Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
El programa Modo Combate, del stream de Misiones Online, recibió a Máximo Zacarías, campeón y director de la destacada academia “Zacarías Kickboxing” que cumplió una década de crecimiento en Posadas. El luchador repasó la historia de su escuela y su evolución hasta contar con cinco sedes y más de 300 alumnos, bajo una filosofía que resalta la unión y la familia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mes de mayo nuestra academia estuvo cumpliendo 10 años, hace bastante tiempo que venimos con el equipo,
00:06si bien, como dijiste vos recién, yo soy el director, fui el que inició todo esto,
00:12pero hoy por hoy somos un gran equipo, tenemos mucha gente trabajando dentro de nuestra academia,
00:20muchos profesores que dedican mucho tiempo para sus alumnos, para que la academia siga creciendo,
00:27y la verdad que muy contento de mi parte, que hoy por hoy Zacarias Kickboxing sea tan grande como es,
00:35la estructura que nosotros tenemos como academia, la verdad que hay pocas, por lo menos acá en la provincia,
00:42y eso se habla mucho de un trabajo que se viene haciendo hace años, yo particularmente soy la cabeza por decirse,
00:52pero la verdad que hay mucha gente laburando dentro de esto, y siempre como yo le hablo a mis alumnos,
00:58le hablo a los profesores y demás, digo que una escuela o una academia no se forma con una sola persona,
01:04sino que con todo el grupo que está ahí adentro, y la verdad que hoy por hoy estoy muy contento de nuestro presente como escuela,
01:10y la verdad que siempre agradecido, porque hoy por hoy puedo vivir de lo que me gusta, de lo que me apasiona,
01:18y la verdad que es agradecer a esto, y siempre laburando, porque obviamente que nunca nos conformamos con algo,
01:26siempre vamos un pavor más, y queremos crecer dentro de esto.
01:29La verdad que lo único que muchas veces sostiene algo que te gusta demasiado y que por ahí no se encuentra mucho dentro de la provincia,
01:38el deporte por ejemplo, muchos no pueden encontrar vivir del deporte, pero con la pasión creo que tener las ganas y formar un buen equipo,
01:48hace que puedas llevar adelante todo este emprendimiento, 10 años no es que habla de mucho tiempo,
01:56y sobre todo de un acompañamiento y de eso, de tener un buen equipo ¿no?
02:02Claro, como vos dijiste también, formaste un grupo muy grande, tenés muchas sedes acá en Pusadas, en varios lados,
02:10no sé si nos podés comentar un poco también de eso.
02:12Sí, bueno, cuando recién arrancamos yo era el único profesor que estaba a cargo, siempre con un grupo más reducido,
02:23que hace años atrás están laburando conmigo, siempre tuvimos ese sueño, cuando yo empecé a dar clases,
02:30todo inicia de acá, cuando yo empecé a dar clases, fue por un grupo de amigos que me incitó a que arranque,
02:38nunca pensé llegar a donde estoy hoy, como escuela, como academia y como peleador tampoco,
02:45muchas veces me preguntan a mí qué objetivo tengo como peleador, y siempre el mismo fue que es abrir caminos para la gente que viene atrás mío,
02:55así que por eso también lo que es académicamente, bueno como yo inicie solo, teníamos un sueño con mi hermano,
03:03con un amigo mío que es José, José es un amigo mío de hace muchísimos años, y después se fue sumando no y demás,
03:11y nuestro sueño siempre fue crear sedes, porque bueno, como les digo, cuando yo inicié me decían,
03:17che yo quiero entrenar con vos, pero no puedo hasta la hora, puedo a la mañana supongámosle,
03:22y yo no tenía turno en ese momento a esa hora, entonces yo decía, bueno, vamos a buscar solución,
03:28ponía a una hora de la mañana, después tenía otro que me decía, no, no puedo a la mañana, puedo a la tarde,
03:33yo no tenía turno a la tarde, y yo le dije, bueno, vamos a buscar la solución, y cuando cubrí todos los turnos,
03:39me pasó que la gente te decía, quiero arrancar con vos, pero me queda muy lejos, y ahí es donde fue que inició todo, digamos,
03:46mi pensamiento es decirme, bueno, vamos a buscar a la comodidad de la gente, entonces vamos a empezar a armar sedes en distintos barrios,
03:56barrios puntuales que demandan mucha gente, entonces no hay excusa, el que quiere entrenar kickboxing no te puede decir,
04:03no tengo horario ni no tengo lugar, porque te vamos a llevar hasta donde vos estás, para que vos tengas la comodidad,
04:09y así fue la idea mía de crear sedes, obviamente que, como siempre digo, el trabajo que lo hacemos en equipo es muy grande,
04:19y siempre digo que soy un agradecido con los profes que están a cargo, porque confían en mi trabajo, confían en mí,
04:26y bueno, hoy por hoy tenemos acá en lo que es Posadas, tenemos 5 sedes, tenemos en la sede central, que estoy yo,
04:31que es por calle San Marcos, que es cerca del centro, media cuadra de Mitre de Rivadavia, tenemos la sede Villa Cabello,
04:37tenemos Itambé Mini, tenemos Itambé Uazú, y tenemos la sede 213 también, que es donde está Noe,
04:43la verdad que muy contento por todo el trabajo que venimos haciendo, no es nada fácil, lleva mucha gente,
04:51pero bueno, contento de que hoy por hoy, en toda nuestra sede, o en toda nuestra escuela,
04:55tenemos más de 300 personas practicando nuestro deporte, y la verdad que eso a mí me pone muy contento.
