Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Laguna de Atotonilco, refugio del chorlito nevado
NCCIberoamerica
Seguir
9/6/2025
El chorlito nevado es una especie inmigratoria que habita en las zonas altas de América del Sur, pero también se encuentra en algunas áreas de México. Esta especie enfrenta serios riesgos debido a la destrucción y alteración de sus hábitats.
Conoce el programa que busca su preservación.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/09/laguna-de-atotonilco-refugio-del-chorlito-nevado/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El chorlito nevado pertenece al grupo de aves playeras que en Norteamérica es el segundo más amenazado.
00:08
Esta especie ha disminuido su abundancia entre los últimos 40 y 50 años.
00:12
Es un ave pequeña que mide entre 15 y 17 centímetros, pesa alrededor de 35 a 43 gramos y está en peligro de extinción.
00:21
El chorlito nevado es una especie migratoria que habita en las zonas altas de América del Sur,
00:34
pero también se encuentra en algunas áreas de México, como la Laguna de Atotonilco, en Jalisco.
00:39
Esta especie enfrenta serios riesgos debido a la destrucción y alteración de sus hábitats.
00:44
La Laguna de Atotonilco es un sitio clave para la reproducción y migración,
00:48
lo que hace urgente la implementación de un programa de conservación que proteja a esta ave y su entorno.
00:53
Lo que notamos es que no había ningún proyecto de conservación enfocado en esa especie.
00:57
Y era cosa rara porque el chorlito está dentro de una de las especies amenazadas aquí en México y en Norteamérica.
01:02
Entonces nos dimos a la tarea de buscar apoyo de otros organismos para ver si podemos conseguir financiamiento
01:06
y poder darle seguimiento al proyecto.
01:09
Ya hasta ahorita toda la historia que hemos tenido hasta el 2023 ha sido interesante
01:12
porque hemos recibido apoyo de algunos organismos,
01:15
los cuales nos ha permitido darle seguimiento al proyecto.
01:18
Es decir, vamos una vez cada año en la temporada productiva que empieza desde mayo hasta agosto.
01:24
El Programa de Conservación en la Laguna de Atotonilco
01:27
se enfoca en restaurar y preservar los ecosistemas acuáticos y terrestres que sustentan al chorlito nevado.
01:33
Se han establecido áreas protegidas y se promueve la restauración de los humedales,
01:37
que son esenciales para el ciclo de vida del ave.
01:39
Además, se implementan medidas para reducir la contaminación y el impacto de las actividades humanas,
01:45
como la agricultura intensiva, que pone en peligro la biodiversidad local.
01:49
Nosotros vamos una vez por semana a revisar los nidos, cuántos nidos hay,
01:54
capturamos también a los adultos, les ponemos unas marcas para poder saber hacia dónde se van.
02:00
Esas marcas nos permiten saber cuáles son sus movimientos migratorios
02:05
y cuáles son los tipos de uso hábito que están necesitando como especie.
02:09
El monitoreo constante de las poblaciones del chorlito nevado es otra de las acciones fundamentales del programa.
02:15
A través de investigaciones científicas, se ha logrado conocer mejor los hábitos migratorios y reproductivos de la especie,
02:21
lo que permite ajustar las estrategias de conservación a las necesidades específicas del ave.
02:26
La colaboración entre biólogos, ecologistas y autoridades locales es crucial para evaluar los resultados y mejorar las intervenciones.
02:33
Y justamente hace unos días tuvimos el primer registro del chorlito nevado moviéndose hasta Oaxaca,
02:40
19 horas migrando aproximadamente mil kilómetros hasta una estación que está en Oaxaca,
02:46
lo cual nos da información muy interesante y obviamente genera más preguntas,
02:50
pero eso lo vamos a ir respondiendo poco a poco.
02:52
El éxito de la conservación del chorlito nevado en la laguna de Atotonilco depende de la participación activa de las comunidades locales.
03:00
Los habitantes de la región juegan un papel esencial en la protección del entorno natural
03:04
a través de prácticas sostenibles y la vigilancia del cumplimiento de las leyes ambientales.
03:09
La educación y la sensibilización ambiental son claves para fomentar un compromiso colectivo
03:14
en la preservación de esta especie y su hábitat, asegurando su sobrevivencia a largo plazo.
03:21
Para el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, David Aldaz, UDGTV, Canal 44.
Recomendada
3:55
|
Próximamente
Inauguran un laboratorio en Xochimilco para preservar al ajolote
NCCIberoamerica
11/3/2025
3:13
El ajolote, una especie emblemática que lucha por sobrevivir en Xochimilco
NCCIberoamerica
10/2/2025
4:15
México, un santuario de aves migratorias de Norteamérica
NCCIberoamerica
30/12/2024
1:28
La Laguna de Tecocomulco se encuentra en peligro debido a la intensa sequía
Imagen Noticias
15/4/2024
2:07
En Guatemala el lago Atitlán en crisis por crianza de tilapia
teleSUR tv
22/3/2025
1:22
Salvar a los animales de la violencia: el arca de Noé de México
El Economista
25/5/2025
3:48
Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, un destino por descubrir
NCCIberoamerica
13/1/2025
2:17
El santuario de los ajolotes en Xochimilco
EL PAÍS
6/9/2024
2:58
La contaminación de una presa en México, causa enfermedades terminales a sus habitantes
NCCIberoamerica
18/9/2024
2:53
Adoptar virtualmente a un ajolote podría contribuir a su preservación
NCCIberoamerica
17/2/2025
3:12
Avanza la restauración hídrica y ecológica del ex lago de Texcoco
La Jornada
5/7/2025
1:16
Vuelven los macás tobianos a la Patagonia
NCCIberoamerica
30/6/2025
3:18
Pueblos indígenas de México buscan la lluvia con rituales ancestrales
NCCIberoamerica
12/8/2024
1:19
Rechazan spots antiinmigrantes
El Economista
22/4/2025
5:58
Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología designado por la Unesco en México | Milenio Habitat
Milenio
5/2/2025
2:55
Santuario animal desplazado por violencia en Culiacán
EL PAÍS
22/5/2025
24:04
México es el principal exportador de café orgánico en el mundo | 724 | 13 al 19 enero de 2025
NCCIberoamerica
13/1/2025
1:07
Por inseguridad, cierran refugio de fauna silvestre en Culiacán
La Jornada
21/5/2025
4:14
Comunidad y científicos restauran la vida marina en la Ensenada de La Paz
NCCIberoamerica
3/2/2025
26:48
El hallazgo de microplásticos en el cerebro alerta sobre efectos neurológicos |753| 21-27 abril 2025
NCCIberoamerica
21/4/2025
1:34
La lucha ecológica para salvar al río Lempa en Centroamérica
AFP Español
10/2/2017
2:37
Peces endémicos y nativos de Honduras, clave en la biodiversidad y economía
NCCIberoamerica
24/2/2025
3:49
El pez diablo negro brilla en la oscuridad del abismo y revela secretos de la vida extrema
NCCIberoamerica
7/5/2025
3:17
Investigadores mexicanos resaltan los retos de los afromexicanos en el país
NCCIberoamerica
26/8/2024
24:08
Laguna de Atotonilco, refugio del chorlito nevado | 767 | 09 al 15 de junio de 2025
NCCIberoamerica
9/6/2025