Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
Muestras de 9 millones de litros de refrescos están pendientes de análisis de laboratorio, que deberían concluir en cinco días, según el ministerio.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/suspenden-actividad-planta-brasilena-fabricante-coca-cola-posible-contaminacion-20250604-762210.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una planta propiedad de la empresa brasileña de refrescos solar que produce bebidas para
00:05Coca-Cola sufrió un fallo en su sistema de refrigeración, lo que provocó la suspensión
00:09de la producción y el embotellamiento como medida de precaución, informó el miércoles
00:13el gobierno. La producción se detuvo después de que las autoridades determinan que un líquido
00:17utilizado en la refrigeración había entrado en contacto con los productos que se estaban
00:21fabricando, dijo el Ministerio de Agricultura, refiriéndose a una inspección in situ de
00:26la planta en el estado de Ceará. El líquido contiene alcohol de calidad alimentaria que
00:29no supone un alto riesgo para la salud y no contiene sustancias tóxicas, añadió el
00:33Ministerio en un comunicado. El ministro de Agricultura, Carlos Favaro, declaró en una
00:38rueda de prensa en Brasilia que todos los productos que podrían haber estado en peligro permanecen
00:43en el inventario de la empresa. Añadió que no había riesgo de que pudieran haber llegado
00:47al comercio. El ministerio dijo que la suspensión de la producción continuará hasta que Solar
00:51haga los cambios necesarios y demuestre que ha eliminado los riesgos en el proceso de producción.

Recomendada