Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Posidonia oceánica es una planta que es endémica del Mediterráneo
00:02que nos proporciona muchos servicios ecosistémicos.
00:05Esto quiere decir que hace muchas cosas por nosotros,
00:07por el simple hecho de estar dentro del agua.
00:10Por un lado, ayuda mucho a prevenir la erosión costera.
00:15Cuando pasan las olas por encima de la Posidonia,
00:18se reduce la energía y la fuerza de estas olas,
00:21por tanto, y la velocidad, y llegan con menos fuerza a la costa.
00:24Entonces, erosión, se llevaría menos cantidad de arena,
00:27adhesiona menos.
00:27La Posidonia es una planta que pierde sus hojas durante el otoño
00:32y cuando pierde sus hojas en el otoño se acumulan en la playa
00:36y esta acumulación también actúa de barrera física que impide la erosión.
00:39O sea, por lo tanto, está protegiendo nuestras playas.
00:42En la Posidonia viven una gran cantidad de especies
00:44y muchas de ellas, bueno, algunas de ellas con interés comercial
00:48y muchas de ellas con un esqueleto calcáreo, con conchas,
00:52que son la fuente de la arena, sobre todo aquí en Baleares,
00:56donde la gran mayoría de la arena viene de estos organismos.
01:00Entonces, son esta fuente de arena y ayudan a prevenir la erosión,
01:04por lo tanto, nos están ayudando a tener playas de arena blanca en Baleares.
01:07También absorbe grandes cantidades de dióxido de carbono.
01:11Se calculó que las praderas de las islas pueden llegar a absorber
01:16el 7% de las emisiones de Baleares, que es un dato a tener en cuenta.
01:21Por lo tanto, tenemos que preservar estos ecosistemas.
01:24También producen oxígeno, aumentan la biodiversidad.
01:26Nos dan muchísimos ecosistemas.
01:28Si se perdiese la Posidonia, perderíamos todos estos ecosistemas
01:31y dejaríamos de tener estas aguas transparentes
01:35y playas de arena blanca que tenemos aquí.

Recomendada