Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
Open Finance: Polémica entre bancos y fintechs 💼

El Banco Central de Argentina impulsa Open Finance, generando debate entre bancos y fintechs sobre el acceso a información crediticia para reducir tasas.

Durante el fin de semana, el Banco Central de Argentina presentó la iniciativa Open Finance, un sistema que busca reducir los costos del crédito al compartir información crediticia. Esta medida ha generado controversia entre los bancos tradicionales y las fintechs. Mientras que Adeba expresó su apoyo, algunos bancos han solicitado más detalles sobre cómo se implementará.

Open Finance pretende aumentar la transparencia en el sector financiero al permitir que tanto bancos como billeteras digitales accedan a información crediticia. Esto podría facilitar una mejor evaluación del riesgo y potencialmente bajar las tasas de interés. Sin embargo, los bancos han manifestado su preocupación por compartir datos con las fintechs.

La medida también afecta a otros actores como cooperativas y casas de electrodomésticos que ofrecen créditos. La discusión continúa mientras se esperan más definiciones sobre cómo se regulará este acceso a la información.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, eres del colchón. ¿Qué novedad de subo el fin de semana?
00:02En un rato, después si querés, hablamos de las empanadas.
00:04Sí.
00:05Qué temones.
00:06Que vino el debate.
00:06La cena de empanadas.
00:08Sí.
00:08Después le daría un conmigo y después le contestó a la hija puta.
00:11Y Cristina, ayer también habló de los pastelitos, me había olvidado.
00:15Del precio de los pastelitos.
00:16Todo un tema gastronómico que hay.
00:17Sí.
00:18Ahí hay, por 22 mil pesos hay dos en las empanadas.
00:21Bueno, ¿qué novedad de subo durante el fin de semana?
00:23Los bancos empezaron a reaccionar a estas medidas.
00:25Por un lado, Adeva sacó un comunicado y dijo que estaba a favor de las medidas.
00:31Por otro lado, algunos bancos dijeron, necesitamos letra chica para ver cómo finalmente vamos a controlar a nuestros clientes,
00:38qué les tenemos que preguntar y qué no.
00:40Entonces, exigen una mayor letra chica.
00:42Y hay un temita que se picó.
00:45Generó polémica.
00:46Porque Bausili, hablamos del Banco Central, presentó dentro de las medidas Open Finance,
00:51que es un sistema de finanzas abiertas.
00:53¿Qué busca hacer esto?
00:54Bueno, Antonio, bajar los costos del crédito en Argentina, porque todos pueden acceder a la información que hay.
01:00Los bancos tienen la obligación de darle al Banco Central información de a quién le dan créditos, cómo es el perfil.
01:08Entonces, ¿qué dijo el Banco Central con esta medida Open Finance?
01:11Compartamos esta información, porque por ejemplo las billeteras digitales también dan créditos.
01:15A mayor información, más transparencia, deberían bajar las tasas de los créditos.
01:19O sea, abrimos al verás.
01:20Claro, exactamente, dame la info de la gente y sabemos que eso hace que vos puedas darle una mejor evaluación crediticia
01:26y que baje entonces la tasa de interés de dar créditos.
01:29Que te agrego algo, es histórica la brecha que hay entre la tasa de los préstamos personales
01:35y la tasa de política monetaria, el plazo fijo, que está en torno a 30%,
01:39y muchos préstamos quedaron por encima de 100% de costo financiero total.
01:44Muy altos.
01:44Entonces, esta medida debería hacer que bajen.
01:47Bueno, ahí salieron los bancos.
01:48A decir, me parece injusto que las fintech, esta guerra entre bancos y fintech,
01:53accedan a toda nuestra información.
01:56Así que ese es un punto que entre fintech y bancos generó revuelo.
02:01Claro, lo que está haciendo el Banco Central es acceder a todos a esta información
02:03para que sean más transparentes.
02:05Pero todos son todos.
02:06Deberían, por ejemplo, casas de electrodomésticos, que a veces dan créditos.
02:09Que dan créditos.
02:10Cooperativas que dan créditos.
02:11Que suelen ser carísimas las tasas de esas casas de electrodomésticos.
02:14Está bien.
02:14Bueno, pero hay gente que lo que hace es el valor de la cuota,
02:19la puedo pagar y no se fija la tasa.
02:21Además, si la fintech, la casa de electrodomésticos, el banco,
02:24tiene más información tuya, te puede dar mejor tasa.
02:27Para la gente es mejor.
02:29Entonces, tenés que abrirlo, pero no solamente a bancos y billeteras virtuales.
02:33Porque ahí tenés cooperativas en localidades chicas que también dan créditos.
02:38Bueno, entonces está bueno que puedas acceder a la información.
02:41Sí, totalmente.
02:42Así que, esperando definiciones sobre esta partecita, que es Open Finance,
02:47y los bancos, que hoy también se lo podemos preguntar al titular de ARCA,
02:51¿cómo van a ser para controlar?
02:53Para mí hay muchas preguntas.
02:55Mirá que estuvo, la verdad que desde que empezó esta medida,
02:59están en un rally informativo y de entrevistas.
03:03Pero ahí, yo creo, hablando con la gente, hay muchísimas dudas todavía.
03:08Totalmente.
03:08Así que en un reto a las nueve creo que va a estar con nosotros,
03:11Juan Paso, el titular de ARCA.
03:12Preguntas que quieran, nos escriben y las pasamos.

Recomendada