- 5/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Conductores atrapados y carreteras anegadas. Este es el resultado de las lluvias de este
00:13miércoles en varios sectores del área metropolitana. Durante la noche podría
00:18llover más y se esperan más aguaceros este jueves. La sala constitucional condenó nuevamente al
00:25estado por las violaciones del presidente Rodrigo Chávez a la libertad de prensa. El robo de
00:31señales de tránsito, como ocurrió en este caso, van en aumento y ponen la mira en la chatarrera.
00:38Proponen endurecer penas contra los agresores que incumplen las medidas de protección. Esto y más
00:44en Telenoticias, edición nocturna. Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, edición nocturna.
00:54Le saluda Luis Ortiz Chávez. Una vez más, los vecinos de Desamparado sufren por las severas
00:59inundaciones en ese cantón. Dudley Lynch fue a este lugar y nos amplía de inmediato. Buenas noches.
01:08Adelante.
01:10Hola, don Luis. Buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes. A esta hora
01:14continúan los fuertes aguaceros en diferentes cantones de nuestro país. Durante la tarde del
01:19miércoles, la Comisión Nacional de Emergencias contabilizó cincuenta y cinco
01:23incidentes por inundación en cantones como Desamparado, donde estamos en este
01:27instante, en Alajuela, en Heredia, también en la zona sur de nuestro país debido a
01:32intensos aguaceros. Además, deslizamientos, algunas viviendas
01:37completamente negadas, familias que quedaron atrapadas dentro de las
01:41estructuras, conductores atrapados dentro de sus carros, en carreteras
01:45totalmente inundadas, son parte de los incidentes registrados durante las
01:50últimas horas. Esta es una señal inequívoca para incrementar medidas de
01:54seguridad y prevención porque en lo que resta esta noche del miércoles e
01:58incluso las primeras horas del jueves, la ayuda seguirán muy
02:00constantemente, reportan las autoridades pertinentes del Instituto
02:04Meteorológico Nacional. Particularmente en San Juan de Dios de Desamparados, son
02:08muchas las familias que reportan que lo perdieron absolutamente todo.
02:15Desamparados es uno de los cantones más afectados por los fuertes
02:20aguaceros de las últimas horas. En el sector de San Juan de Dios, varias
02:24viviendas sufrieron daños totales tras el desbordamiento del río Cañas.
02:29En cuestiones de segundos, yo estaba en el cuarto con mi bebé de siete años, la
02:34otra niña andaba en la escuela. Él me dijo, mamá del río, mamá de nuevo el
02:39río. Hace dos años sufrimos de lo mismo, yo tuve pérdida total. Cuando yo salí,
02:45ya el río ya venía por aquí. Yo lo primero que hice fue sacar a mi hijo. A mi
02:50hijo lo saqué y yo dije que sea lo que Dios quiera. El perro se me está ahogando
02:55en el patio. Yo solo le pido a Dios que pronto termine esto. Ya son tres años
03:01consecutivos de seguir en lo mismo, ¿verdad? Yo soy madre soltera, yo alquilo.
03:06Bueno, la afectación mía es, bueno, en el momento que yo iba a ir a traer el
03:09desayuno, almuerzo, ¿verdad? Yo iba saliendo a abrir la puerta cuando yo veía que
03:13venía todo el agua y empezó y me fui atrás y empezó todo, se revolcó todo
03:19atrás, se salió todas las paredes de de los cintos, están albaratados, todo se
03:23regó, todos salimos corriendo porque el agua no llegaba hasta por aquí, ¿me
03:28entiendes? Y la y las situaciones que nosotros son casas de alquiler, ¿me
03:31entiendes? Son, están muy deterioradas y nosotros pagamos y somos de muy bajos
03:34recursos, ¿no? Que estamos pidiendo a comisión de emergencias y a
03:37limas que por favor nos ayuden, porque esto no es desde ahora, son de años, de años,
03:41de años. Al parecer una cabeza de agua provocó el desbordamiento de este río y
03:46en cuestión de minutos el agua llegó hasta estas casas. Empezaron, yo estaba
03:51adentro, venía a dejar a mi hijo de la escuela y los vecinos empezaron a gritar
03:55que el río aparentemente fue una cabeza de agua y como ahí están haciendo
03:59unos gaviones, tienen todo eso pelado, entonces entró por arriba y por acá.
04:04Ya yo tuve desfacitación total, ¿verdad? Yo todo lo perdí porque yo hace en el
04:092023 que hubo la inundación de nuevo, fue lo mismo, ese río dicen que fue una
04:16cabeza de agua, como decía en Bocadura estaba abierta, entonces toda el agua se
04:20vino y cada vez que el río se salía y hay este hueco abierto, la casa que agarra
04:25de frente la mía, ya yo tuve pérdida total y en estos son momentos que no ha venido
04:30ni la municipalidad ni comisión de emergencias a ver en qué nos pueden ayudar.
04:33Por la recurrencia de este tipo de emergencias en el sitio se está
04:37construyendo un muro de gaviones por parte de la Comisión Nacional de
04:41Emergencias, pero esta vez nada detuvo al agua, incluso la maquinaria que se
04:47encuentra trabajando en el lugar quedó atrapada en el río, tal y como se
04:52aprecian estas imágenes.
04:54Por ser mi casa tan cerca del río, soy la primera afectada, están haciendo,
04:59Comisión de Emergencias, están haciendo muros para que eso no nos pase, pero ya
05:03yo hoy bajó una cabeza de agua y los agarró así, entonces como esta parte de acá
05:07estaba abierta, por aquí se salió el río y mi casa quedó totalmente afectada.
05:13Bueno, ya este año, ya son muchos años, ¿verdad? Este año es primera vez que nos
05:17inundamos otra vez porque, o sea, ya es mucho, hemos pedido ayuda, ¿verdad? O sea, sí nos han
05:23ayudado, pero ahora con eso que no han terminado el, eso lo que están haciendo,
05:29entonces de ahí nos afectaron más.
05:30En invierno son tres veces prácticamente, ¿verdad? Que pasamos esta situación,
05:36perdemos todo, otra vez volver a empezar, volvemos a lo mismo y ya esto es algo
05:42recurrente, ¿verdad?
05:44De acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias, durante la tarde de este
05:48miércoles, se reportaron cincuenta y cinco incidentes por lluvias en once
05:52cantones del país. En Alajuela, el cuerpo de bomberos atendió una emergencia en el
05:56sector del Roble, luego de que un vehículo tipo taxi quedara atrapado por las
06:01inundaciones.
06:02Fuimos despachados en el sector de Las Vegas, esto en el Roble de Alajuela, a
06:06nuestra llegada encontramos una llena de agua, el cual estaba afectando un vehículo, no
06:10tenía personas en su interior, ellos lograron salir antes de que se hubieran
06:14comprometidos por el agua, el señor decide dejar que el vehículo permanezca en el
06:19lugar hasta que el nivel del agua bajara, se asegura la escena, acordonando el
06:24ingreso de las personas y evitando cualquier otra inconveniente.
