Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
Nuevo proyecto de Inocencia Fiscal: claves y cambios 📊

El proyecto de Inocencia Fiscal busca reducir la prescripción fiscal a tres años y elevar umbrales de evasión. Se requiere adherir al régimen simplificado para acceder a estos beneficios.

Ayer se presentó el proyecto de Inocencia Fiscal en un acto que generó sorpresa por su contexto de campaña. Este proyecto, liderado por la presidenta de la Comisión de Presupuestos, propone reducir el tiempo de prescripción fiscal a tres años, lo que significa que las autoridades solo podrán revisar impuestos hasta ese periodo.

Además, se plantea elevar los umbrales para considerar evasión fiscal. Actualmente, el límite es un millón y medio de pesos, pero con este cambio se incrementaría a 100 millones. Sin embargo, estos beneficios solo aplicarán si los contribuyentes adhieren al nuevo régimen simplificado de ganancias.

Un punto crítico del proyecto es que excluye a quienes tienen ingresos desde el exterior, limitando su alcance. Se espera que esta restricción sea revisada para incluir a más personas en el régimen. El objetivo es facilitar la transición del monotributo al régimen simplificado sin penalizaciones significativas en bienes personales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer se presentó el proyecto de inocencia fiscal, ese es el nombre que lleva...
00:04Se coló el proyecto en un acto de campaña.
00:06Sí, sí, eso fue llamativo, pese a que Spert habla de economía, es economista, no es quien está llevando a cabo...
00:16A ver, la presencia de Spert tiene lógica porque es el presidente de la Comisión de Presupuestos, ahí va el proyecto.
00:20Pero hicieron un acto de campaña, muchachos, y era esto lo importante.
00:24Sí, totalmente.
00:25¿Qué es esto? Para el que está un poco perdido con tantos anuncios, bueno, siempre decíamos,
00:29tiene que tener una parte que pase por el Congreso, una ley, y hablábamos de dos modificaciones fundamentales.
00:36Una, acortar la prescripción, que ahora se acorta a tres años, quiere decir, te pueden hacer preguntas sobre tus impuestos máximo de aquí a tres años, si lo vemos desde hoy.
00:46Pero era cinco años, ¿no?
00:48Era cinco años y en realidad después se había agregado uno más y eran seis, pero...
00:53¿Por qué mi contora me hace guardar todas las cajas de todos los papeles? Diez años.
00:56Ay, ni hablar de eso. Tener que tener las facturas físicas en una caja es ridículo y lo hacemos todos.
01:01No, no, no.
01:02Pero no sabes lo que...
01:03Por las dudas.
01:03No sabes lo que lo ves.
01:04Pilas y pilas de cajas.
01:06Sí, sí, sí, es ridículo.
01:06Diez años.
01:07Sí.
01:08¿Pero por qué?
01:09Espero que directamente eso en algún momento desaparezca ya todo digital, más allá de que haya prescripción.
01:14No, está bien, pero ¿cuánto lo tengo que guardar finalmente entonces?
01:18Hoy eran seis años, así que podés empezar a tirar este fin de semana.
01:22¿Por qué?
01:22Y si esto se llega a probar...
01:24Una hoguera.
01:25Un asado.
01:26Nos podés invitar a comer un asado.
01:27No, yo no te explico la cantidad de cosas que tengo.
01:29Sí, sí, sí.
01:30Nos pasa a todos.
01:32Sí, mi viejo también guarda todo y yo le digo, no, no, hasta guarda también para la jubilación todos los recibos a sueldo.
01:38Pero, en serio, yo lo tengo, me dicen diez años.
01:41Sí, las facturas.
01:42¿Pero por qué diez años?
01:43No, ya no es más diez años.
01:45Era seis y ahora si se llega a probar esto van a ser tres, así que por lo menos...
01:49Bueno, cuatro años tiro.
01:51Cuatro años podés ir tirando.
01:53Y además, bueno, después se elevan umbrales desde cuando se considera evasión.
01:57Claro, antes era un millón y medio de pesos, eso era ridículo, había quedado muy depreciado por la inflación que tuvo la Argentina.
02:04Bueno, eso se va a cien millones.
02:07Vos me decís, por mes, por año, faltan detalles de la letra chica.
02:11Que ayer no se anunciaron, eso va a ser fundamental.
02:14Esto se puso, este límite se puso en el gobierno de Macri.
02:18Creo que era algo así, no sé si eran 200 mil dólares el equivalente.
02:21Claro.
02:22Ahora son 12 mil.
02:23Claro.
02:23Por la tremenda pérdida de valor que tuvo nuestra moneda.
02:27Totalmente quedó absurdo y por eso entonces se sube este umbral.
02:32Inocencia fiscal y el punto más importante es que todo esto que estamos contando, los umbrales, la prescripción, todas las modificaciones, es solamente si adherís al régimen nuevo simplificado de ganancias.
02:44Eso es un punto muy importante.
02:46Entonces, las personas que quieran tener estas condiciones y se aprueba el proyecto tal cual, tienen que adherir al régimen.
02:51Vuelvo a lo mismo, uno de los puntos centrales que tenía este decreto y que no se resolvió, no sé si ahora se habrá resuelto.
02:59Para vos adherir al régimen no podés tener ningún ingreso desde el exterior.
03:03Totalmente, ese es un punto a corregir.
03:05Claro, pero es que si no lo corrigen, hay mucha gente que dejas afuera.
03:10Sí, totalmente porque es solo para ingresos generados en la Argentina y hay muchísima gente hoy en día que desde la Argentina genera ingresos.
03:19Hay mucha gente que tiene ingresos generados de la Argentina y también desde afuera.
03:22Claro, totalmente.
03:24Y te anula absolutamente cualquier posibilidad de entrar.
03:26Sí, nos dijo Paso que se está trabajando para agregarlo, todavía no hay novedades.
03:30Sí, en un mes se están trabajando para agregarlo.
03:32Y esto básicamente lo que busca es que mucho monotributista salga y vaya al régimen simplificado.
03:40Totalmente, ¿por qué?
03:41Porque vos si te compras un vehículo, un departamento, un terreno, si adherís a este nuevo régimen simplificado, no se te toma como ganancia ese bien con el que agrandaste tu patrimonio.
03:52Entonces no deberías tener un salto tan grande pasando de monotributista a responsable inscriptor, que es lo que pasa hoy, por eso espanta muchísimo.
03:59Se te sumó al patrimonio y vas a pagar bienes personales.
04:02Claro, bienes personales si superas el umbral de bienes personales que todos los años va a aumentar.
04:08Bueno.
04:08Bueno.
04:08Bueno.
04:09Bueno.
04:10Bueno.
04:11Bueno.

Recomendada