Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
El Triángulo de las Bermudas es uno de los lugares más enigmáticos del mundo, conocido por la desaparición de barcos y aviones en sus aguas. En este video, exploraremos los secretos del Triángulo de las Bermudas, adentrándonos en sus misterios y las teorías que han surgido a lo largo de los años. Desde relatos de naufragios inexplicables hasta fenómenos naturales, este triángulo fascinante ha capturado la imaginación de investigadores y curiosos por igual. ¿Qué hay detrás de las historias de desapariciones? ¿Son solo leyendas urbanas o hay algo más profundo en juego? Te invitamos a descubrir los secretos del Triángulo de las Bermudas, donde el mar guarda más de lo que parece. Analizaremos testimonios de sobrevivientes, teorías científicas y las creencias populares que han alimentado su mística. Únete a nosotros en este viaje por uno de los mayores misterios de la humanidad y descubre qué hay realmente detrás de estas aguas misteriosas.

#TriánguloDeLasBermudas, #MisteriosDelMar, #DesaparicionesInexplicables

Triángulo de las Bermudas, misterios, desapariciones, mar, barcos, aviones, teorías, fenómenos naturales, leyendas urbanas, investigaciones.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Las Bermudas, un precioso y remoto paraíso entre aguas azules turquesa.
00:08Este diminuto territorio del océano Atlántico está lleno de impresionantes tesoros.
00:13Arrecifes de coral, arenas rosadas, aguas cristalinas y el Triángulo de las Bermudas.
00:22Esta famosa extensión de agua ha sido acusada de inexplicables desapariciones
00:28de cientos de barcos y aviones y de la pérdida de muchas vidas.
00:34En esta serie de documentales averiguaremos la verdad sobre el Triángulo
00:38basándonos en las últimas investigaciones científicas para desmentir su terrible reputación.
00:44Hoy hablaremos de extraños acontecimientos ocurridos en el Triángulo de las Bermudas.
00:58Yo investigaré una de las desapariciones más famosas,
01:03la del USS Cyclops en 1918, con la que se perdieron más de 300 vidas.
01:10Yo analizaré un fenómeno oceanográfico mortal de esta parte del mundo, las olas gigantes.
01:19Y hablaremos con un marinero que hizo las maletas para un viaje de un día,
01:23pero terminó 16 aterradoras noches a la deriva en estas misteriosas aguas.
01:30Se calcula que el Triángulo de las Bermudas abarca medio millón de millas cuadradas del Océano Atlántico.
01:36Tres puntos del Océano Atlántico delimitan su alcance,
01:39la ciudad portuaria de Miami, la isla caribeña de Puerto Rico
01:43y el pequeño y remoto territorio de las Bermudas.
01:48Es una de las zonas más aisladas de la Tierra.
01:51El territorio más cercano está a más de mil kilómetros de distancia.
01:55El Triángulo de las Bermudas está ahí,
01:58en una zona del océano considerada responsable de la desaparición de muchas, muchas embarcaciones.
02:04Hace exactamente 100 años, el Triángulo se cobró una de sus víctimas más célebres,
02:09el buque de carga USS Cyclops.
02:14En 1918, el Cyclops se adentró en el Triángulo de las Bermudas con más de 300 tripulantes a bordo.
02:21Nunca volvió a ser visto.
02:28Su repentina desaparición sigue siendo un misterio.
02:34Para investigar su historia, voy camino al puerto de Miami,
02:37la terminal de cruceros más grande del mundo
02:40y uno de los puertos de contenedores más grandes de los Estados Unidos.
02:44Un lugar apropiado para analizar la pérdida de este gigantesco buque de abastecimiento estadounidense.
02:52Bien, este es el barco en cuestión, el mismo USS Cyclops.
02:58Fue construido inicialmente para que la Marina de los Estados Unidos
03:01transportara miles de toneladas de carbón a través de los océanos
03:04y abasteciera de combustible a los buques en alta mar.
03:08Los mástiles que se ven en la eslora son grúas.
03:12Se usaban para cargar y descargar carbón de la parte inferior del gigantesco casco.
03:21Cuesta describir lo pequeño que soy al lado de este enorme barco.
03:27Bien, es aproximadamente del mismo tamaño que el USS Cyclops,
03:31pero hoy en día hay muchos más que entonces.
03:35Y en 1918, una embarcación de este tamaño era algo impresionante.
03:43En la actualidad, los enormes buques de carga llegan por angostos canales a Miami
03:47gracias a la ayuda de unos prácticos altamente capacitados.
03:51Jeffrey Poole lleva siete años maniobrando estos gigantescos barcos.
03:57La mejor forma de explicarlo sería poner en horizontal un rascacielos
04:02e intentar conducirlo, girarlo y detenerlo.
04:06Es impresionante el tamaño que tienen estos barcos y que floten.
04:13Sí, totalmente.
04:16Con la participación de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial,
04:21el USS Cyclops se unió al esfuerzo de guerra.
04:24Pero para el que resultaría ser su último viaje,
04:27le asignaron un cargamento nuevo, mucho más pesado.
04:32Manganeso. Bien, el manganeso era un ingrediente clave para la producción de acero.
04:39Y se utilizaba a su vez para la fabricación de armas, municiones y material bélico.
04:50El Cyclops transportaba más de 10.000 toneladas desde Barbados a las plantas siderúrgicas de Baltimore.
04:57Un recorrido que implicaba atravesar el Triángulo de las Bermudas.
05:01Zarpando de Barbados el lunes 4 de marzo de 1918,
05:05debería haber llegado a Baltimore nueve días después.
