- 11/6/2025
Nieves Concostrina habla sobre la fuga de Alcatraz de Frank Morris el 11 de junio de 1962.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia, con Nieves
00:15con costrina, Cadena SER.
00:25Buenas tardes, Nieves.
00:26Buenas tardes, Carlos.
00:27¿Cómo estás?
00:27Muy bien, muy bien.
00:28Mira, hoy nuestro paseo por la historia, hoy nos conecta directamente con la actualidad
00:33por obra y gracia de Donald Trump.
00:35No solo, porque justamente hoy también se cumple el aniversario, del que después hablaremos,
00:40pero es que resulta que el presidente norteamericano ha anunciado, hace apenas unas semanas, que
00:44piensa reabrir la prisión de Alcatraz, que lleva años ya chapada, que es una atracción
00:48turística y donde la vida de los reclusos, cuando funcionaba como cárcel, pues parece
00:52que era un auténtico infierno.
00:53Bueno, pues el aniversario de hoy, al que hacía referencia antes, es que al margen de lo que
00:57vaya a hacer Trump, hoy se cumplen 53 años de la fuga de Alcatraz, de la de verdad,
01:02¿eh?
01:02No la del cine, la del cine fue chula, pero no, no, de la fuga de verdad, que la hubo.
01:06La de verdad.
01:07La hubo.
01:07Tú sabes de todas maneras que lo de, bueno, lo de Trump no lo puede hacer.
01:10Bueno.
01:11No, no lo puede hacer.
01:12No, no, no lo puede hacer.
01:13Lo que pasa es que Trump se tiene una ventosidad y la recoge todo el mundo.
01:17Bueno.
01:17Y no, no, y ya está ahí, no, no la puede hacer.
01:19Y además cuando terminemos vas a darte cuenta por qué no, por qué no, no.
01:22Es absolutamente imposible.
01:24Pero bueno, cualquier aficionado al cine efectivamente ha visto Fuga de Alcatraz, con Clint Eastwood
01:28en el papel de fugado.
01:30Y cualquiera de esos aficionados sabe que esa fuga está basada en un hecho real que protagonizó
01:35un peligroso delincuente que se llamaba Frank Morris, pero que por estas cosas que tiene el
01:41cine y como lo interpreta Clint Eastwood, pues el pedazo de delincuente te acaba cayendo
01:46muy bien.
01:47¿Por qué?
01:47Porque es él, ¿no?
01:48Es de esas películas en las que vas con el malo.
01:50Pues a lo que vamos es a que el 11 de junio de 1962, Frank Morris y dos compinches, los
01:57hermanos Clarence y John Anglin, se fugaron de Alcatraz, de La Roca, la prisión de más
02:03alta seguridad de Estados Unidos entonces.
02:05Fugarse, se fugaron, pero no se sabe más.
02:09Las autoridades están seguras de que murieron en el intento, ahogados en las aguas de la
02:13Valle de San Francisco, y los románticos quieren creer que consiguieron llegar a tierra
02:17y escapar.
02:17Pero nadie tiene pruebas de lo que pasó.
02:19De cualquier forma, lo primero que pensaba cualquier recluso nada más ingresar en Alcatraz
02:24era en salir de allí.
02:26Era un penal muy duro, al que iban los peores que malos.
02:31Había todavía ahí un cartel que recibía a todos los nuevos internos y les recordaba
02:35que ellos se lo habían buscado.
02:36Decía, dice el cartel, rompe las reglas e irás a la cárcel.
02:40Rompe las reglas de la cárcel e irás a Alcatraz.
02:42No, está mal.
02:43Sí, está ahí.
02:44Bueno, ese mismo cartel recibe hoy a los turistas que visitan la antigua prisión.
02:48Es curioso, porque antes nadie quería ir ni muerto y ahora pagan por ir.
02:52Tampoco sé qué colectivo tiene más peligro, si el de los precios o el de los turistas.
02:55Muchas.
02:56No.
02:56Bueno, hay de todo.
02:57Hay de todo.
02:58Claro que hay de todo, pero algunos son muy peligrosos.
03:01La fuga de Alcatraz de aquel 11 de junio no la vamos a contar para que así que no la
03:05haya visto, pues busque la peli.
