Durante la primera semana de mayo, el precio del pollo aumentó casi 9%, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor, pero la alza en los precios inició desde que empezó el año. ¿Qué opinan los comerciantes y consumidores? Visitamos algunos mercados y esto nos dijeron:
00:00Enchiladas, tinga y hasta ensalada. El pollo es uno de los favoritos en la dieta de los mexicanos, pero ¿ya vio cuánto cuesta?
00:13El pollo está por los cielos. En la primera quincena de mayo, su precio aumentó casi 9%, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
00:22Compradores y comerciantes ya lo sienten.
00:25Esto no es nuevo. Las salsas empezaron a inicios de año, pero solo en esta última quincena, en el Mercado Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc, un kilo de pollo subió 10 o 15 pesos más, mientras que en Coyoacán ha incrementado hasta 30 pesos.
00:40No se ha visto nunca. Habíamos llegado lo máximo que te gusta, 140 por kilo. Sí, ahorita por decirlo son 15 pesos más en kilo. El kilo está en 155 pesos.
00:54Pasan dos, tres días y te lo empiezan a subir otra vez, que 50 centavos, que un peso.
00:59Ya no saco ni el costo del pollo, porque tú quieres pura pechuga y todo mundo viene por pura pechuga. ¿Qué hago con todo lo demás?
01:07Si la gente quisiera retazo, quisiera pierre y muslo, sería mucho más barato.
01:11Y claro, también ha repercutido en el bolsillo de los consumidores, tanto de familias como de vendedores de comida.
01:19Un aumento, no es un aumento, es un robo y estamos viviendo al doble ya.
01:25Entre comillas es lo más económico.
01:27Estoy igualando con la de cerdo.
01:28Fernando Cruz, del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, señala tres factores que provocan este aumento.
01:35Sequía, el alza en el precio de los insumos básicos para la producción avícola como el alimento de las aves y la gripe aviar,
01:42que en los últimos meses afectó a países como Brasil, que es uno de los principales importadores de pollo del país.
01:48Se nos está juntando el hambre y con las ganas de comer.
01:52Hemos empezado a sufrir todas las consecuencias de los malos años que hemos tenido.
01:56Sin embargo, el experto menciona que México tiene un músculo fuerte en la producción de este alimento
02:01y junto con la temporada de lluvias y acciones de las autoridades federales sanitarias para combatir la gripe aviar y otros riesgos,
02:08esperan que la situación mejore en los próximos días.
02:12Vamos a tener un abasto mucho más rápido que lo que se podrá tener contra otras proteínas.
02:16Los precios han bajado ligeramente contra la semana anterior.
02:20¿Y esto por qué? Porque los mismos productores se dan cuenta que con los precios actuales les cayó la demanda.
02:27¿Qué nos va a autorizar? ¿Cómo podemos dar? ¿Cómo crees que podemos dar para que nos ganemos algo?