05:09Pero nunca llegó.
05:11Barbados fue su último avistamiento oficialmente registrado.
05:15Durante el viaje debió ocurrir algo devastador.
05:18El Cyclops desapareció sin dejar rastro.
05:22Supuso el mayor número de muertes en la historia de la Marina de los Estados Unidos,
05:27sin participar directamente en el combate.
05:29Cientos de jóvenes marinos como Ernest Kramer y Andrew Theodore Askin
05:34nunca regresaron a sus casas.
05:40Posteriormente, aparecerían un par de pistas sobre su desaparición
05:44en los registros de la breve parada que hizo en Barbados.
05:52Por lo visto, el Cyclops navegaba con una sola hélice en funcionamiento.
05:57Y su nivel de flotación era demasiado alto, lo que indicaba sobrecarga.
06:02¿Qué impacto pudo tener eso en la navegación de un buque tan grande?
06:06Bueno, sería aterrador para la tripulación estar en un barco
06:09con tanta sobrecarga de forma constante.
06:12Una sobrecarga así puede hacer que entre agua por el costado del barco
06:17y también que se desplace el cargamento.
06:21¿Pudo la sobrecarga haber sido causada por el transporte de un mineral tan pesado?
06:28El manganeso era mucho más pesado que su cargamento habitual de carbón.
06:34En esa época, la desaparición del Cyclops solo se conoció cuando no apareció en Baltimore.
06:41Ahí fue cuando la prensa lo supo.
06:43Hubo una avalancha de artículos que especulaban sobre lo que podía haber sucedido
06:48y dónde podía estar el Cyclops.
06:50Se decía que un submarino alemán podía haber hundido el barco
06:54y capturado a la tripulación.
06:58Hubo un par de artículos que incluso afirmaron que el barco
07:01había sido atacado por un monstruo gigante
07:04de múltiples tentáculos de las profundidades.
07:13Hubo todo tipo de teorías,
07:15pero las autoridades no llegaron a confirmar por qué desapareció.
07:19Las grandes búsquedas del USS Cyclops nunca encontraron restos del buque.
07:27Lo único que queda del USS Cyclops son los hechos que rodean su desaparición.
07:32Llevaba por primera vez manganeso, una carga mucho más pesada que el carbón.
07:39Hay registros que hablan de sobrecarga y de su nivel de flotación
07:44y de que una de las hélices no funcionaba.
07:47En su momento, el USS Cyclops era un buque de abastecimiento militar de última generación.
07:53Fue una de las primeras embarcaciones que estuvo equipada con radio.
07:57Si tuvo dificultades, ¿por qué no envió una llamada de socorro?
08:04Pasara lo que pasara con el gigantesco barco y sus 309 tripulantes,
08:09el USS Cyclops sigue siendo una de las historias más increíbles y misteriosas del Triángulo de las Bermudas.
08:30En la actualidad, hay más de 50.000 buques comerciales que transportan carga,
08:35algunos por los mares más embravecidos del mundo.
08:40En alta mar, el tamaño no garantiza protección.
08:45Incluso embarcaciones enormes pueden encontrarse a merced de las olas.
08:57Y bien años después, y a pesar de los grandes desarrollos tecnológicos,
09:01el océano puede sorprender a los marineros más experimentados.
09:06Allá vamos.
09:13Ha sido 163.
09:15Este simulador de la Escuela de Náutica Warsas, en Southampton,
09:19prepara a los marineros de hoy en día para los mares con los que el Cyclops pudo haberse enfrentado.
09:25¿15 Estribor?
09:2615 Estribor.
09:28Los capitanes Mark B. y Sacher Albuyan son profesores de la escuela.
09:34El entorno que se está simulando ahora es muy adverso, muy duro,
09:39pero es muy representativo de lo que van a encontrar en el mar.
09:44Puede medir de 10 a 12 metros la altura de la ola.
09:50Si un vendaval de fuerza 10 hubiera alcanzado al Cyclops, habría sido horrible para los marineros a bordo.
09:57En mi última travesía venía por la costa de los Estados Unidos y era temporada de huracanes.
10:06Y el barco estuvo bamboleándose unas dos semanas seguidas, como a unos 30 grados.
10:12Y recuerdo estar sentado en mi escritorio agarrándome,
10:14intentando sobrevivir porque se caía todo de las estanterías y de todos sitios.
10:20Una regla básica en navegación es guardar y fijarlo todo cuando hace mal tiempo.
10:27Este crucero de Pacific Sun se vio atrapado por fuertes vientos frente a las costas de Nueva Zelanda en 2008.
10:3442 personas resultaron heridas por los deslizamientos de los muebles, entre ellos un piano.
10:43Por tanto, en situaciones así, tienes que agarrarte muy fuerte a algo
10:47y debes valorar bien cuando puedes dar el siguiente paso y desplazarte.
10:52Así que hay que esperar al punto álgido, agarrado, y en cuanto el barco empieza a bajar,
10:57te desplazas al siguiente punto, te agarras y vuelves a esperar.
11:04Además de salir despedido, el balanceo de los grandes barcos hace que sea mucho más difícil operar físicamente.
11:11Por tanto, la tripulación del Cyclops pudo pasarlo realmente mal.
11:16Es agotador, porque tienes condiciones climáticas adversas todo el tiempo
11:23y al final del día estás muy cansado y ni siquiera puedes dormir bien por la noche.
11:29El barco estuvo balanceándose durante aproximadamente una semana.
11:33Me dijeron que pusiera un chaleco salvavidas en un lado de la cama
11:36y que me pegara al manparo, que es un tabique en términos navales, para poder dormir.
