- 26/5/2025
Carlos Cuesta y Javier Arias Borque analizan las necesidades reales de las Fuerzas Armadas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Javier Erasbor que bienvenido. Muy buenas Carlos, ¿qué tal?
00:20Venga Javier, que lo prometido es deuda. Dijimos que íbamos a analizar las necesidades de las
00:25Fuerzas Armadas Españolas. Toma ya, en medio de la que estamos metidos. Que no se le ocurra
00:29otra cosa a este gobierno que empezara a decir que por criterio político Israel sí, este
00:33no, Israel fuera, dejo colgado este contrato, lo de las balas no. Bueno, vamos a analizar
00:38las necesidades que tiene España en sus Fuerzas Armadas si estamos cumpliendo con las exigencias
00:43más allá de lo que nos están diciendo de un 2%, de lo que nos puede pedir la OTAN en
00:47junio, un 3, un 3,5, lo que sea. Lo que nosotros necesitamos como pura cuestión defensiva.
00:52Javier.
00:53Claro, es que más allá del 2% o de ese tipo de porcentajes, lo importante al final es
00:58que tú tengas unas Fuerzas Armadas preparadas para aquello que necesitas. Lo primero que
01:03tenemos que decir es que España, dentro del mundo, es una potencia militar media. Tiene
01:09unas Fuerzas Armadas reducidas, pero bastante, bastante operativas. Sería necesario hacer
01:15una ampliación. Se está hablando ahora de pasar de 120.000 a 140.000 efectivos en la
01:21próxima década. Es posible que lo bueno sería tener como mínimo otros 10.000 más y poder
01:26llegar a los 150.000. Y España tiene dos problemas básicos en ese sentido de personal.
01:33El primero es el reclutamiento. El reclutamiento por la base. Tener gente suficientemente buena
01:40que quiera entrar a las Fuerzas Armadas. Porque en época de vacas flacas entra todo el mundo,
01:46porque todo el mundo quiere tener un trabajo estable. Pero no todos ellos entran con la
01:52motivación necesaria para ser luego un buen soldado o un buen militar. Y luego, si hablamos
02:00de la base, también tenemos que hablar de las partes altas. Y es que tenemos un problema
02:05de retención del talento. Cada vez hay más empresas, sobre todo las que vienen desde Estados
02:11Unidos, donde es muy habitual que los militares de alta graduación salten a las empresas privadas,
02:18tenemos un problema de retención. Amazon, por ejemplo, en los últimos años ha hecho bastante
02:24daño, sobre todo en la Armada, llevándose a gente allí que tiene una capacidad sobrada
02:30a la hora de, digamos…
02:32Javier, pues eso en mi pueblo se le suele llamar sueldo.
02:36Efectivamente, pero es que el problema es que está tasada cuál es el salario que tiene
02:41que tener cada militar en función en su rango. Y empresas, estábamos hablando de Amazon,
02:46tienen una gran capacidad para poder pagar a esta gente que no está… Y las Fuerzas
02:54Armadas no tienen esa capacidad para reaccionar y hacer una sobreoferta. Es muy parecido a lo
02:59que pasaba desde hace décadas con los pilotos que se terminaban yendo a IBE.
03:03Sí, a eso voy, Javier. O sea, que ese tipo de cosas son las que tiene que empezar a valorar
03:07el gobierno porque es una cuestión suya, es una cuestión de trasladarlo, de tener capacidad
03:11legislativa para alterarlo porque no vas a poder competir, no vas a tener un sistema
03:14defensivo a la altura, efectivamente, cuando tienes empresas tecnológicas que quieren a
03:18la gente que tú estás formando.
03:20Efectivamente, ese es un grandísimo problema que hay ahora mismo y que se están encontrando.
03:24Y es ese robo de talento, ese problema para retener el talento en la escala superior
03:31de las Fuerzas Armadas. Si te parece, continuamos.
03:34Sí, sí.