06:27La Comisión Nacional de Emergencias también reportó afectaciones por lluvias en
06:31Montes de Oca, Belén, Carrillo, Pérez Celedón, Escazú, así como en Golfito, Grecia y
06:38Nandayure. Debido a esto, los comités municipales se encuentran activos.
06:44Por supuesto que se le pide mayor seguridad y prevención a quienes viven en
06:48zonas propensas a inundaciones o deslizamientos. Desde el Cantón de
06:52Desamparados, propiamente en el parque central de esta localidad, con un
06:55trabajo en equipo con Gerardo Jiménez y Jorge Valverde, es un reporte
06:58Dudley Lynch para Telenoticias.
07:00Dudley, muchas gracias. Y sobre este mismo tema, comunidades de la zona sur
07:04sufren los efectos de las intensas lluvias. El Cantón de Oca es uno de los
07:08más afectados. En Barrio Los Almendros, de Palmar Sur, cada vez que llueve se
07:12desborda una quebrada, lo que inunda las vías y las casas. También hay
07:17incidentes en el barrio primero de marzo, en las llanuras del Terraba y
07:21bien Ciudad Cortés. En los alrededores del colegio, donde se inundan las
07:25calles, mientras que en la ruta interamericana sur, ha caído material en
07:29la vía, en el tramo que une Palmar Norte y Rey Curré, y esto obstaculiza el
07:34tránsito. Y es que justamente las lluvias que estamos sintiendo van a
07:42persistir durante gran parte de esta noche y estos acumulados por los
07:46fuertes aguaceros también se van a registrar mañana jueves.
07:51El patrón lluvioso similar al de este miércoles persistirá durante horas de
07:55la noche y se repetirá este jueves. Los altos acumulados de lluvias de hasta
08:0090 milímetros se podrían replicar debido al alto ingreso de humedad y las
08:04altas temperaturas en horas de la mañana que se han presentado, que crean el
08:09escenario idóneo para que se den intensos aguaceros acompañados de
08:12tormentas eléctricas. Estas condiciones normales de la época afectan
08:17principalmente a los sectores del Pacífico, Valle Central y algunos puntos
08:21de la zona norte. Estas condiciones favorecen a que se presenten lluvias y
08:25aguaceros con tormenta eléctrica para los sectores del Pacífico Norte, Central y
08:29Sur. Además también pueden estarse presentando en el Valle Central. Sin
08:33embargo, en cuanto a los montos estimados, sí se están esperando montos entre 30
08:38e incluso hasta 70 milímetros para los sectores del Pacífico, con máximos que
08:42pueden llegar hasta 90 milímetros de precipitación. En el Valle Central
08:46estamos esperando un poco menos, quizás entre 20 y 40 milímetros con máximos
08:51locales que sí pueden alcanzar hasta los 70 milímetros. Estas condiciones
08:55también pueden estarse presentando tanto en las llanuras de la zona norte como las
09:00zonas montañosas, al igual que en sectores al oeste del Caribe. Sin embargo, en estas
09:04últimas regiones de manera un poco más aislada. Debido a las precipitaciones de
09:09este miércoles y días anteriores, según los expertos, se ha dado una
09:12inestabilidad importante en los suelos que ya alcanza una saturación de casi un
09:1695% en sectores como la península de Nicoya, alrededores del Cantón de Osa y
09:22montañas del Pacífico Central y Sur, también zona norte, así como Zarapiquí,
09:27algunas zonas del Caribe y Valle Central. Tenemos montos bastante altos en los
09:32porcentajes de saturación de suelos, que estamos hablando entre 80 y 95% en la
09:37península de Nicoya, en alrededores del Cantón de Osa, también en las montañas del
09:41Pacífico Sur, Pacífico Central, así como en sectores montañosos de zona norte y
09:47especialmente en sectores de Zarapiquí, en lo que sería el Caribe y zona norte.
09:51Entonces, debido a las condiciones o los montos de lluvia que estamos esperando, sí
09:56se pueden estar presentando tanto en deslizamientos como inundaciones, también
10:00por saturación de alcantarillado, más que todo en zonas urbanas.
10:04En sectores de mayor riesgo se mantienen activas las instituciones y comités de
10:08emergencia debido a la declaratoria de alerta amarilla por parte de la
10:11Comisión Nacional de Emergencias, debido a las intensas lluvias, principalmente en
10:16zonas de riesgo a inundaciones repentinas por salida de ríos, colapso de alcantarillado
10:21o inundaciones.
10:29Un hombre fue acribillado a balazos en Ciudad Colón. Este ataque ocurrió la noche de este
10:34miércoles camino al rodeo en el Cantón de Mora. De acuerdo con la Cruz Roja, la víctima
10:39recibió al menos 11 impactos de bala. Se trata de un hombre de entre 35 y 40 años
10:45cuya identidad no ha trascendido. El fallecido quedó en vía pública. Debido a esto, el
10:50paso en el sector permanece cerrado.
10:52Y en otro hecho de violencia de esta noche, dos hombres fueron asesinados en la Cruz de
11:03Guanacaste. Este doble homicidio ocurrió dentro de una casa. Las víctimas tenían heridas de
11:08bala en tórax y abdomen. De momento también se desconocen sus identidades, así como las
11:13razones, el móvil de este nuevo hecho de violencia.
11:22Y justamente el ajuste de cuentas sigue siendo la principal causa de los homicidios en nuestro
11:27país. Uno de los casos recientes ocurrió en Limón.
11:30La disputa de territorio sería el móvil de un reciente homicidio ocurrido en Limón.
11:38La víctima es un hombre de 32 años. Según el organismo de investigación judicial, estaba
11:43en la calle en Limón 2000 cuando los vecinos escucharon unos disparos y encontraron su cuerpo.
11:49Este crimen se suma a otros reportados en las últimas semanas en la provincia bajo el mismo
11:54móvil.
11:54El tema de Limón, Cantón Central, pues pareciera que es una disputa entre lo que se denomina
12:00el grupo de lo que va quedando de Peñarrucel y el grupo conocido como la H. Pareciera que
12:06hay ahí otra disputa que está en alza. Entonces sí, ciertamente la cifra de homicidios del año
12:14anterior a esta misma fecha prácticamente está igual. Estamos teniendo 2.4 víctimas en promedio
12:20por día.
12:21La víctima tenía disparos en la cara, el pecho, el abdomen, muslo, el brazo izquierdo
12:27y en la espalda, mientras que el OIJ encontró en la escena indicios balísticos calibre 9
12:32milímetros y .45.
12:34Otro de los recientes homicidios ocurrió en Pavas. Ahí la víctima fue un joven de 18
12:39años quien estaba en la calle cuando le disparó un sujeto desde una motocicleta. En lo que
12:43va del año, el OIJ contabiliza 371 homicidios, uno menos que en el mismo periodo de 2024.