11:41De lo contrario, te sigues moviendo y no puedes dormir.
11:46Yo diría que lo peor es la sensación de mareo. Es horrible, totalmente horrible.
11:51Y no puedes evitarlo, simplemente tienes que sobrellevarlo lo mejor que puedas. Es literalmente una pesadilla.
11:59Este infierno, causado por el bamboleo del barco, puede poner a una embarcación en grave peligro.
12:05Pero ¿y si el Cyclops se vio atrapado en mares aún más hostiles en el Triángulo de las Bermudas?
12:11Ahora hemos aumentado a fuerza doce las condiciones meteorológicas,
12:16así que la altura del mar ronda los 20 metros.
12:23En estas condiciones, incluso grandes barcos como el Cyclops
12:27pueden ser sacudidos por las olas y desviarse de su trayectoria.
12:31A veces los golpes de mar rompen sobre el costado, es lo que se llama mar de través,
12:38y eso provoca un violento balanceo.
12:41Y hay que detener ese vaivén, porque se puede desarrollar un balanceo sincronizado
12:46que puede hacer que vuelque el barco.
12:51Si fallan los motores, como pudieron fallar en el Cyclops,
12:55se puede perder completamente el control de la embarcación por un momento.
12:59Este crucero recibió un golpe de mar en el Mediterráneo cuando dos de los motores fallaron.
13:08Sin potencia, estuvo a punto de hundirse.
13:12Pero el hundimiento por un mar de costado
13:14podría no haber sido el único destino que aguardaba al Cyclops en el Triángulo de las Bermudas.
13:20Hay un fenómeno mortal que es sumamente excepcional en el océano,
13:24pero que puede recrearse en condiciones controladas.
13:30La Universidad de Southampton puede reproducirlo con la ayuda de más de dos millones de litros de agua.
13:38¡Qué lugar tan impresionante! ¿Qué es y para qué sirve?
13:42Básicamente es un tanque de canalización y está diseñado principalmente para estudiar la ciencia de los barcos,
13:47para comprender cómo se mueven las naves,
13:49para comprender cómo se mueven las embarcaciones y el diseño del barco.
13:54Algunas de las investigaciones que Simon y sus colegas están haciendo aquí
13:57analizan los efectos que los mares tempestuosos tienen en los barcos.
14:03Sally Bennett estudia cómo el diseño de un barco influye en su rendimiento en alta mar.
14:11¿Pudo la quilla plana de Cyclops haberle dado problemas a los barcos?
14:15¿Pudo la quilla plana de Cyclops haberle dado problemas en el Triángulo de las Bermudas?
14:23¡Envía la ola!
14:26Aquí viene. ¡Qué emoción!
14:28Sally me muestra qué puede pasarle a un buque como el Cyclops cuando se enfrenta a un mar embrapecido.
14:34Siempre hay anticipación antes de que realmente llegue.
14:38El barco se está moviendo por delante y por detrás.
14:43Y el agua va a la zona de la cubierta.
14:47Se está moviendo bastante, se está balanceando y parece menos estable.
14:52Sí, no es lo mejor para estar a bordo.
14:54Sería un horror.
14:56Ahora se está empezando a mover de lado a lado.
15:00Está empezando a darse la vuelta y a girar.
15:03Me mareo solo de mirar.
15:08No conviene que un golpe de mar rompa en el lateral con tanto balanceo, porque habría riesgo de hundimiento.
15:18Con menos estabilidad, ¿por qué poner una base plana?
15:22Con una base plana y una forma de casco más cuadrada, podían tener a bordo una mayor tripulación.
15:28Por tanto, cuanto más espacio, más carga se puede transportar.
15:31Sí.
15:33Bien, sabemos que el diseño de fondo plano del USS Cyclops le habría permitido llevar más cargamento,
15:40pero también le habría hecho más vulnerable al hundimiento en mares embravecidos.
15:44¿Hay algo en el triángulo de las Bermudas que pueda aumentar ese riesgo aún más?
15:50Las Bermudas están en mar abierto, en océano abierto, por lo que están muy expuestas.
15:55Y hay temporales en la zona sur de esa parte del océano.
15:58También puede haber temporales en el norte y ambos pueden confluir.
16:03Además, hay temporales adicionales frente a las costas de Florida.
16:06Por tanto, pueden llegar a confluir hasta tres sistemas de tormentas.
16:10El resultado de esta confluencia de temporales es un aterrador fenómeno, potencialmente mortal.
16:16La ola gigante.
16:19En alta mar, los temporales pueden durar días y, por supuesto, puede haber vientos muy fuertes.
16:24Y esa combinación provoca olas que, al unirse, se van haciendo más grandes
16:29e interactúan entre sí de forma constructiva, destructiva.
16:33Por tanto, esto es una ola gigante. Es exactamente...
16:37Esto es una ola gigante y las olas gigantes son pronunciadas muy altas.
16:42Ha habido olas gigantes de 30 metros y pueden causar muchos daños.
16:48Las cámaras de los barcos acumulan pruebas de olas enormes.
16:53Pero las olas gigantes pueden tener incluso más altura que éstas.
17:00Como solo duran unos minutos, son casi imposibles de capturar.
17:07Hasta 1997 no pudimos observar las olas gigantes y fue gracias a los satélites.
17:13La primera se produjo cerca de las costas de Sudáfrica y midió 29 metros.
17:19Y dichos datos han permitido a Sallis simular una ola gigante en el tanque.
17:25Lo va a alcanzar, ¿no?
