Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
La Fundación Pequeños Gigantes activó su colecta anual de abrigo y anunció una alianza con la Escuela de Robótica para trabajar con niños de 2 y 3 años. Las donaciones se reciben en Entre Ríos 1870, y el nuevo programa educativo arrancará en junio en centros de primera infancia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, estamos con nuestra colecta Anibal, donde estamos juntando abrigos, pañales, trastadas,
00:07todo lo que puedan donar y esté en buen estado.
00:12Nosotros lo estamos recibiendo en la Fundación Pequeñas Ciantes,
00:16entre Ríos, 1970, a la mañana y a la tarde del lunes a la mañana.
00:23¿Tienen que estar en buen estado los abrigos, lo que quieran donar la gente?
00:27¿Cuál es la mecánica?
00:28Sí, sí, tiene que estar en buen estado.
00:31Es como lo que estaba explicando la vez pasada.
00:34No es una infiesta de conciencia.
00:39Es realmente ser en táctico, ayudar y entender que muchas familias la están pasando mal,
00:46que no están bien económicamente y que estos fríos y estas lujas, la verdad que se complica bastante.
00:54Entonces, bueno, estamos con esta colecta.
00:56Tienen que estar en buen estado, recibiendo ropa de niños, adultos, todo lo que esté en buen estado
01:02y podamos llevarla a estas familias, sobre todo en el interior, vamos a estar recibiendo.
01:08¿Hasta cuándo tienen tiempo para colaborar, Pau?
01:10Todos los días, todos los meses, que haya frío, la verdad que no tenemos problema, porque después empezamos la colecta por el mes del niño.
01:20Sí, claro, que estamos ahí, ¿no? Estamos ahí cerca nomás.
01:24Claro.
01:24Bueno, reiterar entonces, calle Entre Ríos, ¿ahí puede hacer la gente las donaciones?
01:32Sí, calle Entre Ríos, 1870, pasando Colón y nos trajimos después del Roque González, está la Fundación Pequeño y Gigante.
01:41Pueden acercar ahí de 8 a 12 y de 16 a 20 todos los días de lunes a viernes.
01:47Perfecto. La otra, Pau, y ya te liberamos, hoy jornada importante, ya nos metemos en materia de gestión.
01:54Estuvieron trabajando intensamente y pudieron lograr este convenio con la Escuela de Robótica.
01:58¿De qué se trata puntualmente?
02:01Sí, desde la subsecretaría de primera infancia venimos trabajando hace rato
02:05para que puedan nuestros niños de los espacios de primera infancia, de sala de 2 y de 3,
02:11puedan tener acceso a lo que es la Escuela de Robótica, pero aclarando siempre que desde lo lúdico,
02:21desde el juego, desde el aprendizaje, no de las pantallas.
02:26Ustedes saben que nosotros somos partidarios de que los niños no pueden estar,
02:31no corresponde que estén en realidad frente a las pantallas, ningún tipo de pantallas,
02:35hasta los 5 o 6 años.
02:37Entonces, todo lo que va a hacer la Escuela de Robótica con sus facilitadores
02:42es capacitar a nuestras cuidadoras y a las docentes
02:47para que puedan trabajar con los niños de esas edades,
02:52desde los libros, desde el reciclado,
02:56que deben empezar los primeros pasitos con la Escuela de Robótica.
03:00¿Y esto ya entra en vigencia inmediatamente una vez firmado el acuerdo?
03:06Entra en vigencia a partir del mes de julio, después de la vacación de julio,
03:11para que podamos tener acceso en todas las espacios de primera infancia,
03:15y vamos a contar con los deportados, que son nueve,
03:19así que vamos a tener días específicos donde estos chicos de la Escuela de Robótica
03:24van a poder ir y dar las clases y acompañar a los niños y a las cuidadoras.

Recomendada