03:36Ahora mismo las Fuerzas Armadas españolas necesitan una modernización de sus sistemas
03:41de armamento. Tienen que estar, tienen sistemas en muchos casos modernos, pero necesitan estar
03:47siempre y continuamente en la vanguardia. Necesitan un aumento de capacidades, salir al mercado
03:53y ver las últimas novedades que hay para poder adquirirlas y también necesitan recuperar algunas
03:59de las capacidades que se han perdido en las dos últimas décadas, donde las restricciones
04:04económicas han hecho mucho daño. Fíjate que la Unión Europea dice que identifica siete
04:11debilidades, no solo en España, sino en Europa en general, que son la defensa aérea y los sistemas
04:17antimisiles, los sistemas de artillería, la munición y los misiles. Se han dado cuenta
04:22que en el caso de una guerra de alta intensidad, la munición y los misiles que tienen guardados
04:29apenas les servirían, en los mejores casos prácticamente, para una semana de un conflicto
04:34de alta intensidad. Se necesita mejorar esa munición y esos misiles. Se tiene que mejorar
04:40en protección de infraestructuras críticas, en drones y en sistemas antidrones, en cosas
04:47muy modernas que están ahora, como son la inteligencia artificial, como son la ciberdefensa,
04:53proteger tus sistemas, en la electrónica, en todo lo que es la guerra electrónica, cómo
04:58conseguir que el que está enfrente no pueda utilizar sus sistemas o que los utiliza, si los
05:04utiliza, sean de la peor forma por sí posible y parcheando. Y también hay otro problema muy
05:11grande en lo que se llama la movilidad militar, es decir, la capacidad para distribuir a tus
05:17militares de una forma fácil, sencilla y rápida, no solo en el territorio nacional, sino en toda
05:23la Unión Europea.
05:25Déjame que te pregunte por esos porcentajes. Estamos hablando de un 2, de que tenemos el
05:30compromiso de llegar a un 2, bueno, de hecho tendríamos que haber llegado ya, que nos pueden
05:33marcar un compromiso de un 3, 3,5% del PIB, algunos hablan incluso de un 5, ¿en qué
05:38escala cabría lo que tú estás diciendo? Es decir, estimativamente, exactamente qué
05:43nivel de gasto o aproximadamente qué nivel de gasto necesitaríamos para cumplir con
05:47unas Fuerzas Armadas que efectivamente tengan una capacidad defensiva de España.
05:52Pues seguramente lo primero que tienes que plantear es contra quién necesitas defender
05:58a España. Eso es lo fundamental. Y aquí, lógicamente, vas a pensar en tres cosas. Primero,
06:05Marruecos, que es el país que puede, digamos, que tiene aspiraciones sobre soberanía territorial
06:11española, sobre terrenos que son españoles. Por otro lado, tienes que protegerte frente
06:17a lo que se denomina el frente sur de España, el flanco sur de España o de la OTAN, es decir,
06:22sobre África. En África hay grandes movimientos que lo que pueden hacer es, digamos, agitar el
06:30avispero y que a nosotros se nos pueda provocar una situación muy complicada por grandísimos
06:36movimientos de población, inmigración, etcétera. Y luego tienes que ver que nosotros somos parte
06:42de una estructura internacional que es la OTAN, que hay un dicho que es cierto, que es que una
06:48cadena es tan fuerte como su eslabón más débil y tenemos que intentar que no haya ningún eslabón
06:57débil. Y en ese sentido tenemos que estar precavidos en ese lado. Si me hablas de cifras, seguramente
07:04el 3%, el 3,5, si está bien invertido, si está bien invertido, porque eso es muy importante,
07:13seguramente sea más que suficiente para que tanto España como Europa sean suficientes
07:21para defenderse a sí mismos. Aunque también es muy importante que estén continuamente con
07:28unos estudios de qué es lo que se necesita en cada momento para poder de una forma muy
07:34rápida, digamos, cambiar y ver que las prioridades son otras y poder cambiarlas fácilmente y no
07:42quedarte absolutamente enquilosado. Luego te quiero preguntar por la politización. Ya sé
07:47que es inevitable porque evidentemente el gasto militar va determinado políticamente, pero si
07:51el grado de anulación técnica, por llamar de alguna manera, que tenemos en España, esta
07:55hiperpolitización, esta boina política, me parece que lo rodea todo, con criterios que no es que sean
07:59de políticos, es que es de partidos. Si eso facilita lo que me estás diciendo. Pero déjame que te
08:04pregunte antes por otra cuestión. En ese esquema que tú has definido y el otro día hablando, en este
08:09mismo vídeo, en otro capítulo, tú mencionabas una cosa que a mí me ha dejado muy preocupado y lo
08:13has vuelto a mencionar ahora. El tema de la duración de una contienda o de un enfrentamiento. Es decir,
08:17si llegas a la semana, esto de verdad que parece lo de Gila, las balas no te las van a devolver.
