Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
Tras el cierre de las urnas, los consejos distritales abrieron transmisiones para que la ciudadanía tenga acceso al conteo de los votos de la reciente elección, donde serán escogidos ministros de la suprema corte de justicia de la nación, magistrados y jueces., teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, en este momento son las once con treinta y tres minutos de la noche en la Ciudad de México, capital del país, y bueno, como tú bien lo mencionas, la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Tadej, emitió un mensaje hace unos minutos, en el cual,
00:17la tendencia de votación aproximada durante esta primera elección del Poder Judicial en México está entre el doce punto cincuenta y siete por ciento y el trece punto treinta y dos por ciento de la lista del padrón electoral, es decir, de noventa y nueve millones de mexicanos que hay en esa lista, hasta el trece punto treinta y dos por ciento habría salido a votar.
00:45Los datos oficiales se tendrán hasta el quince de junio, cuando se califique la validez de la elección. Después de que cerraron las casillas, que fue este domingo primero de de junio a las seis de la tarde, comenzó el conteo de votos, el cual sigue en este momento, el país se divide en trescientos distritos electorales, en cada distrito electoral hay diferentes casillas, entonces ahí se cuentan los votos, se mandan al distrito, en el distrito se vuelven a verificar los datos, y así va llevando un proceso
01:15toda la información que va generando este proceso electoral. Esta tendencia de hasta el trece punto treinta y dos por ciento de votación es conforme a un análisis que realizan expertos. También hace unos minutos la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje a través de sus redes sociales, principalmente mencionando que este es un día histórico para el país, debido a que es la primera ocasión que se elige por voto popular la renovación del Poder Judicial.
01:43Principalmente jueces, magistrados, y algo muy importante, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La presidenta también señaló que durante muchos años el Poder Judicial desafortunadamente se había convertido en un espacio cerrado para que pudieran ingresar personas que no tenían familiares dentro del Poder Judicial, además mucha de esta justicia que se impartía era a modo de beneficiar a grupos de poder,
02:07tanto criminales como personas que pues buscaban el amparo de la ley a modo para no pagar impuestos. Grandes empresarios que muchas veces utilizaron sus redes de contacto para poder lograr este tipo de beneficios.
02:20La presidenta mencionó que pues México es un país que salió a las urnas para demostrar que tiene madurez política para elegir quiénes serán las personas que estarán a cargo de impartir justicia a partir de que se da esta renovación al Poder Judicial de la Federación.
02:36Hay que recordar que esta situación de la elección que hoy tuvimos primero de junio es a causa de una reforma constitucional que comenzó en 2024, se concreta, y es así como se llega hasta este día a la primera elección por voto directo, por voto popular de jueces, ministros y magistrados,
02:54que es la primera parte de una renovación completa al Poder Judicial en México. Los datos pues lo repetimos hasta el 13.32 por ciento de votación podría alcanzarse y también señalar que a lo largo de esta jornada hubo algunos incidentes, ninguno de gravedad, por lo que se puede considerar que fue una elección con saldo blanco. Hasta aquí nuestro reporte.

Recomendada