04:59Fíjate la lealtad también que tienen hacia Maxi, que yo he visto que la mayoría de tus profes tienen el tatuado de Zacarias Kickboxing.
05:10Sí, yo fui el que inicié con el tatuaje, y la verdad que sí, la mayoría de los profesores, los cinturones negros,
05:17tienen tatuado el Zacarias Kickboxing, yo siempre digo que más allá de que seamos una escuela, somos una familia,
05:24porque nos movemos así, y nada, la verdad que, como siempre digo, soy un agradecido, siempre que hablo con ellos,
05:32les agradezco, porque muy pocas personas por ahí tienen la lealtad, como dice Cami, que tienen ellos,
05:40y hoy por hoy, eso hace que nosotros seamos una escuela muy grande.
05:44Es bueno, porque no es algo que se impone, sino que uno va ganando, y esa lealtad se va mostrando.
05:49Eso es lo que forma la familia de las artes marciales. Te hago una consulta, ¿de dónde empezaste, cuando empezaste todo,
05:55cómo fue que empezaste la parte de aquí, cómo entraste al mundo del deporte, de lo que es Kickboxing?
06:01Bueno, terminando la secundaria, casi 18 años, una vez estábamos en un cumpleaños de un amigo,
06:09y pasando el cumpleaños, justo ese día se acerca mi profesor con el equipo de Kickboxing,
06:18yo lo conocí al colegio, Pablo Alarza, con el que yo inicié, y nosotros estábamos con un grupo de amigos,
06:25y lo vemos ahí a él, con todo el uniforme de Kickboxing, y le preguntamos qué hacía,
06:28o sea, yo ya sabía que él hacía el deporte, pero qué hacía vestido así, y ahí nos dice,
06:33yo, boludo, vine a dar clase, que sé yo, que arranqué hace poco y demás, y ahí con nuestros amigos,
06:39yo particularmente, hace mucho tiempo quería arrancar Kickboxing, previamente a eso,
06:46pero bueno, antes no estaba tan difundido las artes marciales, y por ahí estaba mal visto,
06:53y lo que te decían en ese momento, me acuerdo bien, que la primera clase que iniciabas,
06:59como que el profesor te pegaba, o algo así, o sea, eso se comentaba en ese momento,
07:04y yo decía, pero por qué me voy a ir, para que me peguen, de última que me enseñan a pelear,
07:09y después si me quieren pegar, que me peguen, después me voy y que me peguen,
07:12y bueno, y ahí cuando, obviamente yo no lo conocía a Paolo desde el colegio,
07:16porque íbamos al Nacional, íbamos juntos, y bueno, y ahí le preguntamos, nos dijo que bueno,
07:20que él estaba en ese momento, estaba en el gimnasio Orión, los martes y jueves,
07:24no me equivoco, eran las nueve y media, y nada, bueno, ahí con el grupo de amigos hablamos,
07:29dijimos, bueno, vamos a arrancar, vamos a arrancar, el martes vamos, el martes vamos,
07:32y bueno, y ahí inicié, cuando yo recién arranqué, siempre, bueno, por ahí los que me conocen hace
07:38mucho saben, pero yo arranqué el deporte con casi 100 kilos, fumaba cigarrillo en ese momento,
07:44casi un paquete de cigarrillo por día, bueno, cuando inicié con el deporte, obviamente que
07:49me gustó un montón, hice dos o tres meses, hice así, el fin de semana salía al boliche,
07:56juego y demás, hasta que, bueno, un día hablo con Paolo, con mi profesor, le digo que quería
08:02pelear, y me dice, bueno, primero que nada, si querés pelear, me dice, tenés que bajar de peso,
08:05porque con tu peso te van a cagar a palo, tenés que dejar de fumar, porque realmente ni la entrada
08:10en calor de 10 minutos aguantaba, y bueno, así inicié, dije, bueno, sí, yo quiero, yo quiero,
08:16me acuerdo bien que un día, o sea, hoy lo cuento como una hazaña, pero dije un domingo,
08:21dije, hoy va a ser el último día que fumo, no sé, me habré fumado como dos paquetes de cigarrillo,
08:25y ese día dejé, no fumé más después de ese día, no agarré un cigarrillo nunca más, y ahí arranqué,
08:31siempre digo que lo cuento como una hazaña, porque por el que es fumador o el que en algún
08:37momento fumó sabe que cuando uno deja el tema de la nicotina, eso te agarra ansiedad y demás,
08:42yo en el mismo momento empecé a hacer dieta para bajar, obviamente para pelear, y bueno,
08:46y así inicié con lo que era parte competitiva, mi primer pelea hice en 85 kilos, con un peleador
08:52ya muy experimentado, por ahí muchos lo conocen, con Renato Chiní, él la había peleado en todos
08:57lados, era mi debut en los torneos internos que en ese momento también las hacía, y bueno,