08:21Necesitarás evidentemente material para aguantar una semana, dos, tres, y si no como referencia
08:26tenemos lo que ha ocurrido en Ucrania con el ataque de Rusia. ¿Hay conciencia en España de que
08:32efectivamente no puedes tener simplemente un material militar de escaparate, sino que si lo necesitas
08:37para una contienda, para un enfrentamiento bélico, vas a necesitar un material muy superior al que
08:41tenemos? Hay una concepción muy importante dentro de las Fuerzas Armadas. El problema, como siempre,
08:49viene de la parte política, de los gobiernos. Desde luego, con el entorno de Ucrania ha habido un
08:55movimiento muy claro. España ha empezado a pedir munición como no se había hecho hasta ahora. Se están
09:03haciendo compras prácticamente históricas, pero hay un problema. Y el problema es que no sabemos qué
09:10parte es para quedarnos a nosotros y qué parte es para facilitar a Ucrania. Pero desde luego yo creo
09:16que Europa sí ha abierto la luz, sí ha abierto los ojos y sabe que necesita rearmarse y comprar
09:22muchísima más munición. De una forma muy clara, en el paquete de Pedro Sánchez que presentó hace un mes,
09:29el pasado mes de abril, había 600 millones dedicados exclusivamente, prácticamente un 10%,
09:36a munición y armamento. Y eso yo creo que por lo menos es que alguien ha abierto la luz.
09:42Pero nosotros ahí, Javier, sobreentiendo que no solamente es munición, es decir, la bala, por decirlo de alguna
09:47manera, el proyectil, sino que también, lógicamente, en una contienda te caen drones, te caen aviones,
09:52te caen helicópteros. ¿Eso está previsto?
09:55Está más o menos previsto. Sí, si quieres, vamos poco a poco, vamos ejército a ejército y podemos
10:03hablar de qué es lo que necesita y qué es lo que se tiene más o menos previsto en todo aquello que
10:09conocemos que las Fuerzas Armadas a día de hoy nos están dando pistas. Y si quieres, por eso de que
10:15España es uno de los países con más terreno de costa que tenemos, que es fundamental, vamos a empezar por
10:23la Armada. Pasamos al ejército del aire y, si quieres, al ejército de tierra de una forma muy
10:28rápida para ver cuál es la situación en la que se encuentran y qué es lo que necesitan.
10:34Venga, pues vamos.
10:35Pues mira, empezamos por la Armada, si quieres. Una de nuestras joyas de la corona son las fragatas
10:41F-100, que son sistemas de defensa antiaérea y de protección de la fuerza. Pues las fragatas F-100
10:48necesitan ahora mismo hacer su modernización de mitad de vida, de mitad de ciclo de vida. ¿Cuál
10:55es la situación ahora mismo? Que el gobierno está empezando a desperezarse para hacer. Seguimos
11:01con más fragatas. Las F-80 se necesitan una sustitución prácticamente inmediata. Van a ser
11:08sustituidas para las F-110. Estaba ya programado, están en marcha, están en los astilleros de
11:14Navantia y lo que sabemos ahora mismo es que van, y es absolutamente sorprendente, adelantadas
11:21en tiempo. Las dos primeras unidades van por encima de la previsión prevista.
