- 26/5/2025
🔴 En cabina nos acompaña Luis Fernando Rentería Barragán, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien nos comparte información de denuncias sobre el supuesto desplazamiento de personas de #Hermosillo a #Navojoa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hermanos, el doctor Luis Fernando Rentería Barragán, un asunto la semana pasada, a finales de la semana pasada,
00:08lo documentaron algunos medios, yo lo leí en las redes sociales de mi colega Tere, Tere González de Navajoa,
00:16de Valle del Mayo, de unas personas que llegaron a Navajoa procedentes de Hermosillo
00:21y que ellos, el testimonio de estas personas es que, pues, los levantaron, los levantaron, se los llevaron a Navajoa,
00:32sí, porque sí, ¿verdad? De tal manera que, pues, nos lleva a preguntar, ¿qué es lo que ocurrió aquí, presidente?
00:41¿Qué sabemos y qué ha investigado hasta el momento la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Buenos días.
00:46Buenos días, Marcelo, un gusto, como siempre, estar aquí contigo.
00:48Efectivamente, conocimos de este caso a través de redes sociales y medios de comunicación al final de la semana pasada
00:56y como ocurre en cualquier caso que la Comisión conoce por cualquier medio que pudiera ser una probable violación de derechos humanos,
01:06levantamos la queja de oficio, es decir, iniciamos la investigación de esta probable violación de derechos humanos
01:12sin necesidad de que acudieran las probables víctimas.
01:16En este contexto, cuando ya la Comisión había iniciado su investigación,
01:21se presentaron tres personas en la oficina regional de Navajoa.
01:25La Comisión tiene otras sedes, además de la oficina central aquí en Hermosillo.
01:30En Navajoa hay una de ellas.
01:31En la oficina regional.
01:31Y estas tres personas, dos de ellas, personas jornaleras agrícolas en Miguel Alemán, aquí en Hermosillo,
01:41y una tercera persona que dice trabajar como ayudante de cocina también aquí en Hermosillo,
01:47denunciaron que fueron detenidas a mediados de la semana pasada,
01:52llevadas a la comandancia de la policía, a una de las comandancias de la policía municipal de Hermosillo,
02:00y que de ahí fueron trasladadas a Navajoa.
02:03El domingo, el día de ayer, se presentaron tres personas más,
02:09también personas trabajadoras aquí en Hermosillo,
02:13que afirman estos mismos hechos.
02:16Tres más.
02:17Tres más.
02:17Adicionales.
02:18Tres más.
02:18Tenemos las tres que ya estuvieron en Navajoa y dos.
02:24Y tres personas más también en Navajoa.
02:26Dos jornaleros y un ayudante de cocina.
02:29De cocina.
02:29Sí.
02:30Y tres personas más que también afirman estas circunstancias,
02:35es decir, tenemos seis personas identificadas a este momento,
02:38que confirman estos hechos, es decir, una detención de la policía municipal de Hermosillo,
02:44que después los trasladaron a una comandancia de la policía municipal,
02:49y que de ahí, en un autobús particular, fueron trasladados a Navajoa.
02:57En la denuncia de estas últimas tres personas, además,
03:01aparece el dato adicional de que pudieron ser hasta 40 personas las detenidas.
03:06Y que la motivación de esta detención afirman estas personas.
03:11Es muy importante aclarar que ahorita estamos en una fase preliminar de la investigación,
03:15que no podemos hacer afirmaciones contundentes.
03:17Pero estas personas nos dicen que pudieron ser hasta 40 personas las que fueron trasladadas
03:23de Hermosillo a Navajoa, y que la motivación era la apariencia de personas en situación de calle.
03:30Es testimonio de ellos.
03:32De estas últimas tres personas.
03:33De la apariencia.
03:35Sí.
03:35Esta parte que, pues, genera mucho ruido, ¿no?
03:41Sí.
03:41Y en el...
03:42Preocupación.