03:06La peli.
03:07Pero está muy bien.
03:07Pero como ese islote tiene tanta historia, pues nos vamos a Alcatraz.
03:10Como tiene Guasa, bueno, es paradójico que tenga tanta historia siendo eso, un islote
03:32en el que no hay quien viva.
03:34No, como no sea la fuerza, vamos.
03:35Es que es una cagarruta de tierra.
03:37Es una cosa que no es nada.
03:39Bueno, algunos fueron de forma voluntaria, pero con un objetivo, eso lo vemos ahora.
03:44Pero antes hay que saber que aunque todo esto de Alcatraz suene muy estadounidense y
03:49muy peliculero, algo tenemos que ver los españoles en esta historia, porque nosotros lo vimos
03:53primero.
03:54O al menos lo vimos y lo apuntamos.
03:56Si antes pasó alguien y no tomó apuntes, pues se siente haberlo dicho.
03:59El que se fijó en este islote en 1775 fue un sevillano que se llamaba Juan Manuel de
04:05Ayala, que llegó, vio, se dio una vuelta y se fue, claro.
04:08Dijo él, aquí no hay nada que hacer, aquí no hay bares y me voy.
04:11Y tampoco le dio muchas vueltas a qué nombre ponerle a eso.
04:15Vio que había muchos alcatraces allí instalados, miles, y dijo, pues voy a llamar a esto la
04:19isla de los alcatraces.
04:21Tampoco.
04:21Tampoco se estrujó la...
04:23No.
04:23De haber habido avestruces, pues esa isla se llamaría ahora Avestruz.
04:27Y la película Fuga de Avestruz.
04:29Yo qué sé.
04:30Para entender la importancia de ese islote al que nadie prestó atención hasta mediados
04:35del siglo XVIII, porque tampoco los europeos se habían adentrado en esa peligrosa bahía
04:40de San Francisco, es importante visualizar la zona.
04:43Así un poco desde el aire.
04:44Nos situamos.
04:46A la bahía de San Francisco se entra desde el Pacífico por un paso muy, muy estrecho,
04:50que es ese paso, ahora está unido por el famoso Golden Gate, que es el que evita dar
04:54toda la vuelta.
04:55Nada más atravesar ese paso estrecho, en barco, está Alcatraz, que está plantada
05:00en mitad de la bahía.
05:02Esa primero fue española, luego pasó a México, y luego vinieron los yanquis, se la
05:06virlaron a los mexicanos y se la quedaron.
05:08Bueno, no se quedaron solo Alcatraz.
05:09No, no solo Alcatraz, iba a decir.
05:10Claro, se quedaron en California y Alcatraz es que iban en el paquete.
05:12Iban en el paquete.
05:13Oye, ¿y cuándo se empezó a dar un uso humano?
05:16Digamos, a ese islote, para desgracia, de los pobres Alcatraz.
05:18Sí, sí.
05:19Mediados del siglo XIX.
05:21Cuando la fiebre del oro ya había estallado.
05:25Cuando los estadounidenses supieron que tenían que defender muy bien su estado de California
05:31y ese islote era el perfecto vigía que controlaba la entrada a la bahía de cualquiera que quisiera
05:36colarse desde el Pacífico sin permiso.
05:39Primero hicieron una fortaleza en Alcatraz, pero enseguida se dieron cuenta de que para
05:43lo que mejor servía era para prisión.
05:45En cuanto dejaron de temer invasiones y ya no había tanto enemigo a la vista, bueno,
05:50pues la fortaleza pasó a ser cárcel.
05:52Era tan fácil, tan fácil no, era tan difícil llegar a la isla, tan escarpada, tan rocosa
05:58y era aún mucho más difícil salir que dijeron, pues esto como cárcel no tiene precio, esto
06:03es genial.
06:04Allí hubo presos de la guerra de secesión americana.
06:07Allí encerraron a los nativos durante las guerras indias.
06:10Ah, este no lo sabía.
06:10Sí, sí, allí hubo nativos.
06:12Encerraron a los españoles que pillaron en la guerra del 98, la guerra hispanoamericana.
