Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
El gremio docente y trabajadores panameños se mantienen en paralización generalizada para exigir la derogación de la ley de la caja de seguro social. Conversamos con el analista Jorge Guzmán. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, bueno, ante todo, gracias nuevamente la oportunidad importante para nosotros poder dar a conocer lo que ocurre en Panamá, además de todo lo que se sabe, se reafirma por lo que dices, una actitud de un gobierno prepotente, arrogante, que no escucha, que se siente con el poder absoluto de imponer lo que ellos deseen o decidan imponer,
00:25y que nadie puede decir que eso está mal o que se siente incómodo o atreverse a decir que eso viola los derechos humanos y viola en todo sentido la vida de los que vivimos en el territorio de Panamá.
00:40Entonces, utilizar todo tipo de calificativos, todo tipo de ataques y amenazas, sobre todo que las está cumpliendo en parte, ha sido la tónica de este gobierno.
00:49No hay esperanza de una salida, no al menos por el lado del gobierno, y un pueblo que resiste y recibe como única respuesta al uso de la fuerza, por una fuerza totalmente desproporcional.
00:59Ese es el panorama introductivo a lo que ocurre en Panamá.
01:03Explícanos un poco más de esta fuerza desproporcionada, por favor.
01:07Te preguntaba, Jorge, que te pedía que nos cuentes un poco más de esta fuerza desproporcionada.
01:23¿Por qué nos dices eso?
01:24Sí, porque fíjense, salen a manifestarse pueblos totalmente desarmados en una acción cívica de manifestarse en un uso legítimo de ese derecho a expresarse en las calles,
01:39porque obviamente es un mecanismo considerado legal en todas las instancias,
01:44y la respuesta no ha sido conversar o preguntar a sabiendas de cuáles son las demandas,
01:49sino que inmediatamente llegan con el uso de la fuerza de gases de armamento que están prohibidos nacional e internacionalmente,
01:56el uso de perdigones de plomo, de balines, además del uso de la vara policial para golpear mujeres y educadoras en estado en defensión,
02:06trabajadores, y en este momento se acaban de tomar un pueblo que se llama Arimay,
02:11en la localidad de la provincia de Darien, que pertenece a las tierras colegas.
02:16Sí, bueno, nuestro pliego ha sido claro, ha sido totalmente claro,
02:20aunque el gobierno lo desconoce y habla de que nosotros no tenemos demandas,
02:25y que hay una agenda oculta, realmente hay demanda a la ley 462,
02:30que fue impuesta antidemocrática y que violenta los derechos a la pensión y a la seguridad social.
02:36Está el memorando de entendimiento que firma, que vende la patria a los Estados Unidos,
02:40una nueva ocupación militar, está el tema de la reapertura de la mina,
02:44que ya fue declarado inconstitucional, el tema del uso de los ríos para represar y beneficiar el comercio marítimo,
02:52y la represión sindical, la violencia a los derechos sindicales y laborales.
02:56Esos son pliegos, es un pliego totalmente abierto de cara al pueblo,
03:00que el gobierno intenta desconocer, y son ellos los que no tienen agenda,
03:04sino que dejan ver sus pretensiones simple y llanamente de hacer cumplir a sangre y fuego
03:09los acuerdos neoliberales y la imposición de nuevas normas en términos de seguridad social
03:14y todo lo que tiene que ver con afectaciones a la vida.

Recomendada