Desde Caracas, se efectúa el segundo día de la primera reunión conjunta de ministros de agricultura y pesca del ALBA-TCP, con representantes de naciones aliadas de Europa, África y América Latina; quienes buscan oportunidades para compartir infraestructura productiva y lograr soberanía alimentaria de los pueblos.teleSUR
00:00Otro tema relacionado con Venezuela, tenemos que contarles que avanza el segundo día de Expoferia Agroalba,
00:06una herramienta de integración para complementariedad también en el plano de la soberanía alimentaria.
00:13Está nuestro corresponsal Luis Blandón para ampliarnos de inmediato.
00:17Luis, bienvenido, ¿cómo te va?
00:21Muy bien, Marcela, gracias por el contacto.
00:24Efectivamente, como tú lo decías, la gran interrogante, ¿cómo producir desde el ALBA, cómo permitir un espacio de oportunidades y de complementariedad en los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América?
00:37Es la interrogante y el proyecto parte de lo que se está abordando en este momento, Marcela, en esta primera reunión conjunta de ministros de Agricultura y Pesca acá en la ciudad de Caracas.
00:48A mis espaldas, justamente está hablando Juan Carlos Loyo, quien es ministro de Pesca y Agricultura venezolano, hablando de las potencialidades de este país,
00:56pero también de los países miembros del ALBA que el día de hoy han abierto una ventana a empresarios, a inversionistas de otros países de África, de Europa, de América Latina,
01:10para poder ver justamente esas potencialidades con capital, incluso privado, mixto, que permitan no solamente a los países, a Venezuela, exportar, tener una oferta exportable,
01:24sino también mayores oportunidades, mayor complementariedad, mayor cooperación, sobre todo en el Mar Caribe.
01:30Estamos en este momento viendo al secretario del ALBA, TSP, Jorge Arrias, está dando algunas declaraciones. Vamos a escucharlo.
01:40Gracias ministro, muy claras las propuestas, como decía, realmente es una sola, aprovechar nuestras tierras y nuestros recursos marinos y acuícolas
01:59para darle alimento al pueblo de manera complementaria y solidaria.
02:04Viceministra, Viceministra de Activisa y León, por favor.
02:09Bueno, buenos días a todos y a todas. O sea, ante todo, primero pedir en nombre del ministro León Heredia sus disculpas por no estar hoy presente.
02:18Como lo dijo el secretario, está en condiciones de salud. Se está recuperando, pero hizo un esfuerzo.
02:26Yo soy la viceministra de Agricultura y Tierra. Aparte de eso, soy presidenta del INSAI, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral.
02:35La instrucción del ministro, y por supuesto, es fortalecer todo lo que haya que fortalecer, agilizar todo lo que haya que agilizar con todos nuestros pueblos.
02:47En cuanto a las tierras, nosotros estamos haciendo, en un trabajo coordinado que nos instruyó el ministro León Heredia,
02:58estamos revisando todas las tierras que nosotros tenemos a disposición para el Agroalba.
03:04Por eso es que seriamente decimos, cuando vayamos a hacer las bilaterales, ya vamos a tener una concreción que tierras tenemos ya revisadas y dispuestas para cuando ustedes quieran venir a trabajar acá.
03:20Como dijo la ponencia ayer el ministro, tanto el ministro León Heredia como el ministro Juan Carlos Loyo, tierra tenemos en Venezuela para todos nosotros.
03:29Entonces, estamos en un equipo multidisciplinario, revisando tierra por tierra para darles a ustedes las mejores tierras que nosotros tenemos a disposición de ustedes.
03:40Nosotros queremos que ustedes vengan acá a trabajar con nosotros, y las tierras que ustedes no tengan, tengan la plena seguridad que están para todos ustedes.
03:50Como nos enseñó nuestro comandante Chávez, y como el presidente Maduro nos ha instruido, nuestras tierras son del Agroalba.
03:56Por eso nace el Agroalba.
03:59Quiero, para concluir, informarles a todos que nuestro secretario está de cumpleaños.
04:05¡Feliz cumpleaños!
04:11Muchísimas gracias.
04:13Muchas gracias, Tivisay.
04:16Sorprendió con ese anuncio.
04:19Bueno, muchas gracias.
04:21Efectivamente, qué buen cumpleaños, trabajando por la alimentación de nuestros pueblos.
04:26Así que, como lo decía la viceministra, ayer hubo bilaterales, hasta las once de la noche, ¿verdad, Juan Carlos?
04:36Hasta las once de la noche hubo bilaterales varios de los países, con los equipos de Venezuela, con el equipo del Centro Internacional de Inversión Productiva,
04:45el ministro Alex Zap, los ministros de Agricultura y Pesca.
04:49Y va a haber resultados muy positivos de esta reunión.
04:52Importante que los medios de comunicación lo sepan.
04:57Mientras, en otras partes del mundo, los multimillonarios se están peleando por redes sociales con los multimillonarios
05:06y las corporaciones se estremecen, nosotros estamos buscando soluciones efectivas, viables y reales
05:15para darle de comer a nuestros pueblos en los tiempos que se avizoran.
05:20Quiero darle la palabra al ministro hermano de la República de Cuba, Idael Jesús Pérez Brito.
05:28Bueno, ahí teníamos Marcela al secretario ejecutivo del ALBA TCP, Jorge Arreaza, con estas estrategias, como decía,
05:43para darle de comer al pueblo dos importantes proyectos, Agroalba y, por otro lado, el que nos llamó la atención
05:51en esta Expoferia Agroalba 2025, en su primera edición, el ALBA Azul para el desarrollo de las capacidades pesqueras y acuíferas
06:00en los países del bloque, un mecanismo que pretende, como decíamos, sumar producción y garantizar sobrealimentaria,
06:07pero también generación de divisas.
06:10Un proyecto, Marcela, que ya la iniciativa había sido presentada en la cumbre anterior de presidentes del ALBA TCP en diciembre,
06:19una propuesta hecha por el presidente Nicolás Maduro, precisamente para poder dar frente a la guerra arancelaria,
06:28pero también para darle frente a las medidas coercitivas, las sanciones de Estados Unidos sobre países
06:35que integran este bloque regional del ALBA TCP.
06:39Seguimos acá muy pendientes porque continúan los están de los inversionistas llegando allí también,
06:45los están de los empresarios venezolanos que están presentando esta oferta exportable.
06:51Veíamos aguacates, veíamos piña, veíamos, por supuesto, muchos productos del mar
06:57que están siendo llevados a otros mercados como Turquía, China.
07:01Nos decía, por ejemplo, uno de estos inversionistas que estaba muy interesado,
07:07por ejemplo, el aguacate que se consume acá en Venezuela.
07:10Es parte de la dinámica, es parte de lo que se está viviendo acá, Marcela,
07:14con un ambiente que pretende dar una ventana de estos productos,
07:21tanto de Venezuela como de otros países del ALBA al resto de América Latina y otros países del mundo.
07:28Con esto, muy pendientes, seguimos contigo, Marcela.
07:30Gracias, Luis. Hablaste de frutos del mar y rápido me imaginé una rica comida con camarón venezolano
07:37que tiene tan buen número en porcentaje de exportaciones, el producto estrella.
07:44Te dejo, volvemos contigo cuando la noticia surja o amerite.