- 2/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hemos empezado una semana conflictiva no solamente en la sede de gobierno, sino también a nivel nacional
00:05por las diferentes medidas que van a asumir distintos sectores.
00:10Movilizaciones por parte de afines a Evo Morales, bloqueos, marchas,
00:16y bueno, esto puede tender a agravar la crisis que está viviendo el país.
00:22¿Qué dicen asambleístas nacionales? Señalan que esta crisis ya es insostenible.
00:27La próxima semana, la Confederación de Choferes, más bien mañana martes,
00:30la Confederación de Choferes ha anunciado bloqueo de carreteras y también de fronteras,
00:37exigiendo al gobierno que se dé una solución pronta al desabastecimiento de combustible. Veamos.
00:44Están pidiendo que hace Catacora dé un paso al costado, hace Catacora deje la conducción del Estado Polinacional,
00:50porque el día que pasa el país se hunde más.
00:53Esa es la postura del diputado Renan Cabezas ante la situación por la que atraviesa el país.
00:57La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó un paro de sector para el próximo 3 de junio
01:02y el transporte pesado anunció movilizaciones por la escasez de gasolina y diésel.
01:07El comité multisectorial definió realizar medidas de presión de forma escalonada a partir de la siguiente semana,
01:13tras la promesa del presidente Luis Arce de que a partir del 26 de mayo se iba a solucionar en un 100%
01:19la escasez de combustible y no se cumplió. Alejandro Reyes afirma que la crisis es insostenible.
01:26Hoy Luis Arce Catacora le tocó el bolsillo a todos los bolivianos,
01:31afectando el presente y el futuro de todos,
01:34y en ese sentido tendrá que pagar las consecuencias con un juicio de responsabilidades en el siguiente gobierno.
01:40Lo único que debe hacer hoy Luis Arce Catacora es garantizar combustible y estabilidad hasta la elección general.
01:49Mañana martes 3 de junio la Confederación de Choferes de Bolivia inicia con esta medida de presión,
01:55bloqueo de carreteras y cierre de fronteras, entre otras.
01:59Pero, ¿qué dice la Federación de Transporte Libre de la Paz?
02:02No vamos a acatar esta medida, vamos a tener otros pedidos en torno a la situación que está atravesando nuestro país,
02:09porque nos puede perjudicar más, dicen ellos.
02:11Pero estamos precisamente con su secretario ejecutivo, Limbert Tancara, para hablar acerca de este tema.
02:15Muy buenos días, Limbert, gracias por estar con nosotros.
02:17Muy buenos días, muchas gracias, un saludo a la población boliviana.
02:22Bueno, miren, nosotros particularmente lo que queremos evitar es agravar el problema.
02:29Y no queremos mezclar las diferentes solicitudes.
02:32Hay un pliego del movimiento de vista que está convocando igual a bloqueo de carreteras y un paro el día de mañana.
02:39Y es contradictorio que el transporte esté ahí medio.
02:41Es decir, se puede confundir una medida con otra.
02:43Exacto, sabiendo y nosotros siendo consecuentes que uno de los que ha provocado este problema es el mismo expresidente Evo Morales,
02:52con todas las políticas anteriores que se ha implementado.
02:55Y hoy día estamos nosotros cosechando lamentablemente ese tipo de problemas.
02:59Más allá de entrar a una movilización, el compañero que está en las filas, tanto en el área urbana, interprovincial,
03:04lo que quiere es trabajar, ganar su sustento económico.
03:08Entonces, bajo esa alternativa, nosotros estamos planteando tres solicitudes, tanto al gobierno municipal como al gobierno central.
03:15¿Cuáles son?
03:15La primera que estamos solicitando al gobierno municipal, para un poco compensar y equilibrar el trabajo de nuestros compañeros minibuceros,
03:23de levantar temporalmente la restricción vehicular para todos nuestros compañeros.
