Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
A solo 41 días de termine el sexenio peñista- quien es hoy el hombre de la mas elevada confianza del presidente Donald Trump vuelve a México. ¿Cuál es la urgencia de que Mike Pompeo se despida de Enrique Peña Nieto?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace apenas tres meses, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, vino a México
00:18para reunirse con el presidente saliente Enrique Peña Nieto y con el presidente entrante Andrés
00:24Manuel López Obrador, hoy 95 días después de su primera visita y a solo 41 días de
00:30que termine el sexenio peñista, quien es hoy el hombre de la más elevada confianza
00:34del presidente Donald Trump, vuelve a México. Quienes conocen de los tiempos de la diplomacia
00:40ven con curiosidad la nueva visita de Pompeo, sobre todo para entrevistarse con un presidente
00:45que va de salida, aunque por protocolo del Departamento de Estado anuncia que también
00:50verá al canciller saliente Luis Videgaray y al entrante Marcelo Ebrard. Ningún encuentro,
00:57al menos en el comunicado oficial con López Obrador. ¿Cuál es la urgencia de que el hombre
01:01que trae asuntos tan delicados por resolver, como el espinoso conflicto con el rey de Arabia
01:06Saudita, se dé su tiempo para venir a despedirse del presidente Peña Nieto?
01:11Analizando el caso aislado, provoca extrañeza, pero cuando se le suman dos hechos que se dieron
01:16esta misma semana, quizá podamos intuir por dónde viene la urgencia.
01:21Supuesto 1. Urge capturar el mencho. El procurador general de los Estados Unidos,
01:27Jeff Sessions, sale a enlistar las cinco amenazas más grandes a la seguridad de su país. Tres
01:32son cárteles mexicanos, Sinaloa, El Golfo y Jalisco Nueva Generación. Los primeros dos
01:39tienen décadas operando y viviendo altibajos. Sus líderes, Joaquín El Chapo Guzmán y Ociel
01:44Cárdenas, fueron ya capturados y extraditados a Estados Unidos. Pero del llamado cártel
01:50del sexenio, el que en solo cinco años de vida alcanzó el dominio como el más poderoso
01:54de América, solo tienen a quien se presume es su financiero, el exfiscal nayarita Edgar
02:00Beitia. Un día después, la misma Procuraduría General de los Estados Unidos eleva la recompensa
02:07por la información que lleve a la captura de Nemesio Seguera, alias El Mencho, presunto
02:12líder del cártel Jalisco Nueva Generación. La recompensa vigente era de 6.5 millones de
02:18dólares y fue elevada antier a 10 millones de dólares. También se pusieron sobre la
02:23mesa 5 millones de dólares por el otro líder del mismo cártel, Eric Valencia Salazar, alias
02:29El 85. Está claro que por alguna razón existe la urgencia de capturar a El Mencho, de ser
02:35posible antes de que concluya el sexenio mismo que por su incompetencia o complicidad le dio
02:41el poder. Supuesto 2. ¿Cómo parar la migración centroamericana?
02:46El sábado pasado, 2.500 hondureños partieron en una caravana a pie desde San Pedro Sula rumbo
02:52a los Estados Unidos. El hecho está causando revuelo internacional por tratarse del primer
02:57fenómeno migratorio masivo de Latinoamérica hacia los Estados Unidos. La migración venezolana
03:03es casera porque solo incluye a Brasil, Perú y Colombia.
03:06Es tan preocupante que ayer mismo el presidente Trump lanzó en su amenazante Twitter mañanero
03:12con la primera advertencia hacia México. El hombre de la Casa Blanca alertó, debo en
03:18los más severos términos exigir a México que pare este embate y si es inviable hacerlo,
03:23llamaré a las Fuerzas Armadas norteamericanas y cerraré la frontera sur. ¿Será que Pompeo
03:28viene a trazar con el gobierno vigente un plan de emergencia para hacerle frente a la contingencia
03:34que de no detenerse podría ser una nueva epidemia migratoria para los Estados Unidos?
03:39Sea la captura del mencho o la estrategia anti-inmigrantes, el asunto no puede esperar
03:44al próximo gobierno que se estrena en poco más de un mes. ¿Estaremos ante una nueva crisis
03:49México-Estados Unidos? ¿O debemos decir, crisis México-Trump?

Recomendada