12:49En cuanto al móvil y el ajuste de cuentas venganza es el principal con 244 casos, seguido
12:55por las discusiones o riñas con 34. 42 casos están por determinar, 21 por la comisión de
13:01otro delito, 19 por violencia doméstica, 7 repeliendo actividad criminal y en modalidad
13:08de profesional se contabilizan 4.
13:10Lo que tenemos ahorita en este momento es una resolución o lamentablemente un incremento
13:16de la violencia, un problema a nivel emocional y mental en cuanto a resolución de las personas
13:22de los conflictos. Todo homicidio, ya sea los relacionados al crimen organizado como los
13:26homicidios relacionados por riñas o por problemas de pareja, están teniendo como común denominador
13:33el incremento o una resolución de los conflictos sociales a nivel de la violencia.
13:37San José sigue siendo la provincia más violenta con 118 casos. En segundo lugar está Limón
13:43con 80, Punta Arena 50, Alajuela 45, Guanacaste 35, Cartago 23 y Heredia 20. Los casos ocurridos
13:50en las últimas horas continúan bajo investigación.
13:53El OIJ sigue buscando a los tres sujetos que dispararon contra dos agentes en Copán de
14:01Alajuela. Este miércoles allanaron la casa de un sospechoso donde encontraron un arma y
14:06municiones.
14:06Así fue el ingreso del organismo de investigación judicial en la casa de uno de los sospechosos
14:21de disparar contra dos agentes. El objetivo no estaba, pero en la vivienda decomisaron municiones
14:26calibre 9 milímetros, 38 milímetros y municiones para AR-15, así como un arma de fabricación
14:32casera tipo escopeta.
14:34En cuanto al perfil de las personas que están cometiendo este hecho, pues son tres individuos
14:39los cuales está ahorita en bajo investigación la causa y lo que podríamos decir es que
14:44bueno, ya se hizo una inspección ocular en el sitio y se están recopilando todos los
14:48elementos probatorios para poder atender este caso. Hay que hacer un llamado de atención
14:53en esta situación particular en el sentido de que cada vez estamos teniendo más y más
14:58ataques hacia los cuerpos policiales, independientemente que los delincuentes sepan o no que se trata
15:04de un vehículo oficial.
15:05El ataque ocurrió en Copán de Alajuela cuando los agentes hacían una vigilancia y un sujeto
15:10se posicionó frente a la unidad del OIJ mostrando un arma. Cuando los agentes iban a repeler
15:15la acción, otro sujeto disparó desde un costado en la parte trasera.
15:18Bueno, esto es parte de la escalada de violencia que viene sufriendo Costa Rica. Esta escalada
15:25de violencia tiene que ver o se puede contabilizar de alguna manera con el número de homicidios
15:30y eso está relacionado precisamente con las organizaciones criminales. Muchos de ellos
15:36tratan de mantener el control en sus lugares y precisamente, como usted lo menciona, cuando
15:43ven un vehículo extraño, ellos tal vez piensan que se trata de alguna diligencia
15:49no judicial, pero sí relacionada con la organización criminal, con las bandas rivales. Entonces
15:54ahí es donde ellos de alguna u otra manera salen a defender ese territorio.
15:58La policía judicial investiga si los sospechosos tenían conocimiento de que era un vehículo
16:03policial. Sin embargo, el actuar de los delincuentes evidencia los territoriales que pretenden
16:08ser algunas bandas criminales en las zonas donde operan.
16:11Costa Rica atraviesa nuevas etapas y formas de criminalidad y hoy el crimen organizado,
16:19esa persona que se dedica a delinquir, a robar, a matar, a extorsionar, se siente empoderado,
16:25siente confianza en sí mismo, siente que domina territorios y los va a defender y siente
16:31que le puede y tiene la capacidad de hacerle daño a cualquier persona, sin importar el puesto,
16:37el cargo o el uniforme que esté portando. Los sospechosos siguen en fuga y el OIJ los está
16:43buscando. Si usted sabe algo, llame a la línea confidencial ochocientos ocho mil seiscientos
16:47cuarenta y cinco.
16:50El presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles admite que se le acaba el presupuesto
16:55aprobado a partir de julio, pero promete que no habrá afectación para los usuarios del
17:01tren.
17:04Dieciséis mil pasajeros utilizan el tren cada día. Es un servicio que ha venido en aumento.
17:10Se ha convertido en una excelente opción para escapar de las presas, pero con frecuencia
17:14el Incofer se queda sin presupuesto a última hora.
17:17Siempre tenemos y es recurrente que durante estos tres años tenemos que recurrir a presupuestos
17:25extraordinarios para poder solventarle la problemática que usted vive normalmente en
17:32el Incofer. ¿Hasta cuándo le alcanzan los recursos que actualmente tiene?
17:36Bueno, los recursos nos dan para el mes de julio, pero ya se está solicitando por el
17:43decreto ejecutivo que yo les mencionaba los dos mil quinientos millones para poder tener
17:48todo el presupuesto para este año.
17:50En la Asamblea Legislativa, la aprobación de un presupuesto extraordinario para el Incofer
17:55puede tardar varias semanas.
17:57Lo cual lo hace quedar en un momento crítico sin poder operar ya que va a quedarse sin presupuesto.
18:04¿Cómo es que no hay prevención de este tipo de gastos ordinarios que son parte de la operación?
18:13Sí, me lo permite. Hay varios temas ahí.
18:16El año pasado nosotros solicitamos la totalidad de los recursos para no tener este problema,
18:21doña Paulina, y el Ministerio lo que indicó en su momento fue que no se iban a incluir
18:26en la totalidad para el presupuesto ordinario de dos mil veinticinco, que se iban a incluir
18:30en los extraordinarios. Ahora le digo, para el próximo año, dos mil veintiséis,
18:33ya van a estar asegurados la totalidad de los recursos para no tener ese problema
18:37en el año dos mil veintiséis.
18:38Bueno, no creo porque usted está presupuestando cuatro mil doscientos cincuenta
18:41para el ordinario dos mil veintiséis.
18:43Es correcto, y el resto de los recursos vienen de generación propia.
18:47Bueno.
18:47Para sumar a los siete mil quinientos millones.
18:50Esperemos que...
18:50¿Este problema del presupuesto podría afectar a los usuarios del tren a partir de julio?
18:54De ninguna manera, y con esto le voy a responder la segunda parte.
18:57Nosotros precisamente contemplando que el presupuesto extraordinario puede tardar en la Asamblea Legislativa
19:02un mes, mes y medio, después tenemos que enviarlo a la Contraloría, por eso estamos gestionando
19:07mediante decreto ejecutivo la inclusión de dos mil quinientos millones de colones
19:11que viene del presupuesto que tiene ya el MOPT, y ese decreto ejecutivo avanza más rápido,
19:17y eso lo podemos llevar a la Contraloría, y lo vamos a tener para no tener ningún solo problema
19:22de operación este año.
19:23Vecinos de Alajuela, Belén, Heredia, San José, Cartago, Curidabat y Pavas,
19:27entre otros, aprovechan el servicio del tren cada día.
