00:00votación para participar, emitir nuestro sufragio y elegir a los integrantes, al que usted quiera,
00:07a las que usted decida por quienes usted sienta esa afinidad para integrar los cargos que están vacantes
00:16o bueno, los que están bajo este escrutinio de las votaciones del próximo primero de junio
00:23en la estructura del Poder Judicial Federal y Poder Judicial Estatal.
00:27Bueno, nosotros hemos llevado esta dinámica de dialogar con ellos y con ellas, con los candidatos y candidatas
00:35a todos estos cargos para saber un poco más de ellos, conocer sus trayectorias, su visión,
00:42qué plan de trabajo tienen, qué nos pueden decir para convencernos para votar por ellos o por ellas.
00:47Y en esta ocasión, en esta ocasión tenemos aquí en el estudio y gracias por estar aquí con nosotros.
00:53Gloria Felicitas Telles Medina es candidata jueza de primera instancia de lo civil por el circuito 1 de Hermosillo,
01:03jueza de primera instancia de lo civil. Bienvenida Gloria, ¿cómo estás?
01:08Muy bien, muy agradecida por el espacio.
01:10No, pues gracias a ti por estar aquí con nosotros. Platícanos un poco, compártelo un poco a nuestra audiencia,
01:18quienes te ven en redes sociales, te oyen nuestras diferentes emisoras de radio.
01:23¿Quién eres y por qué estás contendiendo?
01:25Muy bien, pues soy licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora.
01:30Tengo 15 años que ingresé formalmente al Poder Judicial. Dos de ellos, en realidad son 17, dos de ellos me llevaron como meritoria.
01:42Es decir, antes de tener una base, pues me formé como meritoria. La que sacaba copias, la que sellaba, poleaba.
01:51Corre, ve y dile.
01:52Así es.
01:53Los corres, ve y dile, sí.
01:54Creo que en realidad.
01:55Que es en muchos, en muchos trabajos, ¿no? En muchas carreras, para qué les digo que en esto de la comunicación, de la información, también, ¿verdad?
02:04Sí.
02:04Hacer los pininos, hacer los pininos en la cobertura de, también de diferentes eventos, ¿no? Ayudando ahí en la redacción.
02:11Y en el caso del Poder Judicial, pues también es muy importante el sacar copias, el foliar, sellar, el estar al pendiente del acuerdo, llevarlo a las secretarías y demás.
02:22También es un aprendizaje y se utiliza, ¿no? En el resto de la carrera.
02:26Desde abajo.
02:27Desde abajo.
02:27Desde lo más abajo.
02:28Así es.
02:28Sí, desde ahí empezaste.
02:30Sí, así es. Y pues conforme fui avanzando, pues me fui involucrando en todas las áreas.
02:37Estuve en segunda instancia, fui escribiente, después se me dio la oportunidad de ser actuaria, estuve encargada de amparo civil, amparo penal, hasta que se me da la oportunidad de ser secretaria auxiliar.
02:53Y todo ese recorrido que me llevé en el tribunal de alzada, pues me dio la oportunidad de ser la titular en la secretaría general.
03:01¿Qué hace una titular? Pues es la encargada de llevar todo el trámite según distancia.
03:07Es decir, fue un puesto muy enriquecedor para mí.
03:12Alrededor de cuatro años y medio.
03:14Bien. ¿Y la academia qué tal? ¿Qué estudios tienes? ¿O eres maestra? Platícanos un poco.
03:20Bueno, desafortunadamente dejé, por el momento tengo, trunca la maestría.
03:26Sí.
03:26Que voy a retomar en, si Dios quiere, Dios mediante el año que viene, por cuestiones de mis niñas y demás, ¿no?
03:32Sí.
03:33Pero tengo diversos cursos que el Poder Judicial nos, constantemente nos prepara, nos da capacitación, nos lleva, ¿no?
03:43Todo el proceso aprendizaje.
03:44¿Y este tiempo no lo compartes dando clases? ¿No ha sido la oportunidad de dar clases en alguna universidad?
03:49De momento no.
03:50No. Oye, ¿y qué piensas? A ver, ¿qué piensan? Les he empezado a preguntar porque hemos empezado a detectar, ¿verdad?
03:59Y se ha empezado a documentar sobre los acordeones, que ya están repartiendo acordeones, de cómo quieren que voten, quién es, pues, grupo político, en fin.
04:12¿Qué piensan de eso? Ustedes, por un lado, pues, haciendo su mejor esfuerzo, el máximo esfuerzo, como, a como tienen recursos, a como tienen tiempo.
04:23Y, por otro lado, pues, alguien está ayudando de esta manera, pues, algunos, no sabemos si en el local, al menos en el federal, sí, ¿verdad?
04:32En los cargos federales, sí. Tú vas a un cargo, a una, a un juzgado.
04:38Estatal.
04:39De estatal, ¿verdad? En el federal, pues, ya quedó comentado que sí, se andan moviendo para eso. ¿Qué piensas de esto?
04:45Pues, es muy lamentable. Como le decía hace un momento, nosotros tenemos, pues, años en esto, tenemos aspiraciones, tenemos, pues, son muy válidas, ¿no?
04:56Y, y estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. En mi caso, compagino, sigo en servicio, compagino el servicio que se presta en horario normal.
05:05Luego lo compagino con la campaña, mis hijas. Ha sido extenuante, cansado, y, y ver que se está, pues, se está haciendo este tipo de, de maniobras, por así decirlo, pues, sí, es muy lamentable para nosotros.
05:19Sí, claro, ¿verdad? Claro que, eh, ya, ya no es pareja la cosa, ¿no? Ya no es, eh, siento yo, no sé qué, qué piensa usted, qué piensas tú, que ya no lo veo tan parejo, esa equidad, de equidad de la que tanto se habla.
