Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Expedición inédita del Conicet

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, sí, sí, platense.
00:03Hace unos días está ocurriendo algo muy interesante en Mar del Plata
00:08porque llegó una fundación norteamericana que se llama Smith Ocean
00:12que estudia la diversidad marítima.
00:17¿Y qué hicieron? Trajeron un robot, ahí lo estamos viendo, submarino,
00:22que lo sumergieron en el cañón de Mar del Plata
00:26y transmiten en vivo todas las criaturas que se están descubriendo.
00:31¿Qué tamaño tiene eso?
00:33No, no sabemos.
00:35No se sabe por qué.
00:36Mirá lo profundo que es que está totalmente oscuro.
00:39Justamente, Antonio, estas son imágenes que están capturando,
00:43están tomando muestras y lo que dicen que de la cantidad de información
00:48que están obteniendo podrían tardar entre 5 y 10 años
00:51para terminar de estudiar exactamente cada especie que están viendo,
00:58cada...
00:59Absolutamente todo.
01:01Mirá lo que es eso.
01:03No es inteligencia artificial.
01:05No, no, y además la calidad de la imagen es impresionante.
01:09Parece, sí, bueno.
01:09Es un calamar.
01:09Eso es un calamar.
01:10Otro una medusa rara, pero una medusa.
01:12Pero el primero, ¿qué pasó? ¿Qué era?
01:15También un calamar bebé.
01:18El primero.
01:19Muy chiquitito.
01:20Bueno, y claro, las redes sociales están haciendo eco de todo esto.
01:25Hay muchísima gente siguiendo las transmisiones en vivo.
01:28Dura 19 días esta expedición que además de hacer...
01:32¿Esto es ahora, así en vivo?
01:33¿Esto?
01:353 y cuarto de la mañana me está diciendo Lupe.
01:37Están transmitiendo por momentos en vivo en YouTube.
01:40Sí, se están haciendo transmisiones de 8, 9 horas.
01:43Y hay gente realmente que lo sigue, se lo pone de fondo.
01:46Estío, así, lo pone de fondo.
01:47Lo sigue, se lo pone en la tele.
01:48A las 11 de la noche había 17.000 personas esperando.
01:52Sí, una barbaridad.
01:54Mirá lo que es eso.
01:55Esto es este.
01:56Ese es el que digo que es un calamar bebé.
01:58Me divierte.
01:59Ese es un calamar bebé.
02:00Es buenísimo.
02:01Ahora es transparente.
02:02Chicos, dejemoslo ponchados nosotros.
02:07Tenemos una foto también para mostrarlo ese, porque es...
02:10Este es el robot.
02:11Claro.
02:11Bueno, pero claro, ¿qué está pasando también?
02:14Que además de encontrar cosas maravillosas, se están encontrando también zapatillas, bolsas, microplásticos.
02:22Las zonas portuarias, las cosas que puede encontrar.
02:25Es todo un tema.
02:26Entonces, también crece la preocupación en ese sentido por la cantidad de microplásticos y la cantidad de contaminación que hay a mil metros de profundidad.
02:35Este robot, se llama Subastian, puede bajar hasta 3.000 metros.
02:41Y realmente las redes sociales están explotando con esto.
02:45Bueno, ahí está el link.
02:45Ahí está el otro paso.
02:46El link donde se transmite.
02:48Ahora igual no está transmitiendo en vivo.
02:49Ahora no.
02:50Se transmite en un ratito.
02:52Son jornadas de 8, 9 horas.
02:55Y además de estar trabajando esta fundación norteamericana, también está funcionando, está trabajando el CONICET en conjunto.
03:03Hay 30 tripulantes arriba de la expedición, arriba de este barco.
03:13Ahora es impresionante cómo ha cambiado en los últimos años la capacidad y la tecnología de las cámaras.
03:20Fíjate la nitidez con la que grabas.
03:23O sea, hace 10 años se le impensan que vos pudieras bajo el mar grabar con una nitidez así y transmitiéndolo en vivo.
03:29Y quieren saber cuál es la especie que se hizo más viral en las redes sociales, que fue la más comentada.
03:37Una estrella de mar que tiene unas nalgas bastante pronunciadas.
03:45Se hizo meme por todos lados.
03:48La estrella nalgonas.
03:49Y dicen que Patricio es argentino.
03:53Patricio, Wally, se llama el...
03:55Patricio, Patricio.
03:57¿Cómo Patricio?
03:57Les agarra un ataque de risa.
04:00Entonces lo que dicen es Patricio es argentino y vive en Mar del Plata.
04:03Escuchame, míralo.
04:06No se van a sacar fotos, ¿no?
04:10La verdad es que es muy llamativo y como te decía Antonio, todavía no hay información exacta de lo que se está encontrando.
04:23Porque todo esto lo tienen que estudiar después.
04:27Entre 5 y 10 años creen que les va a llevar de tiempo.
04:31Hay una foto de espalda de Patricio que se le ve.
04:41¿Se llama Patricio en serio?
04:43Sí, sí.
04:43¿De vos?
04:43No sabía.
04:46Y no, a vos te faltan hijos.
04:47No, no.
04:48Viste, al final tenemos una celebridad viviendo...