19:30En el dos mil veinticuatro, casi tres millones setecientas mil personas usaron este servicio,
19:35por lo que es urgente que no se quede sin presupuesto.
19:39Tras una discusión, siete personas intentaron asesinar a un hombre en Guararí de Heredia.
19:44La policía detuvo a los sospechosos quienes están a la espera de medidas cautelares.
19:52Una discusión por diferencias a lo interno de una familia sería la causa de una tentativa de homicidio en Guararí de Heredia.
20:04Por este caso, el OIJ allanó dos viviendas en la zona, y detuvo a una mujer, seis hombres y un menor de edad,
20:18todos sospechosos de tentativa de homicidio y agresión en perjuicio de un hombre de apellido Vega.
20:23El hecho ocurrió el 10 de mayo, cuando los sospechosos y la víctima estaban en la calle y comenzaron a discutir.
20:28Según la policía judicial, la mujer sacó un arma y se la entregó a un sujeto, quien luego le disparó a la víctima.
20:35Para las autoridades, las tentativas de homicidio también son una muestra de la violencia que vive el país.
20:41Nuestras cantidades de homicidios han ido aumentando.
20:44La tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes subió considerablemente prácticamente en los últimos dos años.
20:51Y esto se refleja en la oleada de homicidios que se presentan día a día.
20:55Hoy estamos prácticamente con el mismo nivel de homicidios que el año pasado, que fue muy leve con relación al año tras anterior.
21:04Y esto lo que evidencia es que estamos perdiendo de alguna u otra manera el control.
21:09Los especialistas explican que son muchas las formas de violencia, como una mala convivencia en comunidades y también las víctimas colaterales.
21:17Se logra contener mínimamente la cantidad de homicidios dolosos, sin embargo, la violencia como un todo,
21:24porque además hay que señalar que son muchos tipos de violencia lo que tenemos en el tejido social,
21:30que cada vez es más amplio el fenómeno y que no se trata solo de la violencia homicida.
21:36Y aunado a eso, tenemos una gran cantidad de víctimas colaterales.
21:41El caso continúa en investigación para esclarecer el móvil de la violenta discusión.
21:46Al menos en el caso de la municipalidad de Curridabad, ya tienen en la mira a varias chatarreras.
21:54Y esto se debe al robo de señales de tránsito, de acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
22:01Durante el año pasado se registraron 66 incidentes de vandalismo.
22:05Pero el video que vamos a ver en la siguiente nota muestra la forma en la que deliberadamente se roban una señal de alto.
22:16Sin necesidad de utilizar ningún tipo de equipo o herramienta.
22:25Así es como se están robando las señales de tránsito en Curridabad.
22:30De acuerdo con las imágenes, este incidente se registró en una de las intersecciones cercanas al cementerio local.
22:37Sin embargo, ha venido ocurriendo en otras localidades y por eso la municipalidad está tomando una serie de acciones.
22:45Acá eso se prevé desde las etapas previas de una contratación y tienen que ver con el reforzamiento de los cimientos,
22:51el refuerzo del elemento tipo poste y también de los anclajes de las láminas de las señales.
22:57En vista de que se ha incrementado en los últimos días, también estamos tomando acciones adicionales para que ese reforzamiento sea mayor.
23:09Esto tiene una repercusión económica en el costo de las señales y por supuesto que tiene una repercusión asociada a la seguridad donde estas señales dejan de existir.
23:19Este tipo de señales son buscadas por el tipo de material del que están hechas.
23:23Para algunos se convierte en un negocio lucrativo.
23:26Estamos trabajando a nivel de coordinación con la fuerza pública y a nivel de la inspección municipal en términos de patentes y en términos de chatarreras y este tipo de cosas
23:38para identificar si se está dando algún fenómeno donde se reciban esos elementos.
23:44Es complejo, ¿verdad? Porque entenderán que un frente de trabajo en señalización vial son cientos de señales en una semana
23:52y no podemos garantizar una persona en cada sitio.
23:55En este sentido, la corresponsabilidad ciudadana es muy, muy importante, ¿verdad?
23:59Hacer la denuncia al 911 cuando se observe que se está vandalizando el espacio público.
24:05De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el vandalismo con las señales de tránsito es recurrente.
24:11Solo en rutas nacionales se registraron 56 casos en el 2019, 117 en el 2020, en el 2021 otras 85, bajó a 30 en el 2022.
24:24En el 2023 se incrementó a 150 y el año pasado fueron 66.
24:28Pues, verdad, lo primero que uno piensa, ¿verdad?, es la afectación a la seguridad vial.
24:33Por ejemplo, el error de un alto, ¿verdad?, puede ocasionar un accidente.
24:39Entonces, por ahí es más que todo la afectación.
24:43La posible falta de seguridad vial que genere que no despegue su señal.
24:48Dependiendo de la afectación, así es el costo.
24:51Por ejemplo, no es lo mismo que alguien se robe solamente una plantilla, ¿verdad?, o que tenga una rayadura, o a que se robe, por ejemplo, tanto la señal como el poste.
25:01Algunos incidentes se dan por robo, otros por grafitis o bien por daños parciales.
25:06El mob ya tiene sitios identificados donde son recurrentes estos problemas.
25:11Ya tenemos identificados, ¿verdad?, como ciertas zonas que sabemos que son problemáticas y nosotros tenemos un material que reemplaza al tradicional hierro carbonizado o aluminio, que son unas láminas de plástico.
25:26Entonces, eso hace que sean mucho menos atractivas para las personas de que se las roban.
25:31De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, solo el año pasado, reponer las 66 señales de tránsito que fueron vandalizadas implicó una inversión superior a los 4 millones de colones.
25:46Un video muestra una explosión mientras el Cuerpo de Bomberos atendió un incendio en Limón.
25:50Así fue el momento en el que un neumático de un vehículo de carga pesada explotó tras un incendio.
26:06El hecho ocurrió en Limón y fue grabado por una familia desde un segundo piso.
26:11Esa vaina se prendió en juego ahorita.
26:14El automotor en llamas se trató de una grúa.
26:17Entre poquito comienza a explotar ya.
26:19La explosión provocó daños en una estructura y un vehículo cercano.
26:25Se identificó daños en algunos vehículos, en algunas propiedades.
26:31Por dicha no hubo personas heridas y en el caso de los bomberos, bueno, nuestros protocolos hacen que nosotros nos acerquemos a este tipo de incidentes de forma cuidadosa,
26:42teniendo en cuenta que hay espacios donde sí podemos estar más seguros a la aproximación de un vehículo con fuego.
26:49Debido a las altas temperaturas, el caucho se debilita y el aire a presión en el interior se expande violentamente.
26:56Este tipo de escenarios representan un riesgo para las personas alrededor.
27:01Por eso, cuando un vehículo está envuelto en llamas de esta proporción, lo mejor es alejarse.
27:06Siempre hay que pensar en protegerse, proteger a los demás, ponerse a salvo, eso es lo importante.