05:34Pues, esperemos que, pues, que sean rumores, que no, que sea campaña negra o que sea, no lo sé, que no, no sea real, pues.
05:44Sí, no, siento decirte que, que sí es real, que sí es real, que ya está bien documentado esto, hasta el, hay un llamado del INE, pues, a no distribuir estos, estos acordeones, aunque por otro lado, la, la, la, también se habla de que se vale orientar, ¿verdad?
06:03A la gente, entonces, ahí hay un, hay un, un, un choque o hay una contradicción en materia legal, pero, pues, constitucionalmente, se dice, no se puede inducir al voto.
06:15No, claro, claro.
06:15Y sobre la constitución, pues, usted mejor, tú mejor que nadie, sabes que no hay nada, ¿no?
06:20No, pues, por supuesto que no.
06:21Que no hay nada. Bueno, Gloria, felicitas, Tellez Medina.
06:24¿Qué hace un juez de primera instancia de lo civil? ¿Cuál es tu visión? ¿Cómo trabajarías en esta instancia?
06:33Un juez de lo civil es uno, es esencial para las relaciones sociales, es el que regula todas las, las relaciones jurídicas entre particulares.
06:45Es decir, desde los contratos de compra-venta, de las hipotecas, entre otros, regula las responsabilidades civiles.
06:55Sí.
06:55Y, pues, mi visión es, como he escuchado y he visto mucho las entrevistas de los candidatos y coincido con ellos, la aplicación de la ley siempre, o las resoluciones, los procedimientos siempre deben de ser imparciales, justos, equitativos, transparentes, diligentes.
07:17Pero, más allá de todo eso, yo creo que a nosotros, como personas juzgadoras, también nos debe de impulsar el dar un mejor servicio, brindar un servicio cercano, un servicio sensible.
07:32Sí.
07:33Un servicio adecuado a las necesidades de cada uno de los ciudadanos.
07:38¿Esto que me describes no existe? ¿O crees que sí existe, pero debe de mejorar?
07:44Debe de mejorarse.
07:45Sí lo hay, un servicio sensible, hay jueces sensibles abiertos.
07:49Por supuesto que lo hay, sí, por supuesto que lo hay.
07:52Yo creo que debemos adaptarnos un poquito más a eso, enfocarnos más a eso.
07:59La ciudadanía, la ciudadanía, perdón, necesita que cuando vayan a los juzgados, que cuando se enfrenten a un procedimiento, pues, vean o sientan que son escuchados.
08:12Sí.
08:13Que la persona que les va a resolver los atiendan, que el personal desde que llegan los atiendan, que se sientan atendidos de manera digna.
08:21Porque, a ver, no sé, se me viene a la mente alguna situación, ¿verdad?
08:30Que tú o alguno de tus colegas se sensibilice mucho, esa apatía los lleve a, no sé, hasta ser imparciales o a ser parciales, mejor dicho, ¿verdad?
08:44Que, porque algún caso, algún asunto les llegó tanto que le dan la razón, aun cuando las pruebas dicen otra cosa.
08:54O no, no puede suceder algo que te estoy, que te estoy, ese escenario que te estoy planteando no puede suceder.
09:01No debe suceder.
09:02No debe suceder.
09:03No debe suceder.
09:03No debe suceder.
09:04No, evidentemente no.
09:05Que a una persona te produzca, te conmueva, que te dé lástima, que te dé pena esa situación, aunque las pruebas, la razón, la justicia no esté de su lado.
09:18Es que ahí entra, evidentemente, la experiencia.
09:22Entra mucho la experiencia.
09:23Sí, ahí entra la experiencia.
09:24Por supuesto.
09:25Evidentemente, todos los años que le comentaba desde que me llevó a sacar copias, demás, ser escribiente, actuar, nos dan, pues, la forma de distinguir eso.
09:37Y has conocido así como estos muchos casos.
09:39Lo que te estoy planteando no es nuevo.
09:40El ser cercano, el ser accesible, el escuchar a la gente, pues, que te planteen su problemática, pues, tampoco te va a conllevar como juzgador, si no le asiste la razón, no te puede conllevar a dársela.
09:54Sí.
09:55En el proceso, puedes darle el apoyo, el acercamiento, el escucharlo, el que realmente ellos sientan la empatía.
10:03Pero si, si el material probatorio, si todo lo que se, se logra llegar al proceso.
10:10El material probatorio, así se le llama.
10:12Ajá, así es, el material probatorio no da para más, uno no puede hacerlo.
10:17La, la sensibilidad.
10:18A pesar de, y hay, y hay algún malestar, hay alguna pena.
10:22Bueno, no, por supuesto, claro.
10:25Sí, son humanos a final de cuentas.
10:27Efectivamente.
10:27Bueno, Gloria, felicitas Teis Medina, ¿cómo, en qué boleta te van a encontrar?
10:33Y rápidamente, ¿qué abarca este, este primer, este circuito 1 de Hermosillo?
10:38Eh, abarca 35 municipios, la verdad, eh, me puede escapar.
10:56Entre otros, 35 municipios, me encuentran en la boleta amarilla dorada, con el número 54.
11:02El número 54, amarilla dorada, Gloria, felicitas Teis Medina.
11:07Gracias por estar con nosotros, y mucho éxito.
11:08Muchísimas gracias por el espacio.
11:10Que te vaya muy bien.
11:11Gracias.
11:11Vamos a hacer un corte, permítanos, ya volvemos.
11:16Manténgase informado y en sintonía.
11:19Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:26¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
11:31Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
11:39Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
11:48Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
11:52Se parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.