06:17A los objetores de conciencia que se negaron a ir a la Primera Guerra Mundial, también los
06:23llevaron allí.
06:24Y visto que de allí no se escapaba nadie, acabaron haciendo la prisión federal ya metidos
06:28en el siglo XX, en 1933.
06:31Ahí Alcatraz pasó a depender del Departamento de Justicia para encerrar allí a lo mejor de
06:36cada casa.
06:45He despertado casi a las diez y me he quedado en la cama más de tres cuartos de hora
06:52y he merecido la pena de mí.
07:04He entrado el sol por la ventana y he brillado en el aire de algunas motas de polo con...
07:13No sé si la letra de esta canción se ajusta mucho a la historia que estamos contando.
07:17No sé yo.
07:17Porque vamos a ver, ¿cómo era un día en la vida de un preso en Alcatraz?
07:21¿Cómo era un día?
07:22Pues mira, como no te buscaran la vida para entretenerte, como hizo el ornitólogo Robert
07:27Franklin Stutt, pues aburrido, la verdad.
07:30En el tipo este de los pájaros está basada otra peli, El Hombre de Alcatraz.
07:34¿Eso es Burlancaster?
07:35De Burlancaster, sí.
07:35De Burlancaster, siempre me acuerdo de la canción.
07:39Pero bueno, aquí la historia se ha romantizado un poquito con este ornitólogo, no está tan
07:44cercana a la realidad como la de la fuga.
07:46El timbre para levantarse sonaba a las seis y media de la mañana.
07:50Los presos tenían que hacer la cama, limpiar la celda y el retrete, frotar los barrotes,
07:54colocar las cosas de la estantería en el orden marcado, asearse, vestirse bien y firmes
07:59para el recuento.
08:00Cada día se hacían trece recuentos oficiales y alguno por sorpresa.
08:03Se pasaban el día contando por si faltaba alguno y una vez contados, desayuno y a
08:08trabajar, carpintería, lavandería, pues lo que le tocara a cada uno.
08:12Comida, vuelta a trabajar y a las cinco y media a la celda, menos los que les tocaba
08:16a ducha.
08:17Porque solo se podían duchar dos veces a la semana y con el agua muy, muy caliente.
08:21No podían ducharse con agua fría para no aclimatar el cuerpo a las frías aguas de
08:25la bahía de San Francisco.
08:27¿Estaba pensando por qué?
08:28No, para que no se aclimataran, para que se murieran de fe.
08:33Es frío si se tiraban al agua.
08:35Una vez en la celda y después de cenar, unos leían, otros escribían cartas, otros
08:39jugaban al ajedrez con el de la celda de al lado, cantando ahí los movimientos en bajito.
08:44Y por cierto, una de las mayores alegrías que se llevaron los reclusos de Alcatraz fue
08:48en 1955, cuando se encontraron en la celda una clavija en la pared y unos auriculares.
08:54La radio llegó a Alcatraz.
08:55Se les saltaban las lágrimas cuando podían escuchar un partido.
08:58Un preso escribió que gracias a la radio podía oler los perritos calientes que vendían
09:03en el estadio.
09:04¡Suscríbete al canal!
09:34Oye, que nos ha quedado pendiente de antes.
09:38¿Quiénes fueron los que se encerraron, has dicho, voluntariamente en Alcatraz?
09:42¿Y por qué?
09:43Los nativos, los nativos americanos.
09:44Pero no los habían tenido presos antes.
09:46No, en las guerras indias los metieron presos.
09:49Pero ocurrió lo siguiente.
09:50Alcatraz dejó de funcionar en 1963.
09:53Y seis años después, en el 69, aprovechando que el islote ya estaba desprotegido, un grupo
09:59de nativos, basándose en el tratado de Fort Laramie, se hicieron fuertes en Alcatraz.
10:04Ese tratado era de 100 años antes, de 1868.
10:07Y lo firmó Estados Unidos con los Lakota, reconociéndoles que todas las tierras federales
10:14abandonadas o fuera de uso debían devolverse a los nativos que una vez las ocuparon.
10:20Claro, Alcatraz estaba cerrada y abandonada desde 1963.
10:24Y varios activistas nativos la tomaron.
