#FICG #música La música y el cine vuelven a encontrarse en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) gracias a la sección Son de cine – In Edit, una colaboración entre el tradicional apartado tapatío de documentales musicales y el festival barcelonés In-Edit, especializado en el género desde hace dos décadas.
00:00La música y el cine vuelven a encontrarse en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara gracias a la sección Son de Cine InEdit, una colaboración entre el tradicional apartado tapatío de documentales musicales y el Festival de Barcelona InEdit, especializado en el género desde hace más de dos décadas.
00:22Joel Torres Arriola, productor del festival, explicó que esta fusión fortalece el alcance internacional de la programación.
00:30La sección es sobre documental musical, se llama Son de Cine InEdit, InEdit es porque tenemos una colaboración con este festival que tiene 20 años en Barcelona y que tiene especialidad en el documental musical.
00:42Y Son de Cine, que también ya tiene muchos años aquí en Guadalajara, tiene este brazo latinoamericano muy fuerte en el documental musical y digamos que InEdit complementa con la parte europea.
00:55Torres Arriola señaló que la pandemia y el éxito de películas como la biopic de Queen marcaron un antes y un después para este género.
01:03Yo creo que fueron esenciales para que el documental musical fuera considerado por las grandes distribuidoras y también por los cines comerciales como la de David Bowie o hace poquito Led Zeppelin, etcétera, etcétera.
01:16Y yo creo que las bandas, los artistas, vieron una vía de comunicación a través del documental musical que no existe a través de las redes sociales o a través de alguna entrevista.
01:27Entre los títulos a proyectarse se encuentran The Story of Day Anger, narrado desde la perspectiva de la hija del dúo sudafricano, así como La Salsa Vive, que recorre el camino del género desde Nueva York hasta Cali, narrado por Rubén Blades.
01:42También figura Queer as Punk, sobre una banda queer en Malasia y una canción para mi tierra que aborda temas ambientales y sociales desde la música.
01:52La sección también incluye la joya Bad Girl, centrado en el ascenso de la cantante catalana.
01:58Fuera de sección, pero como parte del festival, destaca Murió la Fantasía, documental de Denis Guerrero, vocalista de Belanova, quien también será homenajeada con el premio Magui Trajectoria.
02:09Además, se exhibirá una exposición con piezas personales y referencias a la cultura pop.
02:14El festival se llevará a cabo del 6 al 14 de junio e incluirá funciones, clases magisteriales y exposiciones, muchas de ellas gratuitas.