Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Nutrición - Lunes 14 julio 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bienvenidos a nuestra sección de nutrición y tenemos el día de hoy invitada Wendy, Wendy bienvenida.
00:15Muchas gracias Nati.
00:16Wendy me gusta mucho porque veo muchas cosas en la mesa, veo colores, veo postres y es que vamos a hablar de postres bajos en calorías.
00:24Correcto, hoy vamos a aprender que podemos comer postres sin culpa, que podemos hacernos un postre en casa totalmente bajo en calorías
00:32y no solo que sea bajo en calorías sino que sea nutritivo, que nos dé esa saciedad.
00:37Y delicioso.
00:38Delicioso, que sean altos en proteína porque muchas veces la base de los postres siempre es azúcar, entonces siempre buscamos comer más y más y más
00:46y con esto lo que vamos a hacer es calmar saciedad, nos da llenura por el tipo de semillas que vamos a utilizar
00:52y porque son a base de proteína también.
00:55Ok, ¿qué tenemos entonces por acá?
00:57Bueno, vean, vamos a empezar. Quiero enseñarles a hacer un queque de proteína que lo que lleva son 50 gramos de chía y 200 mililitros de leche.
01:05Yo utilizo leche de almendras porque me gusta más la tolerancia y demás.
01:11Esto lo vamos a dejar aquí y cuando ya vamos finalizando les voy a explicar y les voy a enseñar cómo se absorbe la chía.
01:19Ok, entonces lo dejamos reposar.
01:20Ajá, ahí lo vamos a dejar. Nada de esto aporta ningún tipo de harina ni ningún tipo de azúcar añadido.
01:26Ok.
01:26Entonces aquí lo vamos a dejar y voy a enseñarles. Este es el queque ya listo, ¿verdad?
01:31Que es a base de chía, de linaza y de proteína.
01:35Entonces vamos a poner la primera capa y vamos a ponerle, esta mezcla es proteína y leche de almendras.
01:43Ok.
01:44Entonces vamos a hacer como el típico tres leches, ¿verdad? Que normalmente consumimos.
01:50Con esta misma mezcla que estoy haciendo es esta misma cantidad.
01:54Entonces vean que pueden salir cuatro capas del queque.
01:57Ok.
01:57Si ustedes quisieran, ahora hay muchas opciones también como de dulce de leche sin azúcar también.
02:04Ajá, cierto.
02:05Entonces le pueden poner en medio.
02:06Que vienen con alulosa.
02:08Ajá, pueden ponerle también yogur griego, pueden ponerle queso cottage.
02:13Ok.
02:13Y ahí está.
02:14Entonces esto lo podemos utilizar como un postre, como un desayuno incluso también, ¿verdad?
02:20Y nos da bastante saciedad.
02:22Podemos ponerle también decorarlo con almendras, con chispas de chocolate.
02:27Uy, sí hay varios toppings.
02:29Sí, súper rico.
02:31Entonces ya queda como a la imaginación, ¿verdad?
02:33De cómo queramos decorarlo o que ponemos en medio también del queque.
02:36Sí, podemos ponerle, digamos, no sé, voy a agregar por acá un poco de color.
02:39Que a veces dicen, es que me hace falta como color.
02:41Sí.
02:41O algo crujiente también.
02:43Tengo algunas frutitas como para agregarle color y ya, chan, chan, quedó súper hermoso.
02:48Sí, ok.
02:49Y por acá tenemos un tamal de maicena, que está a base también de leche de almendras.
02:56Y lo que le vamos a poner acá es, bueno, lleva un litro de leche de almendras y lleva maicena, ok.
03:02Y café instantáneo.
03:03Entonces lo que le vamos a poner ahorita es chocolate sin azúcar, ok.
03:07Muy bien, se va a espolvorear.
03:09Ajá.
03:10¿Eso tiene que estar en refrigeración?
03:11Sí, lo ideal es que esté en refrigeración.
03:14Y también son postres, incluso a veces la gente dice, es que no aguanto la ansiedad, ¿verdad?