03:42Sí, claro.
03:43En el contexto de esta investigación de oficio que inició la comisión,
03:48y la denuncia, además, de estas seis personas en concretas,
03:51motivó que la comisión emitiera una medida cautelar.
03:54La medida cautelar, como ya hemos comentado en varios casos aquí,
03:58no es la recomendación.
03:59La recomendación es la resolución final que emite la comisión
04:02cuando ya tenemos certeza, evidencia,
04:05de que la violación de derechos humanos ocurrió.
04:07Bueno, ahorita estamos en una etapa muy temprana,
04:10en una etapa preliminar.
04:11En la etapa preliminar, lo que la comisión debe hacer en estos casos
04:15es emitir una medida cautelar para atender lo urgente, lo inmediato.
04:19Y esta medida cautelar tiene dos finalidades.
04:22La primera, que retornen de forma segura estas personas que ya están identificadas.
04:27De hecho, ya fueron...
04:29Ya retornaron a Hermosillo las tres primeras personas,
04:32las tres primeras personas que interpusieron la denuncia en la oficina regional de Navojoa
04:38y estamos en el proceso de que las otras tres también retornen.
04:41Y el segundo efecto de estas medidas cautelares es que,
04:44si fue así,
04:46se identifique plenamente a estas posibles 34 personas más,
04:51o alrededor de 34 personas más,
04:54precisamente para identificarlas como probables víctimas
04:57y también que se hagan las gestiones para que regresen a Hermosillo.
05:00Esto, en tanto a la medida cautelar,
05:03ya en el proceso de investigación,
05:06después de desahogar la prueba que tenga que desahogarse en este caso,
05:11pues la comisión tendría que fijar una postura de si en este caso
05:14se actualizó plenamente una violación de derechos humanos o no.
05:18Pero hasta este momento, en esta etapa preliminar,
05:21pues los derechos que podrían estar involucrados es,
05:24primero, el tema de detención ilegal.
05:27Sí.
05:27Porque, de acuerdo a la Constitución,
05:30una persona solo puede ser detenida por dos motivos.
05:34Primero, si a esa persona se le advierte cometiendo un delito en flagrancia,
05:39lo cual, lo que tendría que haber ocurrido ahí,
05:42es ponerlo inmediatamente a disposición del Ministerio Público,
05:45lo cual en este caso no ocurrió.
05:46Y el otro supuesto de detención,
05:49pues es que exista una orden de aprehensión
05:51que, en todo caso,
05:53tendría que haber ejecutado la autoridad ministerial
05:55para ponerlo a disposición inmediata del juez.
05:58Entonces, lo que podría estar ocurriendo aquí
06:00es una probable detención ilegal.
06:03En segundo lugar,
06:05dada la motivación que invocan estas personas,
06:07la motivación de por qué fueron detenidos
06:09es que tenían la apariencia de ser personas en situación de calle,
06:13pues también se estaría actualizando una probable violación
06:16al derecho a la igualdad y la prohibición de la discriminación.
06:20Y en tercer lugar,
06:21y creo que sería luego el tema más sensible,
06:23pues también se estaría actualizando
06:25un supuesto de desplazamiento forzado interno,
06:28además de vulneraciones a otros derechos
06:31como la integridad y seguridad personales,
06:34al libre traslado,
06:37a la libre elección del lugar de residencia.
06:39Estamos hablando de tres situaciones
06:41de violación a derechos humanos, entonces.
06:43De varios derechos.
06:44Varios.
06:45Varios, sí, sería...
06:46La privación de la libertad de estas personas.
06:49Exacto.
06:49La...
06:50Prohibición de discriminación.
06:52Y el desplazamiento forzado.
06:54Y libertad y seguridad personales,
06:56integridad personal,
06:58y libre tránsito,
07:00y libre elección de residencia.
07:01Sí.
07:02Sí.
07:02Esta práctica,
07:04cuando lo vimos,
07:06no nos deja de asombrar, ¿verdad?
