Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
El Gobierno ha aprobado una reforma "estructural" de la Fiscalía que ha calificado de "absolutamente necesaria" para "fortalecer la autonomía" de la Fiscalía y que se incorporará al anteproyecto de la nueva Ley de Enjuciamiento Criminal (LECrim), cuya tramitación parlamentaria ha indicado que comenzará el próximo verano. Entre sus medidas más importantes, destaca la desvinculación del mandato del fiscal general de la legislatura.

(Fuente: Europa Press y Moncloa)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Gobierno ha aprobado una reforma estructural de la Fiscalía.
00:05Absolutamente necesaria.
00:07Un paso decisivo en...
00:09El reforzamiento de la autonomía del Ministerio Fiscal.
00:11Así lo ha anunciado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños,
00:17en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, detallando los puntos claves de la reforma.
00:23El primero de ellos...
00:25Se desvincula la duración del mandato del Fiscal General del Estado, de la legislatura y del término del Gobierno.
00:31De esta manera...
00:33Será nombrado por cinco años. Y cuando cambie el Gobierno, no cambiará el Fiscal General del Estado.
00:39Lo que conlleva que...
00:41No habrá ninguna causa para cesar al Fiscal General del Estado por el nuevo Gobierno que tenga que ver con pérdida de confianza.
00:49A esta novedad se suma además que el Ministerio Fiscal...
00:53Se encargará de la instrucción de las causas judiciales y de las causas penales en nuestro país.
00:58Y tendrá además una competencia que hoy tienen jueces y magistrados.
01:02La de imponer sanciones a quienes no colaboran con las investigaciones judiciales.
01:09Una importante reforma que se incorporará al anteproyecto de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal,
01:14cuya tramitación parlamentaria ha indicado que comenzará el próximo verano.

Recomendada