03:19Y cada vez que abro la refri quiero consumir algo.
03:22Entonces es una buena opción que tengamos en casa y que cuando queramos picar o comer algo,
03:27buscamos esta opción de postres que nos van a, no solo a calmar la saciedad, sino que nos van a aportar nutrientes.
03:33Ok.
03:34Ya ven que fácil y que bonito que también se ve la presentación por ahí.
03:39Y qué rico, qué rico, qué rico.
03:40Sí, se ve demasiado delicioso.
03:41Estoy esperando que llegue a la parte de los rollitos para ver si me invita para probarlo.
03:45Claro, claro.
03:46Por supuesto que sí, ¿qué tenemos por acá?
03:47Ok, aquí tenemos queque de banano.
03:49Ajá.
03:50Esto, bueno, de hecho yo publiqué en las redes ahora temprano cuando lo estaba haciendo.
03:53No utilizo batidora ni azúcar, nada.
03:55El mismo banano es el endulzante, lleva almendras, huevo, vainilla y canela al gusto.
04:02Ok.
04:02Ahora, mucha gente también dice, es que siempre me gusta algo dulce, pero que yo no tengo el tiempo para hacerlo y demás.
04:08Ok, ahora tenemos incluso tricopilias también que son bajas en azúcar.
04:12Ponemos un pedacito de queso y listo.
04:14Qué rico.
04:15Estas otras son unas trufas de proteína, son solo dos ingredientes.
04:19Entonces, llevan proteína en polvo, agua, se disuelve completamente y se meten al microondas por ciclo de tres minutos.
04:27Esta que tenemos por acá.
04:28Estas, se meten en ciclo de tres minutos y ellas quedan, son esta misma mezcla de los, como las galletas nido.
04:37Ok.
04:38Entonces, cuando ya están duritas, las ponemos en estas mismas chispas de chocolate que son bajas en azúcar y le ponemos almendras o con solo el chocolate también.
04:47Ok.
04:48Estas igual, son a base de proteína y dulce de leche sin azúcar.
04:52¿Qué tenemos allá adelante? Que a mí me llama tanto la atención.
04:54Lindísimo, se ve ese postre.
04:56Sí, ese postre, aparte de lindo, igual, es a base de queso, de queso cottage.
05:00Ok.
05:00Entonces, lleva un poquito más de tiempo en cuanto a que, en cuanto a que tenemos que preparar las gelatinas y esperar que ellas corten.
05:07Cuando ya las gelatinas están, se parten en cuadritos y se hace una mezcla de queso cottage con gelatina sin sabor.
05:14Y se mezcla y se pone a refrigerar dos horas.
05:17Vean que ahí está, tal vez, el pedacito afuera cortadito y se ven las gelatinas súper lindas, este, con la luz y demás.
05:24Sí.
05:24¿Por ahí tenemos?
05:25Ok, ahí tenemos jalea de piña, que es súper fácil también de hacerla.
05:29Nada más picamos piña, ponemos gelatina sin azúcar, ojalá de fresa o frambuesa, y un poquitito de maicena.
05:37Y listo.
05:37Y así de fácil.
05:38Ajá, se puede consumir, bueno, yo traía una calientita, que es esta de acá, que queda como un tipo de atol, ¿verdad?
05:44Ajá.
05:44Y también se puede refrigerar y se come como una gelatina.
05:47Ok.
05:48Me estabas diciendo por acá que estos son helados de mango.
05:51Ajá, estos son helados de mango, igual a base de queso cottage.
05:54Se pueden hacer de mango, se pueden hacer de pistachos, de fresa, de chocolate, de banano, de todos los sabores.
06:01Y la única base que lleva es queso cottage.
06:03Ok.
06:03Entonces, súper fácil.
06:04Y ahí ya con una galletita María, pues, por encima y por el otro lado.
06:08Y vamos a llegar a la parte de Gillo.
06:10Nada más, Nati, quiero hacerles una comparación.