04:52Se exploró solamente el 5% de los océanos.
04:56El 95% de los océanos es completamente desconocido.
04:59Claro, sí.
05:00Sí, por eso se están haciendo estas expediciones que son muy...
05:03Y por eso aparecen todo el tiempo.
05:04Esa fue la intervención de Nacho.
05:06Grande, Nacho.
05:07Grande, Nacho.
05:08Viste toda, Nacho.
05:09Vieron.
05:10Son impactantes.
05:11No sabía eso yo.
05:12Impresionante.
05:12Pero por eso todo el tiempo aparecen especies desconocidas.
05:14Sí, claro.
05:14¿Se acuerdan la vez pasada también que había aparecido uno que era feísimo?
05:18Sí, sí, que asustaba, pero que el tamaño al final era mínimo.
05:21Era chiquitito.
05:22Ahí están guardando muestras en estas cajas.
05:2719 días en total dura esta expedición.
05:30Y el último día será el 10 de agosto.
05:32Mirá lo que es eso.
05:33Esto es espectacular.
05:35Es el calamar bebé, ¿no?
05:36Este calamar bebé es espectacular.
05:39La calidad de la imagen es impresionante.
05:42Es transparente.
05:42¿Cómo puede ser transparente?
05:44Sí.
05:44Aparte, es re chiquito el tamaño.
05:46Sí.
05:47Sí.
05:47Obviamente está predimensionado.
05:51Te voy a pasar el link por las dudas.
05:54Ah, lo pusiste ya a Bárbara.
05:55La estrella es buenísima.
06:02¿Qué son?
06:02Y tres.
06:04¿A qué?
06:07¿Con qué poco nos reímos?
06:08Viven una piña debajo del mar.
06:13Qué bárbaras imágenes.
06:15No, no, realmente.
06:16Esto fue vivo ahora hace un rato.
06:19No sé cuándo es la próxima transmisión, pero no debe faltar mucho.
06:23Comienzan, por lo general están comenzando recién por la tarde, después del mediodía.
06:28Es la primera vez que se hace, por supuesto, en esta zona de Mar del Plata.
06:48Mirá, maravilloso, maravilloso.
06:50Además, lo que se está armando también en Twitter, en X, son hilos colaborativos de gente que capaz por un rato no lo puede ver.
07:03Claro.
07:03Entonces viene otro y le saca foto a la pantalla y le dice, mirá, te perdiste esto.
07:07Entonces se está armando una comunidad con este vivo de YouTube.
07:12Esto lo pueden seguir a través de...
07:14De próximos biólogos marinos.
07:16Sí.
07:16Es que es realmente algo muy desconocido.
07:20Entonces es muy interesante todo.
07:22Mirá.
07:22¿El no va a atrapar?
07:23Lo atrapa.
07:24¿Quiénes están dentro de lo que es el CONICET acá?
07:28Mirá, del CONICET hay 10 integrantes y después están los de la Fundación Schmidt Ocean.
07:33¿Vamos a llamar a alguien del CONICET?
07:35Sí, sí, recontra.
07:38Se prepararon muchísimo tiempo para hacer esta expedición, ¿eh?
07:41También puede ser alguien del Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata.
07:54Es muy interesante.
08:01Bien.
08:01No, barco hundidos, ¿no?
08:09Sí, encontraron unas bolsas con unas inscripciones chinas, que eso también fue muy preocupante para los especialistas.
08:20Después una zapatilla, no sé si la tenés, Lucre, que ayer la pasé.
08:24Una zapatilla hundida que está intacta.
08:27Pero, ¿esto está todo a 3.000 metros de profundidad, la zapatilla también?
08:31Sí.
08:31Hay que ver la marca.
08:32Claro.
08:33Claro, ¿cómo está?
08:34Mirá, ahí está.
08:35Mirá, ahí está.
08:36El piso del mar.
08:37Mirá, está intacta la zapatilla.
08:39Parece la solanilla.
08:43Incluso, bueno, por supuesto, de todas estas cosas que encuentran...
08:452.579 metros, mirá.
08:46Sí, estoy mirando.
08:472.579 metros.
08:49Che, la temperatura no es tan...
08:51No, es tan baja.
08:52Sí, es rarísimo.
08:54Casi la temperatura del hogar del mar del plátano normal.
08:57Exactamente, es parecida.
08:58Cuatro arriba, dos abajo.
09:00Sí, sí.
09:01Lo que decían es que es una zona donde se mezclan las corrientes de...
09:06Mirá, 2 grados, 8.
09:07Que vienen de Brasil.
09:08A 900 metros.
09:09A 900 metros.
09:10Sí.
09:11Lo que hoy tenés una presión grande.
09:13Claro.
09:16No, no, Sara.
09:17No, no, Sara.
09:20Salud Continental 4 es el nombre de esta misión.
09:23Un submarino normal puede ir unos metros.
09:27Sí, claro, muy poquito.
09:29El que llegaba ahí era el...
09:30Bueno, el que fue el titán.
09:32El que implosionó.
09:33El que también implosionó.
09:33El que no, sí.
09:34Era un submarino.
09:35Claro, sí.
09:36Vale.
09:41El que, bueno.

Recomendada