Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Nutrición - Lunes 02 junio 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Y antes de ir a la pausa, les dije que Pau tenía una recomendación para todos aquellos que dicen, yo no soy tan bueno, tan buena con ensaladas. Pau, bienvenida.
00:13Así es, gracias Nati, feliz tarde. Y como lo decías, muchísima gente no es tan afín o no saca tanto el tiempo de comer ensaladas.
00:22Y el tema no es tanto la ensalada, es el consumo de fibra que requerimos todos a lo largo del día.
00:27De hecho, quería empezar por comentarles que los requerimientos de fibra con el paso de los años han aumentado de 30 gramos al día a 40 gramos al día.
00:37Sin embargo, se ha estudiado que la mayoría de la población consume solamente 15 gramos.
00:42Es decir, ni la mitad de fibra porque nos enfocamos solo como en que en el almuerzo y en la cena haya una tacita de ensalada.
00:50Y eso de repente no es suficiente, sumado a que no todo el mundo las prepara.
00:53Entonces, el día de hoy lo que trajimos fue ejemplificado cómo consumir la fibra requerida desde el desayuno hasta la cena.
01:02Y van a ver que aquí no hay ensalada.
01:03Me encanta. Ok, ¿por dónde empezamos, Pau?
01:05Ok, empezamos por el desayuno. Por ahí lo que preparamos fue un omelette que lo dejé como un poquito abierto.
01:11Para que puedan ver que ustedes pueden incorporarle espinacas, cebolla morada, hongos, tomate y demás.
01:18Y ya desde ahí vamos a empezar con una cantidad importante de fibra.
01:22Sumado a eso, Nati, al lado tienes un batido verde.
01:25Este que está acá.
01:26Ajá, exacto. Y ya ahí les puse los ingredientes al lado.
01:28Por ejemplo, ese tiene espinacas, tiene hojas de kale, que es una hoja verde muy alta en hierro.
01:35Ajá.
01:35Tiene pepino y tiene piña. O sea, es un desayuno muy alto en fibra que probablemente, aparte de todos los beneficios que tiene la fibra en sí, nos va a dejar muchísimo más llenos.
01:46Ok, Pau, nada más, todo esto que está acá es lo que lleva el batido.
01:50Lo lleva el batido, correcto.
01:50Y el batido, ok. Para los que están en casa dicen, uy, no es que a mí no, ¿cómo voy a comer ese plato? No, está en un batido.
01:55Exacto, no es todo eso, sino que eso que tienen a ti al lado es lo que lleva el batido.
01:59Que además sabe muy rico.
02:00Sí, son deliciosos.
02:01A veces uno tiene como esa perspectiva que ahí el batido verde no, pero sí sabe muy rico.
02:04No, no sabe súper rico, exactamente.
02:06A mí me fascina.
02:07Sabe muy rico.
02:07Sí, es como que uno siente que la parte digestiva se siente como rico.
02:10Sí, ¿verdad? Como que el cuerpo dice, gracias.
02:12Ajá, gracias por eso.
02:13Uno se siente saludable cuando toma agua.
02:15Sí, es cierto. Yo no sé si es mental o no, gente, pero sabe rico.
02:17No, no, sí, sí, sí.
02:18Pruebelo, pruebelo, pruebelo.
02:19Exacto. La otra, Nati, sería una merienda que, por ejemplo, es una avena que se cocinó con leche y le agregamos chía.
02:26La chía es un alimento muy alto en fibra y la avena per se también.
02:30Y lo dejamos con alguna fruta con cáscara.
02:33Obviamente toda fruta con cáscara, como en este caso la manzana verde, va a hacer que esa merienda tenga muchísima fibra.
02:39Y algo muy importante, Nati, es que la fibra no solamente la relacionamos con la salud digestiva, que es lo que a veces pensamos.
02:46Si la microbiota está bien, las emociones están bien, la ansiedad mejora, el sistema inmune mejora y hay un montón de cuestiones en el bienestar que van a estar mejor.
02:55Si usted está muy amargado, lo que le falta en esta vida es comer fibra.
02:59Exacto, para que sea más feliz.
03:00Ok.
03:01Ajá.
03:01Tenemos aquí.
03:02Esto es un almuerzo que de repente ahí lo que le falta es color, obvio, porque no hay ensalada, ¿verdad?
03:06Pero eso son unas lentejas, que las lentejas, por su contenido, ¿verdad?
03:10No solamente aportan carbohidrato, aportan fibra y aportan proteína.
03:14Y obviamente lo acompañamos con pollo, ¿verdad?
03:17Ahí no es necesario que la persona diga, uy, en este almuerzo de repente no me dio tiempo de hacer la ensalada,
03:22porque ya desde la mañana veníamos consumiendo suficiente fibra.
03:26Ok.
03:27¿Tenemos aquí?
03:28Un sándwich.
03:28Estas son como sugerencias.
03:30¿Eso puede ser una merienda o no?
03:31Sí, completamente.
03:32Vamos como en orden.
03:33Este sería el almuerzo, el que sigue es la merienda.
03:36Y, por ejemplo, ahí a un sándwich podríamos ponerle lo tradicional, ¿verdad?
03:40La lechuga, el tomate, el pepino.
03:42Y a mí personalmente me encanta la alfalfa, entonces lo traje como una recomendación de agregarle, digamos,
03:48pues este tipo de brote que le va a sumar más fibra también.
03:52¿Eso también es de esto?
03:53Sí, eso es parte de la merienda, es otra forma de consumir fruta, eso son ciruelas deshidratadas.
03:58¡Ay, qué ricas!
03:58Las ciruelas deshidratadas y cinco, como están en esa tacita, nos aportan casi cuatro gramos de fibra
04:04de los famosos cuarenta que les mencioné al inicio, o sea, es bastante.
04:07Ok, pues ahí lo tienen para que vean, esto es el complemento para que...
04:11Como para el dulcito de la merienda.
04:13Exactamente.
04:13Y finalizamos...
04:14Y finalmente, igual, como les digo, falta de color, pero lleno de nutrientes,
04:18tenemos quinoa, ¿verdad?
04:19Que tiene bastante proteína y tiene fibra, y ese pollito que está por ahí está cocinado con frijoles nacidos.
04:26De repente ahí no se notan, pero es una forma de agregarle la famosa fibra a la cena,
04:33y así como lo ven en el recorrido que hicimos, nunca incluimos ensalada,
04:37no estoy diciendo que no sea bueno, pero si no tienen tiempo, no les encanta,
04:40hay muchísimas formas más de agregarlo.
04:42Pues ya lo vieron, si ustedes son esas personas y dicen, me encanta, la verdad,
04:46este menú que preparó Pau el día de hoy, y me gustaría tener algo así para todos los días,
04:51pues ya saben que en Cambio Vital ustedes lo pueden conseguir,
04:54ahí tienen en pantalla redes sociales, números de teléfono,
04:57porque Pau está lista con todo su equipo y siempre les va a ayudar con todo.
05:01Aquí no hay ninguna pregunta que diga, ay, no, no está mal.
05:03Y ahí nos adaptamos a las condiciones de todo de manera personalizada.
05:07Ah, bueno, ya lo escucharon, entonces es el momento de aprovechar,
05:10ahí tienen el número de teléfono en pantalla para que lo marquen en este momento,
05:13y ustedes agenden su cita, y así les pueden ayudar con absolutamente todo.
05:17Pau, muchísimas gracias.
05:17Gracias a vos, Nati, y feliz tarde a todos.
05:19Continuamos.