00:00El doctor William Herrera se lo vamos a consultar porque se encuentra aquí con nosotros esta mañana.
00:04¿Cómo está doctor? Bienvenido.
00:06Gracias, mundo. A ver, yo creo que la verdad de la verdad es que los números no le cuadraban a Eva Copa, digamos, ¿no?
00:11Toda la intención de voto que había hasta acá en las últimas encuestas es que no llegaba, perdón, ni al 2%,
00:17por lo tanto, el seguir, digamos, supondría poner en riesgo su propia sigla.
00:22¿Pero eso cree que era lo principal, lo que más le preocupaba, perder una sigla que recién había conseguido?
00:27Sí, porque además ella tiene aspiraciones para competir en las elecciones subnacionales que vienen al año.
00:34Era casi inevitable que iba a perder la sigla, por lo tanto, entre ir a una elección, perder la elección y perder la sigla,
00:41creo que optó por perder la elección y conservar la sigla.
00:43Entonces, ese es el resultado, es una cuestión de nombre.
00:47Posiblemente han habido también presiones, obvio, han habido negociaciones.
00:50Partes de la lista de los candidatos que estaban en Morena eran de Evo Morales, ¿cierto?
00:58Se le inhabilitó además a un 30%, o sea, todo estaba muy irregular y finalmente creo que no cuajó la conversación que había entre Evo Morales y Morena
01:08y por eso también finalmente terminó como terminó todo esto.
01:12¿Piensa tal vez que fue una candidatura muy improvisada la de Evo, Copa y Morena,
01:16tomando en cuenta que le pisó el tiempo, no pudieron sustituir candidatos, no pudieron presentar sus candidatos,
01:22tampoco la documentación necesaria para ser habilitados? ¿Hubo mucha improvisación?
01:26Yo creo que hubo de todo un poco, porque lamentablemente tampoco ella ha podido proyectar o avanzar en una suerte de proyección a nivel nacional.
01:33Ni siquiera en el alto, que digamos es su fuerte, ha tenido una gran aceptación.
01:39Es que ni siquiera pudo hacer campaña tampoco, ¿no?
01:41Claro, entonces muy complicado y por lo tanto creo que ha tomado esa decisión que era lo más saludable para su grupo,
01:50para su partido en este momento, porque entiendo que no tenía opciones y más bien iba rumbo a una derrota política
01:57que eso por supuesto que iba a redundar negativamente en la próxima campaña que se viene al año.
02:03¿Qué piensa usted que va a pasar ahora con Eva Copa? ¿Le brindará apoyo a algún otro partido socialista?
02:07A ver, estamos hablando de que sigue en carrera Andrónico, sigue en carrera el movimiento del socialismo
02:11y también Johnny Fernández está buscando la alianza de los bloques de izquierda.
02:15Bueno, pero el número que ha estado, digamos, manejando ahora en tensión de votos es muy bajo,
02:21no llega ni al 2%, la última encuesta bajó incluso, entonces tampoco es muy significativo.
02:28Y tampoco esto es mecánico automático, no es que todos los votos de Morena ahora van a ir a Julano o a Zutano.
02:34El votante al final del día cuando entra al cuarto oscuro, como se dice, es el que decide en última instancia
02:40y ahí en ese momento van a decidir, claro, posiblemente habría que entender que los votos que tenía Morena
02:46van a ir a un lado de, van a ir por Andrónico o van a ir, digamos, por Eduardo del Castillo
02:53y posiblemente por Ioni, pero hasta ahí llega, digamos, no sé si tiene la cantidad suficiente
02:58como para repartir votos, digamos así, en el electorado de izquierda.
03:02¿Esto quiere decir, doctor, perdón, que no quiere decir tampoco, mejor dicho,
03:05que a los otros partidos les interese buscar a Morena?
03:08Digo, por los números que se lo reflejan.
03:10No, no, no, no, no pasa nada. Electoralmente no significa mucho, lamentablemente,
03:15por los números que se han reflejado hasta ahora.
03:18La izquierda sigue en ese intento de buscar siempre esa unificación.
03:23Entiendo que Johnny sigue hablando con Evo Morales y todavía no se sabe cuál va a ser el resultado ahí.
03:30Pero pueden haber todavía algunos intentos de alianza, posiblemente se bajen algunos candidatos.
03:38Lo cierto es que la izquierda en general en este momento parece ser ya una conclusión
03:43de este proceso eleccionario, es que no tiene chance, ¿no es cierto?
03:46En ninguna de sus versiones, ni siquiera uniéndose todo, a menos que se unan toda la izquierda
03:52y más los indecisos.
03:53Los indecisos sí, que es un número muy grande todavía y que podrían virtualmente decidir
03:58quién va a ser posiblemente ganador.
04:01Pero claro, en todo caso la izquierda está lejos de eso, ¿no es cierto?
04:03Bueno, no pasa nada entonces con Morena, si se baja o no se baja,
04:08entonces no modifica para nada casi este ajedrez electoral que se está jugando.
04:14Cierro con esto y muy puntual, doctor, ¿piensa usted que debe haber una sanción para Morena?
04:17Porque el Tribunal Electoral utilizó casi 6 millones de bolivianos para la impresión de papeletas
04:22y Morena está ahí.
04:23Hay un vacío legal ahí, nunca se tomó en cuenta esta posibilidad
04:28y en todo caso parece ser que la sala plena, digo, el Tribunal Supremo en su conjunto
04:34van a evaluar y finalmente tomar una decisión.
04:37Yo creo que sí que amerita una sanción, no una sanción, sí que vale el término,
04:41una reposición de los gastos que ha empleado el Tribunal Supremo Electoral
04:45en lo que ha hecho a la participación de Morena hasta este momento.
04:49Bien, perfecto.
04:50Más que gasto, una reposición.
04:52Sí, más que todo, ¿no?
04:53Gracias por el análisis, doctor.
04:54Bueno, ha sido un placer y esperemos que se vayan decidiendo los partidos
04:59a ver qué van a hacer de sus vidas prácticamente, ¿no?
05:00Porque la población está expectante, el bloque de izquierda todavía está en veremos qué va a hacer.