27:12¿Por qué? Porque en este tipo de eventos, sí, ante una explosión de este tipo, pueden haber partes del vehículo, partes de los dispositivos que salgan disparados de forma de proyectil
27:22y puedan dañar bienes materiales, la propiedad y puedan dañar a las personas también.
27:26Durante este 2025, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 351 emergencias por fuego en vehículos de transporte,
27:35lo que muestra una disminución de 27 casos comparado a la misma fecha del año anterior.
27:40Durante el mes de junio, la ARCEP realizará diligencias virtuales para analizar posibles ajustes en varias tarifas de autobuses.
27:50Por ejemplo, el servicio de Quepos Atillo Vita se estudiarán rebajas entre los 30 y los 580 colones,
27:59mientras que para el servicio de Arajuela La Tigra de San Carlos se analizará un aumento de 90 colones en el pasaje.
28:05La ARCEP informó que se realizarán un total de cuatro audiencias virtuales.
28:11En estas también se discutirán ajustes en las tarifas del aeropuerto y correos de Costa Rica.
28:20Un vehículo colisionó con el frente de una casa en Naranjo en Arajuela.
28:24Un video captó, una cámara más bien captó el choque.
28:29El accidente ocurrió en el sector del Guapinol, en el Rosario de Naranjo, en la provincia de Alajuela.
28:37Por razones que aún se desconocen, el conductor de un vehículo perdió el control de este y colisionó contra una casa.
28:43Tal y como se muestra en el video que fue tomado por un vecino,
28:46el impacto fue tan grave que el vehículo liviano rojo botó el portón de la vivienda
28:50y quedó encima de otro carro guardado en una cochera.
28:53Según los cuerpos de emergencia, tras el accidente se requirió equipo de rescate especial,
28:59ya que cuatro personas que iban a bordo de este vehículo quedaron prensadas.
29:03Donde reportaban el accidente de tránsito de un vehículo tipo 4x4,
29:07el cual se estrella contra una vivienda.
29:09Al lugar se respondió con dos unidades de soporte básico de vida, una unidad de rescate
29:14y en el lugar se atienden dos mujeres, una de edad promedio 40 años, una mujer adulta mayor
29:20y un hombre adulto mayor, los cuales se trasladan al hospital de Grecia en una condición estable.
29:26Según policía de tránsito, aún se desconocen las causas del accidente.
29:30Sin embargo, las autoridades relacionan el hecho con las importantes lluvias que se han presentado
29:35y el exceso de velocidad.
29:37El tema de mermar completamente la velocidad en caso de que esté lloviendo porque la carretera está mojada,
29:42además puede, como hay paso de vehículos pesados, este tipo de vehículos también
29:46llegan aceites y aditivos a lo que es la calzada.
29:50Esto hace que sea un poco más resbaloso, primeramente, en lo que son las primeras lluvias que caen.
29:55Durante esta temporada de lluvias, las autoridades piden a los conductores
29:59extremar medidas para evitar accidentes de este tipo o alguna fatalidad.
30:05Por segunda ocasión en esta semana, un conductor sin licencia de conducir
30:09muere en circunvalación luego de colisionar.
30:12El hecho más reciente ocurrió la noche de este martes cuando un vehículo liviano
30:18colisionó contra un árbol en circunvalación a la altura de Zapote.
30:22Según datos de Policía de Tránsito, el conductor del automotor que falleció en el sitio debido
30:26al fuerte impacto manejaba sin tener licencia de conducir.
30:29El otro accidente que se dio esta semana fue cuando un motociclista que también conducía
30:34sin los documentos para transitar colisionó de forma frontal a un vehículo liviano
30:38tras conducir contra vía. El joven de 26 años también falleció en el sitio.
30:43Este es un tema que ya se lleva a la alza en lo que son fallecimientos, verdad, lo que es
30:48el tema de lo que no están inscritos como conductores. Esto se da más a la alza en los
30:53fallecidos directamente lo que son conductores de motocicleta, que la mayoría de estos no
30:58están inscritos como conductor.
30:59Muy importante el tema de la multa, es una multa de alrededor de 120 mil colones, se le
31:05puede comenzar su vehículo o su motocicleta. Eso es un tema de indicarle al conductor que
31:10no es que estemos encima de ellos, pero es un tema ya de experticia en el lugar, un tema
31:16de que también no anden con ese miedo de que tienen que andar escondiéndose para que
31:20puedan estar en regla.
31:21Según las autoridades de tránsito en esta carretera, los incidentes suelen darse en la
31:26noche y madrugada y uno de los principales problemas es el exceso de velocidad. Estas
31:30importantes colisiones se pueden agravar por las carreteras mojadas debido a las lluvias,
31:35por lo que mantener una velocidad moderada y respetar los límites puede evitar accidentes
31:39fatales.
31:40Es importante, es un tema ya de conducta de las personas que están conduciendo en la
31:43vía pública, eso es un tema ya de velocidad, muy posiblemente también carreteras mojadas,
31:49lo que es el irrespeto a la demarcación, puede haber también invasiones de carbón, lo
31:53que es la posible causa del accidente, pero si efectivamente eso es un tema de lo que
31:58es la mayor parte de este tipo de colisiones que son frontales y además de esto contra
32:03objetos fijos es por el tema de velocidad.
32:05A la fecha la policía de tránsito contabiliza 260 personas fallecidas en carretera, de los
32:11cuales 133 han sido motociclistas.
32:14Un proyecto de ley propone endurecer las penas para quienes, los agresores, quienes violentan
32:24las medidas de protección para una mujer, de hecho en los últimos 5 años el 12% de
32:29las víctimas de femicidio habían solicitado medidas de protección.
32:34Las personas que incumplan con las medidas de protección podrían ser sancionadas con
32:39apenas de 12 hasta 4 años de cárcel. Así lo propone el proyecto 25.023 presentado en
32:46la corriente legislativa, una propuesta que surge a raíz de los recientes casos de violencia
32:51y femicidios en nuestro país.
32:54Valentina Elizondo tenía 21 años y estaba embarazada. Había denunciado a su agresor y
33:01él tenía medidas de alejamiento y aún así la mató. Por el caso de Valentina y de muchas
33:08otras mujeres más, he presentado el proyecto de ley para combatir el incumplimiento de
33:14medidas de alejamiento a favor de las mujeres.
33:17Actualmente el artículo 48 de la ley 8.589 impone penas de 6 meses a 2 años por el incumplimiento
33:25de las medidas de protección. Esto permite que los agresores también eviten la cárcel mediante
33:31beneficios como la ejecución condicional de la pena, una situación que se busca eliminar
33:36con este proyecto.
33:37Este proyecto reforma la ley de violencia contra las mujeres y el código penal para que si
33:44estos agresores incumplen tengan que ir a la cárcel de 2 a 4 años y no puedan recibir
33:51beneficios carcelarios como el de ejecución de la pena. Es decir, no ir a la cárcel porque
33:57esta es una medida que debe existir para proteger realmente a las mujeres y que no quede solamente
34:02en el papel.
