Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
Tras el cierre de las urnas, los consejos distritales abrieron transmisiones para que la ciudadanía tenga acceso al conteo de los votos de la reciente elección, donde serán escogidos ministros de la suprema corte de justicia de la nación, magistrados y jueces, Se espera que en las próximas horas el ente electoral ofrezca un balance sobre la participación en los comicios, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la noche. Hola, muy buenas
00:02noches, como bien lo mencionas
00:03aquí en la ciudad de México,
00:04son las nueve treinta y cuatro
00:06de la noche, hace ya más de
00:08tres horas que cerraron los
00:09centros de votación, en México
00:11se les conoce como casillas
00:12electorales. ¿Cómo fue la
00:14jornada? Pues inició a las
00:15ocho de la mañana,
00:16precisamente abriendo estas
00:18casillas, estos centros de
00:19votación, cerraron a las seis
00:20de la tarde, en algunos lugares
00:22se extendió un poquito más el
00:23horario porque había gente
00:24todavía votando, algunas
00:26personas todavía formadas para
00:27poder ejercer su derecho al
00:29sufragio en esta primera
00:30elección del Poder Judicial en
00:31México, que como bien
00:32mencionabas, es para renovar el
00:34Poder Judicial, esto a raíz de
00:36una reforma que se aprobó, una
00:38reforma constitucional que se
00:39aprobó en el año dos mil
00:40veinticuatro, que tiene como
00:41objetivo eliminar privilegios de
00:44esta institución, además de
00:46combatir la corrupción y hacer
00:47una justicia más libre, más
00:49experita. A este momento, pues
00:51continúa, como tú ya lo
00:52decías, el conteo de las
00:54boletas, lo que sucedió
00:56después de las seis de la tarde,
00:57es que en cada casilla se
00:59cierra y se quedan los
01:00funcionarios de de casilla,
01:02ellos abren las urnas, sacan
01:05los votos, los acomodan
01:06dependiendo del color, dependiendo
01:07del cargo, y empiezan primero
01:09a verificar que el voto sea
01:10válido, es decir, que no hayan
01:12tachado varias opciones, una
01:14serie de normas para primero
01:15definir que el voto es válido,
01:17después de que lo califican como
01:18válido, entonces ya se pasa a la
01:20etapa de conteo, con pasen la
01:23la la suma de cuántos votos para
01:25cada candidato, y después de
01:27eso van llenando una serie de
01:28actas, después pues forman lo
01:30que le llaman el paquete
01:31electoral, y finalmente sale
01:33hacia lo que es el distrito
01:34electoral. México está
01:36conformado por trescientos
01:37distritos electorales, es
01:38decir, cada casilla va a
01:39enviar a su distrito, y del
01:40distrito se enviará
01:42posteriormente a la central. Por
01:43eso es que el conteo inicia
01:45hoy mismo, primero de junio,
01:47día de la elección, sin
01:48embargo, se calcula que podrá
01:49estar terminando
01:50aproximadamente el diez de
01:51junio, pero los resultados
01:53totales finales los dará el
01:55Consejo General del Instituto
01:56Nacional Electoral hasta el
01:59quince de junio. Ese día ya se
02:01podrá saber con finalidad
02:02quiénes son los verdaderos
02:04ganadores de cada uno de estos
02:06ochocientos ochenta y un cargos
02:08que se disputaron entre tres
02:10mil cuatrocientos veintidós
02:11candidatos, como ya lo
02:13decíamos, a diferentes puestos,
02:15jueces, magistrados, los más
02:16importantes ministros de la
02:17Suprema Corte de Justicia de la
02:19Nación, y como bien lo decías,
02:20el Instituto Nacional Electoral
02:22por primera ocasión
02:23implementó una tecnología para
02:27que se vea todo el proceso de
02:28conteo de las boletas, y las
02:29personas entran a una liga que
02:31tiene dispuesta en su página
02:33web el Instituto Nacional
02:34Electoral, ahí puede entrar a
02:35los distritos, cada uno de los
02:37tres distintos distritos, y se
02:38ve cómo llegan los paquetes
02:39electorales, cómo los vuelven a
02:40abrir, vuelven a revisarlos, y
02:42están haciendo el llenado de
02:43actas. Esto precisamente en
02:45aras de hacer una elección
02:46totalmente transparente, porque
02:49es la primera elección que
02:50vive México para la renovación
02:52del Poder Judicial por medio
02:54del voto directo, en lo que
02:56fue, pues, una verdadera fiesta
02:58de la democracia, ya que no
02:59hubo incidentes mayores. El
03:00INE reportó mil setecientos
03:02setenta incidentes, no hubo
03:04cuestiones relevantes, el saldo
03:06sigue siendo blanco hasta el
03:08momento.
03:08¡Gracias!
03:09¡Gracias!

Recomendada