17:28¿Pudo haber sido esto la razón por la que desapareció el Cyclops?
17:34Por tanto, la primera ha impactado en la proa y la siguiente, quizás un poco más pequeña,
17:40ha alcanzado la parte alta de la proa.
17:42Exacto. Si el barco ascendió por la ola grande, no tendría tiempo de recuperarse.
17:48Y la siguiente ola rompió sobre la parte superior.
17:54Un barco tan largo como éste está expuesto a presiones tremendas
17:59cuando es alcanzado por diferentes fuerzas.
18:04¿Pudo una ola gigante causar este daño?
18:08¿Pudo una ola gigante causar daños estructurales al Cyclops?
18:15Entonces, ¿podrían ser las olas gigantes las responsables
18:19de algunas misteriosas desapariciones como la del Cyclops?
18:22Sí, es posible. Cuanto más grande sea el barco, más daño sufrirá.
18:26Imagina una ola gigantesca, un pico aquí, un pico aquí,
18:29el barco soportando todo el peso en los extremos, evidentemente sin nada en el medio.
18:33Una embarcación realmente pesada y que depende del agua para sostenerse se rompe en dos.
18:38Entonces, ¿un buque de abastecimiento grande se podría partir en dos?
18:41Se puede partir en dos, evidentemente. Si eso ocurre, se puede hundir en dos o tres minutos.
18:50Ha sido fascinante. Quizás una ola gigante engulló al USS Cyclops,
18:55un barco con un fondo plano propenso al balanceo.
18:59Incluso podría haberse partido en dos.
19:01De cualquier forma, se pudo hundir rápidamente
19:04y no tener tiempo ni para pedir ayuda por radio.
19:12Pero la pérdida del Cyclops hace 100 años no fue para nada
19:15el primer incidente misterioso del Triángulo de las Bermudas.
19:20Desde que en 1492 el famoso navegante Cristóbal Colón
19:24vio algo extraño mientras navegaba en estas aguas,
19:27los marineros creen que esta zona es muy peligrosa.
19:35Colón escribió que una llama de fuego se estrelló contra el mar
19:39y que una extraña luz se alzó y se levantó.
19:42También dijo que su brújula tuvo un extraño fallo allí.
19:46Como es normal, a sus tripulantes les debían de dar pavor estas aguas desconocidas
19:51y le amenazaron con amotinarse y regresar a España.
19:57Con los años, los marineros seguían regresando
20:01con aterradoras historias de naufragios y monstruosas olas.
20:06Pero a pesar de su temida reputación,
20:09sólo a mediados del siglo XX las aguas del Triángulo
20:12se convirtieron en un fenómeno mundial.
20:18Y comenzó aquí, en Miami.
20:21En septiembre de 1950, un periodista llamado Edward Van Winkle
20:26Jones escribió un artículo que hablaba de misteriosas desapariciones
20:31entre el sur de Florida y las Bermudas.
20:34Pronto se convirtió en un tema candente para muchos otros periodistas.
20:38Uno de ellos fue Vincent Gaddis,
20:41a quien se le ocurrió un pegadizo nombre para la zona
20:44que había engullido a tantos aviones y barcos.
20:46En su artículo de la revista Argosy lo llamó
20:49el mortal Triángulo de las Bermudas.
20:51Se dice que desde 1945
20:54cientos de barcos y aviones y miles de personas
20:57han desaparecido de forma misteriosa sin dejar rastro.
21:01Pero el Triángulo de las Bermudas no alcanzó notoriedad mundial
21:05hasta que el escritor Charles Berlitz
21:08le dedicó un libro completo en 1974.
21:11Su familia tenía una agencia de viajes
21:14y por lo visto a Berlitz le impresionaba
21:16que los viajeros se negaran a pasar por la zona.
21:19El dramático relato de Berlitz convirtió su libro
21:22El Triángulo de las Bermudas en un bestseller internacional
21:26vendiendo 10 millones de copias en 30 idiomas diferentes.
21:30De la noche a la mañana todo el mundo hablaba del triángulo.
21:33Charles Berlitz sabía cómo contar una buena historia
21:36y lo que es más importante, cómo venderla.
21:39Estaba convencido de que estas misteriosas desapariciones
21:43tenían explicaciones sobrenaturales.
21:45Según él, había fuerzas malignas en esta parte del mundo.
21:51Creo que han sucedido suficientes cosas en esa zona
21:54que indican que tiene algo raro.
21:57Tiene algo que revienta las leyes de la naturaleza
22:00con las que estamos familiarizados actualmente.
22:04El superventas de Berlitz se benefició del creciente apetito
22:08por los fenómenos extraños y actividades paranormales.
22:11Surgieron teorías sobre visitas de extraterrestres
22:14y fuerzas de otros mundos en este siniestro tramo del océano.
22:20La triangulomanía se propagó a películas,
22:23canciones y atracciones para los visitantes.
22:26La sociedad ovnis más antigua de Estados Unidos
22:29cree que El Triángulo de las Bermudas todavía no ha desvelado sus secretos.
22:33Pasan cosas extrañas allí.
22:36Hay artefactos, hay ruinas.
22:38Ha habido todo tipo de avistamientos extraños.
22:41Hay algo allí, algún tipo de energía.
22:44Yo creo que hay ciertas energías en la zona.
22:47¿De qué tipo? No lo sé.
22:49Han pasado muchas cosas allí, han desaparecido barcos,
22:52han desaparecido aviones.
22:54¿Tenemos suficientes pruebas para demostrar algo?
22:56No, pero ¿seguimos buscando?
22:58Sí.