07:08No nos deja de asombrar,
07:09y siempre yo digo que, pues,
07:11qué bueno que tenemos la capacidad de asombro.
07:14Los primeros reportes o testimonios
07:16que también empezaron a circular en redes sociales,
07:19a la vez que no veíamos una respuesta,
07:21un deslinde,
07:22alguna aclaración del ayuntamiento de Hermosillo,
07:24lo que empezó a generar más ruido.
07:27Pero también nos trajo a la mente,
07:29pues,
07:30unas prácticas añejas,
07:32este tipo de prácticas,
07:33igual,
07:34nunca confirmadas,
07:35y nunca castigadas,
07:36pero sí siempre muy,
07:38muy comentadas,
07:41de que a esto recurren,
07:43pues,
07:43autoridades de varias partes,
07:45¿no?
07:45De varios municipios,
07:47de que por...
07:48no tener la presencia de personas en condición de calle,
07:57pues,
07:57las suben a una patrulla y se las llevan,
07:59inclusive,
08:00tiempo atrás,
08:02era muy comentado decir,
08:03que se los llevaban a mitad de la carretera,
08:06¿para qué?
08:07Pues,
08:07pasara lo que tuviera que pasar con ellos.
08:09Así,
08:09así,
08:10así de grotesco,
08:12¿verdad?
08:13Pero así de frío,
08:14era lo que ocurría,
08:15o se mencionaba constantemente que ocurría,
08:18y nos trajo,
08:19este hecho nos trajo a la mente esto,
08:20¿no?
08:20Al ver y oír los testimonios,
08:23¿no?
08:24Yo lo que podría decirte en este momento,
08:27es que en este caso,
08:28estamos investigando,
08:30es una etapa preliminar,
08:31no podemos hacer afirmaciones contundentes,
08:33porque lo que hay es indicios,
08:35pero,
08:36si hubiera ocurrido así,
08:37efectivamente sería algo muy grave,
08:39un contexto de discriminación inadmisible,
08:42no se puede criminalizar,
08:44la situación de calle de una persona,
08:46ni mucho menos su apariencia,
08:48¿no?
08:48Sí,
08:48bueno,
08:49ya no nada más es,
08:51está en redes sociales el tema,
08:53no nada más que se lo declararon a algún colega,
08:56a algún medio,
08:57a algún creador de contenidos,
08:59ya tiene el testimonio,
09:01derechos humanos,
09:01de estas personas.
09:02De seis personas.
09:03De seis personas.
09:04Que son seis denuncias,
09:06que se acumularon,
09:08a la investigación de oficio,
09:09que ya había iniciado la comisión,
09:11en cuanto detectó el caso.
09:12Sí.
09:12El ayuntamiento de Hermosillo,
09:14o las autoridades municipales de Hermosillo,
09:16policía municipal de Hermosillo,
09:18¿a quiénes,
09:19y en qué momento van a recurrir ustedes?
09:21La medida cautelar,
09:23la medida cautelar ya se notificó,
09:24ya se notificó.
09:25Se están solicitando los informes,
09:27la autoridad municipal tiene un término para rendirlos,
09:31y bueno,
09:31esos informes son parte de la prueba que se va a desahogar,
09:35más los testimonios,
09:36más todo lo que se tenga que hacer para aclarar estos hechos.
09:39Por ejemplo,
09:39esto del camión,
09:41del autobús,
09:41que en un autobús lo subieron y se los llevaron.
09:43Yo creo que,
09:45pues ahí debe estar en cámaras,
09:46¿no?
09:46Cámaras de videos,
09:47y el camión estuvo ¿dónde?
09:49En la comandancia.
09:51Afirman una comandancia,
09:52todavía hay discrepancia de cuál pudo haber sido,
09:55esta comandancia.
09:56¿La centro o cuál?
09:58Pudo haber,
09:59pudo,
10:00es una parte que tenemos que aclarar todavía.