09:06obviamente que perdí, pero nada, me puse contento, mis primeras tres peleas no gané,
09:12la primera sí obviamente que me ganó bien, porque era un peleador con mucha experiencia,
09:17la segunda por ahí sentí que fue un poco injusto, que no fue justo, la tercera también,
09:26y bueno, y ahí yo estuve como que a punto de dejar lo que es la competencia, y siempre viste
09:32el grupo de amigos, la gente que te quiere, y me decían, no, no, el día que ganes te va a empezar
09:37a dar, y bueno, y qué sé yo, y gracias a esa gente que en ese momento me aconsejó, seguí,
09:43bueno, después cuando arranqué mi primer pelea ganando, le di para adelante, y bueno,
09:49y hoy por hoy estoy acá peleando profesionalmente. Cuéntanos Maxi, cómo la persona que quiera entrar
09:56y no quiera competir, cuáles son las modalidades recreativas, entrar a competir, digamos. Sí,
10:02bueno, nosotros lo que tenemos en nuestra academia son clases recreativas y competitivas,
10:09lo que es la parte recreativa, la parte sparring es opcional, hay gente que va y se me da,
10:14yo lo hago porque me gusta la parte aeróbica, me gusta el modo entrenamiento y demás,
10:20y como yo siempre digo, en mi escuela, o yo particularmente, nunca le obligo a nadie a
10:26hacer nada, o sea, dentro del deporte tenés muchas ramas, tenés muchas cosas para hacer,
10:31y siempre cada uno va a ocupar su lugar, o lo que le gusta, digamos, está el que quiere hacer
10:36recreativamente, está el que quiere competir, está el que quiere agarrar la parte de docencia,
10:41y no hace falta que compita, o sea, yo no, porque por ahí, viste, muchas veces hablamos con vos que
10:46en otras disciplinas, si querés rendir te hacen competir, acá realmente no, el que quiere rendir
10:54y quiere el día de mañana dedicarse a la docencia, no necesariamente tiene que competir,
10:57después tenés también la parte arbitral, o sea, dentro del deporte tenés millones de ramas que
11:03cada uno puede ocupar su lugar, y ser parte de esto, digamos, de donde le guste, y no obligarle
11:09a nadie a hacer lo que no quiere, digamos. Bueno, pero fíjate que en el 90% de la gente
11:15que entra a hacer kickboxing recreativo, termina compitiendo. Sí, no, tal cual. La mayoría de la
11:20gente, pero uno porque ve el ritmo que tiene un competidor, por ejemplo, y dice, wey, qué copado,
11:26o ve y se mete, por ejemplo, a ver las peleas, o va a los eventos, a los torneos internos que se hacen,
11:31y vos decís, wey, qué copado, yo quiero estar ahí, y uno ve, y después sientes adrenalina y todo,
11:37ya entraste una vez, y ya todo el tiempo, siempre todo el tiempo uno se quiere ir superando. No,
11:42obviamente, la mayoría, creo que, como decís vos, el 90% entra para hacerlo recreativamente,
11:49o sea, yo también cuando inicié dije, bueno, nunca pensé, digamos, competir, obviamente,
11:53a los dos meses, quería subirme a pelear, pero sí, creo que la mayoría de la gente que entra
12:00es por hobby, quiere para ver qué onda, por ahí sí quiere también competir, pero no se anima,
12:06o no piensa en ese momento. Como yo siempre digo, esto es un deporte de contacto, no es lo mismo que
12:14otra disciplina, o otros deportes, por ahí lo más común es el fútbol. Si vos en el fútbol perdiste,
12:22por ahí te va a doler, te va a pichar, pero acá si perdiste duele porque te van a pegar,
12:27¿entendés? Entonces, por ahí, muchas veces hay gente que quiere pelear pero no se anima,
12:31y después, obviamente, al tener un equipo que vos lo ves, a tu compañero que está al lado,
12:36que peleó el domingo, el sábado, lo que sea, y vos en los sparring, por ahí lo trabajás con él y
12:43si él pudo, yo también puedo. Y entonces, por ahí, eso muchas veces también incentiva al que está al lado
12:48a que compita también. Lo motiva, sí. Exactamente. Maxi, contame algún dato durante estos 10 años
12:55que estuviste, algún dato loco que haya pasado, algún dato random, vivencia random que hayas
13:01vivido dentro de la academia. ¿Qué se pueda contar, obviamente? No, no, sí. Si me preguntás así medio rápido,
13:12no me acuerdo, pero así, no sé, que se me ocurrió algo, un conocido, o sea, yo lo conocí a otro lado,
