Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación del domingo pasado registraron 10.80% de votos anulados por los votantes, lo cual supera con mucho los registros de las elecciones, al menos de 1994 a la fecha.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/votos-nulos-eleccion-judicial-supera-todas-marcas-20250603-761947.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación del domingo
00:05pasado registraron 10.80% de votos anulados por los votantes, lo cual supera con mucho
00:11los registros de las elecciones anteriores al menos de 1994 a la fecha.
00:15Tomando las cifras compartidas por el Instituto Nacional Electoral, cuando se había computado
00:1978.23% de las actas, no solo es la primera ocasión en que este indicador es de dos dígitos,
00:25sino que duplica el que hasta ahora había sido el porcentaje más alto de votos nulos ocurrido
00:30en una elección federal que fue de 5.40% de los sufragios en las elecciones de diputados
00:35federales de 2009. En 2021, las elecciones de diputados federales registró el 3.41% de
00:41votos nulos, muy parecido a lo registrado en las elecciones intermedias de 2015, con 3.36%
00:46en ambos casos. En las elecciones presidenciales de 2024, ese indicador se ubicó en 2.32% y
00:53en la presidencial de 2018 fue de 2.73%. La consulta popular de 2021 registró la anulación
01:00de votos menor con 0.73%.
01:03Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada