Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025
Del 29 de mayo al 5 de junio de 2025 se llevará a cabo la edición número 15 del Festival Internacional de Cine UNAM, un evento que desde su fundación en 2011 se ha consolidado como uno de los principales espacios para la exhibición de cine de autor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, al inaugurar la décima quinta edición del Festival Internacional del Cine de la UNAM,
00:04el rector Leonardo Lomelí destacó que es un esfuerzo dedicado a la proyección de cine autoral y experimental
00:10que apuesta por formas innovadoras de narrar, de mirar y de imaginar.
00:15Defiende y promueve la originalidad, la diversidad de voces y la libertad de creatividad.
00:20El encuentro se va a extender hasta el próximo 5 de junio en diferentes sedes en la universidad y mediante los canales virtuales.
00:30Ficunam es el único festival en la Ciudad de México que ha mantenido de manera sostenida una línea curatorial rigurosa, diversa y vanguardista.
00:39Se trata de un esfuerzo dedicado a la proyección de cine autoral y experimental que apuesta por formas innovadoras de narrar, de mirar y de imaginar.
00:49Defiende y promueve la originalidad, la diversidad de voces y la libertad creativa.
00:54Como ya es tradición, la comunidad cinefila se dará cita en el Ficunam del 29 de mayo al 5 de junio de 2025 para ver, reflexionar y hablar de cine.
01:04A lo largo de 15 ediciones hemos reunido más de 1.600 miradas entre las que se encuentran cineastas, programadores, curadores, periodistas, creadores y críticos
01:18que han depositado su confianza en este proyecto convirtiéndolo en un espacio de pensamiento estético y crítico.
01:26A ellos se suman los más de 238 mil espectadores y los colaboradores que son parte fundamental.
01:35Durante ocho días, en este festival se estrenarán alrededor de 120 cortos y largometrajes en el Centro Cultural Universitario,
01:43La Casa del Lago, el Museo Universitario del Chopo, la Cineteca Nacional de México, el Cine Tonalá, la Casa del Cine, las Islas y el Pabellón de la Biodiversidad.
01:53Además, Ficunam extiende su alcance mediante canales virtuales como TV Unam, Movie Latinoamérica y Canal 22
02:01que permiten que personas fuera de la Ciudad de México puedan disfrutar del festival incluso llegando a otros países.
02:09A la par de las proyecciones, habrá foros, mesas de diálogo, talleres y la presentación de un libro para conmemorar los primeros 15 años
02:16de este festival que se ha consolidado como un espacio único para el cine autoral y experimental.
02:22Les invito a disfrutar de la propuesta cinematográfica que ofrece Ficunam, compuesta de una gran e importante selección de cine mexicano propositivo y audaz
02:32y a ser muy consciente que el hecho de decidir qué película, cuándo y con quién la vemos, reivindica la libertad como un privilegio
02:39y al cine como una herramienta para gozar de ella.
02:43Este festival es una ventana al mundo y un reflejo auténtico de lo que somos.
02:47Es una fiesta de la imaginación y una herramienta lúcida para interrogar nuestras realidades.
02:53Para que no se lo pierda, a través de Ficunam 15, por supuesto, qué bueno que existan este tipo de proyectos
03:03en donde se trata de darle espacio a los distintos cortos y largometrajes que se tienen
03:09y poder de ver otro tipo de contenido.
03:12¡Gracias!
03:13¡Gracias!
03:14¡Gracias!
03:15¡Gracias!
03:16¡Gracias!
03:17¡Gracias!
03:18¡Gracias!
03:19¡Gracias!
03:20¡Gracias!
03:21¡Gracias!
03:22¡Gracias!
03:23¡Gracias!

Recomendada