11:27¿De cuántos buques hablamos? ¿En los F-80 de cuántas fragatas hablamos?
11:30Las F-80 hablamos de que hay ahora mismo cuatro buques. Se van a sustituir por cuatro buques
11:36mucho más modernos. Pasamos, si quieres, a los submarinos. Esto es algo que ya hemos
11:40hablado. Ahora mismo deberíamos tener cuatro submarinos operativos ahora mismo y en verdad
11:45tenemos uno que es un S-70, un submarino antiguo. En julio empieza a ser operativo el primer S-80.
11:56El problema es que no tendremos los cuatro S-80 operativos hasta marzo de 2031. Esa es
12:02la fecha que hay ahora mismo para tener operativos. Los cuatro submarinos S-80 que deberían estar
12:09ya y que prácticamente la fecha que se nos dice es que hasta dentro de seis años no
12:14van a estar los cuatro operativos. Y seguramente necesitaríamos tener un quinto y un sexto.
12:20Lo que estás diciendo, Javier, es que en estos momentos, por cuestión de renovación, estamos
12:24en una posición, por lo menos, de alguna manera vulnerable.
12:28Sí, estamos en una situación bastante vulnerable en tema de submarinos.
12:34Pasamos, por ejemplo, a los buques de proyección estratégica. El gran, que es una de las grandes
12:41joyas de la corona, es el Juan Carlos I. Ese porta aeronaves que lleva cazas Harrier encima
12:47para poder proyectar la fuerza. Ahora mismo tenemos uno. La Armada tiene un anhelo desde
12:53hace años de tener una segunda unidad. No sabemos si va a ocurrir. La Armada quiere. Vamos
12:59a ver qué es lo que quieren los políticos. Y tenemos el problema de los Harrier, del ala
13:05embarcada. La Armada quiere que se compren los F-35B. Es la única posibilidad que hay en
13:11el mercado. Pero, por cuestiones políticas, ahora mismo la situación está muy complicado
13:18y hay un riesgo claro de perder el ala embarcada. Podría ser sustituida por drones, pero ahora
13:25mismo está en un serio peligro de perder ese ala embarcada.
13:28Cuando dices cuestiones políticas, ¿es por pasta o es porque no queremos comprarle más
13:33armamento a Estados Unidos?
13:35Hay un programa de 6.250 millones en el limbo ahora mismo, que está en el libro verde de
13:44los presupuestos generales del Estado desde 2023, pero no hay una intencionalidad política
13:51de comprar ahora mismo con los F-35 a empresas de Estados Unidos. Entonces, es una cuestión
13:58política, no de dinero.
14:01Ya, ya, ya. O sea, que la sumamos al tema que tenemos montado con Israel, claro.
14:05Efectivamente. Añade el problema y aúméntalo. Pero hay cuestiones muy importantes que hay
14:13que seguir hablando de la Armada. La primera son los multiplicadores. Se necesitan buques
14:18logísticos y de aprovisionamiento de combate para aumentar la capacidad de los buques de
14:23guerra para que estén desplazados en el mar. Tenemos también problemas de guerra electrónica.
14:30El buque de guerra electrónica que tenemos está anticuado y necesita ser sustituido.
14:37Se está en ello. Hay un programa para hacerlo, pero todavía no hay partida económica suficiente
14:43preparada para ello. Y tenemos también, necesitamos sistemas antidrones para nuestras embarcaciones
14:51y necesitamos sistemas antisubmarinos. Se está intentando hacer con los helicópteros
14:57SH-60 Romeo que está comprando la Armada, pero se necesitan más helicópteros para intentar
15:05tener esa capacidad de descubrir a los submarinos enemigos y eliminarlos si fuera necesario,
15:15si no se van por las buenas.