34:03De acuerdo con los datos del Observatorio de Violencia de Género, en los últimos cinco
34:08años el 12% de las víctimas de femicidio tenían medidas de protección vigentes contra
34:14su agresor. Veamos. En el 2021 de los 20 casos de femicidio, dos mujeres habían solicitado
34:21protección. En el 2022 de las 26 víctimas, cuatro tenían medidas vigentes. En el 2023 de los 31
34:29casos en dos habían medidas. Mientras que en el 2024 de las 29 mujeres asesinadas, seis
34:37gozaban de protección. Y en lo que va de este año, de 17 casos en dos había medidas.
34:43En el 2023 de los 1.179 personas que fueron sentenciadas por incumplimiento de medidas de alejamiento,
34:53increíblemente 440 recibieron el beneficio de no ir a la cárcel. Es decir, ejecución
35:01de la pena.
35:03El proyecto se encuentra en la corriente legislativa. Sin embargo, la Asamblea está en periodo de
35:08sesiones extraordinarias. Por tanto, para iniciar su trámite debe ser convocado por
35:13el Ejecutivo, o bien, esperar hasta agosto.
35:18La Sala Constitucional condenó nuevamente al Estado por las violaciones del presidente
35:24Rodrigo Chávez Robles a la libertad de prensa. También falló en contra del Ministerio de la
35:30Presidencia por obstaculizar el acceso a la información de interés público.
35:34El presidente Rodrigo Chávez volvió a provocarle al Estado una condena al violar nuevamente
35:41la libertad de prensa. Así lo falló la Sala Constitucional al declarar con lugar por
35:46mayoría un recurso de amparo presentado por el Colegio de Periodistas en defensa de tres
35:51comunicadores. El primero de los casos ocurrió el 30 de julio de 2024, cuando el gobierno
35:56convocó a una conferencia de prensa para reclamar el fallo de la Sala Constitucional por
36:00la denominada Ley Jaguar. El presidente cayó al reportero Héctor Guzmán cuando intentaba
36:05repreguntarle a la entonces ministra de la Presidencia.
36:08Se calla, se lo digo, y la deja terminar. Y si tiene, repregúntala, hace. Punto.
36:16Sí, a mí no me venga con ser muy perspicaz.
36:19El otro caso ocurrió el 11 de septiembre de 2024, cuando el gobierno le impidió a los
36:24periodistas de las radios UCR, David Chavarría y David Bolaños, repreguntar sobre las jornadas
36:29cuatro por tres. Este video publicado por el medio La Reacción muestra cómo escoltas
36:34de la Unidad de Protección Presidencial los rodearon al reclamar que les apagaron los
36:39micrófonos para impedir su repregunta.
36:41Sí, están ahí un don David haciendo el suerte.
36:44Y podemos cumplir, don David y don David.
36:51La Sala Constitucional también falló contra el Ministerio de la Presidencia por obstaculizar
36:56información de interés público, al omitir responderle a periodistas sus consultas sobre
37:01las jornadas cuatro por tres. Para los magistrados, estos hechos constituyeron una violación al
37:06derecho de libertad de prensa.
37:07Como periodista y una de las personas amparadas por la Sala Constitucional, valoró este fallo.
37:12La sentencia reconoce que se violentaron nuestros derechos a la libertad de prensa y al acceso
37:16a la información pública en el ejercicio de nuestra labor en las llamadas conferencias
37:19que organiza Casa Presidencial. Este fallo no es solo una reivindicación personal, sino
37:24un recordatorio de que en una democracia los periodistas no deben ser silenciados o intimidados
37:29por ejercer su función de preguntar, repreguntar o fiscalizar.
37:34El acceso a información pública no es un favor que nos hacen los gobernantes. Es un derecho que
37:39tenemos todos los gobernados para exigir cuentas y para examinar el ejercicio del poder en este país.
37:50No podemos dejar que ese derecho sea moderado por las conductas de quienes ejercen el poder.
37:55El Estado tendrá que pagar las costas, daños y perjuicios por las violaciones del presidente
38:00de la libertad de prensa.
38:01Pero no es la primera vez. El 21 de octubre de 2022 la Sala Constitucional condenó al
38:07Estado por el cierre de Parque Viva, propiedad del Grupo Nación, ordenado por el gobierno a
38:12través del Ministerio de Salud después de una serie de publicaciones de interés público
38:16sobre las sanciones que le interpuso el Banco Mundial por Acoso Sexual al presidente
38:20Rodrigo Chávez y posteriormente por la información de la aparente estructura paralela de financiamiento
38:26de la campaña electoral del Partido Progreso Social Democrático.
38:29En esa oportunidad la Sala concluyó que es evidente que el cierre de Parque Viva es
38:33un mecanismo indirecto, atropellado e ilegítimo que violenta la libertad de expresión, configurándose
38:39así a todas luces una clara y evidente desviación ilegítima del poder.
38:44Igualmente, no puede perderse de vista que el mandatario en el informe rendido a esta
38:48Sala concluyó que la nación sí depende de Parque Viva para subsistir financieramente,
38:53lo cual reafirma que el cierre realizado a este sitio le perjudica y que las secuelas
38:59producidas con dicho acto no resultaban ajenas a su conocimiento.
39:03En consecuencia, se está ante la emisión de un acto atropellado, arbitrario y desproporcionado
39:10que debilita a la estabilidad financiera del diario La Nación.
39:14Por su parte, en mayo de 2023, el alto tribunal también condenó al Estado por los ataques
39:18verbales y las ofensas del presidente Rodrigo Chávez contra periodistas.
39:22El recurso de amparo fue interpuesto por Jason Ureña, entonces periodista de CROI y actualmente
39:27de Telenoticias, después de que el mandatario tachara a él de Maldito y a otros comunicadores
39:33de la nación CROI y Teletica de sicarios políticos.
39:37En la sentencia, los magistrados concluyeron que es absolutamente reprochable que utilicen
39:42ese tipo de frases, pues no contribuyen al fortalecimiento de la prensa en una democracia.
39:47Y agrega que la utilización de un lenguaje irrespetuoso y ofensivo contra los periodistas
39:53constituye una lesión a la libertad de prensa y en este sentido denota pobre accesibilidad
39:58a la información pública y falta de capacidad de brindar respuestas a las objeciones ciudadanas.
40:04La ciudadanía tiene derecho a conocer la información a través de las preguntas que hacen las personas
40:10que hacen periodismo, es un derecho fundamental, la libertad de prensa y el acceso a información.
40:17Desde el colegio agradecemos a la Sala Constitucional mantener su consistencia en estas resoluciones
40:23y le pedimos y urgimos a las autoridades políticas que comprendan que al resguardar la libertad de prensa
40:30estamos cuidando nuestra democracia.
40:33Reconocemos el valor de los periodistas y ciudadanos que se defienden ante cualquier acto intimidatorio
40:40y abuso de poder, particularmente en este caso.
40:44Estamos en contra de cualquier acto que promueva la censura y restrinja el acceso a la información pública.
40:52Es de recordar que Costa Rica ha tenido una caída lamentable en el tema de libertad de expresión y prensa
41:01en los últimos años.