06:12Por ejemplo, este tipo de helado que lleva galleta, o en cualquiera de estos, ¿verdad?, que vemos acá, nos podemos ahorrar 200 calorías aproximadamente.
06:20Wow.
06:20Entonces, no solamente el aporte calórico que nos vamos a ahorrar, sino que también nos estamos ganando alimentos nutritivos y saludables, que no solamente nos van a dar azúcar, ¿verdad?
06:29Ok.
06:30Entonces, más o menos todos andan como en 100, 150 calorías.
06:32Entonces, mientras que un helado del súper puede andar en unas 300 calorías, ¿verdad?, es mucha la diferencia.
06:37¡Qué dolor!
06:38Sí.
06:39¿Tenemos por acá, entonces?
06:40Los rollos de canela, súper fácil.
06:42¡Qué rico!
06:42Una tortilla de harina.
06:43¿Qué probadora estrella?
06:44¿Quieren que lo prueben?
06:45Claro, claro.
06:46Mientras nos explica cómo hizo este rollito.
06:48Bueno, es una tortilla de harina solamente, le ponemos canela y le ponemos sustituto de azúcar, los pasamos a la freidora de aire.
06:55Ajá.
06:56Y, bueno, la idea es revolver el glaseado y se le pone encima.
06:59¿Qué es el glaseado? Es yogur, canela y un poquito de vainilla, solamente.
07:06Solamente.
07:07Sí, delicioso.
07:08Entonces, igual.
07:09Así, así, así, así.
07:10No es nada frito, van a freidora de aire y quedan súper ricos.
07:15¿Qué tal?
07:15Sí, lo dan todo.
07:17Ricos, ¿verdad?
07:18Sí, son súper ricos.
07:19Ahí está, ahí muy fácil.
07:20Adelante, caballero, adelante.
07:22Y ya vieron que muy fácil es de hacer y está también muy nutritivo.
07:25Sabemos, quedamos por acá, ¿verdad?
07:26Sí, ahora, otro postre también, mientras termino esta base, que es súper fácil, es gelatina, igual, sin azúcar, con granola.
07:34Gelatina con chocolate, gelatina con coco, incluso, ¿verdad?
07:38Ok.
07:38Ok, vean cómo cambió completamente la chía, que ya está hidratada.
07:43Entonces, ahora vamos a poner 20 gramos de semillas de linaza, le vamos a poner 40 gramos de sustituto de azúcar, le vamos a incorporar vainilla, un huevito, que igual, como les digo, esto puede ser un postre o puede ser perfectamente un desayuno súper completo.
08:03Y, por último, le vamos a poner la proteína.
08:08Ok.
08:09Proteína puede ser de chocolate, de fresa, de vainilla, el sabor que ustedes tengan.
08:14Y listo.
08:15Esta es la mezcla, vean que no tiene nada, nada de harina.
08:18Y un poquitito de polvornea.
08:20Ok.
08:21Y estamos.
08:22Y así de fácil.
08:23Entonces, así vamos a ver.
08:24Qué bueno están esos rollos hechos en freidora de aire.
08:27¿En serio?
08:27En freidora de aire, sí.
08:29Buenísimos, buenísimos.
08:30Y listo.
08:31Pues ahí ustedes están viendo la receta.
08:33Si quieren mucho más información, tienen en pantalla redes sociales, Facebook, Instagram, Vida Saludable, CR506.
08:41Y también ahí tienen el número de teléfono en pantalla.
08:43Si ustedes, pues, quieren más asesoría, les gustaría, pues, tener estas recetas también.
08:47Que les hagan un plan nutricional donde incluya ese tipo de postres y demás.
08:52Todo esto lo podemos hacer, ¿verdad, güey?
08:53Con todo gusto, claro que sí.
08:54Los esperamos.
08:55¿Dónde estamos ubicados?
08:55En Tibás, Llorente.
08:57Ahí está.
08:57Entonces, ya saben, para que vayan y consulten absolutamente todo.
09:00Muchísimas gracias, güey.
09:01Con todo gusto para servirles.
09:03Y continuamos con más.