10:26Pretendieron comprarle el islote a Nixon por nueve dólares.
10:29¿Nueve dólares?
10:30Sí, porque decían que era la equivalencia de lo que Estados Unidos les había pagado
10:33a los nativos por quitarles todas sus tierras.
10:35Pero bueno, no coló.
10:36A Nixon no coló los nueve dólares.
10:38Llegó a haber 400 personas en Alcatraz manteniendo aquella bronca.
10:43Tuvo muchísima repercusión internacional.
10:45No podemos entretenernos en este episodio que se fue complicando, que al menos captó la
10:50atención y que después de 19 meses y nueve días de ocupación, cuando el gobierno
10:55se cansó de negociar, cortó el teléfono, cortó la luz, impidió el suministro de agua
11:00potable, que hay que enviarla desde el continente, y las fuerzas federales expulsaron a las últimas
11:0615 personas en 1971.
11:08Paradojas de la vida, pues esa expulsión fue el 11 de junio.
11:12Como hoy.
11:12Sí, el mismo día que se produjo la fuga de Alcatraz nueve años antes, se produjo la
11:16expulsión de Alcatraz.
11:18Unos quisieron irse y a estos hubo que echarlos.
11:21Todavía hay muchos grafitis por Alcatraz que recuerdan todo aquel episodio de la toma
11:25del islote por los nativos.
11:27Viene muy bien como recurso turístico porque millón y medio de turistas al año a 53
11:32dólares en el tour diurno, con ferry day de vuelto incluido, pues eso deja una pasta.
11:37Si el tour lo quiere en nocturno para sugestionarte y así como que te dé más miedo, 64 dólares.
11:41Oye, nos falta lo último.
12:07¿Por qué cerraron Alcatraz?
12:08Se juntaron varias cosas y entre ellas influyó la fuga de Clint Eastwood y los hermanos Anglin.
12:14La prisión de Alcatraz era carísima de mantener y las instalaciones estaban muy, muy
12:18deterioradas, corroídas por la humedad y el salitre.
12:21Era tres veces más cara de mantener que cualquier otra prisión.
12:24La fuga de Alcatraz, que se consiguió agrandando la rejilla de ventilación de la celda, fue
12:28muy fácil porque las paredes estaban blandengues y es que era muy fácil.
12:32El mantenimiento era carísimo, pero es que ya no podían seguir poniendo parches.
12:35Tenían que hacer una reconstrucción integral, tirarla abajo y hacerla nueva y además había
12:41varios expertos diciendo que Alcatraz como instrumento para rehabilitar humanos a la
12:45sociedad fue un absoluto fracaso.
12:47Y además que por eso te digo que no puede abrir otra vez Alcatraz.
12:50Primero porque Alcatraz ya pertenece a otro estamento, parques nacionales y que además
12:54tendrían que tirarla entera y no pueden.
12:56Con estos datos, pero bueno los titulares ya los ha conseguido, con estos datos en la
13:00Y espérate.
13:01Sí, sí, pero bueno y mañana se tira otro pedo y ya está.
13:05Con estos datos en la mano, que Alcatraz era insostenible, el fiscal general de Estados
13:10Unidos, que era Robert Kennedy en aquel momento, ordenó la clausura de la prisión de Alcatraz.
13:14El día del cierre definitivo, el 21 de marzo del 63, pusieron a los presos en fila y
13:20esposados, fueron saliendo del penal con toda la prensa adelante.
13:24El último interno al salir fue Frank Wasserman, que al salir dijo, Alcatraz nunca hizo ningún
13:29bien a nadie.
13:31Yo creo que estaba en un error.
13:32¿Por qué?
13:32Hombre, pues porque Alcatraz podría hacer hoy mucho bien a la humanidad, encerrar a
13:37Donald Trump en una celda y tirar la llave al mar.
13:39Sería la gran paradoja que la reabriera y le metieran dentro.
13:59El solo ahí.
13:59Bueno, no demos ideas, no demos ideas.
14:01Díaz, besa, hasta mañana.
14:02Hasta mañana.
14:03Un beso, chao.
14:03Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium
14:13Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
0:43
|
Próximamente
3:04
0:45
11:13
11:08
2:15
8:16
5:47