41:05Esperamos que esto se revierta y esperamos que se piense más en abrir las puertas del Estado
41:10y que la gente pueda preguntar, consultar, cuestionar sin temor y para fortalecer la democracia costarricense.
41:19La sentencia completa por el fallo revelado este miércoles por la Sala Constitucional está en redacción por parte de los magistrados.
41:29Precisamente los magistrados de la Sala Cuarta condenaron al presidente,
41:32pero ¿quién debe pagar esa condenatoria? Lo vemos de inmediato.
41:38Una vez más la Sala Constitucional condenó al Estado por las violaciones del presidente Rodrigo Chávez a la libertad de prensa.
41:45El mandatario provocó una nueva condena de costas, daños y perjuicios.
41:50Pero ¿de dónde sale ese dinero?
41:52Al final de cuentas, aunque el presidente sea el que diga las cosas que fueron declaradas con lugar como lesivas de la libertad de prensa,
42:00es el Estado, somos los costarricenses, las arcas del Estado, las que tienen que responder por esa condenatoria.
42:07En pocas palabras, somos los costarricenses los que debemos sufragar los gastos de la condena provocada por el mandatario.
42:14En el caso de este miércoles, los recorrentes fueron tres reporteros,
42:18agrupados por el Colegio de Periodistas, que reclamaron una lesión a sus derechos.
42:23Y ha sido recurrente, sistemático, la violación de derechos fundamentales y por ende las condenatorias a las que se está exponiendo el Estado.
42:32Es que el presidente, las cosas que dijo o las actuaciones que tuvo, las realizó con la investidura presidencial.
42:42Y al haberlo hecho de esa manera, y no a título personal, sino con esa investidura,
42:47pues obviamente lo hace en representación del puesto que ejerce.
42:51Y ahí es donde el Estado tiene que responder por los actos que el presidente de la República cometió.
42:58El monto de la condenatoria que deben pagar los costarricenses debe ser determinada por el Tribunal de Ejecución de la Sentencia en el contencioso administrativo.
43:07Pero ¿puede el presidente responder con su dinero el pago de la condena?
43:11Podría perfectamente asumir la responsabilidad desde el punto de vista personal y ahorrarle al Estado, a los costarricenses,
43:18el pago de esas sumas de dinero a las que se le condene, ¿verdad?
43:21Porque la Sala Constitucional lo condena al pago de las costas y de los daños y perjuicios causados,
43:27pero no establece una suma.
43:29La suma se tiene que liquidar en la vía contencioso administrativa.
43:33Pero bueno, si el presidente, consciente de sus faltas y las asume con responsabilidad,
43:38le quiere ahorrar ese dinero a los costarricenses,
43:41debería él, de su pecunio, pagar estas indemnizaciones y no cargarnos a los costarricenses
43:46que tengamos que pagarlas por las cosas o por los errores que él comete.
43:51Telenoticias consultó con la Casa Presidencial si el presidente valoraría pagar con su dinero esas condenas,
43:58pero al cierre de edición no obtuvimos respuesta.
44:03El exministro Francisco Gamboa renunció a su plaza en el Banco Nacional
44:08tras los señalamientos de una posible ilegalidad por ser nombrado secretario del Partido Pueblo Soberano.
44:15El exministro del gobierno de Rodrigo Chávez, Francisco Gamboa,
44:19le confirmó a Telenoticias que decidió oponer la renuncia al Banco Nacional.
44:24Efectivamente, he decidido priorizar mi esfuerzo y energía en el impulso de propuestas
44:29para mejorar la calidad de vida y la felicidad de los costarricenses.
44:33Hay momentos para tomar acciones con incuestionable amor por la patria y este es uno de ellos.
44:39Gamboa se desempeñaba como director de Relaciones Institucionales de la Entidad Financiera.
44:44Pese a esto, el pasado 1 de junio fue designado como secretario general del partido Pueblo Soberano.
44:52Un nombramiento que violenta la ley del sistema bancario nacional que indica en su artículo 29
44:57que los miembros de las juntas no podrán participar en actividades político-electorales
45:03salvo con la emisión de su voto y en las que sean obligadas por ley.
45:07Esta prohibición es aplicable a los gerentes, jefes, subjefes de departamentos y de sección.
45:13Su nombramiento en la agrupación política también infringiría el código electoral
45:17que impide a funcionarios de puestos como el que ostentaban el banco
45:22participar en agrupaciones políticas.
45:25Este miércoles el Tribunal Supremo de Elecciones confirmó que recibió una denuncia por este caso.
45:30Obviamente en ese proceso de iniciarse se darán las garantías a todas las partes involucradas
45:37y lo que se resuelve incluso tiene posibilidad de recurso.
45:41La sanción en este tipo de asuntos está prevista en la propia constitución política
45:46y es la destitución inmediata del cargo de los puestos de elección popular
45:51y la inhabilitación para ejercer puestos públicos de dos a cuatro manos.
45:55Así se lee en el artículo 102, inciso 5 de la constitución política
46:01que indica que la declaratoria de culpabilidad que pronuncie el tribunal
46:05será causa obligatoria de destitución e incapacitará al culpable para ejercer cargos públicos
46:11por un periodo no menor de dos años, sin perjuicio de las responsabilidades penales
46:17que le pudieran exigírsele.
46:20Por eso estos dos regímenes de prohibición, el genérico que tienen todos los funcionarios públicos
46:24y el de prohibición absoluta que tienen algunas personas funcionarias específicas
46:30que es, decíamos, más intenso y además que como lo ha establecido la jurisprudencia
46:35a través del tiempo, pesa sobre el funcionariado público que está nombrado
46:40e incluso aquellos que se encuentren con algún tipo de permiso con o sin goce de salario.
46:44Tras recibir la denuncia, el tribunal realizará un estudio de admisibilidad
46:49y recolección de prueba de interés.
46:54Hubo acuerdo para resolver el problema del cobro de agua en Paraíso de Cartago.
46:59¿Qué pasará?
47:00Si lo cobran todo ese monto a los usuarios, lo vemos al volver.
47:05En este mes del padre, Buendía y Charbroil andan en busca del papá parrillero.
47:14Entre todas las personas que nos envíen una foto con su padre y nos cuenten por qué es el mejor papá,
47:19estaremos eligiendo un ganador el cual se llevará un maravilloso combo parrillero.
47:23Para participar deberán entrar a www.teletica.com, barra inclinada papá parrillero,
47:29completar el formulario y apuntar la foto con su papá.
47:32Durex Real Feel
47:40Nuestro único condón sin látex, que transmite el calor y se adapta al movimiento.
47:49Para una sensación piel con piel.
47:52Durex Real Feel
47:53Nueva salsa lisano picante.
47:57Llegó a ponerle el sabor icónico al picante que tanto esperabas.
48:02Usala para aderezar, sazonar y adobar.
48:06Lisano
48:06No más trucos.
48:10Mi ropa favorita, solo con el cuidado superior de C.V. Poder Extremo.