15:16Una cosa, Javier, tenemos la ventaja de que todo esto Marruecos ya lo sabe, porque vamos,
15:21si escucha lo que estamos diciendo, tenemos ataque pasado mañana. Dios bendito.
15:27Sí, el gran problema que tiene Marruecos es que tampoco anda mucho mejor.
15:31Ya, ya me lo has explicado en alguna otra ocasión. Sí, sí, sí. No, lo que es verdad
15:36que te da pena, porque evidentemente nosotros estamos haciendo el repaso técnico que hay
15:40que hacer, pero la verdad que da pena. O sea, ver a lo que se dedica el Parlamento
15:44y ver las necesidades reales que tenemos da pena. Pero bueno, venga, ¿seguimos con el
15:47mar o pasamos al aire?
15:49Pasamos a tierra. Vamos a quedarnos en tierra.
15:51A tierra, venga.
15:52Tenemos un problemón con el 8-8 Dragón, que es la base de modernización del ejército
15:56de tierra. Se querían hacer mil unidades, se ha hecho un primer contrato por 348. Dos
16:04años después de que empezasen a llegar las unidades al ejército de tierra, la realidad
16:08es que ahora mismo tenemos 10. Debíamos tener unos 150 aproximadamente, tenemos 10. Tenemos
16:14un problema. Hay un run-run bastante fuerte últimamente de que se va a quedar en esos 348
16:21unidades y se va a optar por otros de los que serían blindados 6x6, mucho más pequeños
16:30y mucho más que pequeños, sabría decir, menos monstruosos que el 8x8 y que podrían
16:37cooperar para ser esa base de la modernización del ejército de tierra del pasado. Pero ahí
16:44tenemos un problema. Ahora mismo con los 8x8 Dragón que van a ser esa supuesta base de
16:50la modernización del ejército de tierra. Tenemos una necesidad imperiosa de sustituir
16:55a los antiguos TOA, los que se llaman los transporte oruga acorazado. Hay un programa,
17:01es el VAC, que está en marcha pero todavía está empezando. No se ha entregado siquiera
17:08una sola unidad. Necesitamos modernizar tanto los Leopard 2, que está en marcha el proceso
17:15de modernización, pero no ha empezado todavía. Ya hablamos de carro de combate, tal cual.
17:20Hablamos de carros de combate. Necesitamos modernizar los Leopard 2, necesitamos modernizar
17:25también los Pizarro. Necesitamos modernizar nuestra artillería autopropulsada, que son
17:32esos cañones que están incorporados dentro de un vehículo y tienen una alta movilidad,
17:37mucha más que los cañones de toda la vida de artillería. España solo tiene decadenas
17:43y están muy antiguos. Necesitamos nuevos decadenas y necesitamos introducir esa artillería autopropulsada
17:51también a ruedas. Se necesita revisar y modernizar todos los sistemas de comunicación. Ojo, aquí
17:58entra Israel. Tenemos un problema con la radio del futuro de las Fuerzas Armadas, porque no
18:06sé si el Ministerio de Defensa tiene paralizada la transferencia de tecnología y por ahora
18:12ese programa está parado. Transferencia de tecnología, que es el permiso que nos dan
18:18ellos para que nosotros asumamos esa tecnología y la podamos fabricar en casa. Ese permiso ya
18:24está firmado, lo que pasa es que se va haciendo en tramos pequeños. Ellos te van enseñando
18:29a hacer todos y cada una de las piezas para luego ensamblarlas y que todo funcione. Ahora
18:36mismo se depende, digamos que España puede hacer de esas radios entre el 15 y el 20%, en
18:46un 80% se sigue dependiendo todavía de la empresa que tiene la licencia en Israel y que
18:53está transfiriendo esta tecnología. ¿Cuál es el problema? Que el Ministerio de Defensa
18:58no está dando el ok para seguir aumentando esa transferencia de tecnología y el programa
19:05está parado. Aquí se ha colado la historia esta famosa de Israel y la posición que ha cogido
19:10el gobierno de Sánchez. Efectivamente, este programa está parado por cuestiones políticas,
19:18por el tema Israel. Es una empresa israelí y entonces está absolutamente parado en
19:23este momento. Javier, pues un ejército sin comunicación, vamos, tiene que ser toda una
19:28parodia. Pues en eso se está trabajando, eso es lo que las radios ahora siguen funcionando,
19:35pero claro, necesitas dar un salto tecnológico y lo tienes totalmente parado.
