el resto de los accionistas de Fertinal.
04:22El presunto soborno coincide con la aprobación tácita o explícita
04:26de prácticamente toda la alta burocracia del gobierno de Enrique Peña Nieto
04:30a la adquisición de Fertinal.
04:32La operación se aprobó en la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex
04:36desde el 26 de octubre del 2015.
04:39Acudieron 29 personas, entre las que se incluyen el secretario de Energía,
04:43Pedro Joaquín Codwe, la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar,
04:47el subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza,
04:50el director de Exploración y Producción de Pemex, Javier Hinojosa Puebla,
04:53los tres consejeros independientes de la petrolera y, por supuesto, el director, Emilio Lozoya.
04:59Además, el caso Fertinal pasó por las oficinas de Nacional Financiera,
05:04de Bancomex y por el Pleno de la Comisión Federal de Competencia.
05:09Para México, el caso Fertinal es equiparable al caso Odebrecht.
05:13En cinco años, la constructora brasileña pagó sobornos en 12 países por 788 millones de dólares.
05:20De acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos,
05:23este fue el mayor caso de corrupción extranjera en la historia.
05:25No obstante, para los parámetros del sistema político mexicano,
05:30el escándalo es de una magnitud similar.
05:32En un solo país, en un solo año y en una sola operación,
05:36se concretó un fraude de 635 millones de dólares.
05:39Se desvió dinero público a favor de intereses privados a través de la compra de una empresa en quiebra.
05:44Estamos hablando de una compañía que en el 2010 estaba valuada en mil millones de dólares.
05:49Sus socios quebraron la empresa, pagaron un soborno
05:52y recibieron un rescate con dinero de los contribuyentes.
05:55Este es el caso Fertinal, un escándalo que exhibe complicidades inconfesables,
06:01un modus operandi de hacer negocios de toda una generación de la élite político-empresarial mexicana