Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Egipto quiere importar carne de Bolivia.
00:03Para ingresar al mercado del país africano, que alberga a más de 105 millones de habitantes de mayoría musulmana,
00:09se debe cumplir con la denominada certificación halal.
00:13¿Qué significa esto?
00:14Este sello garantiza que todo producto que ingresa a Egipto cumpla con los requisitos de la sharia,
00:20es decir, el código de conducta islámico que toma en cuenta aspectos como crianza, sacrificio de animales,
00:26uso de ingredientes y métodos de producción.
00:28Se deben respetar no solo las normas religiosas, sino también los estándares de calidad.
00:33Halal en árabe significa permitido o lícito, mientras que haram es lo contrario, lo prohibido o ilegal.
00:40Estos son los datos que debes saber.
00:43Están prohibidos alimentos en cuya cadena de producción se haya incluido alcohol, sangre o cerdo.
00:48Según la fundación americana Halal, está prohibido que en el proceso de producción se usen bebidas fermentadas, incluyendo el etanol.
00:56Tampoco permiten plasma sanguíneo, morcilla, animales que murieron de forma natural o que no fueron sacrificados en nombre de Alá.
01:04Los aditivos y conservantes derivados también se consideran haram.
01:08El ISEC Halal, compuesto por tres instituciones, evalúa y certifica a las empresas.
01:13Esta entidad, conformada por el gobierno egipcio, el Ministerio de Asuntos Islámicos, Agricultura y Recuperación de Tierras y el Ministerio de Comercio,
01:22se encargan de unificar los requisitos y controles.
01:25Egipto compra carne de Sudán, Estados Unidos, Sudáfrica, Brasil y Paraguay.
01:29En 2023, el país africano importó más de 13 millones de dólares de carne bovina, lo que lo convierte en el importador número 69 más grande en el mundo.
01:39Egipto demanda unas 150 mil toneladas de carne cada año.
01:44En 2023, este mercado adquirió al menos 150 mil toneladas de carne bovina, además de menudencias.
01:50Esto representó un monto superior a los mil millones de dólares.
01:54El producto con certificado Halal puede llegar a más de 1.900 millones de musulmanes en todo el mundo.
02:01Se prevé que el mercado mundial de alimentos Halal supere los 2.000 millones de dólares para 2028,
02:07ya que en países de Asia, Oriente Medio y África, la población musulmana supera los 1.900 millones de habitantes.
02:14No olvides que para más información puedes visitar nuestra web www.canalrural.bo
02:20y nuestras plataformas digitales TikTok, Instagram y YouTube.
02:24¡Gracias!

Recomendada