19:42Joder, nos queda tierra. Continuamos. Tenemos que...
19:45Ay, perdón, no aire.
19:47Porque todavía hay bastante más. Tenemos que modernizar los sistemas antiaéreos.
19:52Está el proyecto... Esto está relativamente bien, está en proceso, se tienen que...
19:59Estos programas se tienen que renovecer, tanto los sistemas antimisiles NASAMS como los Patriot.
20:05Los dos están en proceso y van a empezar. Tenemos que recuperar capacidades que se han perdido
20:12fruto, digamos, de la falta de presupuesto que ha habido durante las últimas décadas.
20:20Y aquí volvemos a hablar de Israel. El programa principal y más importante para recuperar es el SILAM.
20:29Así se llama. Es un lanzacohetes de alta movilidad.
20:34¿Y cuál es el problema? Volvemos a la transferencia de tecnología.
20:39Dependemos de Israel. ¿Qué pasa?
20:42Que este, como es muy estratégico, de momento está funcionando.
20:47Y va cumpliendo, digamos, con todo el calendario que había.
20:53En diciembre tenía que haber el primer demostrador en Zamora y eso se ha cumplido.
20:59Por ahora no se ha visto afectado, aunque sea israelí, por, digamos, las cuestiones políticas del gobierno.
21:10Continuamos. Capacidad logística.
21:12Necesitamos muchos, muchos camiones logísticos y de transporte porque en estos momentos son viejos
21:22y en muchos casos no son necesarios en caso de tener un conflicto de alta intensidad.
21:30Si no lo tienes, ¿qué es lo que pasa?
21:32Lo que vimos en Ucrania, cuando los militares rusos no tenían alimentos, no tenían gasolina
21:39y tenían que abandonar sus blindados, sus carros de combate o ir a las tiendas a comprar su propia alimentación.
21:49Hay que potenciar la capacidad logística.
21:52Hay que mejorar el material personal que tienen los militares.
21:58Chalecos, gafas de visión nocturna, guantes, todo lo que visten los militares.
22:06Y se necesita modernizar todo el sistema de drones, de drones suicidas, lo que se llama drones suicidas,
22:14que se necesita e incluso también sistemas para acabar con los drones, sistemas antidrones.
22:21Oye, hazme aire súper rápido que lo que vamos a necesitar es otro programa.
22:26Perfecto, súper rápido.
22:28Hay que sustituir una parte de los cazas F-18 y no se sabe cómo se va a hacer
22:34porque lo más fácil sería ir a los F-35A, los de despegue normal, y hacer un contrato junto a los de la Armada,
22:43pero no se sabe.
22:45Se ha cerrado el entrenador avanzado que va a sustituir a los cazas F-105.
22:49¿Cuál es el problema?
22:50Que vamos a ver con qué plazos se va empezando a recibir.
22:55Necesitamos volver a tener capacidades de vigilancia marítima.
22:59El programa está lanzado, pero vamos a ver en qué tiempo se cumple.
23:06Ahora mismo tenemos un problema de tiempos con vigilancia marítima.
23:09También tenemos algo similar con los sistemas MRTT, que son sistemas polivalentes y que van a servir
23:18para el reabastecimiento en vuelo entre una de sus características, que es un problema,
23:25que es una capacidad que se ha ido perdiendo y que está en proceso de solución.
