Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sorprendido no tanto porque su vocero, que era el señor Iván Lima, ex ministro de justicia,
00:06ya venían ellos, igual Jorge Rister, generando ciertos tipos de pautas en lo que este escenario se podía dar,
00:14en la búsqueda de la unificación de lo que es la izquierda nacional.
00:20Entonces, en ese escenario hay dos tipos de escenarios que se dan hoy, tras la renuncia verbal de Eva Copa.
00:27Uno es el más simplista en pensar que como tiene un 3%, el más facilón, pensar el 3%, es natural que se bajen, no tienen fuerza.
00:36Pero no quiere perder la sigla.
00:37No quiere perder la sigla, va a tener una sanción económica, pero aquí los partidos políticos han existido, aparecen, desaparecen.
00:45No es que sea, no es que un partido con mucha trayectoria política en el cual sea más costoso.
00:51No estamos hablando de un MNR, un ADN que han ido perdiendo poco a poco, pero ha sido a través del tiempo.
00:58Hoy en día el MAS es el partido realmente que está en ese peligro por los porcentajes que están demostrando precisamente las encuestas.
01:08Ahora, bueno, Eva Copa, escuchábamos hace un momento, dijo que han sido víctimas de acoso político,
01:12de instigación, de, perdón, claro, instigación interna, ella como mujer asegura que es blanco de ataques.
01:19¿Piensa usted que todas estas son solo excusas? Entonces, ¿la intención es otra?
01:24Bueno, yo considero que independientemente del género, a nadie le gusta y todos los que se ingresan en lo que es la política
01:33tienen que saber que lamentablemente a nadie le agrada que su vida privada se debele hacia la sociedad.
01:40Bueno, eso es algo normal, que las prácticas de la política es así, es lo de facto.
01:45Ahora, lo que sí puede ser parte del relato de ella, sin embargo, en esa búsqueda de la unificación es lo formal,
01:54que una fuerza haya tomado esa decisión para lograr acuerdos y pactos con la otra fuerza de izquierda,
02:02que es lo que ahorita está buscando, que no lo ha logrado conseguir la derecha y muy difícil realmente se llegue a dar.
02:09Pero se puede generar una figura en la cual la izquierda, para no perder el poder,
02:16genere esta, quizá en las próximas semanas también exista otra contienda electoral que tienda a bajarse
02:23y bueno, estamos hasta el día 13, en el cual se va a ir realmente ya develando cuáles son quienes van a llegar
02:31a la recta final del proceso electoral.
02:34Entonces, para usted este ya es un paso formal hacia la unidad de un bloque popular de izquierda,
02:39que se estaba buscando hace un tiempo también atrás, ¿no?
02:41¿Otra vez piensa que se puede ir retomando este diálogo?
02:46Claro, si seguimos, nos basamos en lo que hay, el relato de Jorge Richter, el relato de Iván Lima,
02:54que son personas muy preparadas, de seguro que por ahí iría la línea, ¿no?
02:59Ese sería el paso tomando en cuenta que los partidos de izquierda no solamente están visibilizados
03:06en los que son, que tienen una implementación ideológica muy fuerte de lo que es el marxismo,
03:13que existen los que son los radicales, los moderados, ¿no?
03:16Ahí podemos ver que está el MAS, el partido de Morena, que también parte era de Felipe Quispe,
03:23el Malco, ¿no?
03:23Que eran más radicales.
03:25Por el otro lado, inclusive, está si vuelve a sus orígenes la UCS, ¿no?
03:29Que no sería ir en contra de lo que es ético, ¿no?
03:32No, Mac Fernández nace de esa vertiente, de una izquierda moderada, de los partidos populistas,
03:39y si Johnny Fernández sería un retorno al origen, ¿no?
03:43En ese caso, inclusive, el movimiento izquierda revolucionario, el MIR, que Samuel fue parte del MIR,
03:50también es parte de una izquierda, que seguramente, pero ya ellos están con otros conceptos de gobierno, ¿no?
03:55Correcto. Bueno, ahora, hablando de Morena, que ya no va a participar entonces,
03:58si se tiene que hacer oficial ante el ente electoral, que no va a participar de estas elecciones,
04:03¿a dónde cree que debe apuntar? ¿A las subnacionales?
04:05Porque para esta ya no le da, tuvieron muchas complicaciones, ni siquiera pudieron hacer campaña, prácticamente.
04:11No, seguro, ¿no? Una elección nacional no es lo mismo.
04:16Imagínese, Santa Cruz, que ha tenido grandes referentes, como se ve, Percy Fernández, no ha logrado, ¿no?
04:23O sea, tiene otro condimento de lo que es la elección, la carrera electoral a nivel nacional,
04:30y seguramente ellos se van a poder residualizar en un tema de las subnacionales, ¿no?
04:34Ahora, lo que sí hay que ver es cómo concluye el proceso electoral y cómo va a ser el desenvolvimiento de la izquierda,
04:42porque la derecha ya sabemos, o sea, imagínese, ni siquiera Rodrigo Paz, que tiene índices, porcentajes no muy elevados,
04:50ha demostrado que piensan bajarse la contienda electoral, ¿no?
04:55Claro, ahora, y ya para cerrar, le consulto, ¿a dónde piensa usted que va a apuntar a pegarse más Eva Copa, Andrónico, a Eduardo del Castillo, tal vez?
05:05Ellos han sido bien puntuales que el hombre, el factor de poder, como lo ha dicho Richter, es Evo Morales, ¿no?
05:12Porque saben que quien determina el hombre voto de la izquierda, guste o disguste, o sea, no es un tema de ética, de Morales, lo que es,
05:20no por el hecho que a mí no me agrade, significa que me tenga que escapar de la realidad.
05:23Claro.
05:24Es Evo Morales, ¿no?
05:25Y ellos seguramente van a ver esa posible unificación porque saben que hay un caudal de votos de la votación indígena y muchos insatisfechos que van a terminar decidiéndose por lo que diga el expresidente.
05:39Perfecto. Muy bien, Sergio, quiero agradecerte por tu análisis esta mañana.
05:42No, a ustedes las gracias.
05:44Bien, nosotros...