23:00Entonces, ¿existen fuerzas extrañas responsables
23:03del veraz apetito del Triángulo?
23:09Hemos visto como hasta los barcos más grandes
23:12pueden tener dificultades en alta mar.
23:16¿Pero qué pasa con las embarcaciones pequeñas?
23:19¿Qué les puede pasar en El Triángulo de las Bermudas?
23:25Un buen lugar para descubrirlo es el puerto de Miami,
23:28un polo de atracción para la navegación.
23:31La costa de Florida tiene la mayor cantidad
23:34de embarcaciones de recreo de todo Estados Unidos.
23:38En 2016, casi un millón de las embarcaciones
23:41recreativas estadounidenses estaban registradas aquí.
23:45Teniendo en cuenta que El Triángulo de las Bermudas está ahí,
23:49¿es seguro aventurarse en estas aguas
23:52sin tomar precauciones?
23:54Gary Fretz lleva navegando 56 años
23:57y dirige la escuela de vela más antigua de América
24:00y ha enseñado a miles de alumnos,
24:03a pesar de que aquí la capacitación en barcos de vela
24:06no es obligatoria.
24:08Bueno, en América lo único que se necesita es dinero
24:11para comprarse un barco.
24:14Y somos uno de los países en los que no se necesita
24:17permiso o certificación para navegar.
24:19Y perderte en el atardecer.
24:21Puedes navegar por el Atlántico o por el Caribe
24:24o por donde quieras.
24:27Y eso no ocurre solo en Estados Unidos.
24:30Muchos países, entre ellos Reino Unido,
24:33no exigen ningún tipo de formación
24:35a los propietarios de barcos de recreo.
24:37¿Podría la falta de experiencia hacer más vulnerables
24:40a las personas en El Triángulo de las Bermudas?
24:43¿Es posible?
24:45Sí.
24:46¿Es posible hacer más vulnerables a las personas
24:49en El Triángulo de las Bermudas?
24:51En esta zona tenemos arrecifes tan duros como el cemento.
24:54Tenemos bancos de arena que no puedes ver
24:57hasta que no estás al lado de ellos.
25:00Ahora mismo los vientos son suaves,
25:03el mar está en calma y está precioso.
25:06Pero esto puede cambiar muy rápidamente.
25:09Hay riesgos de los que hay que ser consciente.
25:11Para mostrarme algunos de los peligros
25:14que pueden atrapar a los marineros novatos
25:17en El Triángulo de las Bermudas...
25:19¿Permiso para subir a bordo?
25:21Sube a bordo, venga.
25:23Gary y su compañero Bud Price me llevan a navegar.
25:26Muy bien.
25:28Quiero decir que esto es una experiencia única para mí.
25:31Nunca he subido a un velero, nunca.
25:33Buena suerte.
25:35Te vas a llevar una sorpresa.
25:37Con el mar en calma y con ayuda del motor,
25:39dirijo el barco como pez en el agua.
25:42Ella parece un profesional.
25:44Gracias, tío.
25:46Por eso me han mandado a mí aquí y no a Rick.
25:50Si eres un marinero novato,
25:52estas condiciones del interior pueden ser engañosas.
25:56En cuanto izamos las velas en alta mar,
25:59todo cambia.
26:02Así que, ¿se paran los motores
26:05y se izan completamente las velas?
26:07Sí.
26:09¿Tienes la energía eólica al 100%?
26:11Sí.
26:14Y aquí es cuando los riesgos se hacen más evidentes.
26:17Para controlar un velero en el Triángulo de las Bermudas,
26:20hay que tener muchos conocimientos técnicos.
26:23¿Ves cómo se llena ahora?
26:26Las cuerdas que controlan estas velas
26:28pueden ejercer una fuerza de varias toneladas.
26:30Pueden incluso abrumar a marineros experimentados.
26:34¡Vamos a empezar!
26:36Esto es lo que le pasó a una regatista profesional
26:39que se manchó en las cuerdas en una competición.
26:44¡Ayudadme! ¡Socorro! ¡Socorro!
26:47Es arrastrada por los cables de seguridad con una fuerza tremenda
26:50y tiene suerte de no romperse la pierna.
26:52¿Estás bien?
26:56Otro posible peligro es la base metálica de la vela,
26:59conocida como botavara.
27:02Si el viento sopla en el lado equivocado de la vela,
27:05puede golpear con mucha fuerza y causar graves lesiones,
27:07como se puede ver aquí en otra regata.
27:14La botavara es más impredecible
27:16durante una maniobra básica llamada viraje.
27:19¿Listo para virar?
27:21¡Listo! ¡A virar!
27:23Vaya, ¿has visto eso?
27:25Te puede pillar desprevenido si eres novato.
27:28Y esa barra puede darte un buen golpe si estás cerca
27:33y puede hacerte mucho daño.
27:34Sí.
27:36¿O tirarte del barco?
27:38Podría, y ha pasado.
27:43Una botavara oscilante puede guardarse otro desagradable truco
27:46bajo la manga.
27:48Puede hacer volcar la embarcación de forma violenta.
27:54Si estás navegando tranquilamente y, de repente, viene una ráfaga...
27:58Sí.
28:00...tienes que estar listo para ajustar las velas
28:01o el barco puede volcar y se puede caer alguien al agua
28:04si ocurre eso.
28:14Otro peligro es el cambiante clima.
28:18Pude experimentarlo en el Triángulo de las Bermudas
28:21cuando el aire de repente pasó de ser una brisa suave
28:24a un vigoroso viento de 20 nudos.
28:28Parece que vamos a más velocidad.