48:14Trecio palín.
48:15Leche dos pinos, dos por mil setecientos cincuenta y cinco colones.
48:18Aquí sí te alcanza.
48:19Si a tu hijo le pasa esto, toma acción.
48:22Pediashur ahora tiene mini péptidos que ayudan a mejorar la absorción de nutrientes clave.
48:27Y está reforzada con arginina y vitamina K2 para apoyar el crecimiento de los huesos.
48:32Pediashur, clínicamente comprobado.
48:34Cincuenta por ciento mayor crecimiento.
48:37Hoy es su momento de crecer.
48:40Nuevas mascarillas capilares Avilé.
48:42Todas somos diferentes.
48:44Y nuestros cabellos necesitan cuidados diferentes.
48:47Nuevas mascarillas capilares Avilé, con el poder de la sábila.
48:50Ahora en tus variedades favoritas.
48:52Para que tu cabello tenga el cuidado que necesita.
48:55Cabello reseco, mascarilla con complejo hialurónico.
48:58Hidratación hasta por veinticuatro horas.
49:00Cabello débil y sin brillo, mascarilla con multivitaminas que lo nutre intensamente.
49:04Prueba las nuevas mascarillas capilares Avilé.
49:07Tu cabello y el de tu familia, como siempre lo has querido.
49:10No más trucos.
49:11Mi ropa favorita, solo con el cuidado superior de C.V. Poder Extremo.
49:15Nuestro único condón sin látex, que transmite el calor y se adapta al movimiento.
49:31Para una sensación piel con piel.
49:33Durex Real Film.
49:35La historia es arte.
49:37El camino del pura vida continúa.
49:51El presente nos ilusiona, pero con voz.
49:55La historia de Costa Rica la escribimos juntos.
49:59Costa Rica, Trinidad y Tobago.
50:01Entradas a la venta en SpecialTicket.net
50:04Primera costarricense nominada a un Grammy.
50:11Ganadora del Latin Grammy.
50:14Una voz que ha conquistado escenarios del mundo.
50:19Este domingo, Debbie Nova en Nace Una Estrella.
50:24Siete de la noche por Teletica.
50:28Este domingo.
50:31Un evento único.
50:33The Beautiful Game dos mil veinticinco.
50:38Un partido lleno de leyendas e invitados especiales.
50:43Caddy Lane.
50:47Ronaldinho.
50:50Valderrama.
50:51Roberto Carlos y muchos más.
50:54Domingo a partir de las diez treinta de la mañana por Teletica.
50:58Los vecinos de Paraíso de Cartago podrían terminar pagando hasta doscientos cincuenta por ciento de más en su recibo de agua si al final la municipalidad termina cobrándoles lo que AIA asegura que le adeudan.
51:13Una reunión que se realizó este miércoles no terminó de resolver el tema, pero aseguran que hubo avances.
51:20Los vecinos de Paraíso estuvieron a punto de quedarse sin agua a partir del miércoles fue gracias a una medida cautelar de la sala constitucional que esto se evitó, pero el conflicto de fondo no está resuelto y parece que los paraiseños no se escaparán de pagar más por este cobro que AIA le hace a la municipalidad.
51:39En caso de que se le traslade al cartón de Paraíso la ineficiencia de las instituciones públicas, el aumento podría rondar en un doscientos cincuenta por ciento.
51:50Podemos terminar el año en cuatro mil millones de colones, como no aumentaron hasta de todo.
51:55Según Acueductos y Alcantarillados, la municipalidad de Paraíso le debe tres mil cuatrocientos millones de colones por servicios de conducción y captación de agua, un cobro retroactivo de dos mil diecisiete a dos mil veinticinco, el cual está en estudio en el Tribunal Contencioso Administrativo.
52:10Partiendo de que este cobro es legal, ya hay un recibo de más de cuarenta y seis millones de colones correspondiente al mes de abril y por el cual Acueductos y Alcantarillados sostiene que el corte de agua ya era legal.
52:21La RECEP fue clarísima en indicar que no cobrar esto atenta contra la sostenibilidad financiera del AIA porque es muchísima agua que se está entregando y no se está facturando.
52:33En las últimas horas, autoridades de AIA, Municipalidad de Paraíso, RECEP, Defensoría de los Habitantes y Diputados se reunieron para discutir el tema.
52:41Aunque la reunión convocada por el diputado Antonio Ortega solo se centró en la facturación de abril, no hubo acuerdo.
52:47La Municipalidad sostiene que el monto es injusto y que está mal calculado por Acueductos y Alcantarillados.
52:53Entonces no hay un arreglo de pago tras esta reunión.
52:57No puede venir un arreglo de pago porque el mismo presidente del cultivo del AIA lo ha indicado que hay que sentarse a revisar las facturas porque están malos.
53:03Entonces hay que revisar.
53:05Que dada la negativa suya de pagar su obligación del último recibo, decidimos sentarnos a hacer toda la aritmética juntos para poder concluir si el recibo está bien o no está bien.
53:20Así las cosas, las partes acordaron seguir conversando y revisar el monto de esta factura.
53:25Solo cuando esto esté claro se podrá saber de cuánto podría ser el aumento en la tarifa para los usuarios de Paraíso.
53:35Donald Trump y Vladimir Putin conversaron por teléfono en la guerra de Ucrania.
53:41Fue uno de los temas.
53:44Donald Trump y Vladimir Putin han hablado hoy por teléfono.
53:47Han estado conversando más de una hora.
53:49Han abordado las negociaciones entre Estados Unidos e Irán y la situación de la guerra de Ucrania.
53:53Putin ha asegurado que Rusia responderá por el ataque de Ucrania contra sus bombarderos.
54:05El buen ambiente y la risa dominaron en la selección de España antes de la semifinal de la Liga de Naciones ante Francia.
54:12La min es el que se ríe y el que bromea.
54:17¡Ey Nico, que te vas al suelo!
54:18Al suelo como ayer cuando perdiste al billar y te tocó pasar por debajo.
54:26Y eso que la min marca goles como este, pero al billar es un desastre.
54:30De hecho también le tocó perder una.
54:32A pesar de intentar amañar la partida despistando a Hausen y Gaby moviendo la bola.
54:36La min se viste de niño en el billar y de hombre hoy por la mañana para pasar revista al campeón de la Champions.
54:47Si os dejamos al Intercansa.
54:48De Fermín se ríe porque se corta las medias para las fotos.
54:53Y Gaby le quiere como compañero, pero no como compañero de piso.
54:56Es un desastre.
54:57Todo gira en torno a la min.
54:59¡Tú al rondo!
55:00¡Corre un paquito a Miquel!
55:01¡Choca a Cubar, sí!
55:03Cucurella es quien le marca y está en un sinvivir.
55:05Intento no lesionarlo, eso es lo primero.
55:06Como un niño en un parque de bolas.
Recomendada
53:15
|
Próximamente
49:40
1:00:43
52:21
55:15
52:31
49:02
53:58
57:05
54:12
52:30
52:24
53:41
55:49
49:46