Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
Hace pocas horas se conoció la noticia de que Annobón, una pequeña isla reconocida por sus playas paradisíacas y su historia vinculada con estas tierras, solicitó ayuda de nuestro país.

En su visita a Buenos Aires, el primer ministro manifestó su deseo de convertirse en un estado asociado argentino.

¿A qué responde este petitorio? ¿Es posible este anexo?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, más temprano nos contabas esto de la isla que está en Guinea,
00:04que quiere formar parte del territorio argentino.
00:06Bueno, nos volveremos...
00:07De la soberanía.
00:08Nos volveremos africanos.
00:10O ellos argentinos.
00:12O ellos argentinos.
00:13O ellos argentinos.
00:15Se viene la Argentina tricontinental,
00:19porque ya estamos obviamente en Sudamérica.
00:20Tenés razón, claro.
00:21Tenemos un pie en la Antártida.
00:22En la Antártida, claro.
00:23Y ahora podemos tener una isla africana.
00:26¿De qué estoy hablando?
00:27Si esta es la isla, es hermosa, es libre.
00:28Yo arranco, te digo.
00:30A ver, Gustavo.
00:31Yo arranco, ¿eh?
00:32Unos 15 días acá, chicos.
00:33Estoy para una aventurita.
00:34Vamos a hacer el programa acá.
00:36Mirá, qué lindo.
00:36Un Anogón, crónica de Anogón.
00:38Anogón.
00:39Anobón.
00:40Anobón.
00:40Anobón.
00:41Anobón, exactamente.
00:42Anobón.
00:43Exactamente.
00:44Bueno, acá estamos.
00:45Y puede venir esto, ¿eh?
00:46Un gaucho afro.
00:48Está bien, perfecto.
00:49Bienvenido sea.
00:50Perfectamente.
00:51No es el problema.
00:51¿Qué es Anobón?
00:53¿Qué es Anobón?
00:53Bueno, es una isla que está cerca de Guinea Ecuatorial,
00:56pertenece a Guinea Ecuatorial.
00:58Mirá, me corre un poquito.
00:59Mirá, acá.
01:00Y en los últimos días apareció la información de que el primer
01:02ministro, ministro Anobonés, Cartagena Lagar, vino a la
01:08Argentina y dijo, nos gustaría ser un estado asociado de
01:12Argentina, más o menos como es Puerto Rico de Estados
01:14Unidos.
01:15Claro.
01:15¿Por qué pidió esto?
01:17Porque Anobón formaba parte del virreinato del río de la Plata.
01:21Allá por...
01:22Allá por el siglo XVIII.
01:24Antes del siglo XVIII, claro.
01:25Claro, después pasó a territorio español.
01:27Luego, justamente en los 70, Guinea Ecuatorial se independiza de España.
01:32¿Qué pasa?
01:32¿No le dieron o no le dan mucha bolilla?
01:34O sea, la isla la afanaron los españoles.
01:37Ese es el tema.
01:37Después ellos se independizaron, los africanos.
01:39Claro, exactamente.
01:40Y ahora dicen, bueno, volvamos a la situación previa.
01:43Y ahora Anobón se independizó, justamente, aunque no es
01:46reconocida en la comunidad internacional y quiere ser parte
01:48de Argentina.
01:49¿Por qué?
01:49Porque Guinea Ecuatorial no le da mucha bolilla.
01:52Es más, dicen que no tiene servicios eléctricos, servicios básicos,
01:56como también pasa, lamentablemente, en la Argentina.
01:59El problema es ese, que no tienen un mango y nosotros tampoco.
02:02Nosotros menos.
02:04Exactamente.
02:04¿Saben dónde están viniendo a pedir ayuda?
02:06Sí, parecería que no.
02:07No, pero claro, ante la crisis humanitaria, dice, bueno,
02:10Argentina, que siempre ha respetado los derechos humanos.
02:13Bueno, no estaría ahora en un buen momento, digamos.
02:15Pero digo, históricamente ha respetado en la Argentina
02:17los derechos humanos.
02:18Bueno, vamos a pedir, dijo el primer ministro Cartagena Lagar,
02:22vamos a pedir que Argentina nos anexe, ¿sí?
02:25Como Estado asociado o como provincia.
02:27Por eso la pregunta.
02:28Igualmente.
02:29Si viene la provincia de Anobón, es buenísimo, chicos,
02:32esa pregunta.
02:33¿Será argencano o afritino una persona de allá?
02:36Ah, me gusta.
02:36Sí, tendría ciudadanía argentina, el anobonense.
02:41Pero, claro, hay una pequeña...
02:43Ahora, ¿la isla tiene alguna riqueza, algo como para aprovechar también?
02:46Minerales, exporta algo.
02:47Muchos minerales, mucha actividad pesquera, atención,
02:51y también el turismo.
02:52Y el turismo.
02:53Porque el turismo es muy importante, es una isla paradisíaca.
02:565.000 habitantes, como decíamos, está más cercana a Guineá.
02:59No podemos hacer un paraíso fiscal, ahora que está de moda
03:02no declarar los dólares y todo esto, por ejemplo.
03:04Puede ser, puede ser una alternativa para la economía.
03:06¿Y a nosotros nos sirve o no nos sirve que Anobón sea una nueva provincia argentina,
03:12el día de mañana?
03:13Tiene un tiempo de utilidad.
03:14Claro.
03:14No, no, pero si nos conviene a nosotros, les conviene a ellos,
03:18tomo una frase del Eternauta, nadie se salva solo, chicos.
03:22Nadie se salva solo a Bonón.
03:23Por ahí nos unimos y unidos triunfamos.
03:26El tema es que entramos en conflicto con Guinea Ecuatorial.
03:29¿Qué pasa?
03:30Bueno, si le damos la razón a Anobón y se anexan como provincia,
03:33le estamos dando el derecho a la autodeterminación de los pueblos.
03:36Pero Argentina tiene un pequeño detalle.
03:37Las Malvinas, justamente los que habitan las Malvinas, los kelpers,
03:42están diciendo lo mismo.
03:44Somos un pueblo que se quiere autodeterminar.
03:46Pero pasa que los kelpers fueron implantados por el Reino Unido
03:50y Anobón tienen anobonenses nativos.
03:54Por lo tanto, como Guinea y África votan a favor de las Malvinas,
03:59no nos vamos a poner en contra de Guinea Ecuatorial ni África.
04:02Totalmente.
04:03Por eso.
04:03Es complicado.
04:04En política exterior es más complicado.
04:06Va a ser bastante complicado.
04:07Y la Argentina, obviamente, el gobierno de Emilei,
04:09no le dio mucha bolilla al pobre Cartagena Lagarde.
04:13Y algo muy importante, chicos, que me acaban de confirmar,
04:16este gaucho afro no es pariente de Daniel Gretschel.
04:19Ah, mirá.
04:20Mirá, muy importante, porque también había consultas.
04:23Gracias, Fede.

Recomendada

16:15
1:51:23