Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
La respuesta del Presidente Enrique Peña Nieto a Donald Trump fue contundente. Sin embargo, el silencio de la Casa Blanca es preocupante

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No debe ser fácil para ningún presidente en el mundo ser contestatario y desafiante ante quien
00:18se ostenta como el mandatario más poderoso del planeta, menos aún cuando el jefe de estado
00:23desafiante comparte una frontera de más de 3.000 kilómetros de vecindad permeable a todo,
00:28desde inmigrantes, comercio, drogas, dinero, contrabando, cultura, terroristas o armas.
00:35Por eso es digna de elogio la postura del presidente Enrique Peña Nieto cuando el viernes pasado decidió
00:41ponerle un alto a tanto insulto generado desde la Casa Blanca por su megalómano egocéntrico
00:47y antimexicano inquilino. A lo largo de 15 meses de gobierno extremista de Trump, México viene
00:53soportando con paciencia el golpeteo sin misericordia, respondiendo con una diplomacia que por lo visto
01:00no surtió el efecto deseado. Desde que se instaló en la Casa Blanca, los mexicanos somos el bullying
01:06favorito de un Trump sin brújula, que un día cancela el TLC y otro lo rehabilita. Un día exige que México
01:13pague su caprichoso e inútil muro fronterizo y al no encontrar respuesta militariza la frontera. Por eso
01:20es elogiable el golpe de timón del presidente Peña Nieto, para responder lo que en la diplomacia
01:25Videgaray largamente se venía postergando, esperando que el puente con Jared Kushner funcionara. Nada de
01:32eso. El mandatario mexicano optó por una declaratoria enfática que debió herir a Trump en lo más profundo
01:39de su ego, porque más que una definición política, se trató del psicoanálisis de su enfermizo manejo
01:45del poder. El presidente Peña Nieto le dijo a Trump. Si usted quiere llegar a acuerdos
01:50con México, estamos listos. Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración
01:55por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los
02:01mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones. El mandatario
02:09mexicano dio en el clavo. Las rabietas de Trump sobre nuestro país son producto de su incompetencia
02:14para ganarle, por lo menos un round, a sus detractores de caza. Ni en el Russiagate, ni en el reemplazo
02:21del Obamacare, ni en el presupuesto que él quería, ni en su inestable y debilitado gabinete,
02:27ni en su guerra comercial con China, ni en la pérdida de respaldo republicano, mucho menos
02:32sus escándalos sexuales. Por donde se le vea, es un desastre. Por eso, como el loquito de la
02:38clase, frente al maestro que lo exhibe y los compañeros que se carcajean de él, Trump,
02:43ególatra, bravucón y pendenciero, se buscó un patiño y creyó encontrarlo en México.
02:49Pero el presidente Peña Nieto le salió respondón. Desde la clase política empresarial y los
02:55liderazgos sociales mexicanos hasta medios como el Washington Post, que calificó la posición
03:00de Peña Nieto como notable. Todos, excepto por supuesto Trump y su gobierno, aplauden lo
03:06dicho por el mandatario mexicano. Por eso lo que hoy más preocupa es el silencio del ruidoso
03:11tuitero de la Casa Blanca, que nada dice sobre algo que sin duda él considera que es algo más
03:17que una afrenta. Es la exhibición descarnada de su frustrado psique, que nadie se atrevió a
03:23denunciar antes. Sin dejar de reconocer que el presidente Peña Nieto hizo lo necesario,
03:29debe tener cuidado con el coletazo del mega ególatral que exhibió. No vaya a ser que el
03:34silencio de Trump sea apenas la antesala de un contragolpe, que en tiempo de elecciones
03:38presidenciales podría ser mortal. Para el presidente Peña Nieto y para México, a cerrar filas.

Recomendada