13:22fue a entrenar conmigo, y no sé, me acuerdo que estábamos haciendo un ejercicio, y no me acuerdo
13:29específicamente el ejercicio, pero era algo técnico o algo así, y el vago se me acerca y me dice,
13:35che, Maxi, si nosotros nos conocemos hace rato, me dice, yo quiero aprender a pelear, a ganar pinos en la calle,
13:41me dice el vago, y yo lo miro y le digo, pero, esperá, esto no es así, le digo yo, o sea, está totalmente equivocado,
13:48o sea, el vago fue a entrenar conmigo porque quería aprender para pelear en la calle, yo lo miro como diciendo,
13:55no, está equivocado. De igual manera, esa gente por ahí, en mi academia por lo menos, no tiene mucho
14:03tiempo de durabilidad, porque, como siempre se dice, la manzana podrida siempre afecta a todos.
14:10Tratamos de sacar el cajón, nosotros somos una academia que, como ves, que somos muy unidos, como siempre decimos,
14:17me ha pasado muchas veces que llega una persona nueva, y el que llega en mi academia por lo menos,
14:25le saluda a todos, por más de que no lo conozca, y a veces están nuevos, así, medio desconcertados, no entienden nada,
14:30y llega y todos le saludan, y como que luego dicen, ¿por qué me saludan todos? Entonces, es como que nosotros tenemos una estructura
14:36que manejamos siempre, y el que no se adapta a eso, se va rápido, digamos. Entonces, como la persona esta que te estoy contando,
14:44que quería ir a pelear, o sea, quería entrenar para acabarse a palo en la calle, o sea, nada que ver.
14:49Muy bien. Sabemos que sos papá, contanos tu antes y después, digamos, como peleador, como deportista,
14:57¿cómo cambió eso? Y ¿cómo es tu día a día, digamos, como papá entrenador, y que también tiene que estar ahí atrás, digamos,
15:05de hacerse cargo de la academia, y ser papá también al mismo tiempo? Y los valores que uno, por ahí, el hijo va mirando, va entrenando,
15:14a veces entrena en casa, porque no es lo mismo cualquier papá que no hace disciplina, vos ves a tu papá peleando en la bolsa, en el quincho,
15:22va haciendo alguna actividad, haciendo ejercicio, y se está imitando, o va a imitar en algún momento, ¿cómo fue tu cambio en ese momento?
15:31Bueno, la verdad que la persona que me conoce a mí sabe que desde que vino Felipe me cambió la vida. Es más, en un momento, se me pasó por la cabeza,
15:42y lo tuve, o sea, lo pensé en retirarme, en dejar de pelear, no por condiciones físicas ni demás, porque creo que estoy en la edad todavía
15:52para recorrer mucho lo que es la parte deportiva, pero bueno, no sé, obviamente cuando nace el hijo de uno, uno quiere darle todo,
16:03quiere estar todo el tiempo con él y demás, pero yo por ahí soy una persona que trabaja mucho con profesionales, con psicólogos, nutricionistas y demás,
16:15y por ahí lo que charlé con mi psicólogo en su momento es, o sea, uno más allá de ser padre, es persona también, entonces por ahí yo, o sea,
16:26dejo de pelear, que obviamente el que me conoce a mí sabe que me apasiona el deporte, o sea, me apasiona subirme, competir, pelear y demás,
16:34y obviamente que el día de mañana él va a crecer, él va a hacer su vida y demás, y yo sigo siendo persona, entonces eso fue también por ahí lo que me incitó
16:45a volver a pelear, obviamente siempre charlando con mi familia, con Alexis, que también es un pilar fundamental en mi vida, y obviamente que la vida de padre es un antes y un después,
16:58pero obviamente que tu hijo también es tu motor, el iniciante a que uno haga todo lo que hace, porque yo antes de ser papá era el deporte y después mi vida entera,
17:14era el deporte, después mis amigos, el deporte, después esto, el deporte, después lo otro, y hoy por hoy no, hoy por hoy es mi hijo, el deporte y después el resto,
17:23pero aún así sé que puedo con todo, ya lo probé ahora, que hace dos semanas volví, nada, como te digo, Alexis que es un pilar fundamental en mi vida también,
17:37sentir el apoyo de ella, digamos, y de que mi hijo esté ahí, la verdad que te da mucha fuerza, miro los videos hoy de ese día de la pelea, que ellos estaban ahí saltando, cantando, alentando,
17:49y la verdad que a mí me llena de orgullo, y obviamente que hoy voy a seguir con esto, porque me encanta, y el apoyo de mi familia y de mi hijo y demás, para mí no tiene precio.
18:01O sea que hay puma para rato.
18:03Y el pumita, porque así le dicen a Feli, el pumita.
18:07¿Qué aprendiste del kickboxing que quieras transmitirle a Feli?
18:11Uff, a mí, como siempre digo, soy un agradecido del deporte, a mí el deporte me cambió la vida, no quiero ser muy extremista, pero si capaz hace 14 años atrás no iniciaba con el kickboxing,
18:28no sé qué iba a ser de mi vida hoy, porque realmente era una persona, un desastre por decirse, y la verdad que como siempre digo, soy un agradecido con el deporte porque me cambió la vida,
18:41el deporte me hizo conocer muchas cosas lindas, y nada, creo que el kickboxing para mí es un estilo de vida, y creo que eso lo transmitiría el día de mañana a mi hijo,
18:54pero también soy consciente de que él también es persona, como te dije, así como yo, y es libre decir lo que quiera, si él no quiere seguir el deporte, yo le voy a apoyar en lo que él sea, lo que él quiera hacer,
19:06por ahí muchas veces tira que tu papá esté haciendo algo demás y que él quiera hacer lo mío, pero yo particularmente siempre dije que nunca le voy a exigir nada, siempre voy a dejar que él elija lo que él quiera,
19:20lo único que no puede elegir es el equipo, que tiene que ser vocación sí, el resto puede elegir lo que quiera, menos el equipo.
19:29Maxi, contame un poco cómo te fue el fin de semana que estuviste compitiendo en Corrientes, si no me equivoco, fue tu última pelea.
19:37¿Cómo fue volver?
19:39Sí, bueno, volver, la verdad es muy contento, me sentí muy cómodo, me sentí muy tranquilo, porque como le dije recién, es algo que me gusta a mí, tenía muchas ganas de volver a pelear,
19:53la verdad que en un evento muy bueno, que fue el evento Waco Pro, fue un evento televisado, eso también por ahí siempre digo que me pone contento de que hoy por hoy nuestro deporte esté creciendo,
20:06que se esté difundiendo, por ahí cuando en otro momento era muy difícil pelear y que sea televisado, y hoy por hoy ya es una realidad, he tenido la oportunidad dos veces de pelear y que sea lo televisado,
20:22generalmente se suelen hacer streaming para los otros eventos, pero que sea televisado y que la gente lo pueda ver gratuitamente está muy bueno, y nada, me sentí contento,
20:34yo siempre digo que soy agradecido porque tengo mucha gente que me acompaña, mucha gente que me apoya, y la verdad que hacer, en esta ocasión fue más corriente, fueron 300 kilómetros,
20:51invertir, gastar, hay algo que no se compra con nada que es el tiempo, la gente que invierte el tiempo en acompañarte para mí no tiene precio,
21:01y por ello eso también muchas veces hace que a mí me dé más ganas de entrenar, de volver a pelear y demás, porque siento que el cariño que me da la gente es terrible,
21:13y obviamente que subirse al ring me pone muy feliz a mí.
21:17¿Tenés próxima fecha ahora algo en mente?
21:21Ya tengo previsto pelear en julio, todavía no tengo cerrada de dos propuestas, y aparentemente en agosto voy a estar defendiendo mi título del Main Event, así que ya tenemos prácticamente dos fechas cerradas,
21:35y la idea es fuera de eso meter seguramente alguna pelea más antes del fin de año.
21:41Maxi contame un poco cómo te preparas, tenés psicólogo, nutricionista, cómo es la fecha para que la gente conozca, cuánto tiempo te lleva antes de pelear,
21:53cuánto de preparación tenés, cuánto ocupás para que los chicos te vayan conociendo más la parte deportiva que vos te preparás.
22:00Sí, bueno, yo por ahí soy un peleador que estoy siempre activo, es más, generalmente yo suelo entrenar hasta tres de la tarde, que ahora estamos acá,
22:12antes de venir para acá, ahí dice mi rutina de entrenamiento, siempre por lo menos una hora al día entreno cuando no tengo que pelear.