10:02Sí.
10:03Que,
10:03bueno,
10:04yo no soy ministerio público ni nadie,
10:05le estoy dando ideas aquí,
10:07ya las,
10:07ya tiene todo claro,
10:08como va a investigar el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,
10:11Luis Felipe Rentería,
10:13pero a mí se me viene a la mente eso,
10:15¿no?
10:15En las cámaras de video de las comandancias,
10:21pues eso yo creo que nos puede sacar de dudas,
10:24¿no?
10:24Si se entregan todas,
10:25si tienen acceso a ellas,
10:27pues si estuvo ese autobús o no,
10:29si subieron esas personas o no.
10:31Sí,
10:31los mismos testimonios,
10:33todo,
10:33todo,
10:33todo es un conjunto,
10:35pues,
10:35de elementos de prueba.
10:35Porque un ayuntamiento tiene facultades para trasladar a personas en,
10:42vamos,
10:42a jornaleros o,
10:44no sé,
10:44a X persona tiene facultades,
10:46está dentro de sus tareas o facultades.
10:47Ninguna autoridad,
10:49ninguna autoridad,
10:50no más la autoridad municipal,
10:51ninguna autoridad puede hacer una detención.
10:54Sí.
10:55De acuerdo a la Constitución,
10:56si nos vamos a tomar en serio la Constitución,
10:58ninguna autoridad puede hacer una detención si no ocurren uno de estos dos supuestos que comentó.
11:04O la comisión de un delito fragante,
11:07es decir,
11:08que estemos admitiendo directamente que se está o que se acaba de cometer un delito,
11:12o una orden de aprehensión emitida por un juez competente.
11:15Si no se actualiza ninguno de estos dos supuestos,
11:18estamos ante un contexto de detención ilegal.
11:20Sí.
11:20Bueno,
11:22¿cuánto tiempo cree ese presidente que puede llevar todo esto?
11:28Cada,
11:28cada,
11:29cada caso es,
11:30es,
11:30es,
11:31siempre lo hemos comentado,
11:32en cada caso que hemos comentado aquí,
11:34cada caso es individual.
11:35Obviamente este es un caso importante,
11:37pero bueno,
11:38todos los casos que llegan a la comisión son importantes.
11:41Entiendo que haya un foco en este,
11:42pues porque hay un tema particularmente mediático,
11:46pero bueno,
11:46en esta semana que acaba de concluir,
11:48se presentaron 630 personas a la comisión,
11:52630 en una sola semana.
11:54De estos 630 casos,
11:56118 fueron probables violaciones de derechos humanos,
12:00y de estos 118 casos,
12:02en 12 casos se emitió la medida cautelar.
12:04Este caso del que estamos hablando es uno de los 380 casos que se plantearon a la comisión,
12:10y es uno de las 12 medidas cautelares que se emitió la comisión,
12:14y para la comisión,
12:15todos los casos son importantes.
12:17Todos son igual de importantes porque todas las personas están planteando,
12:21pues una probable violación de derechos humanos.
12:24Entiendo que en este haya un foco particular,
12:27pero todos deben de atenderse,
12:29y tendremos,
12:30estaremos dando noticia en cuanto concluyamos esta investigación.
12:33Muy bien.
12:34Bueno,
12:34gracias por haber estado aquí con nosotros,
12:37o quieres agregar algo más?
12:38No,
12:38como siempre,
12:39un gusto estar aquí.
12:39Muy bien,
12:40Luis Hernando,
12:42perdón,
12:43Luis Hernando Rantería Barragana,
12:44presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,
12:47aquí con nosotros,
12:48en Expreso 24-7.
12:49Vamos a un corte,
12:50permítanos,
12:51ya volvemos.
12:55Manténgase informado y en sintonía.
12:58Regresamos en un momento a Expreso.
Recomendada
0:12
|
Próximamente
16:02
15:03
12:23