28:30Y el mar está más embravecido.
28:34Sin embargo, hace unas horas todo estaba en calma y sereno.
28:39Sí.
28:41Bueno, ahora estoy mucho más inquieto en estas aguas
28:45que hace unas horas.
28:48Y eso que tengo más experiencia.
28:51A medida que el viento aumenta,
28:53estas fuerzas son mucho más intensas
28:56y hay que estar más atento porque es mucho más desafiante.
29:00Y si eres un novato que no está acostumbrado a esto,
29:04puedes tener accidentes.
29:09Los fuertes vientos pueden ser una señal de chubascos,
29:13tormentas localizadas que pueden surgir casi de la nada.
29:17La costa de Florida,
29:19un lado entero del Triángulo de las Bermudas,
29:21es célebre entre los marineros por su violenta climatología.
29:26En verano también tenemos tormentas elevadas.
29:29Las tormentas eléctricas que vienen del interior
29:32originan unas nubes negras enormes
29:35que son como una gran apisonadora
29:37y pueden alcanzar los 60 nudos de velocidad.
29:40Vaya.
29:42Sí, y avanzan rapidísimo.
29:44Puedes pensar que están a 30 metros de distancia, pero no.
29:47Están a 5 minutos
29:49y te alcanzan ráfagas de 60 nudos
29:51que ponen así a el barco
29:53y te pueden dar muchos problemas.
29:56Por tanto, la inexperiencia
29:58es una de las razones
30:00por las que la gente sigue desapareciendo aquí.
30:05Aunque se conozcan bien estas aguas,
30:08te pueden dar problemas.
30:11Este año, un marinero de las Bahamas
30:14fue noticia porque estuvo 16 aterradores días
30:17perdido en el Triángulo de las Bermudas.
30:22El archipiélago de las Bahamas
30:23está formado por 700 islas tropicales
30:26ubicadas entre el sur de las Bermudas
30:28y el norte de Cuba.
30:32Su capital, Nassau,
30:34tiene una floreciente industria pesquera.
30:39Sam Leroy Moss Jr.
30:41trabaja en el hotel como socorrista,
30:43pero su sueño era comprarse una lancha.
30:46Bueno, quería tener un barco
30:48para poder ir a bucear y a pescar.
30:51Quería abrir un pequeño negocio de pesca.
30:55Algo pequeño, no demasiado grande.
30:58Mi sueño es ser uno de los mejores pescadores de la historia.
31:03Consiguió hacerse con una lancha motora de segunda mano
31:06para navegar por las costas de Florida.
31:11Planificó un ambicioso viaje
31:13de casi 320 kilómetros desde Miami a Nassau,
31:16completamente solo.
31:20Su intención era parar en la isla de Bimini.
31:25El trayecto de Bimini a Nassau es largo,
31:28es un viaje largo,
31:30y quería llegar a casa a salvo desde Bimini.
31:37Pero ya antes de zarpar de Bimini,
31:39la embarcación de sus sueños
31:41empezó a convertirse en una pesadilla.
31:44Primero empezó a fallarle el indicador de combustible,
31:47por lo que no sabía cuánta gasolina le quedaba.
31:50Y su GPS también dejó de funcionar.
31:54El mar estaba muy embravecido entre Bimini y Miami,
32:00y el GPS ya no funcionaba cuando llegué a Bimini.
32:04Sam avanzaba lentamente para no consumir todo el combustible,
32:07pero el viento y las olas le hicieron adentrarse en el Atlántico.
32:11Me di cuenta de que me iba a alcanzar una ola,
32:14pero pensé, seguiré hacia adelante.
32:17Sam se desvió mucho de la trayectoria,
32:20pero como había hecho el viaje antes,
32:23ignoró lo que su brújula intentaba decirle.
32:26Básicamente, dejé de prestar atención a la brújula.
32:31Tras un día y una noche perdido en el mar del Triángulo de las Bermudas,
32:35Sam se quedó sin combustible,
32:37y decidió aventurarse en altamar y pedir ayuda.
32:42Confiaba en que me encontrara alguien que pasara por allí,
32:44con su barco,
32:47aunque también pensaba, ¿qué puedo hacer?
32:50¿Qué es lo siguiente que puedo hacer?
32:52¿Cómo puedo llamar la atención?
32:54Sin motor y consciente de las pocas probabilidades
32:57que tenía de llegar a Nassau,
32:59Sam intentó aprovechar las corrientes del mar
33:02para llegar flotando a Miami.
33:04No quería morir allí.
33:06Quería volver a mi casa,
33:08a ver a mi familia y amigos,
33:11y quería volver a trabajar.
33:12El plan de Sam era dejarse llevar por la corriente
33:15hacia los Estados Unidos hasta que le encontrara algún barco,
33:19pero no fue así.
33:23Tras seis días en el Triángulo de las Bermudas,
33:26solo le quedaba una bengala de señal de socorro.
33:29Cuando vio un barco crucero, la disparó.
33:32Cuando disparé, lo hice apuntando a la parte frontal del puente.
33:37Pero sus esperanzas pronto se vieron truncadas.
33:41El crucero disminuyó de velocidad.
33:43Vi algunos flashes de cámaras,
33:45pero por alguna razón no me vieron.
33:49Sam solo llevaba suficiente agua y comida
33:52para un viaje de unas horas,
33:54y tuvo que hacer que le duraran diez días.
33:57Bueno, creo que...
33:59creo que era...
34:01el décimo día.
34:04Sí, ese día fue cuando me quedé sin comida y pensé...
34:08me he quedado sin comida.
34:11Tienen que encontrarme.