22:22Sí tengo que pelear medianamente un mes y medio antes, depende de cuál sea la pelea, el compromiso que sea, porque por ahí si es una defensa de título o es un título en disputa,
22:34son cinco rounds, es una preparación por ahí más fuerte, hay que arrancar con mucho más tiempo de preparación.
22:40Si por ahí es una pelea pactada que son a tres rounds, todo eso depende, a veces son dos meses o a veces un mes y medio antes, donde uno empieza a intensificar los entrenamientos.
22:51Pero como te digo, particularmente siempre yo estoy todo el tiempo entrenando, mínimamente entreno una hora al día de lunes a viernes.
22:57Cuando voy a pelear lo hago tres horas por día, donde separo lo que es la parte física y la parte técnica, lo que es dieta, mi nutricionista es Tiziano Benedetto,
23:08que es de nutriciencia, y lo que es la parte de psicología estoy con Susi Trinidad.
23:15Pero digamos, como yo vengo laburando con ellos dos hace bastantes años, por ahí hay peleas particulares o momentos específicos donde yo necesito,
23:29no es que me estoy atendiendo todo el tiempo, por ahí lo que Tiziano me enseñó es eso, hay gente que está pendiente todo el tiempo de,
23:39tengo que comer lunes, esto, esto y esto, martes, no, él me enseñó a comer a mí, que eso es lo importante,
23:46qué tiene que llevar mi plato, qué cantidad tiene que llevar, y obviamente que si uno hace mal las cosas es por uno,
23:53porque yo realmente ya sé cómo manejarme, cómo alimentarme y demás, y por ahí en lo que es la parte psicológica,
24:01si veo que vengo medio mal o siento que tengo que ajustar algunas cosas, ahí sí lo charlo con ella,
24:08pero básicamente soy un peleador que sé lo que quiere, tengo los objetivos claros, y desde antes de ser profesional yo ya era profesional,
24:20porque eso también es muy importante, hay gente que es profesional, o sea, que pelea profesional y no es profesional,
24:28como lo dijo Leo Corral una vez, hay amateur que son profesionales y hay profesionales que son amateur,
24:33entonces yo particularmente cada vez que asumo un compromiso, soy muy serio, cuando asumo un compromiso,
24:43no sé, siempre digo, tengo que estar en silla de rueda para no pelear, porque me puede pasar cualquier cosa,
24:48pero yo voy a cumplir con el compromiso, me entreno con responsabilidad, me entreno bien, a veces el resultado obviamente no te va a acompañar,
24:58pero creo que todo en un peleador es importante, por ahí muchas veces hay gente que dice,
25:06no, tengo que entrenar solamente la parte técnica, pero se olvida lo físico, se olvida del descanso, se olvida de la alimentación,
25:13yo hoy por hoy soy un peleador que sé todo lo que lleva, o sea, sé todo lo que necesito y trato obviamente de cumplir a rajatala,
25:22porque a ver, creo que ustedes lo hablaban en el programa anterior, nosotros no nos dedicamos 100% a esto,
25:30o sea, tenemos vida, tenemos hijos, tenemos que laburar y demás, yo trato de hacer lo mejor posible o lo que más se pueda,
25:37pero siempre con, digamos…
25:39Con equilibrio.
25:40Exactamente.
25:41Qué bueno, qué bueno.
25:42Es muy bueno eso.
25:45¿Hace cuánto empezaste a involucrar justamente profesionales? Porque justamente nuestro programa va a ser invitado justamente…
25:53hoy en día las artes marciales fueron implementando lo que es nutricionista,
25:58no sé si antes se podía ver, digamos, las herramientas que uno con un deportista, un atleta iba adquiriendo,
26:07pero hoy en día vemos cómo se va adaptando la cantidad de técnicos, coach, psicólogo, nutricionista,
26:15ves como algo fundamental, importante dentro de lo que es el entrenamiento, ¿no?
26:21Sí, yo creo que trabajar con profesionales es muy importante, por ahí recién estaba nombrando nutricionista, psicólogo,
26:31pero también la preparación física también es importante, porque por ahí lo que es la parte técnica,
26:36uno entrena a uno o tiene un profesor, yo particularmente cuando estoy acá en Posadas me entreno solo,
26:42cuando me voy a Buenos Aires tengo mi profesor Gastón García,
26:45que obviamente cuando me voy allá él me da indicaciones y yo sigo al pie de la letra acá.
26:50Bueno, a lo largo de mi carrera tuve muchos profesionales trabajando conmigo,
26:56hoy por hoy lo que es la parte física estoy con David Garro, obviamente pasé por muchos profesionales,
27:03tuve un tiempo también entrenando en el Sepad, lo que es la parte de psicología,
27:10a mí creo que eso fue un punto muy importante y que hizo un clic en mi carrera,
27:14porque por ahí lo que es la parte de nutrición, también desde que arranqué amateur, un poquito más adelante,
27:22también estuve con muchos profesionales, con Tiziano estoy hace 5 o 6 años si no me equivoco,
27:28y bueno, Susi fue algo que me hizo un clic a mí como deportista, porque hasta que no la conocía ella,
27:35yo era un peleador que se subía al ring, que ganaba las peleas, pero no me gustaba lo que hacía,
27:41era enemigo de mí mismo y yo creo que eso es un error, si le pasa a algún deportista es un error muy grande,
27:51uno tiene que ser amigo de uno mismo, confiar en uno mismo,
27:55y bueno, a mí me pasó, creo que lo estaba contando el otro día a Seba,
28:00cuando inicié con ella fue en pandemia, yo me venía, obviamente que se paró todo lo que era la parte competitiva,
28:07cuando se volvió a reabrir, el primer evento que se iba a hacer, yo estaba por pelear,
28:14y dos semanas antes me agarró COVID a mí, pero venía haciendo muy bien las cosas,
28:20bueno con Tiziano estábamos trabajando, me hacía 180 gramos de carne y yo no hacía ni 181 ni 179,
28:29era toda rajatabla, venía muy bien porque tenía muchas ganas,
28:32estuvimos un tiempo parados por la pandemia porque tenía muchas ganas de pelear,
28:35entonces dos semanas antes me agarra COVID, yo me bloqueé mentalmente,
28:39digo no, no voy a poder pelear, como es la semana más fuerte de entrenamiento,
28:42no voy a poder entrenar, voy a tener que estar en mi casa,
28:45yo en mi casa tengo un patio muy grande, contaba la otra vez que en pandemia hice 8 kilómetros en mi patio,
28:52pero me bloqueé mentalmente y ahí justamente Tiziano me dijo,
28:57te recomiendo probar con Susi, me pasó el contacto, hicimos una sesión virtual sin videollamada,
29:07estuvimos hablando muchas cosas con ella, pero lo que a mí me quedó patente fue que ella me dijo,
29:14bueno te hace hacer un ejercicio, quiero que hagas una suma de cuántas horas vos venías entrenando
29:21desde que iniciaste el deporte, me dice, quiero que hagas una suma de cuántas horas vos venís entrenando
29:28desde que te empezaste a preparar para esta pelea y cuando te dé el resultado de todo esto me dice,
29:35decime si a vos te va a cambiar un poco el gesto técnico porque una semana estés entrenando en tu casa,
29:40cuando me dijo eso me cayó la ficha así, dije no, tiene toda la razón, yo hace en ese momento,
29:47supongámosle 10 años que venía entrenando sin parar porque yo soy una persona que nunca paré el deporte,
29:53por ahí hay mucha gente que hace 10 años del deporte pero paró 3 años, 1 año, yo nunca paré,
29:58y dije tiene razón, hace 10 años vengo haciendo lo mismo y demás, hasta ese momento estaba haciendo
30:06todas las cosas bien y bueno y ahí obviamente como siempre, como dije recién una de mis pilares
30:13que es Alexis, ella también hace el deporte, entrené con ella, toda esa parte, miércoles de la pelea
30:19me hice el test de COVID, me salió negativo, viaje a Buenos Aires, fui y peleé, gané,
30:24y desde ahí empecé a trabajar con ella y me cambió realmente, hoy por hoy confío 100% en mí,
30:32entendí muchas cosas que por ahí uno no trabajando con un profesional no entiende,
30:39como una de las cosas que siempre yo le hablo a mis alumnos y siempre le remarco es el ganar y perder,
30:47porque muchas veces o la mayoría cree que ganar es que te levanten la mano y no siempre es así,
30:54vos por ahí peleando y no se te dio el resultado o el resultado que esperabas, pensabas que perdiste
30:59y podés ganar muchas cosas y eso lo entendí gracias a profesionales que creo yo que dentro del deporte
31:06es muy importante.
31:07Buenísimo, buenísimo.
31:08Así es, escuchame, ¿te gustan ver las películas?
31:11¿Películas?
31:12Sí.
31:13Y no soy mucho pero…
31:14Me peleo.
31:15Vamos a ponerle una situación, en una película de acción, tenés un superpoder, ¿cuál sería el nombre
31:21de esa técnica, obviamente aplicada a lo que es el kickboxing y cómo se llamaría el superpoder
31:27que tendrías en una película de acción?
31:29La super low.
31:30La super low.
31:31Mirá que te acabo de decir, low mortal, ¿viste?
31:33La super low.
31:34Los que conocemos a Maxi sabemos que la low es…
31:38La low mortal.
31:40Sí. Tenemos muchos referentes dentro de lo que es la disciplina y siempre tenemos un referente importante
31:52que muchas veces no está arriba del ring ni tampoco usa guantes.
