Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
¿Pueden el presidente Enrique Peña Nieto sentarse a una mesa pareja de negociación con Donald Trump?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para que una negociación cualquiera sea justa, debe tener un ingrediente indispensable.
00:19Que quienes negocian estén en condiciones de piso parejo para que no exista desequilibrio en el resultado final.
00:28Y eso obliga a una pregunta, ¿puede el presidente Enrique Peña Nieto sentarse a una mesa pareja de negociación con Donald Trump?
00:40Ahora, veamos desde otro ángulo, si el déficit comercial de Estados Unidos con China es de 360 mil millones de dólares,
00:51cuatro veces mayor que el de México, ¿por qué no existe una guerra de Trump para meter en cintura a los chinos?
01:00La respuesta es muy simple, porque China tiene 800 mil millones de dólares de papeles del Tesoro Norteamericano
01:10que le impiden al dictador del Twitter levantarle la voz y llamarlos a cuentas.
01:17Si ese mismo análisis lo hacemos con México, encontraremos que Trump nos tiene agarrados del cuello
01:27para no hablar de zonas más blandas de nuestra anatomía.
01:31La pistola que el nuevo presidente norteamericano tiene puesta sobre la mesa de negociaciones con México se llama corrupción
01:41a los más altos niveles del gobierno mexicano.
01:46La furia de Trump obedece a que sus negocios en nuestro país fueron frustrados en años pasados
01:56o por coyotes de la burocracia que le pedían su tajada o por jueces que le demandaban arreglos en lo oscurito.
02:05Pero las balas de la pistola con la que Trump le apunta a México y a Peña Nieto no son esas,
02:12son de otro calibre, más poderosas y sofisticadas.
02:16Aquí les exigimos tres.
02:19La calibre Odebrecht, el escándalo de los 788 millones de dólares en sobornos
02:26repartidos por la constructora brasileña en una docena de países incluye a México.
02:33Pero a diferencia de Brasil, Perú, Panamá, Venezuela, Argentina o Colombia,
02:39donde ya hay decenas de políticos tras las rejas,
02:43en México ninguno de los altos burócratas que recibieron por lo menos 10 millones de dólares en sobornos
02:50está en prisión.
02:52Los expedientes, bien nutridos por confesionales de 80 directivos y ejecutivos de Odebrecht
02:59y que apuntan a los más altos niveles de Pemex durante la dirección de Emilio Lozoya,
03:07ya están en manos de la justicia norteamericana.
03:11Y en cualquier momento los podrían detonar, frustrando las indagatorias
03:17que apenas está haciendo la Secretaría de la Función Pública.
03:22Segunda bala, Calibre Dragón, la detención de Luis Carlos Castillo Cervantes,
03:28el constructor mejor conocido como El Dragón, destapó en Texas un descomunal expediente de corrupción.
03:37Dineros de obra pública ejecutada en seis estados mexicanos
03:41produjeron ganancias por decenas de millones de dólares para un número igual de gobernadores.
03:49Pero quizá los mayores beneficios del esquema corruptor
03:53fueron para campañas políticas, priistas y panistas,
03:58sobre todo para alguna campaña presidencial.
04:02Tercera bala, Calibre Mono, el empresario coahuilense Juan Manuel El Mono Muñoz
04:09fue detenido el año pasado en Madrid, acusado de blanqueo de capitales y de narcotráfico.
04:15Los Estados Unidos demandaron su inmediata extradición
04:19porque lo consideran operador financiero de los Zetas en Europa.
04:24Pero en medio de sus confesiones aparecieron grandes nombres ligados a la política
04:30que pondrían contra la pared a altos personajes de los gobiernos priista y panista recientes.
04:40El Mono ya pactó y las secuelas de sus denuncias
04:45alcanzan hoy los altos mandos de Pemex y del gobierno federal.
04:51Por eso cuestionamos si con tres balas de ese calibre
04:55existe la posibilidad de una negociación en suelo parejo entre Trump y Peña Nieto.
05:04¿Ahora lo entendemos mejor?
05:10Gracias.
05:11Gracias.
05:12Gracias.
05:13Gracias.
05:14Gracias.
05:15Gracias.

Recomendada