00:00La situación generó temor en la población, no solo en Cochabamba, sino en todo el país.
00:05Rápidamente surgieron repercusiones.
00:07Se ha generado muchísima repercusión y polémica lo que ha ocurrido esta madrugada en la casa de uno de los vocales del Tribunal Electoral de Cochabamba.
00:16Estamos con Marioli Álvarez, representante departamental de la Defensoría del Pueblo, para conocer su opinión al respecto de este hecho sumamente preocupante ocurrido el día de hoy. Buenas noches.
00:25Así es, muy buenas noches. Efectivamente es una situación que preocupa a la Defensoría del Pueblo.
00:31Asimismo lo ha expresado el Defensor del Pueblo, el doctor Pedro Calizaya, rechazando cualquier situación de hostigamiento, cualquier situación de amenazas, amedrentamiento a los funcionarios de todo lo que es el órgano electoral a través del Tribunal Supremo Electoral.
00:49Y obviamente lo que ha sucedido el día de hoy a un vocal del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba.
00:54Bueno, llama mucho la atención que ocurra esto después de que se conocieran declaraciones de sectores sevistas, los cuales mencionaban o hacían advertencias a distintos actores del Tribunal Supremo Electoral.
01:07Así es, el día de ayer en la noche han circulado a través de medios de comunicación mensajes de dirigentes de diferentes sectores, sobre todo desde La Paz,
01:16donde ya anunciaban este tipo de situaciones de amenazas a los funcionarios del Tribunal Electoral Departamental, del Tribunal Supremo Electoral.
01:25Y penosamente el día de hoy, en la madrugada, se ha dado una situación en un domicilio con explosivos en cercanías del domicilio de un vocal del Tribunal Electoral Departamental.
01:36Desde la Defensoría del Pueblo, obviamente se rechaza esta situación, se insta a cualquier sector movilizado de enmarcar sus acciones dentro de la normativa vigente, dentro de los parámetros constitucionales.
01:49Es importante recordar que estamos ya en un periodo preelectoral, que es un derecho, el ejercicio que tiene la ciudadanía, de elegir de manera libre a sus autoridades, a sus representantes.
02:01Si tiene alguna consulta, Diego, la representante de la Defensoría del Pueblo, la escucha.
02:05Sí, ¿cómo está? Buenas noches, Marioli.
02:07Es de onda preocupación, me imagino, lo que ha ocurrido con este vocal del Tribunal Departamental Electoral.
02:15Ustedes hacen un llamado a la pacificación. ¿El gobierno tendría que tomar alguna medida respecto a este tema?
02:25Así es, Diego, muy buenas noches. Cuando hablamos de vulneración de derechos, muy bien, usted lo dice, es el Estado.
02:30El Estado es el garante del ejercicio pleno de derechos humanos y un ambiente preelectoral es el Estado.
02:37El garante también, a través del órgano electoral, de garantizar esta elección, este ejercicio democrático,
02:44y también de que todo se desarrolle de manera ordenada, de manera pacífica.
02:50Nosotros hemos tomado contacto con el vocal del Tribunal Electoral Departamental.
02:55Sabemos que ya hay una intervención policial.
02:57Él está esperando una información complementaria de los resultados de la recolección que se hizo de estos explosivos
03:04para tener certeza de qué tipo de explosivos se utilizaban.