03:28Si en la semana estás haciendo tres días de fila y simplemente vas a trabajar cuatro, hablando de la semana entera,
03:34por lo menos tener un día más de poder trabajar, hablando, levantando lo que es la restricción vehicular.
03:39Entonces, se ha presentado ya con la nota establecida la autoridad municipal y obviamente falta la coordinación con la policía boliviana,
03:46que emana de parte del Ejecutivo Municipal, para materializar esta situación.
03:50Lo otro, creo que es de vital importancia, anteriormente quizá nos han tomado el pelo, lo digo de esa manera,
03:57con un refinanciamiento o unas de programación de créditos, porque ambas situaciones jala interés de la misma manera.
04:04Y obviamente nosotros como choferes, al estar en una situación de desesperación,
04:09hemos accedido a unas de financiamiento y a unas de programación, lo cual el día de hoy estamos pagando consecuencias.
04:15En ese sentido, lo que nosotros estamos planteando a la autoridad no es tomar esos dos puntos,
04:21sino directamente tener un congelamiento de nuestros créditos bancarios o un nuevo diferimiento sin que esto jale intereses
04:29hasta después de que exista un nuevo gobierno.
04:33Esperemos que esto también la autoridad lo tome en cuenta, ya que esto es un pedido del más del 80% de compañeros transportistas
04:39en el área urbana y en el área interprovincial e interdepartamental que trabajamos con créditos bancarios.
04:45Y la última, hace ratos muchos decían, anunciado que desde el 26 ya debería existir combustible.
04:52¿Es orden quién? Para nosotros, del presidente de YPFB, que lamentablemente no simplemente está mintiendo al presidente,
04:58está mintiendo al pueblo boliviano, está mintiendo a los transportistas.
05:02Él debería ser sincero desde el primer momento y ver toda esta situación estructural en la cual estamos pasando
05:07con relación del combustible y no dar falsas expectativas.
05:10En ese sentido, nosotros estamos pidiendo directamente la destitución, tanto del presidente de YPFB,
05:18el ministro de Hidrocarburos y también por el problema social-económico, eso lo ha indicado nuestro ampliado,
05:24la destitución del ministro de Economía y Finanzas,
05:27quien también debería velar la economía nacional como padre del Estado en el aspecto económico,
05:33en situación de las divisas internacionales, en situación de la economía de la canasta familiar.
05:38Y los diputados no se salvan. Aizenán Cabezas decía que el Estado se está muriendo.
05:42A causa de él también, pues, porque él es el que no aprueba los créditos.
05:46Y lamentablemente esa pelea política, esa pugna interna en la asamblea legislativa,
05:51lo estamos pasando nosotros. El ciudadano de pie, los diferentes sectores que trabajamos diariamente
05:55con un recurso económico mínimo y lamentablemente Dios, bien gracias, bajo una pelea política interna.
06:01Ahora, don Limber, usted, siendo realistas, ¿cree que de estos tres pedidos que están realizando
06:06para mantenerse al margen de la movilización, del bloqueo y que no se confunda,
06:11dicen ustedes, con las medidas que están asumiendo a fines a Evo Morales,
06:15¿cree que alguno de estos tres pedidos sea viable, sea realista, se pueda realizar?
06:19¿Por qué le digo? Ok, levantar la restricción vehicular, hay conversaciones,
06:24se podría dar esta situación.
06:26Pero hablemos de la reprogramación de créditos o el congelamiento, antes no se hizo,
06:31ya hubo el pedido, nunca se les concedió.
06:34Por otro lado, la destitución de autoridades, mucho menos.
06:38Tendría que ser, por eso nosotros le decimos de una manera frontal al presidente,
06:42a más de ser los pantalones de una vez.
06:45Hay gente que está haciendo daño ahí, como estas autoridades que en vez de ayudar al Estado,
06:50están desfavoreciendo.
06:52Nosotros tenemos otra alternativa de hacer otro medio de protesta.
06:55No nos vamos a perjudicar entre choferes.
06:58El chofer quiere en este momento trabajar, prestarle el servicio, generar su recurso.
07:02Lo que han manifestado nuestros floteros, como en la anterior nota,
07:05lamentablemente se ha bajado a un 30% de flotas que viajan al interior y al exterior de nuestro país.
07:11Entonces, ¿qué han dicho ellos?
07:13En vez de estar bloqueándonos entre nosotros,
07:15en vez de estar lastimándonos entre transportistas,
07:19directamente cercaremos la Casa de Gobierno,
07:21y ahora al de IAPA cercaremos también la Asamblea Legislativa,
07:24porque ahí está el problema.
07:26Y si es que la autoridad, en este caso el gobierno,
07:29no hace caso a esta solicitud de un nuevo diferimiento o el congelamiento de nuestros créditos,
07:36nosotros ahí sí vamos a estar en la obligación imperiosa de cercar.
07:40Por más que tengamos problemas con la policía,
07:43pero lamentablemente mañana pasado, cuando ya nos toque pagar nuestro crédito bancario,
07:47el banco no va a decir no había gasolina, no va a decir estaba haciendo fila.
07:51Igual paga.
07:52Y inmediatamente nosotros vamos a arriesgar a terceros inmediatos,
07:56que son nuestros garantes, ¿no ves?
07:57Y ese es el problema que como transportistas en este momento estamos pasando.
08:01Ahora que dice la Confederación de Choferes de Bolivia,
08:03de todas formas estamos parados.
08:05No estamos trabajando.
08:06Tenemos que estar haciendo filas.
08:08Obviamente nosotros por ese lado entendemos la lógica en la que no compartimos
08:12es hacer el movimiento justamente cuando sectores políticos están haciendo el mismo movimiento.
08:19Si mañana entramos en un paro me van a confundir que yo estoy apoyando al Evismo,
08:23porque el Evismo está empezando con un bloqueo de carreteras y obviamente con un paro movilizado.
08:27Entonces, sabiendo que ellos, Evo Morales como es presidente,
08:31es el principal o uno de los responsables que estamos pasando en este momento esta crisis económica,
08:37no podemos estar en esa situación.
08:39Hay necesidad, entendemos.
08:40El chofer también se quiere movilizar, no voy a mentir,
08:43pero no apoyando un movimiento político que lamentablemente va a agudizar el problema
08:48en este momento a nuestros compañeros transportistas.
08:50Ahora, si no se toma en cuenta este pedido que están realizando,
08:52estos tres pedidos que están realizando, ¿qué es lo que sigue, don Limber?
08:55Ahí sí, como le dije, vamos a directamente cercar Palacio de Gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional,
09:02porque en esos dos lugares es donde se están disputando políticamente
09:06y estamos nosotros al medio, esperando si es que se aprueba crédito,
09:10si es que va a haber dólar o no va a haber dólar,
09:13lo cual está poniendo en peligro, o ya ha puesto en peligro,
09:16la economía del transportista y de seguro de toda la población boliviana.
09:19Bien, don Limber, quiero por favor invitarlo a que repasemos información en vivo con Héctor.
09:23Exactamente, Claudia, ¿sabes qué? Es la problemática, don Limber, una vez más, buenos días,
09:28es la problemática de las filas, que bien lo apuntamos al inicio,
09:31y tú lo decías, ya no es una, ahora son hasta tres,
09:35y uno no sabe a cuál realmente tiene que llegar.
09:37Paola Cádiz, nuestra periodista, ya se encuentra en la unidad móvil para decirnos
09:40qué dicen los conductores, cómo están las filas, y si es que hay o no gasolina.
09:44Adelante, Paola.
09:48Así es, Héctor, vamos a acercarnos.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
0:54
0:20
2:12
1:11
9:57
3:47
10:28