31:57Pero te motiva.
31:59Pero te motiva. ¿Quién es esa persona que vos creés que siempre estuvo ahí que vos decís,
32:03wey, esta persona no hace kickboxing, no tiene técnica, no hace tal cosa, pero tiene la actitud y la…
32:10Y que siempre está atrás.
32:12Y siempre está atrás.
32:13Y creo que fue mi primer sponsor, la primera persona que creo que confió en mí desde que yo inicié el deporte,
32:20que es mi vieja.
32:26Eso le pasa.
32:27El que me conoce sabe que soy una persona muy sensible, pero mi vieja creo que es una persona muy importante para mí.
32:38Creo que con esa pregunta le diste la tecla.
32:43Todo tenemos a alguien atrás que siempre está así que es muy importante.
32:46Mi vieja es todo para mí. Por ahí muchas veces yo no soy muy demostrativo, pero creo que ella fue mi primer sponsor,
32:56fue la primera persona que confió en mí. Y nada, siempre está ahí apoyándome. Creo que siempre que puede está.
33:05Creo que es la persona mi modelo a seguir o la persona que admiro un montón, porque por más de que no se haya puesto los guantes,
33:14es una persona que peleó mucho.
33:16Bueno, no se los puso en un ring, pero se los puso en la vida.
33:19Es muy bueno.
33:20Tenemos una sorpresa para vos.
33:22Tenemos una sorpresa para vos, Maxi.
33:23Tenemos una buena sorpresa.
33:24Vamos a sacar más lágrimas todavía.
33:25Justamente esa persona que nombrabas tiene un mensaje para vos, así que queremos compartir con vos lo que opina tu madre de vos.
33:44Bueno, la primera vez que fui a verlo no sabía de qué se trataba.
33:51Cuando lo vi se me paralizó el alma, pero bueno, gracias a Dios todo salió bien, ganó e hizo una buena pelea.
34:04Bueno, lo más difícil fue una pelea que tuvo en el guaraní después de una cirugía.
34:11Volvía después de no haber peleado durante un año y bueno, perdió la pelea y bueno, estuvo mal y yo también me sentí muy mal.
34:26Y no sabía cómo contenerlo y bueno, lo abrazaba y estaba al lado de él.
34:34¿Y el momento más feliz?
34:35Y el momento más feliz cuando él salió campeón argentino en el Club Huracán en Buenos Aires y anunció que iba a ser papá.
34:48Bueno, la verdad que estoy orgullosa de él porque a él le costó mucho llegar a donde está, fue un camino difícil, pero cumplió sus sueños y qué bueno que siempre voy a estar ahí cuando él me necesite.
35:19¿Cómo es tener el apoyo de esa persona que termina siendo un superhéroe para nosotros?
35:27Como decimos siempre, no solo son piñas patadas, hay personas que te contienen, hay un grupo, en este caso tu mamá.
35:34Pero siempre tenemos a alguien que está junto a nosotros, que nos acompaña para que la gente también entienda cómo es la vida de un kickboxista o alguien que practica arte marcial.
35:43Así es, muy importante. Así que Máximo, gracias por la visita, espero que puedas volver, podamos tener más noticias de vos, de ver la expansión de lo que es tu academia, de ver otros lugares.
35:58Gracias por compartir con nosotros y venir a charlar un poquito y de conocerte detrás de ese deportista que hay.
36:09Gracias a ustedes por la invitación. Soy una persona que no soy de buscar mucho las notas, de salir en los diarios y demás.
36:22Muchas veces mi gente me reclama, me dice, o sea, las cosas que vos hacés dentro del deporte vos tendrías que estar todo el tiempo publicando y demás.
36:32Y yo creo que no hace falta. Las notas o demás que hago son por ahí con personas que realmente considero que se merecen.
36:44Y como les dije creo al principio que les felicitaba por la propuesta que tienen.
36:50La verdad que este streaming ojalá que crezca cada día más, que cada programa haya más gente viendo.
36:59Porque realmente está bueno para los deportes de combate. Hoy tocó kickboxing, pero sé que mañana puede tocar jiu-jitsu, karate, taekwondo, como dijeron ustedes.
37:12Y creo que cada persona que esté sentada acá o cada referente tiene una historia de vida y eso está muy bueno que se escuche.
37:21Porque por ahí muchas veces la gente que conoce a uno, yo particularmente tengo muchos alumnos que me admiran mucho a mí como persona, como peleador y demás.
37:34Y también que la gente esa sepa que uno también es persona. Así que nada, agradecerles a ustedes por el espacio, por dejarme hablar.
37:43Y la verdad que la sorpresa que me dieron recién me puso muy contento.

Recomendada