Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/6/2025
El trabajo era una condición que se había convertido en palabra. Nada imponía más que decir la palabra trabajo. Casi nunca veíamos a los mayores, porque siempre estaban trabajando.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00He vivido siempre en mi ferido. La culpa la tiene la televisión. Desde muy pequeño veía la tele,
00:22creyendo que era eso lo que sucedía. Como eran blanco y negro, esas imágenes me parecían más
00:27creíbles que la vida. Las cosas son más como uno se las imagina y el blanco y negro era una
00:32imaginación, una abstracción. Empecé entonces a vivir en abstracto, igual que las pintulas de
00:37Jackson Pollock. Hoy, cada vez que se habla de la jornada laboral, me parece que yo nunca he
00:42trabajado. Esto no es verdad porque a un servidor, como cualquier español, sus empleadores le han
00:47estrujado cuanto han podido y más. Pero he visto trabajar como bestias a los demás. He visto
00:52trabajar tan duro a mi familia, que creo que lo mío no es trabajo. Lo mío está más cerca de
00:57fiebre del sábado noche que del pico y la pala. He visto a mi padre hacer horas extraordinarias
01:02durante años y años, ir de la fábrica al taller de lunes a sábado, también algún domingo. He visto
01:08a mi madre en la habitación de mi abuela, alumbrada por la luz diminuta de la bombilla de la máquina de
01:13coser, igual que una mujer holandesa en un cuadro de verme. Y he visto a mi madre también, cosiendo
01:19por las tardes en una sastrería con el dedal plateado que le brillaba en el dedo, igual que
01:23un ser de otro planeta. El trabajo era una condición que se había convertido en palabra. Nada imponía
01:29más que decir la palabra trabajo. Casi nunca veíamos a los mayores porque siempre estaban
01:34trabajando. Ahora llamas a alguien y te dicen, está reunido. Cansa más estar trabajando que estar
01:39reunido. No se decía jornada laboral, se decía trabajar. Corrían tiempos chungos. Jornada laboral eran
01:47palabras para sindicalistas perseguidos y una utopía. Era así porque la jornada laboral dignifica
01:53el trabajo. En España el trabajo y la inteligencia siempre se han visto menospreciados.
02:17Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
02:34Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada