Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Fusiones bancarias a la vista? Descubre la postura de este experto sobre el futuro del sector financiero español y las posibles combinaciones entre entidades.

Se analizan las oportunidades de fusión entre bancos medianos, descartando aquellas que involucren a los tres grandes debido a problemas de competencia. Se exploran las sinergias de costes e ingresos que podrían surgir al combinar distintos segmentos de mercado y geografías.

Además, se aborda el escenario de una posible OPA y los desafíos que implicaría superar ciertos umbrales de participación accionarial. Finalmente, se examina el éxito de una reciente operación bancaria, destacando los beneficios mutuos y las importantes sinergias generadas.

#FusionesBancarias #BancaEspañola #SectorFinanciero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Rumores va a haber siempre porque siempre hablamos todos con todos, entre otras cosas porque nos llevamos bien, como no puede ser de otra manera.
00:08Lo he dicho hasta la saciedad, hasta la saciedad. Tendrían sentido fusiones en España, salvo en las que participasen los tres grandes que tienen ya unas cuotas de mercado que empiezan a rayar con problemas de competencia, clarísimamente,
00:28de cualquiera contra cualquiera, de todos los que quedan, y el razonamiento es muy sencillo, estamos en segmentos distintos, unos estamos más en pymes, otros en particulares,
00:39unos están más en banca privada y en fondos de inversión, otros están más en productos más retail, unos están y sobre todo en geografías que tienen poco solapamiento.
00:53Entonces, claramente, habría economías, habría lo que se llaman sinergias de costes positivas, menos que en otros casos en los que hay muchos solapes,
01:05pero también habría sinergias positivas de ingresos, porque permitiría llevar conocimientos y capacidades que unos tienen más que otros a distintos territorios,
01:16y por lo tanto, siempre estaremos abiertos a ese tipo de conversaciones. Pero es que yo creo que cualquiera debería plantearse una operación amistosa con cualquiera,
01:26si los términos fuesen los razonables, pero le insisto, no la veo ocurriendo.
01:31En caso de que se quedase por encima del 30% y por debajo del 50% y quisiese quedarse, tendría que hacer una OPA por el total restante en efectivo.
01:43Eso es una cantidad muy importante y supondría una dificultad financiera muy seria.
01:48No, sí hace un informe que justifique que la OPA actual sobre Sabadell es a precio equitativo.
01:54Es muy complicado que eso ocurra porque si no ha llegado al 50% ya parte uno de la presunción de que no era equitativo porque la gente no lo ha querido, en primer lugar.
02:05En segundo lugar, los precedentes son clarísimos.
02:09Las OPAs en las que se ha considerado un precio equitativo con informe independiente han sido a o en efectivo,
02:16o porque una mayoría de los accionistas ex-ante de la primera OPA habían declarado su intención irrevocable de acudir a ese precio a la OPA.
02:29No hay precedente, ni creo que tenga sentido, que después de haber fracasado en alcanzar ese 50%,
02:37se pueda recurrir al argumento de que es un precio equitativo y que eso lo valide la CNMV.
02:43Eso es muy complicado. No, yo no lo veo.
02:44Es buen precio para los dos y le voy a explicar por qué y es muy sencillo de entender.
02:50Las sinergias que ha estimado Santander y que otros jugadores interesados en el banco también habían calculado son abundantísimas.
03:02Son del orden de 400 millones de libras.
03:06Porque TSB es un banco relativamente pequeño, pero que tenía todos los servicios generales y centrales establecidos porque tiene que funcionar así.
03:20Y por lo tanto, los ahorros son mucho mayores para un tercero que para nosotros.
03:26Es decir, ellos nos han valorado el banco en más de lo que valía para nosotros y ellos lo han comprado en menos de lo que vale para ellos.
03:45Y ese es el gran secreto del asunto.
03:48Que la operación ha sido buena no cabe duda.
03:50Es la mejor operación de los últimos 10 años por múltiplos y es el doble de buena que la última que se hizo aproximadamente hace un año,
03:59tanto en múltiplos de beneficio como en múltiplos sobre valor tangible.
04:06O sea que es una grandísima operación.
04:07¡Gracias!
04:08¡Gracias!
04:09¡Gracias!
04:10¡Gracias!

Recomendada