34:14Tienen que encontrarme alguien.
34:16Lo más preocupante era que las condiciones meteorológicas
34:19del Triángulo de las Bermudas estaban cambiando.
34:21El día que más miedo pasé...
34:23fue el dúo décimo.
34:25Ese día fue el peor.
34:27Nunca había visto...
34:29el mar...
34:31tan en calma.
34:33Nunca.
34:35Miré alrededor y pensé...
34:37¿por qué está el mar tan tranquilo?
34:38Y me llevé las manos a la cabeza y me dije...
34:41vaya...
34:43el clima se va a poner muy feo.
34:49Sam no se equivocaba.
34:51Se vio atrapado en un temporal tres días.
34:56El viernes...
34:58fue el punto álgido del temporal.
35:00Y llegó una ola...
35:03enorme...
35:05que me dio tan fuerte...
35:06que me vapuleó...
35:08y me tiró al suelo.
35:11El sábado...
35:13la paliza fue aún peor.
35:17Las olas...
35:19eran enormes...
35:21y bajaban rápidamente.
35:23Y de repente miré, vi una ola detrás y pensé...
35:26vaya.
35:28Sam llevaba sólo...
35:3016 días.
35:32El barco se le estaba empezando a llenar de agua...
35:35y sólo podría sobrevivir un par de días más.
35:38Básicamente...
35:40me quedaban...
35:42dos días de vida.
35:44Porque...
35:46podía morir de inanición...
35:48y deshidratación.
35:50Tenía...
35:52dos días...
35:54de vida.
35:55Y deshidratación.
35:57Tenía...
35:59todo el cuerpo agarrotado.
36:01Los labios se me estaban empezando a entumecer.
36:03Estaba agotado.
36:05Afortunadamente...
36:07un yate que pasaba por la zona...
36:09vio su barco medio sumergido.
36:11Y el hombre, el capitán del barco...
36:13miraba como diciendo...
36:15hay un hombre en el barco.
36:18Hay un hombre en el barco.
36:20Qué alivio.
36:22Y cuando el yate vino hacia mí...
36:24perdí toda mi fuerza.
36:26Apenas podía mover el brazo.
36:30Sam fue trasladado al hospital...
36:32y pudo volver a ver a su familia.
36:34Está ya recuperado de su calvario.
36:36Increíblemente...
36:38no fue la primera vez que Sam había tenido problemas en el Triángulo.
36:41Sólo un año antes tuvo que ser rescatado...
36:43tras perderse en las aguas de las Bahamas durante tres días.
36:47¿Qué opinará de esta región?
36:50Sé que el Triángulo de las Bermudas...
36:52se ha cobrado muchas vidas.
36:54Y si te ves atrapado en él...
36:56tienes un 50% de posibilidades de sobrevivir...
37:00si no tienes mucha experiencia...
37:02o si no tienes la embarcación apropiada...
37:04y ese tipo de cosas.
37:07La embarcación de Sam se quedó destrozada.
37:10Ahora está ahorrando para poder comprarse otra...
37:12ya que conoce mejor el mar.
37:15He aprendido que hay que estar preparado para lo inesperado.
37:19Esperar lo inesperado.
37:21Y estar preparado para pelear.
37:25Hemos visto cómo el mar abierto...
37:27puede ser un aterrador adversario...
37:29incluso para los hombres de mar más experimentados.
37:33El clima del Triángulo de las Bermudas...
37:35es famoso por sus vertiginosos cambios.
37:39Pero si la climatología puede pasar de esto...
37:43a esto...
37:45en cuestión de minutos...
37:47¿cómo pueden prepararse los marineros...
37:49para este tipo de desagradables sorpresas?
37:51En el medio del Atlántico...
37:53los bermudeños saben cómo navegar...
37:55con mala climatología.
37:57Paul Doty...
37:59un veterano con 40 años de experiencia en alta mar...
38:01cree que es cuestión de instinto y experiencia.
38:05Una de las habilidades para la vida...
38:07que te enseña la navegación...
38:09es la anticipación.
38:11¿Qué precauciones toma...
38:13cuando sabe que se avecina una tormenta?
38:15Vienen acompañadas de una serie de cosas...
38:17y las nubes te dicen mucho.
38:19Cuando se ve, por ejemplo...
38:21lo que se conoce como...
38:23cirros...
38:25o bandas delgadas de nubes...
38:27hechas básicamente de cristales de hielo...
38:31esa es la primera advertencia...
38:33de que pasa algo.
38:35Luego aparece lo que se llama...
38:37cielo aborregado.
38:39Muchos cúmulos juntos...
38:41y luego empieza a haber tormentas de advertencia.
38:44Y al final...
38:46hueles el temporal.
38:48¿Se puede oler el temporal?
38:49Huele a...
38:51creo que el término más apropiado...
38:53para describirlo sería humedad.
38:55De acuerdo.
38:57Tiene un olor muy peculiar...
38:59y las nubes también producen colores...
39:01que indican qué va a pasar.
39:04Si ves nubes violetas y amarillas...
39:06tienes que tener cuidado...
39:08porque la cosa se puede poner fea.
39:15En estas imágenes filmadas en Georgia...
39:17en el extremo occidental del continente...
39:19en el Triángulo de las Bermudas...
39:21una familia estaba en un mar en calma.
39:24Veinte minutos después...
39:26se vieron envueltos en esta espeluznante tormenta.
39:29Mirad lo que nos persigue.
39:33Es una enorme y monstruosa tormenta.
39:35La familia logró sobrevivir.
39:38Bueno, Paul...