23:30Tenemos un problema con los aviones A400M.
23:35Se pidieron 24 con la idea de quedarnos 14 y vender 13.
23:41¿Cuál es el problema?
23:42Que no hemos vendido ninguno.
23:44Se ha decidido que sea 14 más 3.
23:47Nos quedamos 17 de los 27 que compramos, pero seguimos teniendo el problema.
23:52Nos sobran 10 aviones A400M y tenemos que estandarizar los sistemas aéreos no tripulados.
24:02Hay programas en marcha, está el SIRTAP, está el Euromal, sistemas no solo de inteligencia, sino de ataque,
24:11pero que, digamos, vamos a tardar en recibir.
24:14Y luego, si quieres, vamos a hablar de una parte de la guerra que no se ve, que es la ciberdefensa.
24:21Falta por invertir muchísimo dinero en ciberdefensa para protegernos a nosotros mismos,
24:28para que no nos hagan daño sin ni siquiera venir aquí, y el tema de los satélites.
24:33Javier, eso casi, mira, si te parece, porque nos hemos pasado de tiempo,
24:36vamos a dejarlo como tiene una entidad, por decirlo de alguna manera,
24:39que podríamos decir casi independiente, o que evidentemente va coordinado con todo el resto,
24:42sin una guía de satélite va a ser complicado que hagamos nada,
24:45pero déjame que lo hagamos para otro momento.
24:47Ahora, te digo una cosa, yo no sé si la valoración es pasar del 2 al 3 o al 3,5.
24:54Sinceramente, la conclusión que saco de todo lo que hemos explicado,
24:58y efectivamente queda la parte de ciberseguridad, y es delinearlo,
25:02es que más nos valdría que nos pusiéramos las pilas,
25:04porque de verdad que el dibujo es, vamos, la sensación que yo he sacado es lamentable, es lamentable.
25:10Hay mucho trabajo por hacer.
25:11No, no, totalmente.
25:12Del lado positivo, te voy a insistir en lo que he dicho al principio,
25:15tenemos unas fuerzas armadas pequeñas, pero muy operativas,
25:18pero tenemos mucho que mejorar y mucho que modernizar.
25:22Mira, ¿sabes lo que pasa? Que a mí eso me da pena,
25:24porque en el fondo te das cuenta que tenemos gente, efectivos humanos,
25:27muy bien preparados, con muchas ganas,
25:29pero nos gastamos el dinero, perdón por la expresión,
25:31en gilipolleces permanentemente,
25:33y no podemos sacar el potencial que tendríamos en cada área.
25:35Es una triste desgracia, y la conclusión que saco es que las quejas permanentes
25:39que escuchas de militares son más ciertas que todo.
25:41Pero bueno, ¿qué le vamos a hacer?
25:42Siempre podemos ir al mal de muchos consuelo de tontos,
25:46no es solo un problema nuestro,
25:48es un problema que nosotros mismos hemos generado en toda Europa,
25:52en los últimos 20 años.
25:53No, no, sí, está clarísimo.
25:55Veo que desde luego éramos pocos,
25:58y perdón por la expresión también,
25:59parió el gobierno con el tema de Israel,
26:01o sea, era lo que nos faltaba para terminar de destrozar,
26:04el esquema de renovación nuestro,
26:05pero eso si te parece lo hablamos también en otro programa.
26:07Oye, repaso excepcional, Javier,
26:10y espero que alguien tome nota de todo este tipo de cuestiones.
26:12Sé que en el ejército lo hacen,
26:14lo que me encantaría es que algún político,
26:16de los malos, ya sé que no lo van a hacer,
26:18de los buenos, a ver si va tomando nota
26:20de las cuestiones que tenemos pendientes.
26:22Javier, que un abrazo muy fuerte.
26:24Un abrazo muy fuerte, Carlos.
Recomendada
20:33
|
Próximamente
3:26
5:48