00:0017 millones de dólares, lo escucharon bien, 17 millones es lo que le adeudan a ENA, a la empresa nacional de autopista, pero a la autoridad del tránsito se le deben más de 50 millones de dólares en multa.
00:20Hoy nos acompaña Simón Enríquez, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, a quien le agradezco muchísimo también estar con nosotros, un poco entender la colaboración que hay con Guena para poder ya poner fin a este juega vivo, porque no hay otra manera, señor director, de poder describir lo que está pasando con el uso de los corredores, sino también cómo marchan ustedes también para poder recuperar esta importante cartera de deudas que tienen por parte de miles de conductores en el país.
00:48Bienvenido en el informativo.
00:49Sí, buenos días, Castelli, gracias por la oportunidad. En efecto, nosotros, a partir del día de hoy, tenemos un arreglo de pago hasta el 2 de julio por un porcentaje del 10%, donde todos los conductores, tanto particulares como del transporte público, tienen la oportunidad de regularizar el saldo moroso que tienen con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y con el Estado,
01:13tomando en cuenta que son más de 59 millones de dólares, lo cual se audeda en temas ya sea de inflaciones menores, en temas de fallos de los juzgados de tránsito,
01:25y es un monto muy elevado y esto se suma a los 17 millones aproximadamente que tiene ENA por saldo insuficiente, donde ambas instituciones que representan al Estado estamos trabajando mancomunadamente con el propósito de poder recuperar esta cartera morosa.
01:43¿Cuáles son las multas más recurrentes, las infracciones?
01:45Bueno, las infracciones más recurrentes son desatender señales, que la persona cae en desacato, de igual forma el exceso de velocidad, y también lo que son mal estacionados.
01:57En nuestro país ya no existe oferta vial, sin embargo, necesita un orden, y es lo que nosotros estamos llevando a cabo con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito y la Policía Nacional,
02:06diariamente desarrollando operativos para que de esta forma la gente acuda a la plaza de estacionamiento y se estacionen de manera ordenada para poder facilitar la movilidad que necesitan todos los automovilistas.
02:18Ahora bien, ¿qué facilidades hay o qué mecanismos hay para facilitar el pago de las multas?
02:22Bueno, nosotros en esta jornada de hoy hasta el 2 de julio, como lo había manifestado, vamos a desarrollar actividades en todas nuestras agencias.
02:31Hemos también habilitado lo que hay en Panamá Norte, tanto en las instalaciones que tenemos en San Miguelito y en Panamá Norte, a la altura de Princesa de Gales, tenemos dos cajas más.
02:43De igual forma, los días viernes y sábado vamos a estar en las terminales de transporte de David, de Veraguas, en Coclé, también acá en Panamá Oeste,
02:53con ese propósito de facilitarle y acercarnos a toda la persona amorosa, porque sé que hay una gran cantidad de personas que quieren regularizar su tema en cuanto a la amorosidad que tienen con la Autoridad de Tránsito y Transporte de Terracción.
03:06¿En Banca y Línea se puede pagar?
03:08Sí, tenemos 30 bancos que participan en esta jornada para pagar en banca y en línea, en los cajeros automáticos y en todas nuestras agencias también pueden hacerlo.
03:18O sea, que las facilidades de poder pagar están puestas sobre la mesa y, por lo tanto, le hacemos ese llamado a los usuarios, principalmente a los automovilistas,
03:27a que acudan y poder regularizarse y evitar sanciones y que sus vehículos sean remolcados por desacato, porque es la sanción que le corresponde.
03:36Imagínense, 17 millones por el uso irregular de los corredores, 59 millones que esa deuda. ¿De cuántos años se ha acumulado esa deuda, director?
03:46Bueno, esta es una deuda que arrastra más de cinco años y, por lo tanto, nosotros estamos haciendo ese esfuerzo para poder tener la gente manejando de una forma regulada.
03:59De igual forma, también tenemos otras acciones que vamos a tomar, que son las expropiaciones con nuestro juez ejecutor.
04:05Una vez culminemos con esta jornada del 2 de julio, entonces ya actuaremos con los jueces ejecutores que tenemos en la Autoridad de Tránsito
04:13con ese propósito de expropiarle bienes para que, de una u otra forma, pueda recuperar el monto que se ha deuda.
04:20¿Y hay casos, director, de montos altísimos?
04:26¿Recuerdas un par de años hablaban de unos montos y yo, pero cómo esa persona sigue conduciendo, si debe cientos de dólares en multa?
04:35¿Hay casos, para citar algún ejemplo?
04:37Sí, hay personas que deben más de 15 mil dólares en multa, sumándole lo de saldo insuficiente.
04:43Puedo mostrarle que con ENA hemos podido observar que personas que deben más de 3 mil dólares de saldo insuficiente.
04:52Entonces, ese es el llamado que hacemos ambas instituciones con el propósito de poder regularizar a los conductores
04:59y evitar que lo más prudente es evitar que sean remolcados.
05:04Sí, eso lo iba a preguntar. ¿Pueden actuar con grúa y llevarse el vehículo, si en caso tal ustedes detectan a uno de estos vehículos?
05:11Sí, el desacato constituye lo que es el remolque del vehículo una vez sea intervenido por la Autoridad de Tránsito o la Policía Nacional
05:21y este vehículo automáticamente queda a custodia de un corral o de un patio de grúa.
05:28En ese sentido, nosotros estamos trabajando diariamente y déjenme decirle que la semana pasada con la Policía Nacional
05:35más de 30 vehículos fueron remolcados producto de desacato.