39:40con tantas cosas a tener en cuenta...
39:42cuando sales a navegar...
39:44¿por qué sigues navegando?
39:46Bueno...
39:47para una aventura.
39:49Sí.
39:51Pero el mar...
39:53no da tregua a nadie.
39:55Sí.
39:57Así que hay que estar preparado...
39:59para la aventura.
40:01Y a mí me encanta desde siempre.
40:03Sí.
40:05Pero si tu aventura en el mar empieza a estropearse...
40:07es bueno saber que hay alguien a quien puedes llamar.
40:09Guardacostas de los Estados Unidos.
40:11Guardacostas de los Estados Unidos.
40:13SOS, SOS.
40:15Estos marineros tuvieron que ser rescatados...
40:17cuando su embarcación se vio engullida...
40:19por la ferocidad del huracán Irma.
40:21Mucho ánimo.
40:23El helicóptero de la Guardia Costera...
40:25tuvo que enfrentarse a olas de 6 metros.
40:27Dios, el fondo.
40:2930 metros, 30 metros.
40:31Vuelve al agua.
40:33No solo rescataron a los marineros...
40:35sino también a su perro.
40:37Muy bien.
40:39¿Quién tiene al perro?
40:41Él tiene al perro.
40:43Finalmente, el último marinero salta al agua...
40:45vacunando a su perro en su chaleco salvavidas.
40:47Ya en el helicóptero...
40:49los marineros y el perro se reúnen.
40:51Han conseguido escapar de lo peor...
40:53que puede pasarle a cualquiera en alta mar.
40:55En medio del océano Atlántico...
40:57el centro de control portuario de las Bermudas...
40:59desempeña un papel clave...
41:01en la seguridad de los barcos en apuros.
41:03SOS, SOS.
41:05Solo en las Bermudas...
41:07hay 7.000 embarcaciones registradas.
41:09La mayoría de las embarcaciones...
41:11se realizan en el mar.
41:13La mayoría de las embarcaciones...
41:15se realizan en el mar.
41:17La mayoría de las embarcaciones...
41:19se realizan en el mar.
41:21El año pasado, el centro de control portuario...
41:23tuvo 420 incidencias.
41:25Tenemos un aviso de embarcación...
41:27que estará activa esta mañana...
41:29y hasta la mañana del miércoles.
41:31Los años de experiencia...
41:33le han enseñado a Alan Bailey...
41:35cómo valorar las llamadas de emergencia.
41:37Que tengas un buen día 1627, cambio.
41:39Por lo general...
41:41sabemos por el tono de voz...
41:43si la situación es muy urgente.
41:45Supongo que la personalidad de la gente...
41:47es el problema.
41:49Si entras en pánico rápido, llaman en plan...
41:51Hay gente que es muy tranquila...
41:53y llama cuando ya se está hundiendo...
41:55mientras que otros se agobian...
41:57porque no les funciona el motor...
41:59y quieren que vayamos.
42:01Evidentemente, se manda una señal de socorro...
42:03cuando tu vida corre peligro.
42:05Y eso lo tenéis que decidir aquí...
42:07con la información que recibís.
42:09A Alan no le facilita el trabajo la normativa.
42:11Curiosamente, en muchas partes del mundo...
42:13incluyendo el Reino Unido y los Estados Unidos...
42:15si tienes una pequeña embarcación de recreo...
42:17no es obligatorio comunicar dónde vas...
42:19ni llevar equipo de seguridad.
42:22Entonces, si yo os llamo...
42:24diciendo que mi barco se está hundiendo...
42:26¿cuál es el protocolo? ¿Qué me diríais?
42:28Si nos llamas pidiendo socorro...
42:30te preguntaríamos el nombre de la embarcación...
42:32cuánta gente va a bordo.
42:34Evidentemente, como nos has dicho...
42:36que te estás hundiendo...
42:38te preguntaríamos si llevas chalecos salvavidas.
42:40No, no llevo ningún chaleco salvavidas.
42:42Bien, también cuál es tu ubicación...
42:44si tienes algún punto de referencia terrestre...
42:45o si llevas GPS en el barco.
42:47Y así...
42:49Estoy muy lejos.
42:51Bien.
42:53Creo que estoy al este, pero podría estar al oeste.
42:55Bien, estás llamando desde una radio marina VHF.
42:57Sí.
42:59Entonces, con nuestras líneas DF...
43:01daremos con tu objetivo de radar...
43:03y sabremos dónde estás.
43:05Vale, entonces...
43:07¿sólo con la radio podéis localizarme?
43:09Sí, es un radiogoniómetro.
43:11Muchas desapariciones del Triángulo de las Bermudas...
43:13se podían haber evitado...
43:16Básicamente...
43:18la gente se tiene que tomar en serio el mar.
43:20Sí, por supuesto.
43:22No hay que subestimar a la madre naturaleza.
43:24Puede ser implacable a veces.
43:28Hemos analizado las razones...
43:30por las que los barcos desaparecen misteriosamente...
43:32en el Triángulo de las Bermudas.
43:36Parece que los barcos sí desaparecen en el Triángulo...
43:39pero podría ser por las olas gigantes...
43:41que pueden hacer que se hundan...
43:43en cuestión de minutos.
43:45Y siguen desapareciendo veleros...
43:47pero la razón más probable...
43:49es la inexperiencia de los marineros...
43:51el no tener la formación adecuada...
43:53para sortear las condiciones difíciles.
43:55Lo que no nos muestran las desapariciones...
43:57es que hay que tenerle respeto al mar.
43:59De lo contrario, se corre peligro.

Recomendada