Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Una polémica propuesta de ley que busca prohibir la reforma total de la Constitución mediante una asamblea constituyente ha generado fuertes críticas entre juristas, académicos y sectores políticos. Los detractores argumentan que esta iniciativa atenta contra el clamor de las mayorías que exigen un nuevo contrato social para enfrentar la crisis política, económica y social del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como autoritaria y antidemocrática, ha sido calificada la propuesta de ley de un sector de la derecha
00:07para prohibir la elaboración de una nueva constitución, vía una asamblea constituyente.
00:15La experiencia de otros países, no solo de América Latina, sino del mundo,
00:21señalan que cuando un país entra en un proceso de crisis profunda, institucional,
00:27crisis estructural como vive ahora el país, lo que tiene que recurrir es a sus ciudadanos,
00:38a todos aquellos que tienen el derecho de reunirse y libremente expresar su voluntad
00:46para ver qué tipo de país quieren construir.
00:50Para los expertos, la constitución de Fujimori de 1993 ya no es funcional a la realidad
00:58y es la causa de la crisis que hoy vive el país.
01:03Y es necesario, entonces, avanzar a un nuevo contrato social.
01:08Contrato social que tiene que ser producido por la opinión de todos los peruanos y las peruanas,
01:16de los empresarios, de los trabajadores, de los maestros, de las mujeres, de los pueblos indígenas,
01:21de los barrios populares, de los sectores intelectuales, de los peruanos en el exterior.
01:25Entonces, la propuesta del señor Lucas Gersi y quienes los acompañan
01:31niega ese derecho a que el pueblo ejerza su poder soberano.
01:38Para el congresista Alex Flores se requiere de un nuevo contrato social
01:44que privilegie la diversidad de un país plurinacional y multietnico.
01:51Tenemos una constitución política que ata de manos y pies al Estado peruano
01:56para hacer el control a las grandes empresas.
02:00No le permite tener actividad empresarial, salvo de manera subsidiaria,
02:06donde no hay rentabilidad, donde no hay ganancia.
02:09Y además de ello, ha minimizado al Estado peruano frente a las grandes empresas
02:15de tal manera que no se puede hacer el control.
02:18Entonces, nosotros necesitamos una nueva constitución política
02:23que realmente represente los intereses de las grandes mayorías.
02:29Según Anaí Durant, la iniciativa para prohibir la reforma total de la Constitución
02:36es parte de la deriva autoritaria de la derecha para mantener sus privilegios.
02:42Ellos quieren impedir que la gente opine sobre eso,
02:45porque finalmente una constitución abre el debate, no impone.
02:48Los sectores empresariales tendrán sus representantes en la Asamblea Constituyente,
02:52los sectores campesinos, indígenas, etc.
02:55Finalmente, esa diversidad es la que debe estar expresada en una Asamblea Constituyente
03:00y es lo que estos señores no quieren.
03:01Quieren seguir siendo solo ellos, los grupos de poder económico,
03:04que manejan el poder desde el 92, los que definan la constitución que nos rige.
03:09Aunque este proyecto sea aprobado,
03:13los especialistas creen que difícilmente contendrá el clamor mayoritario
03:17por un cambio total del sistema en beneficio del pueblo.
03:22Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:29Gracias.

Recomendada